Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cómo se ha modificado el perfil de riesgo cardiovascular en los sujetos adultos con diabetes de España, entre 1993 y 2003?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes, la enfermedad cardíaca representa la primera causa de muerte.

Lectura recomendada:
Trends in Cardiovascular Risk Factors and Lifestyle Behaviors Among Spanish Adults with Diabetes (1993-2003)
Journal of Diabetes and its Complications, 23(6):394-400
¿Qué fenotipo de resistencia a la insulina se encontró en los adolescentes con diabetes tipo 1 y peso normal?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 se caracteriza por una deficiencia absoluta de la insulina, secundaria a la destrucción inmune de las células de los islotes pancreáticos.

Lectura recomendada:
Insulin Resistance in Adolescents with Type 1 Diabetes and Its Relationship to Cardiovascular Function
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(2):513-521
Señale la opción correcta sobre la diabetes mellitus tipo 1:  
Introducción:
El diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 en un niño puede resultar abrumador para sus padres, quienes deberán adquirir nuevas habilidades y conocimientos para afrontar la situación.

Lectura recomendada:
Social Support to Empower Parents (STEP): An Intervention for Parents of Young Children Newly Diagnosed with Type 1 Diabetes
Diabetes Educator, 36(1):88-97
En las embarazadas con diabetes tipo 1 ¿con qué complicaciones se asoció el mal control glucémico?  
Introducción:
El control metabólico estricto es crucial en las mujeres con diabetes mellitus embarazadas, con el objeto de disminuir las complicaciones.

Lectura recomendada:
Insulin Requirements Throughout Pregnancy in Women with Type 1 Diabetes Mellitus: Three Changes of Direction
Diabetologia, 53(3):446-451
¿En qué pacientes debería monitorearse la glucemia luego del infarto de miocardio?  
Introducción:
La hiperglucemia al ingreso de la internación puede indicar una evolución adversa luego de un infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Myocardial Infarction and Incidence or Type 2 Diabetes Mellitus. Is Admission Blood Glucose and Independent Predictor for Future Type 2 Diabetes Mellitus?
American Heart Journal, 159(2):258-263
¿Cuál de los siguientes mecanismos se relacionaría con el mejor perfil de riesgo cardiovascular de la pioglitazona?  
Introducción:
Los efectos cardiovasculares de las tiazolidindionas en los pacientes con diabetes tipo 2 es discutible. En el caso de pioglitazona, los efectos parecen ser beneficiosos, a diferencia de la rosuvastatina, que incrementaría el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Different Effects of Thiazolidinediones on Cardiovascular Risk in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: Pioglitazone vs Rosiglitazone
Current Drug Safety, 5
¿Cuál es el perfil lipídico más frecuente en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2 es habitual hallar esteatosis hepática. La pioglitazona ha demostrado reducir el contenido lipídico hepático en estos casos (al menos en hombres), en relación con la reducción de los niveles de la proteína transportadora de ésteres de colesterol. Esto confirma los resultados de estudios previos en animales.

Lectura recomendada:
Pioglitazone Decreases Plasma CETP Mass, Associated with A Decrease in Hepatic Triglyceride Content, in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Care,
¿Cuál es el valor de corte más útil del NT-proBNP en la identificación de los pacientes diabéticos con isquemia asintomática del miocardio?  
Introducción:
La medición del NT-proBNP permite una mejor identificación de los pacientes diabéticos con isquemia asintomática del miocardio y mayor probabilidad de presentar enfermedad coronaria, independientemente de otros factores de confusión.

Lectura recomendada:
N-Terminal Pro-B-Type Natriuretic Peptide: An Independent Marker for Coronary Artery Disease in Asymptomatic Diabetic Patients
Diabetic Medicine, 26(9):872-879
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con el uso del monitoreo continuo de glucosa es correcta?  
Introducción:
Se ha propuesto el uso del monitoreo continuo de glucosa para identificar ciertos riesgos asociados con el tratamiento de la diabetes.

Lectura recomendada:
Frequency of Biochemical Hypoglycaemia in Adults with Type 1 Diabetes with and Without Impaired Awareness of Hypoglycaemia: No Identifiable Differences Using Continuous Glucose Monitoring
Diabetic Medicine, 27(6):666-672
¿Cuál de los siguientes efectos se asoció con el uso de exenatida al cabo de un año de tratamiento?  
Introducción:
El tratamiento con exenatida promovió una reducción de la masa grasa corporal, incluso de la visceral, y de forma independiente mejoró el perfil de los biomarcadores circulantes de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Exenatide Affected Circulating Cardiovascular Risk Biomarkers Independently of Changes in Body Composition
Diabetes Care,
Señale cuál de las siguientes se asocia con aumento de la mortalidad y las complicaciones en el primer día del posoperatorio de una cirugía cardiovascular:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Blood Glucose Level on Postoperative Day 1 Is Predictive of Adverse Outcomes After Cardiovascular Surgery
Diabetes & Metabolism, 36(1):36-42
¿Qué efectos produjo el tratamiento con atorvastatina sobre la sensibilidad a la insulina?  
Introducción:
Si bien se ha informado que la reducción del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad y la mejoría de la función endotelial que producen las estatinas benefician a los pacientes con aterosclerosis, los efectos sobre la sensibilidad a la insulina no son claros.

