Programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACisE)

Informes comentados

dispuestos por fecha de ingreso a SIIC

Informe
Autor del informe original
Julio Vázquez Rojo
Institución: Hospital Álvarez Buylla,
Asturias España

Cociente entre Neutrófilos y Linfocitos en el Cáncer Epitelial de Ovario
El cociente elevado entre neutrófilos y linfocitos en sangre posiblemente sea un factor pronóstico asociado con menor supervivencia global y menor supervivencia libre de enfermedad a los 5 años en pacientes con carcinoma epitelial de ovario.

Publicación en siicsalud
https://www.siicsalud.com/des/resiiccompleto.php/174978

Comentario
Autor del informe
Alba Güerci 
Profesora Adjunta, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina


Según estimaciones actuales de la American Cancer Society el cáncer epitelial de ovario (CEO), a pesar del descenso de casos diagnosticados durante las últimas décadas, continúa siendo un motivo de preocupación sanitaria, en tanto se reconoce como una de las principales causas de muerte por cáncer en el sexo femenino. Suele ser una patología de presentación tardía y avance sigiloso, posibilitando así su estadio avanzado al momento de su detección. Por lo tanto, se considera oportuno y valioso los aportes de este artículo, no sólo en virtud de la descripción detallada del diagnóstico y abordaje terapéutico de este cáncer, sino también de las variables que influyen su progresión e interfieren en la eficacia de su tratamiento. De esta manera, el resumen objetivo Cociente
entre Neutrófilos y Linfocitos en el Cáncer Epitelial de Ovario, destaca la afirmación que es necesario contar con marcadores biológicos que ayuden a estimar la respuesta terapéutica y por ende el pronóstico del paciente. En tal sentido, se considera valioso el objetivo de este trabajo, dirigido a evaluar el cociente de neutrófilos y linfocitos (CNL) preoperatorio, como factor pronóstico en pacientes diagnosticadas y tratadas por cáncer epitelial de ovario, en una población española. El fundamento, radica en el papel del estatus inflamatorio y células del sistema inmune en el comienzo y progresión tumoral. Este estamento, rescatado de manera oportuna en la introducción del artículo, se encuadra en el protagonismo actual del microambiente tumoral como modulador del procesocarcinogénico. El trabajo se refiere a un estudio retrospectivo sobre 60 pacientes diagnosticados con CEO (mayoritariamente en estado avanzado) y tratados con intención curativa en un centro de salud, a partir del cual se recolecta toda la información electrónica asociada a cada individuo. En tal sentido, alude a los procedimientos médicos y decisiones terapéuticas (bien fundamentados) que se consideraron al momento de la recolección de estos datos. También describe factores de exclusión que podrían interferir con los resultados y procesos y tiempos de seguimiento apropiados, para lograr determinaciones certeras de parámetros que valoran la eficacia terapéutica (sobrevida libre de la patología y sobrevida libre de progresión; entre otros). Asimismo, respalda desde el aspecto técnico, estadístico y operativo las determinaciones pertinentes al marcador pronóstico propuesto. Finalmente, la discusión de los resultados obtenidos se posiciona entre diferentes posturas, dando argumento a los resultados propios (que respaldan los objetivos), así como también resguardando aspectos contradictorios mediante propuestas coherentes y fundadas. Se destaca la consideración de elementos que pueden contribuir a enmascarar resultados (“falsos”) y la mención de aspectos que posibilitarían robustecer el estudio y otorgar mayor respaldo a los fines propuestos. A partir de lo anteriormente expuesto, se entiende que el trabajo es asertivo, no sólo en cuanto al respaldo del rol del microambiente tumoral en la integridad del proceso carcinogénico, sino también en la presentación de los diversos aspectos clínicos y terapéuticos involucrados en el desarrollo de esta patología. Enfoques de esta estirpe posibilitan alcanzar una perspectiva sistemática y más acabada, de un proceso netamente multifactorial como es el cáncer. Asimismo, posicionan tanto al profesional del área como de otros sectores, en medio de los ámbitos terapéuticos y diagnósticos que contribuyen al desempeño cotidiano de la medicina. Copyright © SIC, 2024

