Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
El eje microbiota-intestino-cerebro en la enfermedad de Parkinson

La comprensión de conceptos relacionados con el eje microbiota-intestino-cerebro son necesarias para saber cómo es la señalización en el sistema nervioso entérico y central. Existe una aproximación para encontrar marcadores moleculares y microbianos que puedan descifrar cuáles son los responsables de cada proceso fisiopatológico de la enfermedad de Parkinson, un mal que deteriora progresivamente la calidad de vida de muchas personas en nuestra sociedad.

Rubén Eduardo Asalde Ramos, Chiclayo, Perú

/tapasrevistas/scientific_reports.jpg

Efecto del Patrón Dietético en el Resultado de la Inmunoterapia contra el Cáncer , Artículos relacionados
La calidad general de la dieta desempeña un papel fundamental en los resultados del tratamiento con los inhibidores de puntos de control inmunitario.
[Scientific Reports ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/gastroenterology.jpg

Riesgo de Cáncer Gástrico luego de la Resección Endoscópica de Displasia,
Se confirma que la terapia contra H. pylori después de la resección endoscópica de displasia gástrica se asocia con un riesgo reducido de aparición de cáncer gástrico y neoplasia gástrica metacrónica.
[Gastroenterology]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/motility.jpg

Cólicos y Síndrome de Intestino Irritable en Niños , Artículos relacionados
Los niños con cólicos infantiles entre la cuarta semana y el quinto mes de vida tienen riesgo significativamente más alto de presentar síndrome de intestino irritable después de los 4 años. Estos hallazgos ayudarían a reducir la prevalencia y la gravedad de los trastornos gastrointestinales funcionales en la adolescencia y la edad adulta.
[Journal of Neurogastroenterology and Motility ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/bone.jpg

Osteoporosis y Fracturas Óseas en Pacientes con Enfermedad Celíaca,
Se confirma que los pacientes con enfermedad celíaca tienen un mayor riesgo de osteoporosis y de fracturas óseas; el incremento del riesgo se observa antes y después del diagnóstico de la enfermedad celíaca, de modo que el abordaje de estos pacientes debería incluir la valoración de la densidad mineral ósea.
[Bone]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/cureus.jpg

Estilo de Vida Saludable en Trabajadores con Enfermedad Ácido Péptica ,
Los resultados de este estudio cuasi-experimental destacan los beneficios para la salud y productividad que tiene llevar un estilo de vida saludable entre personas que realizan trabajos por turnos.
[Cureus ]

Novedades recientes

Tomografía Computarizada de un Caso Clínico de Cáncer Gástrico Calcificado Artículos relacionados
El subtipo mucinoso y el subtipo de anillo de sello del cáncer gástrico son entidades distintas a nivel práctico, pero, en realidad, podrían seer los dos extremos de una misma entidad.
Diagnóstico por ImágenesOncología
 Oncología  Mas especialidades  
Eficacia de las Intervenciones Dietéticas en el Manejo del Síndrome del Intestino Irritable
Las intervenciones dietéticas son eficaces en el síndrome del intestino irritable y deben adaptarse a los hábitos alimenticios de los pacientes, los factores desencadenantes de los síntomas, la tolerancia a alimentos específicos y el perfil de la microbiota intestinal.
GastroenterologíaNutrición
 NutriciónNutriciónMas especialidades  
Distintos Preparados de Hierro para Niños con Deficiencia de Hierro
La anemia ferropénica sigue siendo un importante problema de salud pública con una alta prevalencia en niños. La terapia oral con hierro en niños no parece inducir inflamación intestinal, a juzgar por los niveles de calprotectina fecal, por lo tanto, debe usarse sin demora.
HematologíaPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
Consenso Nacional de Psoriasis: Aspectos que se Deben Tener Particularmente en Cuenta
En el Consenso Nacional de Psoriasis 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología evaluó los cambios en el enfoque terapéutico de ciertas formas de psoriasis, impulsados por la incorporación de agentes biológicos innovadores, diseñados para actuar sobre moléculas clave en la fisiopatogenia de la patología.
DermatologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Abordaje de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca
Se resume la evidencia científica, desde una visión interdisciplinaria con la participación de especialistas en alergia, gastroenterología, nutrición, y de pediatras y neonatólogos, para el mejor tratamiento que asegure la más rápida desaparición de síntomas y la recuperación de la tolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
AlergiaAtención Primaria
 Atención Primaria  Mas especialidades  
/tapasrevistas/frontiers_cardiovascular_med.jpg

ACIDO BEMPEDOICO EN LA ARTERIOESCLEROSIS Y EL SINDROME METABOLICO,
El ácido bempedoico es un nuevo fármaco para reducir el colesterol; actúa sobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa, y sobre la inflamación. El efecto principal es la reducción de la síntesis de colesterol en el hígado; su administración no suele estar asociada a efectos musculares no deseados.
[Frontiers in Cardiovascular Medicine ]

/logos/siiclogoc.gif

EFFECTIVENESS AND SAFETY OF THE TETRAVALENT TAK-003 DENGUE VACCINE: A SYSTEMATIC REVIEW ,

[Medicina (Buenos Aires) ]

Comparación de antibióticos y apendicectomía para el abordaje de la apendicitis no complicada en niños:
The Lancet, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Kansas City, EE.UU., 29 Enero, 2025

El tratamiento con antibióticos de la apendicitis no perforada puede ser una opción viable para casos específicos, pese a su inferior efectividad respecto a la apendicectomía; la resolución ambulatoria constituye una notable ventaja diferencial.

Impacto de la ansiedad y la depresión en las intervenciones dietéticas para tratar el síndrome del intestino irritable
Alimentary Pharmacology & Therapeutics , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Dublin, Irlanda, 17 Enero, 2025

Los síntomas de depresión y ansiedad, componentes del estado emocional, pueden influir de manera significativa en la respuesta a las intervenciones dietéticas para el manejo del síndrome de intestino irritable.

Selección SIIC: 10 Enero, 2025
Fuente: Frontiers in Immunology
Publicación: 9 Enero, 2025
Específicas
G.gif
Selección SIIC: 6 Enero, 2025
Fuente: Journal of Viral Hepatitis
Publicación: 5 Enero, 2025
Específicas
G.gif
Relacionadas
Bq.gifF.gif
Selección SIIC: 26 Diciembre, 2024
Fuente: Gastroenterologysiic_db.gif
Publicación: 25 Diciembre, 2024
Específicas
G.gif
Relacionadas
F.gifI.gif
Selección SIIC: 10 Diciembre, 2024
Fuente: Nutrients
Publicación: 9 Diciembre, 2024
Específicas
G.gif
Relacionadas
MI.gif
Selección SIIC: 6 Diciembre, 2024
Fuente: Cells
Publicación: 5 Diciembre, 2024
Específicas
G.gif
Conceptos Categóricos