Lectura recomendada:
Atorvastatin Causes Insulin Resistance and Increases Ambient Glycemia in Hypercholesterolemic Patients
Journal of the American College of Cardiology, 55(12):1209-1216
¿Cuál de los siguientes parámetros, además de la hemoglobina glucosilada, se vio afectado por el agregado de vildagliptin al tratamiento previo con glimepirida con respuesta inadecuada?  
Introducción:
Los pacientes japoneses con diabetes tipo 2 tratados con sulfonilureas que no logran un control glucémico adecuado, se benefician con el agregado de vildagliptin.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Vildagliptin as an Add-on to Glimepiride in Japanese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Research and Clinical Practice,
¿Cuál de los siguientes parámetros se asocia con aumento del riesgo de presentar un evento cardiovascular agudo en pacientes con enfermedad coronaria?  
Introducción:
En los últimos años se ha reconocido el importante papel que tienen los parámetros hemostáticos en la aterogénesis, especialmente en los pacientes diabéticos, con la identificación de una fuerte asociación entre la fibrinólisis endógena y la actividad plaquetaria y la extensión del compromiso coronario.

Lectura recomendada:
Hemostatic Risk Factors in Patients with Coronary Artery Disease and Type 2 Diabetes - A Two Year Follow-Up of 243 Patients
Cardiovascular Diabetology, 8(48)
¿Cuáles de los siguientes factores de riesgo están incluidos entre los criterios diagnósticos de síndrome metabólico según el Adult Treatment Panel III?  
Introducción:
El riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular y la probabilidad de aparición de diabetes están incrementados en individuos con síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Effects of Fenofibrate Treatment on Cardiovascular Disease Risk in 9,795 Individuals with Type 2 Diabetes and various Components of the Metabolic Syndrome
Diabetes Care, 32(3):493-498
¿Cuál o cuáles de los siguientes factores de riesgo cardiovascular están incluidos en la definición de síndrome metabólico según los criterios del Adult Treatment Panel III norteamericano?  
Introducción:
El síndrome metabólico es un conjunto de hallazgos clínicos que sugieren un riesgo elevado de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Fenofibrate Improves Endothelial Function and Decreases Thrombin-Activatable Fibrinolysis Inhibitor Concentration in Metabolic Syndrome
Blood Coagulation and Fibrinolysis, 19(4):310-314
¿Qué valores de glucemia estarían asociados con el aumento de la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica?  
Introducción:
La diabetes mellitus se considera un factor de riesgo para la aparición de insuficiencia cardíaca. En estas circunstancias, la incidencia de esta enfermedad aumenta de manera proporcional con los niveles crecientes de hemoglobina glucosilada.

Lectura recomendada:
Glycemia and Prognosis of Patients with Chronic Heart Failure - Subanalysis of the Long-Term Prospective Randomized Controlled Study Using Repetitive Education at Six-Month Intervals and Monitoring for Adherence in Heart Failure Outpatients(REMADHE)Trial
American Heart Journal, 159(1):90-97
¿Cuál de estos beneficios se vincula con el uso de injertos cutáneos obtenidos por bioingeniería en las úlceras del pie diabético?  
Introducción:
La aplicación de injertos de piel obtenida por métodos de ingeniería genética parece asociarse con beneficios en la terapia de los pacientes con pie diabético.

Lectura recomendada:
Bioengineered Skin in Diabetic Foot Ulcers
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(4):307-315
¿Cuál de los siguientes fue el evento adverso más frecuente en los pacientes tratados con exenatide?  
Introducción:
El tratamiento con exenatide se ha asociado con disminuciones de peso corporal en los pacientes diabéticos, a diferencia de otras opciones terapéuticas para esta población. En aquellas personas obesas con alto riesgo de presentar diabetes tipo 2, podría ser una opción promisoria.

Lectura recomendada:
Effects of Exenatide and Lifestyle Modfication on Body Weight and Glucose Tolerance in Obese Subjects With and Without Pre-Diabetes
Diabetes Care, 33(6):1173-1175
¿Cuál de los siguientes factores está asociado con un mayor riesgo de acidosis láctica en pacientes diabéticos tratados con metformina?  
Introducción:
La acidosis láctica es una complicación infrecuente pero grave del tratamiento con metformina.

Lectura recomendada:
Novel Assay of Metformin Levels in Patients with Type 2 Diabetes and Varying Levels of Renal Function: Clinical Recommendations
Diabetes Care, 33(6):1291-1293
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008