Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
El estado proinflamatorio en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo llevado a cabo en 139 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; se analizaron los resultados de laboratorio y las notas médicas sobre los tratamientos realizados y cómo afectan estos el volumen plaquetario medio, de manera de establecer cuál de estos parámetros ayuda a la disminución de forma efectiva del proceso inflamatorio que presenta un paciente con diabetes.
Osvaldo García Torres,
La Paz, México
Consumo de frutas e hortaliças em Belo Horizonte, Brasil
Estudo transversal de base populacional realizado com adultos na capital mineira, Belo Horizonte, entre 2010 e 2019, a partir de dados obtidos em inquéritos telefônicos (datos obtenidos de encuestas telefónicas) realizados pelo Ministério da Saúde. O estudo sugere que são imprescindíveis políticas públicas que beneficiem o consumo adequado desses alimentos, particularmente na população mais pobre, com menos de oito anos (con menos de 8 años) de escolaridade, entre os jovens de 18 a 24 anos e para o sexo masculino.
Nancy Rebouças Julião,
Belo Horizonte, Brasil
Reemplazo Total de Cadera en Pacientes Menores de 50 Años,
Se sugiere que, en pacientes menores de 50 años, la fijación no cementada no presenta diferencias clínicas o funcionales significativas a largo plazo con respecto a la fijación híbrida o cementada total o no cementada. Sin embargo, las cirugías no cementadas presentaron la mayor tasa de supervivencia luego de 16 años.
[Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología ]
Novedades recientes
Vitamina C en Pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad
La administración de vitamina C en combinación con la antibioticoterapia puede servir para mejorar el resultado clínico de pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad de moderada a grave.
Cólicos y Síndrome de Intestino Irritable en Niños
Los niños con cólicos infantiles entre la cuarta semana y el quinto mes de vida tienen riesgo significativamente más alto de presentar síndrome de intestino irritable después de los 4 años. Estos hallazgos ayudarían a reducir la prevalencia y la gravedad de los trastornos gastrointestinales funcionales en la adolescencia y la edad adulta.
Factores Inmunitarios Sistémicos y Riesgo de Dermatitis Alérgica de Contacto
En el estudio de la asociación entre la dermatitis alérgica de contacto (DAC) y los factores inmunitarios sistémicos, solo el miembro 11 de la superfamilia de ligandos del factor de necrosis tumoral alfa (TNFS11) confirió protección contra la DAC. Los hallazgos tienen importancia terapéutica sustancial.
Osteoporosis y Fracturas Óseas en Pacientes con Enfermedad Celíaca
Se confirma que los pacientes con enfermedad celíaca tienen un mayor riesgo de osteoporosis y de fracturas óseas; el incremento del riesgo se observa antes y después del diagnóstico de la enfermedad celíaca, de modo que el abordaje de estos pacientes debería incluir la valoración de la densidad mineral ósea.
Levodropropizina para el Tratamiento de la Tos en Adultos y Niño
Se refuerza el perfil favorable entre el beneficio y el riesgo de la levodropropizina para el tratamiento de la tos en niños y adultos. La eficacia de la levodropropizina en pacientes con tos es mayor que la de los antitusivos comunes de acción central.
THE USE AND IMPLEMENTATION OF OMALIZUMAB AS FOOD ALLERGY TREATMENT: CONSENSUS-BASED GUIDANCE AND WORK GROUP REPORT OF THE ADVERSE REACTIONS TO FOODS COMMITTEE OF THE AMERICAN ACADEMY OF ALLERGY, ASTHMA & IMMUNOLOGY ,
[The Journal of Allergy and Clinical Immunology ]
THE EVOLUTION OF NUTRITIONAL CARE IN CHILDREN WITH FOOD ALLERGIES – WITH A FOCUS ON COW'S MILK ALLERGY ,
[Journal of Human Nutrition and Dietetics]
Las diversas fragilidades ocasionadas por la esclerosis sistémica pueden mejorarse
Clinical Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Melbourne,
Australia, 30 Enero, 2025
La fragilidad y prefragilidad en la esclerosis sistémica (ES) si bien influyen en la morbilidad y mortalidad de los pacientes, la naturaleza dinámica de tales manifestaciones ofrece oportunidades para intervenir y promover mejoras en quienes las experimentan.
Selección SIIC: 5 Febrero, 2025
Fuente: JAMA Network
Publicación: 4 Febrero, 2025
Específicas
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: The Lancet. Global Health
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: Jmir Medical Informatics
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: Archivos Argentinos de Pediatría
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: IJID Regions
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas