Acta Pediátrica de México
Instituto Nacional de Pediatría
BB SIIC. Ingreso: 2005-
Editor: Espinosa Rosales, FJ
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la divulgación de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia. APM tiene especial interés en la publicación de manuscritos que reporten resultados de investigaciones originales realizadas en países en vías de desarrollo. Con ello, APM apoya a la reducción de la brecha de producción científica entre países desarrollados y aquellos que aun están en vías de crecimiento y permite la difusión de las particularidades de nuestros problemas, estrategias de solución y resultados. APM busca fortalecer los vínculos entre investigadores y clínicos, para establecer un circuito de retroalimentación clínico-científica e impactar tangiblemente en el campo del conocimiento y/o en la práctica clínica pediátrica. Sus objetivos específicos son estimular la reflexión y actualización en el conocimiento del médico pediatra sobre los cambios que continuamente se generan en la promoción de la salud, prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral de enfermedades que afectan a los niños y que pueden tener repercusión durante su vida adulta. Toda publicación original de APM pasa por proceso de revisión por pares anónima, estandarizada y digital (detallada en http://www.actapediatrica.org.mx/normas-para-autores/). APM exige la declaración explícita del cumplimiento con los códigos de ética internacionales presentes en la Declaración de Helsinki y el sometimiento a los comités institucionales correspondientes (i.e. ética, investigación y bioseguridad). APM es una revista de acceso abierto, publicada en línea y en versión impresa en idioma español. El contenido de APM incluye artículos originales, casos clínicos de interés especial, presentación de casos de sesión anatomoclínica del Instituto Nacional de Pediatría, criterios pediátricos, artículos de editorial, artículos de revisión y reseñas bibliográficas. En acuerdo a recomendaciones internacionales APM sugiere a los autores seguir los lineamientos de publicación de acuerdo al tipo de manuscrito, disponibles en http://www.actapediatrica.org.mx/normas-para-autores/. Acta Pediátrica de México no cobra a sus colaboradores por el proceso de gestión editorial, publicación, ni difusión. El modelo de financiamiento de Acta Pediátrica de México es gracias al respaldo del Instituto Nacional de Pediatría y a la participación de la industria privada en los espacios comerciales de nuestras plataformas.
Indizada
por: Indice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas (IMBIOMED), LILACS
,
SIIC Data Bases
http://www.actapediatrica.org.mx
http://www.actapediatrica.org.mx