Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuál es el umbral aproximado de cociente incremental en el cual se reconoce la rentabilidad del monitoreo continuo de glucemia?  
Introducción:
Se ha demostrado que el monitoreo continuo de glucemia podría beneficiar a los pacientes diabéticos tipo 1 en términos de la calidad de vida, tanto en forma inmediata como a largo plazo.

Lectura recomendada:
The Cost-Effectiveness of Continuous Glucose Monitoring in Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 33(6):1269-1274
¿Cuál de estas variables se asocia con limitaciones para la administración de insulina por vía oral?  
Introducción:
La utilización de insulina por vía oral se ve limitada por distintos factores farmacocinéticos que impiden su llegada al sitio de acción.

Lectura recomendada:
Oral Insulin - A Review of Current Status
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(3):179-185
Señale la opción correcta con respecto a las fuentes que aportan vitamina D.  
Introducción:
Se ha observado que la disminución del aporte dietario de vitamina D coincide con el aumento de la incidencia mundial de diabetes tipo 1 en los últimos 50 años.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Increasing Incidence of Type 1 Diabetes - Evidence for an Association?
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(9):737-743
¿Cuál de estos fármacos se relaciona con mayores beneficios en términos de la menor progresión de la nefropatía diabética en modelos de experimentación?  
Introducción:
Los fármacos con efectos antagonistas sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona se asocian con potenciales beneficios en la nefropatía diabética.

Lectura recomendada:
Effect of Eplerenone, Enalapril and Their Combination Treatment on Diabetic Nephropathy in Type II Diabetic Rats
Nephrology Dialysis Transplantation, 24(1):73-84
¿Sobre qué parámetros plasmáticos actúan principalmente los fibratos?  
Introducción:
Tanto las estatinas como los fibratos se utilizan para el tratamiento de la dislipidemia.

Lectura recomendada:
Effects of Combination Lipid Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de las siguientes normativas permite la mayor identificación de nuevos casos de diabetes?  
Introducción:
Las recomendaciones vigentes para el rastreo de la glucemia se asocian con una capacidad diferente para "identificar" nuevos casos de diabetes.

Lectura recomendada:
Analysis of Guidelines for Screening Diabetes Mellitus in an Ambulatory Population
Mayo Clinic Proceedings, 85(1):27-35
¿Qué efecto tiene la incorporación de un algoritmo para guiar la respuesta al monitoreo continuo de la glucemia en los enfermos con diabetes tipo 1 tratados con infusión subcutánea continua de insulina?  
Introducción:
La utilización de un algoritmo podría mejorar el control de la glucemia en los enfermos con diabetes tipo 1 tratados con un dispositivo de infusión subcutánea continua de insulina y con monitoreo continuo de la glucosa en tiempo real.

Lectura recomendada:
Evaluation of an Algorithm to Guide Patients with Type 1 Diabetes Treated with Continuous Subcutaneous Insulin Infusion on How to Respond to Real-Time Continuous Glucose Levels: A Randomized Controlled Trial
Diabetes Care, 33(6):1242-1248
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con mayor riesgo de episodios de hipoglucemia grave?  
Introducción:
Los episodios de hipoglucemia grave constituyen una de las complicaciones de la diabetes tipo 2. En diferentes estudios se han identificado diversos factores predictivos de estos episodios.

Lectura recomendada:
Determinants of Severe Hypoglycemia Complicating Type 2 Diabetes: The Fremantle Diabetes Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(5):2240-2247
¿Qué efectos tiene el colesevelam en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El colesevelam es un secuestrador de ácidos biliares, útil en los enfermos con diabetes tipo 2 y dislipidemia.