Palabras Clave
factor pronóstico, cociente preoperatorio neutrófilos/linfocitos, cáncer epitelial de ovario
Especialidades
OG.gif        Bq.gif   Ci.gif   EdM.gif   Ep.gif   He.gif   MI.gif   On.gif   
Informe
Autor del informe original
F Petrelli
Institución: ASST Bergamo Ovest,
Triviglio Italia

Expresión Baja de HER2 en el Cáncer de Mama Temprano RE+
El estado de expresión baja de HER2 podría utilizarse para determinar el pronóstico del cáncer de mama luminal en etapa temprana. Se requieren estudios ad hoc para evaluar la respuesta a la terapia y el pronóstico del cáncer de mama en estadio precoz y expresión baja de HER2.

Publicación en siicsalud
https://www.siicsalud.com/des/resiiccompleto.php/174275

Comentario
Autor del informe
Fred Morgan-Ortiz(1) Cristhel Cervin-Báez(2) Josefina Báez-Barraza(3) Fernando Aldaco-Sarvide(4)  

(1) Hospital Civil de Culiacán, Culiacán, México
(2) Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Ciudad de México, México
(3) Hospital Ángeles Culiacán, Culiacán, México
(4) Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Ciudad de México, México


El resumen objetivo Expresión Baja de HER2 en el Cáncer de Mama Temprano RE+ aborda una revisión sistemática y metanálisis sobre el valor pronóstico del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) bajo en pacientes con cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos (RE[+]), los autores revisaron 25 trabajos que incluyeron 34 965 pacientes con estas características encontrando que un estado de HER2 bajo se asoció con un HR (hazard ratio) para la SG (sobrevida global) de 0.83 (IC 95%: 0.76-0.9; p < 0.001). De manera similar, un HR agrupado de 0.89 (IC 95 %: 0.84-0.94; p < 0.001) mostró que las pacientes con cáncer de mama con HER2 bajo tuvieron un mayor período libre de la patología.
Sobre la base de estos resultados los autores concluyen que el estado de HER2 bajo debe identificarse como un factor pronóstico potencial en el cáncer de mama con RE+ en etapa temprana y que se debe considerar al momento del tratamiento en entornos (neo)adyuvantes y debe ser un factor de estratificación potencial en futuras investigaciones.
El cáncer de mama con expresión baja de HER2 ha emergido como un nuevo subtipo clínico que, aunque aún no se reconoce universalmente como una entidad molecular propia, plantea un interesante desafío en la clasificación y el tratamiento del cáncer de mama. Tradicionalmente, la clasificación de los tumores de mama se ha basado en la expresión de receptores hormonales y la sobrexpresión o amplificación del receptor HER2. En el caso de los tumores con HER2 bajo, la expresión de HER2 no es lo suficientemente alta como para ser considerados HER2-positivos (definidos como IHC 3+ o FISH positivo), pero es detectada en niveles bajos por inmunohistoquímica (IHC 1+ o 2+ con ISH negativo), lo cual ha abierto la discusión sobre si vale la pena profundizar en ensayos clínicos controlados sobre esta entidad.
Uno de los debates clave en torno a los tumores con HER2 bajo es si deben considerarse una entidad molecular distinta o simplemente una categoría heterogénea dentro del espectro de tumores HER2-negativos. Algunos estudios han sugerido que, aunque estos tumores no presentan amplificación del gen HER2, su comportamiento clínico podría diferir del de los tumores HER2 0, particularmente en el contexto de la respuesta a tratamientos dirigidos como los anticuerpos conjugados a fármacos (ADCs), como el trastuzumab deruxtecan. Posteriormente hubo un reforzamiento en esta hipótesis con los resultados prometedores de ensayos clínicos recientes, como el estudio DESTINY-Breast06, en el que los pacientes con cáncer de mama HER2 bajo metastásico mostraron beneficios significativos en la supervivencia al ser tratados con trastuzumab deruxtecan en comparación con quimioterapia estándar y cuya sobrevida global aún se encuentra inmadura.
