Editamos hoy, 8 de Mayo
Síndrome de enclaustramiento: reporte de un caso

El síndrome de enclaustramiento presenta una alta mortalidad; los pacientes que sobreviven a esta afección suelen quedar con graves secuelas permanentes tanto físicas como psíquicas. Al no existir un estudio diagnóstico definitivo, es de vital importancia contar con el conocimiento clínico, topográfico y neurológico adecuado que posibilite llegar al diagnóstico y tomar decisiones y medidas terapéuticas acertadas para disminuir sus graves consecuencias.

Fernando Racca Velásquez, Munro, Argentina

Estilo de vida y riesgo de diabetes mellitus en trabajadores informales en Colombia Artículos relacionados

Las trabajadoras informales tienen mayor riesgo y 16% más de probabilidad de tener diabetes mellitus que los hombres. Factores como el bajo nivel socioeconómico, la educación y las responsabilidades familiares desiguales aumentan su vulnerabilidad. Implementar programas de salud pública enfocados en educación, alfabetización en salud y promoción de hábitos saludables reduce estos riesgos.

Omar Andrés Ramos Valencia, Popayan, Colombia

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revportcardiol.jpg

Ecocardiografía Tridimensional en la Regurgitación Mitral,
La ecocardiografía tridimensional tiene un papel clave en el diagnóstico de la regurgitación mitral y permite sospechar complicaciones asociadas poco frecuentes, como el seno coronario sin techo.
[Revista Portuguesa de Cardiologia]

/tapasrevistas/revistacolombianadereumatologia.jpg

Rigidez Arterial en Pacientes con Artritis Reumatoide,
En general, en pacientes con artritis reumatoide de baja actividad no existirían diferencias significativas en la velocidad de la onda de pulso (VOP) en relación con los factores de riesgo cardiovascular tradicionales y no tradicionales, excepto en aquellos que utilizan metotrexato como tratamiento, con VOP significativamente menor.
[Revista Colombiana de Reumatología]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currmedresopin.jpg

Amlodipina como Monoterapia o en Tratamiento Combinado con Bisoprolol para la Hipertensión no Controlada, Artículos relacionados
La comparación indirecta reveló una disminución más significativa de la presión arterial diastólica con la combinación de dosis baja de amlodipina y bisoprolol (5 mg en ambos casos), en comparación con el aumento gradual de la dosis de amlodipina (5 mg a 10 mg).
[Current Medical Research and Opinion]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currmedresopin.jpg

Hiperactividad Simpática, Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular, Artículos relacionados
La enfermedad cardiovascular sigue siendo la causa más frecuente de muerte prematura en el mundo. El aumento de la actividad del sistema nervioso simpático desempeña un papel fisiopatogénico importante en la aparición y la progresión de la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad cardiovascular.
[Current Medical Research and Opinion]

/tapasrevistas/j_pediat_phar_therap.jpg

Lactobacillus GG y Diarrea por Antibióticos en Niños en Estado Crítico,
La administración de Lactobacillus GG (LGG) es segura y podría reducir la incidencia de diarrea asociada con el uso de antibióticos en pacientes pediátricos en estado crítico. Los hallazgos sugieren que los profesionales clínicos deberían considerar el uso de la LGG en pacientes seleccionados, internados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos.
[Journal of Pediatric Pharmacology and Therapeutics ]

Novedades recientes

Agentes Hipoglucemiantes Cardioprotectores y Riesgo de Demencia
En un metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados, la terapia para reducir la glucosa con agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 se asoció con una reducción estadísticamente significativa del riesgo de demencia o deterioro cognitivo.
NeurologíaSalud Mental
 Salud Mental  Mas especialidades  
Cambios Hemodinámicos Temporales después del Tratamiento con Bisoprolol Artículos relacionados
En el estudio se analizaron los efectos tempranos y tardíos del tratamiento con bisoprolol sobre diversas variables hemodinámicas en pacientes con hipertensión arterial. Los cambios hemodinámicos agudos entre las 6 horas posteriores a la primera dosis y la dosis después de 6 semanas de tratamiento con bisoprolol fueron similares.
CardiologíaMedicina Interna
 Medicina InternaMedicina InternaMas especialidades  
Uso Seguro de Betabloqueantes Artículos relacionados
Este estudio analiza la tolerabilidad y seguridad de los betabloqueantes y hace foco en la selectividad de los receptores beta adrenérgicos y las estrategias para optimizar la tolerabilidad y la adhesión al tratamiento.
CardiologíaFarmacología
 FarmacologíaFarmacologíaMas especialidades  
Asociación entre el Uso del Atenolol durante el Embarazo y el Riesgo de Neonatos Pequeños para la Edad Gestacional Artículos relacionados
El metanálisis muestra que el uso del atenolol durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de neonatos pequeños para la edad gestacional, por lo que se debe considerar otro betabloqueante.
Obstetricia y GinecologíaPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
Ingesta de Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Muerte
Se recomienda promover el consumo de alimentos no procesados o mínimamente procesados y desalentar el consumo de los alimentos ultraprocesados, ya que esto es beneficioso para la salud.
NutriciónSalud Pública
 Salud Pública  Mas especialidades  
/tapasrevistas/blood_advances.jpg

A.R.R.O.W.2: ONCE- VS TWICE-WEEKLY CARFILZOMIB, LENALIDOMIDE, AND DEXAMETHASONE IN RELAPSED/REFRACTORY MULTIPLE MYELOMA ,

[Blood Advances ]

/tapasrevistas/chinesejournaloftraumatology.jpg

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LAS LESIONES INTRATORACICAS E INTRAABDOMINALES EN PACIENTES CON FRACTURAS COSTALES,
El número, localización y tipo de fractura costal son factores de riesgo independientes para las lesiones de órganos viscerales torácicos y abdominales en pacientes con fracturas costales de origen traumático.
[Chinese Journal of Traumatology ]

La práctica de ejercicios puede beneficiar a los pacientes sometidos a tratamientos antineoplásicos
JACC: Cardio Oncology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Oslo, Noruega, 07 Abril, 2025

 

El tratamiento de cualquier tipo de cáncer, principalmente con quimioterapia, se asocia al deterioro de la capacidad cardiorrespiratoria años después de finalizado.

El ejercicio moderado o intenso de saltar la cuerda mejora la aptitud cardiorrespiratoria de los adultos jóvenes
European Journal of Clinical Nutrition, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bangkok, Tailandia, 14 Marzo, 2025

El salto a la cuerda [o soga], practicado con intensidad o de forma moderada, mejora de forma similar la aptitud cardiorrespiratoria (ACr)  y, en adultos jóvenes, brinda un disfrute por igual.

Selección SIIC: 2 Mayo, 2025
Fuente: Journal of Cardiology
Publicación: 1 Mayo, 2025
Específicas
C.gif
Selección SIIC: 2 Mayo, 2025
Fuente: European Heart Journal - Cardiovascular Pharmacotherapy
Publicación: 1 Mayo, 2025
Específicas
C.gif
Relacionadas
F.gifMI.gif
Selección SIIC: 24 Abril, 2025
Fuente: Revista Colombiana de Reumatología
Publicación: 23 Abril, 2025
Específicas
C.gif
Selección SIIC: 20 Abril, 2025
Fuente: BJGP Open
Publicación: 19 Abril, 2025
Específicas
C.gif
Conceptos Categóricos