Terapia Combinada para la Hipertensión Arterial,
Más del 70% de los adultos tratados por hipertensión arterial primaria eventualmente requerirán al menos dos agentes antihipertensivos, ya sea inicialmente como terapia combinada o como terapia adicional si la monoterapia y las modificaciones del estilo de vida no logran un control adecuado de la presión arterial.
[American Family Physician]
Comorbilidades Asociadas con la Obesidad Infantil,
Se describen las enfermedades clásicas y emergentes asociadas a la obesidad, así como las complicaciones de procedimientos que requieren maniobras invasivas. El reconocimiento de las consecuencias asociadas a la obesidad infantil es de vital importancia no solo durante el periodo infantil, sino también su proyección a la vida adulta.
[Anales de Pediatría]
Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial ,
El tratamiento de la hipertensión arterial con cambios en el estilo de vida y con drogas reduce notablemente el riesgo cardiovascular. En la mayoría de los pacientes, la presión arterial se reduce de manera eficaz con los fármacos antihipertensivos de primera línea, aunque la monoterapia suele no ser suficiente.
[Deutsches Ärzteblatt International ]
Comparación entre Atorvastatina y Rosuvastatina en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica ,
La prescripción y el seguimiento del tratamiento con rosuvastatina deben ser especialmente tenidos en cuenta, sobre todo en pacientes que reciben dosis altas o que tienen enfermedad renal crónica grave. El tratamiento se asocia con un riesgo ligeramente mayor de hematuria y proteinuria de manera dependiente de la dosis.
[Journal of the American Society of Nephrology ]
Abordaje de Consenso para la Diabetes y la Enfermedad Renal Crónica,
La implementación de terapias comprobadas es fundamental para mejorar la evolución clínica de los pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica, quienes deben ser tratados de acuerdo con las recomendaciones más actualizadas. La ADA y las KDIGO, individualmente, y ahora en combinación, ofrecen una guía precisa para aplicar y priorizar las intervenciones.
[Diabetes Care]
Novedades recientes
Hierro sucrosomial para el Tratamiento de la Deficiencia de Hierro
En múltiples escenarios clínicos, el tratamiento con hierro sucrosomial es igual o más eficaz (mejor recuperación de los niveles séricos de hemoglobina o reposición de las reservas de hierro a dosis más bajas) y se tolera mejor (menos efectos adversos gastrointestinales), respecto de las sales de hierro convencionales.
Evaluación y el Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica
La Guía de Práctica Clínica KDIGO 2024 es una actualización de la guía KDIGO 2012. En el presente artículo se resumen las recomendaciones para retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica y sus complicaciones. La fortaleza de las recomendaciones se establece con el sistema “Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation” (GRADE).
Los Nuevos Antirretrovirales y la Presión Arterial
En la cohorte del ensayo ADVANCE, el aumento de peso y la edad explicaron los aumentos de la presión arterial y el riesgo de hipertensión emergente durante el tratamiento con nuevos antirretrovirales, como inhibidores de la transferencia de la cadena de integrasa y profármacos de tenofovir.
Continuidad del Tratamiento con Metformina en Pacientes Sometidos a Angiografía Coronaria Invasiva
La metformina es el agente hipoglucemiante que se indica con mayor frecuencia en pacientes diabéticos, pero su uso se ha vinculado con riesgo aumentado de acidosis láctica. Sin embargo, el presente estudio realizado con pacientes sometidos a angiografía coronaria, la continuidad del tratamiento con metformina no se asoció con niveles aumentados de lactato, ni con deterioro de la función renal.
Eficacia Comparada de los Inhibidores del Cotransportador de Sodio/Glucosa Tipo 2
El análisis de datos del mundo real sobre la eficacia y seguridad de los inhibidores individuales de SGLT2 indica una reducción adecuada de HbA1c con dapagliflozina, canagliflozina y empagliflozina, mientras que el peso disminuye más con dapagliflozina y canagliflozina. Hay mejora significativa de la albuminuria solo con canagliflozina.
ACIDO BEMPEDOICO EN LA ARTERIOESCLEROSIS Y EL SINDROME METABOLICO,
El ácido bempedoico es un nuevo fármaco para reducir el colesterol; actúa sobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa, y sobre la inflamación. El efecto principal es la reducción de la síntesis de colesterol en el hígado; su administración no suele estar asociada a efectos musculares no deseados.
[Frontiers in Cardiovascular Medicine ]
EFECTOS CARDIACOS Y RENALES DE LA LERCANIDIPINA,
La lercanidipina es un bloqueante de los canales de calcio de tercera generación que se caracteriza por una elevada selectividad vascular, altas propiedades lipofílicas, inicio lento de acción y efecto farmacológico prolongado. La protección renal es un efecto característico de esta droga.
[Journal of Drug Delivery and Therapeutics ]