Sin embargo, la evidencia disponible aún no es suficiente para definir a HER2 bajo como una entidad molecular independiente. Existen factores que apoyan la noción de que, más que una categoría molecular distinta, HER2 bajo representa una población heterogénea de tumores que comparte características biológicas con los tumores HER2-negativos. Estudios recientes han demostrado que los tumores HER2 bajo tienden a ser menos agresivos y a tener una mayor frecuencia de receptores hormonales positivos en comparación con los tumores HER2 0 además de una menor tasa de respuesta patológica completa (pCR), lo que puede estar relacionado con una menor proliferación celular y un perfil biológico menos agresivo. Este panorama es particularmente relevante en el cáncer de mama luminal, donde la baja expresión de HER2 podría estar vinculada a características que favorecen un mejor pronóstico, como menor índice de proliferación (Ki-67 bajo) y menor frecuencia de mutaciones en TP53.
A pesar de estas observaciones, sigue habiendo incertidumbre sobre la verdadera relevancia clínica de la clasificación HER2 bajo en etapas tempranas de la patología. Si bien los datos sugieren que estos pacientes podrían tener un mejor pronóstico en comparación con los HER2 0, es necesario interpretar estos hallazgos con cautela considerando que las limitaciones importantes es la variabilidad en la interpretación y la técnica de determinación para HER2, lo que puede generar inconsistencias entre estudios así como también la mayoría de los estudios disponibles son de naturaleza retrospectiva, lo que introduce sesgos potenciales en la evaluación de resultados a largo plazo.
En este metanálisis los estudios analizados mostraron una heterogeneidad baja, con resultados estadísticamente significativos donde únicamente las poblaciones hispanas están poco representadas, por lo que podríamos considerar que sobre todo en términos de sobrevida global hay un beneficio en esta población.
En cuanto a la biología subyacente de los tumores HER2 bajo, aún no está claro si la expresión baja de HER2 tiene implicaciones funcionales significativas o si es simplemente un marcador de una biología menos agresiva. La investigación futura deberá centrarse en aclarar si existen diferencias moleculares sustanciales entre los tumores HER2 bajo y HER2 0, o si las diferencias observadas hasta ahora son más bien reflejo de factores pronósticos tradicionales, como la expresión de receptores hormonales o el índice de proliferación.
Finalmente, mientras la discusión sobre si HER2 bajo debe ser considerado una entidad propia continúa, lo que sí está claro es que es resultado del trabajo entre patólogos y oncólogos representando una oportunidad importante para la intervención terapéutica con nuevos agentes dirigidos. En este sentido, los anticuerpos conjugados a fármacos han mostrado ser una opción prometedora y podrían redefinir el manejo de este subtipo en etapas avanzadas de la enfermedad, sin embargo, la pregunta pendiente es si esta misma estrategia será igualmente eficaz en el contexto de la enfermedad temprana, donde el impacto de los tratamientos actuales ya es considerablemente alto. Por lo tanto, será crucial que los estudios futuros estratifiquen adecuadamente a los pacientes con HER2 bajo para explorar plenamente el potencial de estos tratamientos y poder clarificar si la biología de estos tumores justifica su clasificación como una entidad separada. Hay que esperar silos ensayos clínicos que se encuentran actualmente en proceso otorgan mayor información sobre el pronóstico y respuesta a tratamiento de pacientes con HER2 bajo, y de esta manera definir si es posible considerarla o no como una entidad molecular separada.
Copyright © SIC, 2024

Palabras Clave
valor pronóstico, expresión baja de HER2, cáncer de mama temprano RE+
Especialidades
OG.gif   On.gif        AO.gif   Bq.gif   EdM.gif   EM.gif   F.gif   GH.gif   Mfa.gif   MI.gif   
Informe
Autor del informe original
Chunyue Qiu
Institución: Macao Polytechnic University,
Macao China

Ejercicios de Habilidades Cerradas y Abiertas en Sujetos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Se recomienda que las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad realicen ejercicios para múltiples tipos de habilidades motoras, ya que esto mejora la función ejecutiva.

