La acidosis tubular renal es un síndrome clínico complejo. La paciente de 19 años presentó debilidad e hipopotasemia por acidosis tubular renal distal. Este caso pone de manifiesto la complejidad del abordaje de las condiciones intercurrentes y la posibilidad de una intervención exitosa.
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo llevado a cabo en 139 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; se analizaron los resultados de laboratorio y las notas médicas sobre los tratamientos realizados y cómo afectan estos el volumen plaquetario medio, de manera de establecer cuál de estos parámetros ayuda a la disminución de forma efectiva del proceso inflamatorio que presenta un paciente con diabetes.
Niveles de Triglicéridos en la Osteoporosis,
Los niveles de triglicéridos en pacientes con fracturas osteoporóticas con hipertrigliceridemia concomitante deben mantenerse dentro del rango normal. [Scientific Reports ]
Efecto del Patrón Dietético en el Resultado de la Inmunoterapia contra el Cáncer
Osteoporosis y Fracturas Óseas en Pacientes con Enfermedad Celíaca,
Se confirma que los pacientes con enfermedad celíaca tienen un mayor riesgo de osteoporosis y de fracturas óseas; el incremento del riesgo se observa antes y después del diagnóstico de la enfermedad celíaca, de modo que el abordaje de estos pacientes debería incluir la valoración de la densidad mineral ósea. [Bone]
Factores Asociados con el Dolor de Rodilla,
La identificación de los pacientes que pueden experimentar dolor a pesar de los resultados radiográficos normales es un desafío. Este estudio analizó estadísticamente múltiples factores demográficos y médicos para determinar su relación con el dolor de rodilla. [Plos One ]
Deficiencia de Vitamina B12 en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2
Deficiencia de Vitamina B12 en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 ,
Esta revisión analiza la prevalencia, los factores de riesgo, las implicaciones clínicas y las estrategias de tratamiento relacionadas con la deficiencia de vitamina B12 en personas con diabetes mellitus tipo 2, con especial foco en el tratamiento con metformina. [Cureus ]
Estilo de Vida Saludable en Trabajadores con Enfermedad Ácido Péptica
Los resultados de este estudio cuasi-experimental destacan los beneficios para la salud y productividad que tiene llevar un estilo de vida saludable entre personas que realizan trabajos por turnos.
Alimentos Ultraprocesados y Enfermedad de Alzheimer
Alimentos Ultraprocesados y Enfermedad de Alzheimer
Las personas de mediana edad que consumen grandes cantidades de alimentos ultraprocesados son propensos a desarrollar enfermedad de Alzheimer en la vejez.
La Exposición a Alimentos Ultraprocesados Aumenta el Riesgo de Resultados Adversos para la Salud
Se deben tomar medidas para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados para mejorar la salud humana y evitar la aparición de enfermedades cardiometabólicas, trastornos mentales y la muerte.
Asociación entre el Uso de Metformina y la Osteoporosis
Asociación entre el Uso de Metformina y la Osteoporosis
El estudio de aleatorización mendeliana de dos muestras sugiere una relación causal entre el tratamiento con metformina y una disminución de la prevalencia de osteoporosis y fracturas. La metformina también se asocia con aumento de la densidad mineral ósea en columna lumbar, cuello femoral y calcáneo.
Eficacia de las Intervenciones Dietéticas en el Manejo del Síndrome del Intestino Irritable
Eficacia de las Intervenciones Dietéticas en el Manejo del Síndrome del Intestino Irritable
Las intervenciones dietéticas son eficaces en el síndrome del intestino irritable y deben adaptarse a los hábitos alimenticios de los pacientes, los factores desencadenantes de los síntomas, la tolerancia a alimentos específicos y el perfil de la microbiota intestinal.
THE EVOLUTION OF NUTRITIONAL CARE IN CHILDREN WITH FOOD ALLERGIES – WITH A FOCUS ON COW'S MILK ALLERGY ,
[Journal of Human Nutrition and Dietetics]
ACIDO BEMPEDOICO EN LA ARTERIOESCLEROSIS Y EL SINDROME METABOLICO,
El ácido bempedoico es un nuevo fármaco para reducir el colesterol; actúa sobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa, y sobre la inflamación. El efecto principal es la reducción de la síntesis de colesterol en el hígado; su administración no suele estar asociada a efectos musculares no deseados. [Frontiers in Cardiovascular Medicine ]
La cantidad y la calidad del músculo esquelético torácico están relacionadas con la función microvascular coronaria e identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo.
La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access)amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales.