Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuál es el valor de hemoglobina glucosilada establecido como objetivo a lograr en el tratamiento de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
El tratamiento con insulina en los pacientes con diabetes tipo 2 que no han logrado un control glucémico aceptable con otros agentes podría ser seguido por profesionales de la salud del ámbito de la atención primaria, luego de un programa adecuado de entrenamiento.

Lectura recomendada:
Insulin Initiation in Primary Care for Patients with Type 2 Diabetes: 3-Year Follow-Up Study
Primary Care Diabetes, 4(2):85-89
¿Cuál es el receptor más importante en la captación de lipoproteínas de baja densidad en las células del músculo liso vascular?  
Introducción:
Las células espumosas son monocitos o macrófagos que se forman a partir de la captación de lipoproteínas modificadas mediada por diversos receptores.

Lectura recomendada:
High Glucose Promotes Intracellular Lipid Accumulation in Vascular Smooth Muscle Cells by Impairing Cholesterol Influx and Efflux Balance
Cardiovascular Research, 86(1):141-150
¿Cuál se considera el principal órgano diana de la acción de la metformina?  
Introducción:
La metformina es un hipoglucemiante que se utiliza para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin Suppresses Hepatic Gluconeogenesis and Lowers Fasting Blood Glucose Levels Through Reactive Nitrogen Species in Mice
Diabetologia, 53(7):1472-1481
¿Cuál de estas acciones puede atribuirse a los efectos del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1)?  
Introducción:
El péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) es una incretina vinculada con la regulación de la homeostasis.

Lectura recomendada:
Do the Actions of Glucagon-Like Peptide-1 on Gastric Emptying, Appetite, and Food Intake Involve Release of Amylin in Humans?
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(5):2367-2375
¿En qué grupo etario se observó una relación inversa estadísticamente significativa entre las concentraciones de vitamina D y A1C?  
Introducción:
La concentración de vitamina D parece estar inversamente relacionada con los niveles plasmáticos de hemoglobina A1C.

Lectura recomendada:
Association of a1C Levels with Vitamin D Status in U.S. Adults: Data From the National Health and Nutrition Examination Survey
Diabetes Care, 33(6):1236-1238
¿Cuál o cuáles de los siguientes parámetros influyen de forma negativa sobre la frecuencia de relaciones sexuales?  
Introducción:
La frecuencia de relaciones sexuales es un parámetro importante a la hora de evaluar la calidad de vida de los pacientes con diabetes e infusión subcutánea continua de insulina.

Lectura recomendada:
Sexual Activity in Diabetic Patients Treated by Continuous Subcutaneous Insulin Infusion Therapy
Diabetes & Metabolism, 36(3):229-233
¿Cuáles son los niveles de hemoglobina glucosilada recomendados por la American Diabetes Association (ADA) para los niños de entre 6 y 12 años?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica muy frecuente. Según datos de la American Diabetes Association (ADA), afecta a 1 de 400 a 600 jóvenes.

Lectura recomendada:
Executive Functioning, Treatment Adherence, and Glycemic Control in Children With Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 33(6):1159-1162
¿Cuál de estos parámetros metabólicos disminuye en los adolescentes obsesos con valores normales altos de glucemia?  
Introducción:
Si bien la intolerancia a la glucosa se considera un factor de riesgo para la evolución a la diabetes en los adultos, se dispone de escasa información relacionada con los niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
High Normal Fasting Glucose Level in Obese Youth: A Marker for Insulin Resistance and Beta Cell Dysregulation
Diabetologia, 53(6):1199-12090
¿Qué mecanismo parece involucrado en la inducción de resistencia a la insulina en el contexto de la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona?  
Introducción:
El sistema renina-angiotensina-aldosterona se ha vinculado con la patogénesis de la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Spironolactone Improves Glucose and Lipid Metabolism by Ameliorating Hepatic Steatosis and Inflammation and Suppressing Enhanced Gluconeogenesis Induced by High-Fat and High-Fructose Diet
Endocrinology, 151(5):2040-2049
¿Qué factores se identificaron como influyentes sobre el control metabólico en los niños con diabetes tipo 1?  
Introducción:
Diversos factores se relacionaron con el control metabólico en la población pediátrica con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Predictors of Metabolic Control in Children with Type 1 Diabetes: The Impact of Hurricane Katrina in a Prospective Study
Diabetes Research and Clinical Practice, 88(3):234-241
¿Cuál es la principal causa de muerte en los pacientes con hígado graso de origen no alcohólico?  
Introducción:
La detección ecográfica de hígado graso de etiología no alcohólica en pacientes con diabetes tipo 2 se asocia con mayor prevalencia de retinopatía y nefropatía diabéticas.

Lectura recomendada:
Non Alcoholic Fatty Liver Disease is Independently Associated with an Increased Prevalence of Chronic Kidney Disease and Retinopathy in Type 1 Diabetic Patients
Diabetologia, 53(7):1341-1348
Señale la opción correcta con respecto a las características de la chemerina.  
Introducción:
La chemerina es un péptido secretado por el tejido adiposo; su concentración plasmática se halla aumentada en individuos obesos y con síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Chemerin, a Novel Adipokinein th eRegulation of Angiogenesis
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(5):2476-2485
¿Sobre cuál o cuáles de los siguientes factores de riesgo cardiovascular tiene mayor impacto la intervención intensiva en el estilo de vida?  
Introducción:
La mayor parte de las intervenciones terapéuticas en la diabetes de tipo 2 están orientadas a corregir la hipertensión, la hiperglucemia y la dislipidemia.

Lectura recomendada:
Effect of the Look AHEAD Study Intervention on Medication Use and Related Cost to Treat Cardiovascular Disease Risk Factors in Individuals With Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 33(6):1153-1158
Señale cuál de las siguientes variantes de hemoglobina se asocia con valores discordantes de hemoglobina glucosilada con cromatografía líquida de alta eficacia y con inmunoensayo:  
Introducción:
La identificación cromatográfica de las hemoglobinopatías es muy importante, especialmente en las áreas de alta prevalencia, ya que en muchas ocasiones afectan las determinaciones de la hemoglobina glucosilada en pacientes diabéticos y resultan en un tratamiento metabólico incorrecto.

Lectura recomendada:
Hemoglobin Variantes Detected by Hemoglobin A1c(HbA1c) Analysis and the Effects of HbA1c Measurements
International Journal of Diabetes in Developing Countries, 30(2):86-90
¿Qué factor no eleva la probabilidad de que los pacientes efectúen estudios oftalmológicos rutinarios con dilatación de pupilas, en el contexto del rastreo de la retinopatía diabética?  
Introducción:
La retinopatía es una causa frecuente de ceguera en los pacientes con diabetes. De hecho, la diabetes es la principal causa de ceguera en los adultos de 20 a 74 años.

Lectura recomendada:
Vision is Precious: A Successful Behavioral Intervention to Increase the Rate of Screening for Diabetic Retinopathy for Inner-City Adults
Diabetes Educator, 36(1):118-126
Entre los pacientes caratulados como diabéticos tipo 2, ¿qué porcentaje se estima corresponde en realidad a la diabetes autoinmune latente del adulto?  
Introducción:
Entre los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 suele haber incluidos casos de diabetes autoinmune latente del adulto, ya que clínicamente es muy difícil diferenciarlos. Esta entidad se diferencia de la diabetes tipo 2 por la presencia de autoanticuerpos circulantes propios de la diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Can the Genetics of Type 1 and Type 2 Diabetes Shed Light on the Genetics of Latent Autoimmune Diabetes in Adults?
Endocrine Reviews, 31(2):183-193
¿Cuál de estos beneficios se asocia con el uso de análogos de la insulina en comparación con las formulaciones convencionales?  
Introducción:
Los análogos de la insulina presentan diferentes ventajas en relación con la aplicación de las formulaciones convencionales de este fármaco.

Lectura recomendada:
A 24-Week Randomized, Treat-To-Target Trial Comparing Initiation of Insulin Glargine Once-Daily with Insulin Determir Twice-Daily in Patients with Type 2 Diabetes Inadequately Controlled on Oral Glucose-Lowering Drugs
Diabetes Care, 33(6):1176-1178
¿Qué parámetros de riesgo parecen significativamente relacionados con un peor perfil cardiovascular en las mujeres con diabetes?  
Introducción:
Se describe un perfil desfavorable de factores de riesgo vascular en las mujeres con diabetes cuando se las compara con los varones diabéticos.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Cardiovascular Risk Factors and Risk Perception Among Individuals with Diabetes
Diabetes Educator, 36(3):483-488
Según la American Diabetes Association, ¿cuál es el valor propuesto como objetivo de hemoglobina glucosilada en el tratamiento de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
El tratamiento de la diabetes tipo 2 requiere de un control estricto de la glucemia, ya que éste se asocia con una reducción significativa de las complicaciones microvasculares y macrovasculares. Pese al reconocimiento de estos hechos, un gran porcentaje de los pacientes no logra alcanzar los objetivos propuestos.

Lectura recomendada:
Factors Associated With Poor Glycemic Control Among Patients with Type 2 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 24(2):84-89
¿Cuál es el mecanismo por el cual el candersartán cilexetil ejerce efectos protectores en relación con las potenciales alteraciones metabólicas asociadas con los diuréticos?  
Introducción:
La combinación de candesartán cilexetil e hidroclorotiazida resultó eficaz para lograr el descenso de la presión arterial en pacientes diabéticos, con probables beneficios metabólicos asociados y reducción de la microalbuminuria.

Lectura recomendada:
Candesartan Cilexetil/Hydrochlorothiazide Treatment in High-Risk Patients with Type 2 Diabetes Mellitus and Microalbuminuria: The CHILI T2D Study
Clinical Drug Investigation, 30(5):301-311
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008