Publicación en siicsalud
https://www.siicsalud.com/des/resiiccompleto.php/174964

Comentario
Autor del informe
Alberto Emiliano D´Agostino(1) Ladislao Pablo Matías Díaz Ballve(2) Tatiana Dias de Carvalho(3)  

(1) Universidad Nacional de José C Paz, José C. Paz, Argentina
(2) Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Argentina
(3) Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Argentina


El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se caracteriza por dificultades en la concentración, impulsividad y comportamientos hiperactivos. Estas alteraciones conductuales están subordinadas a las funciones ejecutivas, ubicadas por algunos autores en tres dimensiones: flexibilidad atencional, control inhibitorio y memoria de trabajo.1 Aunque generalmente se manifiesta en la infancia, entre el 40% y el 60% de los casos persisten en la adultez. La evidencia creciente señala que el TDAH en adultos es un problema de salud significativo, asociado a comportamientos de riesgo y otros trastornos psiquiátricos, que afectan diversas áreas de la vida, como el ámbito psicosocial, académico, laboral y el acceso a los servicios de salud.2 La dificultad en el diagnóstico radica en la frecuente coexistencia de comorbilidades psiquiátricas o
trastornos por abuso de sustancias.3
El tratamiento requiere un enfoque personalizado, con el objetivo principal de mejorar los síntomas centrales del TDAH y optimizar el funcionamiento general. La intervención incluye abordajes psicológicos, conductuales y farmacológicos. Los medicamentos que suelen ser indicados se dividen en dos categorías: estimulantes y no estimulantes. Entre los primeros se incluyen el metilfenidato, la lisdexanfetamina y la dexanfetamina; en el grupo de los no estimulantes se encuentran la guanfacina y la atomoxetina.3,4 Con respecto a las intervenciones no farmacológicas el ejercicio físico terapéutico se asocia con un impacto favorable en la población pediátrica con diagnóstico de TDAH. No obstante, resulta complejo establecer una relación directa, dado que esta terapia suele aplicarse en combinación con otras intervenciones como la psicológica o la farmacológica. Por ello, es necesario realizar ensayos clínicos que identifiquen el efecto terapéutico de cada estrategia individualmente o de la sumatoria de ellas.5 Varios autores destacan que el ejercicio aeróbico también puede mejorar el rendimiento cognitivo en adultos con TDAH, posiblemente a través de mecanismos relacionados con la fisiología cerebral influenciada por la actividad física.2,4,6 Por otro lado, las habilidades motoras cerradas y abiertas difieren en cuanto a las características del entorno y los requisitos del movimiento. Las habilidades motoras cerradas se realizan en un entorno estable y controlado, lo cual implica movimientos relativamente constantes en los que predomina la ejecución técnica. En cambio, las habilidades motoras abiertas se desarrollan en entornos variables y sin restricciones, que exigen equilibrio dinámico, reacciones en tiempo real y una alta capacidad de toma de decisiones, con énfasis en la toma de decisiones.7,8 Con el objetivo de aportar evidencia científica para mejorar el tratamiento del TDAH mediante la prescripción de ejercicio, el resumen objetivo Ejercicios de Habilidades Cerradas y Abiertas en Sujetos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad aborda una revisión sistemática y un metanálisis para evaluar el impacto del ejercicio en personas con esta condición. El estudio conjugó las interacciones entre los distintos tipos de habilidades motoras en diferentes intensidades, con sus efectos en las funciones ejecutivas en personas con TDAH. Para su realización se siguieron las guías metodológicas recomendadas para este tipo de investigaciones,9 que conducen a una exhaustiva búsqueda bibliográfica con base en datos científicos, tanto generales como especializados. Posteriormente, se evaluó la calidad metodológica de los estudios incluidos utilizando herramientas de análisis de riesgo de sesgo adecuadas para cada tipo de investigación. Como resultado, los autores encontraron que tanto el ejercicio de habilidades cerradas como abiertas mejoran el rendimiento de la función ejecutiva en adultos con TDAH. Concluyeron que un ciclo de intervención de más de doce semanas, con una frecuencia superior a dos sesiones semanales de ejercicio moderado o de alta intensidad, puede constituir una dosis adecuada de ejercicio para esta población, aunque no esclarecen sobre qué función ejecutiva tiene efectos cada habilidad motora.
También destacan que, aunque los ejercicios de habilidades abiertas fueron significativamente más efectivos que los de habilidades cerradas para mejorar la función inhibitoria, no se observó el mismo efecto en la memoria de trabajo. Esto podría explicarse porque los ejercicios de habilidades cerradas se realizan en un entorno estable y predecible, lo que reduce la carga cognitiva. Este hallazgo resalta la especificidad de los efectos sobre las funciones ejecutivas en función del tipo de intervención motora, que diferencia entre los beneficios de las habilidades abiertas y cerradas. De este modo, parece ser el único hallazgo que aborda con detalle el tipo de ejercicio, la intensidad y su efecto en una función ejecutiva particular.
La inclusión de participantes de hasta 50 años para ampliar la población estudiada podría ocultar resultados específicos en ciertos grupos. De hecho, los autores señalan discrepancias en los hallazgos sobre los efectos en la memoria de trabajo, posiblemente atribuibles a las diferencias entre las poblaciones de estudio y al número limitado de investigaciones disponibles de esta temática.
Consideramos importante señalar algunas limitaciones como la ausencia de información sobre el estado inicial de los participantes y la falta de especificación de la escala utilizada para evaluar las funciones ejecutivas en las distintas muestras antes y después del plan de trabajo. Esto genera incertidumbre sobre la comparabilidad de los resultados, ya que podrían haber sido medidos con parámetros distintos. Tampoco se menciona el nivel de heterogeneidad en las características personales y psicosociales, factores que influirían en los resultados observados, incluso es posible que se registren efectos similares en personas con desarrollo típico.11 El estudio ofrece a los profesionales del área evidencia para fomentar la participación de personas con TDAH en intervenciones y ejercicios físicos como opción de tratamiento no farmacológico, considerando los efectos neurofisiológicos que el propio ejercicio genera. No obstante, no queda completamente claro si las mejoras en las funciones ejecutivas se deben a las propuestas específicas de ejercicios de habilidades cerradas o abiertas, o simplemente al hecho de que el ejercicio físico de intensidades moderadas y altas conlleva beneficios neurofisiológicos. De hecho, los autores advierten sobre la precaución de extrapolar estos resultados a todas las intensidades, ya que el estudio solo incluyó ejercicios de intensidades moderadas y altas. A pesar de ello, es significativo el aporte que señala el impacto del ejercicio físico en las funciones ejecutivas en general, destacando su importancia como opción de tratamiento no farmacológico en personas con TDAH.
Para concluir, consideramos que, a partir de lo presentado en la revisión, el ejercicio físico de intensidades moderadas en un programa de más de doce semanas con una frecuencia de más de dos veces semanales tiene efecto en las funciones ejecutivas en personas con TDAH. Además, resultaría relevante que futuras investigaciones tomen en cuenta las características personales y las circunstancias específicas que influyen en cada grupo. Es crucial comprender los efectos de diferentes tipos de actividades físicas en poblaciones con TDAH, prestando atención tanto a las particularidades de la condición como a su contexto psicosocial y ecológico. Asimismo, resulta de gran valor clínico disponer de evidencia que avale los efectos de diversas actividades físicas o ejercicios sobre las funciones ejecutivas, diferenciando estos de los efectos asociados a la intensidad del ejercicio en sí. Al mismo tiempo, queda por esclarecer sobre qué función ejecutiva tiene mayor efecto cada tipo de habilidad motora. Esto permitiría optimizar el uso del ejercicio como una opción de tratamiento no farmacológico. Copyright © SIIC, 2024
Bibliografía
1. Miyake A, Friedman NP, Emerson MJ, Witzki AH, Howerter A, Wager TD. The unity and diversity of executive functions and their contributions to complex "Frontal Lobe" tasks: a latent variable analysis. Cogn Psychol. 41(1):49-100, 2000.
2. Baggio S, Fructuoso A, Guimaraes M, Fois E, Golay D, Heller P, Perroud N, Aubry C, Young S, Delessert D, Gétaz L, Tran NT, Wolff H. Prevalence of Attention Deficit Hyperactivity Disorder in Detention Settings: A Systematic Review and Meta-Analysis. Front Psychiatry. 9:331, 2018.
3. Velarde M, Anicama A, Cárdenas A. Déficit de atención con hiperactividad: farmacoterapia a través de la vida. Medicina (B Aires). 83 Suppl 4:40-45; 2023.
4. Medicines Optimisation: The Safe and Effective Use of Medicines to Enable the Best Possible Outcomes. NICE Medicines and Prescribing Centre (UK), Mar 2015.
5. Romero Sánchez C, Calvo Muñoz I. Efectos del ejercicio físico terapéutico en jóvenes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad: revisión sistemática. Fisioterapia. 44(2):111-118, 2021.
6. Ward JH, McBride A, Price A, Delgado TN. Psychosocial interventions for improving the physical health of young people and adults with attention deficit hyperactivity disorder: a scoping review. BMC Psychiatry 24(1):569, 2024.
7. Pons Bauzá J, Ramis Laloux Y, Viladrich C, Checa Esquiva I. Niveles de ansiedad y estilos de afrontamiento en función de las características perceptivo-motoras del deporte. Revista de Psicología del Deporte. 29(2):105-115, 2020.
8. Schmidt RA. Motor learning and performance. 2°ed.; Human Kinetics: Champaign, IL, EE.UU., 2000.
9. Page MJ, McKenzie JE, Bossuyt PM, Boutron I, Hoffmann TC, Mulrow CD, Shamseer L, et al. The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. Rev Esp Cardiol74(9):790-79, Sep 2021. Erratum in: Rev Esp Cardiol. 75(2):192, 2022.
10. Igelström E, Campbell M, Craig P. Cochrane's risk of bias tool for non-randomized studies (ROBINS-I) is frequently misapplied: A methodological systematic review J Clin Epidemiol140, 22-32, 2021.
11. Moureira CF. Efectos del ejercicio físico sobre las funciones ejecutivas: una revisión del 2010 al 2016. EmásF. Revista Digital de Educación Física 8(43):110-125, 2016.