Lectura recomendada:
Colesevelam Lowers Glucose and Lipid Levels in Type 2 Diabetes: The Clinical Evidence
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(5):384-392
Señale la opción correcta respecto de los hipoglucemiantes por vía oral agonistas de los receptores activados por el factor proliferador de peroxisomas (PPAR):  
Introducción:
Los pacientes diabéticos suelen presentar dislipidemia, que incrementa el riesgo cardiovascular. Al respecto, se han elaborado fármacos que, además de reducir la glucemia, modificarían en forma beneficiosa el perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Therapeutic Potential of Aleglitazar, a New Dual PPAR-Alpha/Gamma Agonist. Implications for Cardiovascular Disease in Patients with Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiovascular Drugs, 10(4):209-216
El empleo de sistema profesionales de monitoreo continuo de glucemia en pacientes diabéticos permite:  
Introducción:
La atención de los pacientes diabéticos ha mostrado grandes avances desde la década de 1990 con el uso de los sistemas profesionales de monitoreo continuo de glucemia.

Lectura recomendada:
Individualizing Care for the Many: The Evolving Role of Professional Continuous Glucose Monitoring Systems in Clinical Practice
Diabetes Educator, 36(1):4-19
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto del tratamiento y la prevención de la diabetes, es correcta?  
Introducción:
Uno de los objetivos del tratamiento de la diabetes y su prevención es el descenso de la glucemia.

Lectura recomendada:
Navigating the Choices for Diabetes Prevention
New England Journal of Medicine, 362(16):1533-1535
Señale la opción correcta con respecto al tratamiento antihipertensivo en los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria.  
Introducción:
Está demostrado que el tratamiento antihipertensivo disminuye el riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Tight Blood Pressure Control and Cardiovascular Outcomes Among Hypertensive Patients with Diabetes and Coronary Artery Disease
JAMA, 304(1):61-68
Señale cual de estos mecanismos parece relacionar a la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina con el aumento de los niveles de presión arterial:  
Introducción:
Se observa una correlación entre la presencia de resistencia a la insulina con hiperinsulinemia asociada, por un lado, y el incremento de la presión arterial, por el otro.

Lectura recomendada:
Resistencia a insulina em hipertensos
SIICSalud,
¿Cuál parece ser el grupo etario con mayor incidencia de diabetes en los pueblos originarios de América?  
Introducción:
Se describen diferencias epidemiológicas en la prevalencia e incidencia de diabetes en los pueblos originarios americanos en comparación con otros grupos étnicos.

Lectura recomendada:
Epidemiology of diabetes mellitus among First Nations and non-First Nations adults
Canadian Medical Association Journal, 182(3):249-256
¿Cuál de estas complicaciones de la neuropatía periférica es una causa habitual de internación y amputación de los miembros inferiores en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
La neuropatía periférica es una complicación tardía de la diabetes que se describe en los miembros inferiores.

Lectura recomendada:
Abordagem Multidisciplinar do Paciente Diabético com Infecção nos Pés: Prevenção de Amputações Maiores
Revista Brasileira de Medicina, 67:13-18
¿Qué pacientes cumplen menos las recomendaciones en relación con el cuidado personal de la diabetes?  
Introducción:
La depresión compromete la adhesión a los controles para la diabetes.

Lectura recomendada:
Lifetime Depression and Diabetes Self-Management in Women with Type 2 Diabetes: A Case-Control Study
Diabetic Medicine, 27(6):713-717
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso asociado al uso de fenofibrato?  
Introducción:
El tratamiento con fenofibrato ha sido asociado a determinados efectos adversos.

Lectura recomendada:
Effects of Combination Lipid Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus
New England Journal of Medicine, 362(17):1563-1574
¿Cuál de estas características del factor de crecimiento fibroblástico tipo 21 es correcta?  
Introducción:
El factor de crecimiento fibroblástico tipo 21 es un miembro recientemente descubierto de esta familia de moléculas, que se ha vinculado con la homeostasis nutricional.

Lectura recomendada:
Daily Physical Activity, Fasting Glucose, Uric Acid, and Body Mass Index Are Independent Factors Associated With Serum Fibroblast Growth Factor 21 Levels
European Journal of Endocrinology, 163(3):469-477
Señale cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en relación con el vínculo entre diabetes y cáncer:  
Introducción:
Existen condiciones fisiopatológicas como la obesidad y el sedentarismo que, a la vez que se relacionan con la presencia de diabetes, constituyen factores de riesgo para el cáncer.

Lectura recomendada:
Linking Diabetes and Cancer: A Consensus on Complexity
The Lancet, 375(9733):2201-2202
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008