Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
Parálisis periódica hipopotasémica y acidosis tubular renal tipo 1 en una mujer joven: comunicación de un caso

La acidosis tubular renal es un síndrome clínico complejo. La paciente de 19 años presentó debilidad e hipopotasemia por acidosis tubular renal distal. Este caso pone de manifiesto la complejidad del abordaje de las condiciones intercurrentes y la posibilidad de una intervención exitosa.

I Gusti Ayu Mardewi, Denpasar, Indonesia

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/174620

El eje microbiota-intestino-cerebro en la enfermedad de Parkinson

La comprensión de conceptos relacionados con el eje microbiota-intestino-cerebro son necesarias para saber cómo es la señalización en el sistema nervioso entérico y central. Existe una aproximación para encontrar marcadores moleculares y microbianos que puedan descifrar cuáles son los responsables de cada proceso fisiopatológico de la enfermedad de Parkinson, un mal que deteriora progresivamente la calidad de vida de muchas personas en nuestra sociedad.

Rubén Eduardo Asalde Ramos, Chiclayo, Perú

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/internationaljournalofmolecularmedicine.jpg

Factores Inmunitarios Sistémicos y Riesgo de Dermatitis Alérgica de Contacto,
En el estudio de la asociación entre la dermatitis alérgica de contacto (DAC) y los factores inmunitarios sistémicos, solo el miembro 11 de la superfamilia de ligandos del factor de necrosis tumoral alfa (TNFS11) confirió protección contra la DAC. Los hallazgos tienen importancia terapéutica sustancial.
[International Journal of Molecular Medicine]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jama_dermatol.jpg

Validez del índice de puntuación del área del Vitíligo en el Vitíligo no segmentario,
El Índice de Puntuación del Área del Vitíligo es una herramienta confiable y reproducible para medir el vitíligo no segmentario. Además, es de gran utilidad para evaluar la respuesta al tratamiento.
[JAMA Dermatology ]

/tapasrevistas/children.jpg

Importancia de la Rinitis Alérgica en la Sinusitis Crónica en Niños,
Este es el primer estudio que demuestra que la rinitis alérgica es un factor de riesgo independiente de recurrencia posoperatoria en niños con rinosinusitis crónica sometidos a cirugía. Los hallazgos ponen de manifiesto la importancia de tratar simultáneamente la rinitis alérgica en estos niños, para reducir el riesgo de recidiva.
[Children ]

/tapasrevistas/soc_argentina_dermatologia.jpg

Consenso Nacional de Psoriasis: Aspectos que se Deben Tener Particularmente en Cuenta,
En el Consenso Nacional de Psoriasis 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología evaluó los cambios en el enfoque terapéutico de ciertas formas de psoriasis, impulsados por la incorporación de agentes biológicos innovadores, diseñados para actuar sobre moléculas clave en la fisiopatogenia de la patología.
[Sociedad Argentina de Dermatología ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revalergiamex.jpg

Alteraciones del Perfil Linfoide y Errores Innatos de la Inmunidad,
Se aportan datos importantes acerca de las subpoblaciones linfocitarias anormales en los errores innatos de la inmunidad. Los hallazgos resaltan la heterogeneidad y complejidad de los errores innatos de la inmunidad, además de la utilidad de la citometría de flujo para el diagnóstico y la caracterización.
[Revista Alergia México]

Novedades recientes

Abordaje de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca
Se resume la evidencia científica, desde una visión interdisciplinaria con la participación de especialistas en alergia, gastroenterología, nutrición, y de pediatras y neonatólogos, para el mejor tratamiento que asegure la más rápida desaparición de síntomas y la recuperación de la tolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
AlergiaAtención Primaria
 Atención Primaria  Mas especialidades  
Dengue en Pacientes Inmunocomprometidos
Los huéspedes inmunodeprimidos constituyen una población cada vez mayor en riesgo de infección por dengue. Los huéspedes con compromiso inmunológico tienen una mayor probabilidad de sufrir complicaciones relacionadas con el dengue, y mayor probabilidad de padecer dengue grave. Además, la fiebre del dengue tiene un impacto en las enfermedades subyacentes, asociadas con compromiso inmunológico.
InfectologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Consenso Nacional de Psoriasis: Fisiopatogenia y Diagnóstico Artículos relacionados
En 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) actualizó el Consenso Nacional de Psoriasis, al incorporar avances en fisiopatogenia, diagnóstico y nuevas opciones terapéuticas, y al incluir tratamientos específicos para la psoriasis pustulosa generalizada.
DermatologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Seguridad Farmacológica para la Artritis Reumatoide Artículos relacionados
Este metanálisis de ensayos controlados aleatorizados mostró datos de seguridad para 4 mg y 2 mg de baricitinib a las 24 semanas en comparación con placebo en pacientes con artritis reumatoide.
FarmacologíaReumatología
 Reumatología  Mas especialidades  
Diagnóstico y Tratamiento de la Urticaria Crónica Artículos relacionados
En pacientes con urticaria crónica es fundamental la confirmación diagnóstica, la búsqueda de indicadores etiopatogénicos, la identificación de cofactores que pueden modular su actividad, el reconocimiento de comorbilidades, la consideración de posibles biomarcadores y el control de la enfermedad.
AlergiaDermatología
 Dermatología  Mas especialidades  
/logos/siiclogoc.gif

THE USE AND IMPLEMENTATION OF OMALIZUMAB AS FOOD ALLERGY TREATMENT: CONSENSUS-BASED GUIDANCE AND WORK GROUP REPORT OF THE ADVERSE REACTIONS TO FOODS COMMITTEE OF THE AMERICAN ACADEMY OF ALLERGY, ASTHMA & IMMUNOLOGY ,

[The Journal of Allergy and Clinical Immunology ]

/tapasrevistas/jama_dermatol.jpg

BARICITINIB Y FOTOTERAPIA EN ADULTOS CON VITILIGO ACTIVO,
En pacientes con enfermedad de vitíligo activa y extensa, la forma más grave de vitíligo, el tratamiento con baricitinib, una pequeña molécula que inhibe las quinasas Janus 1 y 2, y fototerapia reduce la actividad de la enfermedad y proporciona una repigmentación rápida y clínicamente significativa.
[JAMA Dermatology ]

Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales.

Los viajes en avión de quienes padecen alergias alimentarias implican estrés y peligro
The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In practice, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Chicago, EE.UU., 23 Enero, 2025

Los viajes aéreos presentan numerosos desafíos para el manejo adecuado de las alergias alimentarias, muchos de los cuales pueden ser mitigados con la implementación permanente y oportuna de procedimientos que las contemplen.

Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: Archivos Argentinos de Pediatríasiic_db.gif
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
In.gif
Relacionadas
A.gifC.gif
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: IJID Regions
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
In.gif
Selección SIIC: 10 Enero, 2025
Fuente: Virology Journal
Publicación: 9 Enero, 2025
Específicas
In.gif
Selección SIIC: 10 Enero, 2025
Fuente: Microorganisms
Publicación: 9 Enero, 2025
Específicas
In.gif
Selección SIIC: 10 Enero, 2025
Fuente: International Journal of Infectious Diseases (IJID)
Publicación: 9 Enero, 2025
Específicas
In.gif
Relacionadas
AP.gifDL.gif
Conceptos Categóricos