Palabras Clave
trastorno por déficit de atención e hiperactividad, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, metanálisis
Especialidades
K.gif   SM.gif        Ep.gif   Fi.gif   Ne.gif   P.gif   SP.gif   
Informe
Autor del informe original
Q Qian
Institución: Tianjin Medical University Eye Hospital,
Tianjin China

Carga de Miopía Causada por la COVID-19 entre Niños de 6 a 8 Años
La duración y la intensidad de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 han tenido un efecto significativo en la vida de las personas, incluida la salud general, mental y de los ojos. La edad de 6 a 8 años es un período crítico para el desarrollo de la miopía y se necesitan intervenciones preventivas para el control de la miopía en los niños en este rango de edad.

Publicación en siicsalud
https://www.siicsalud.com/des/resiiccompleto.php/172809

Comentario
Autor del informe
Sebastián Simonetti(1) Miguel González(2) Horacio Alexander Guarin(3)  

(1) Clínica de la Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC), Río Turbio, Argentina
(2) Clínica de la Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC), Río Turbio, Argentina
(3) Clínica de la Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC), Río Turbio, Argentina


El resumen objetivo Carga de Miopía Causada por la COVID-19 entre Niños de 6 a 8 Años aborda cómo la exposición a pantallas y medios electrónicos causada durante la etapa de confinamiento por COVID-19, afectó considerablemente la visión en niños en edad escolar en todo el mundo. No solamente aumentando la progresión de miopía, sino también, desencadenando forias y estrabismos latentes.
En Argentina, la forma más precisa de medir el estado refractivo en edad escolar es con una adecuada y minuciosa cicloplejia, siendo el ciclopentolato el fármaco más usado para tal fin.
En nuestra experiencia, además de la carga genética, los factores ambientales juegan un rol fundamental en el desarrollo de miopía. La edad en la cual existe mayor plasticidad sensorial es entre los 7
y 8 años. La exposición a pantallas además de afectar la visión de niños en edad preescolar, también aumentó la miopía en niños más grandes (10 y 13 años). Tanto en las edades de 5 a 8 años y 10 a 13 años, la miopía no mostró mayor progresión a lo habitual luego de finalizada la etapa de confinamiento pospandemia.
Este aumento ocurre sin dudas por la exposición, y cantidad de horas diarias permitidas, ante los dispositivos electrónicos, uno de los factores ambientales más importantes que contribuyen a la rápida progresión de miopía en esta etapa crítica de plasticidad sensorial.
La vida al aire libre, reducir las horas diarias ante pantallas electrónicas, el uso de luz natural durante el estudio y luz artificial por la noche, contribuyen a disminuir la progresión de miopía a esta edad. Los valores queratometricos y largo axil, son parámetros auxiliares indispensables actualmente para un adecuado seguimiento de la progresión junto a una buena cicloplejia.
Como conclusión, muchas veces el cambio de hábitos es el factor más importante para detener la progresión de la miopía. En casos en lo que esto no suceda, el uso de atropina 0.01%, los lentes de desenfoque periférico o ambos, es el tratamiento más utilizado actualmente para detener la progresión.
Sin dudas, el uso de pantallas es algo que llegó para quedarse, sin embargo, es responsabilidad del oftalmólogo instruir a padres y niños sobre la implicancia que esto conlleva en el estado refractivo y ofrecer todos los tratamientos modernos que estén al alcance para mejorar la calidad visual de los pacientes.
Copyright © SIC, 2024

Palabras Clave
miopía, prevalencia, niños de 6 a 8 años, COVID-19, pandemia
Especialidades
O.gif   P.gif        Ep.gif   I.gif   SP.gif   
Informe
Noticias Biomédicas
Ginecología y Obstetricia de México Barranquilla Colombia 21 Enero, 2024

América Latina: notable insuficiencia de Vitamina D entre los médicos que trabajan en ambientes internos


Publicación en siicsalud
/../noticias/nota/1965

Comentario
Autor del informe
Orlando A. Forestieri 
Hospital Italiano, La Plata, Argentina


La noticia América Latina: notable insuficiencia de vitamina D entre los médicos que trabajan en ambientes internos, realizada sobre la base del artículo Concentraciones de vitamina D en ginecobstetras, internistas y médicos generales en tres países latinoamericanos, aborda cómo el trabajo en ambientes cerrados es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de insuficiencia de vitamina D.
Como biomarcador de relieve se utilizó la 25-hidroxivitamina D (25[OH]D) para evaluar el estado de la vitamina D; en el sistema de salud de los países en estudio el muestreo se realizó además de en los médicos (suplementados o no con vitaminas), en todo el personal que de manera inter o transdisciplinaria acompañó al galeno en su actividad, conocer ambiente laboral y su estado de
salud en general, pasó a ser otro indicador de importancia a la hora de determinar un diagnóstico y recomendar un tratamiento.
Entre los resultados de la investigación se destaca la recomendación de mejorar las concentraciones de exposición al sol durante 10 a 15 minutos al día, aumentar la ingestión de alimentos con alto contenido de vitamina D y, si fuera necesario, incorporar en la dieta suplementos vitamínicos.
Sin embargo, al respecto de los resultados expuestos, debo brindar algunas consideraciones: -La prevalencia de sexos, habitualmente (publicaciones mediante) adjudican mayoría a las mujeres.
-Tomar muestras a personal que está suplementado con vitamina D le resta objetividad al estudio.
-Haber incorporado al personal inter y transdisciplinario (ya mencionado) en la investigación también podría ser un punto de objeción.
Por lo demás, el estudio realizado tiene el mérito de haber determinado las diferentes variables detalladas y ofrecer recomendaciones a quienes fueron portadores de déficit de vitamina D.
Como residente de una comunidad donde el encierro es un marcador significativo, adhiero a la propuesta de (muestreo mediante) suplementar el déficit y motivar la exposición controlada solar.
Debemos considerar también los sitios de residencia, donde la incidencia de la luz solar es más o menos prevalente. De esa forma podrán evaluarse regionalmente tanto la carencia como el cumplimiento de hábitos saludables.
Copyright © SIIC, 2024

Especialidades
MT.gif   Nu.gif        AH.gif   Bq.gif   D.gif   DL.gif   EdM.gif   EM.gif   En.gif   Ep.gif   F.gif   MF.gif   MI.gif   OG.gif   Ma.gif   SP.gif   
ua40317

Copyright siicsalud © 1997-2024 ISSN siicsalud: 1667-9008