Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

¿Cuáles de los siguientes síntomas puede comprometer el estado nutricional de los pacientes con cáncer que consumen opioides?  
Introducción:
La acción de los opioides se relaciona con distintos mecanismos que producen disminución de la movilidad intestinal, extiende el contacto entre el contenido intestinal y la mucosa, favorece una mayor absorción de agua y electrolitos, formando hezes resecadas y provoca malestar y distensión abdominal, naúseas y vómitos.

Lectura recomendada:
Managing opioid-induced constipation in advanced cancer: nutritional considerations
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos cambios favorables sobre la flora intestinal caracteriza a la incorporación de suplementos con oligosacáridos a las fórmulas de alimentación enteral para lactantes?  
Introducción:
El uso de prebióticos como suplemento de las fórmulas de alimentación enteral para lactantes prematuros podría asociarse con beneficios en términos de la flora intestinal en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Increase of Faecal Bifidobacteria Due to Dietary Oligosaccharides Induces a Reduction of Clinically Relevant Pathogen Germs in the Faeces of Formula-Fed Preterm Infants
Acta Paediatrica, 94(449):31-33
¿Qué asociación de prebióticos se asocia con efectos favorables sobre la incidencia de alergia e infecciones en los lactantes que se nutren con fórmulas lácteas?  
Introducción:
Los oligosacáridos constituyen el tercer componente de la leche humana, después de la lactosa y los lípidos. Estos productos se consideran constituyentes relevantes en términos del sistema de defensa, dado que se asocian con potencial prebiótico y con interacciones con las células del sistema inmunitario.

Lectura recomendada:
Early Dietary Intervention with a Mixture of Prebiotic Oligosaccharides Reduces the Incidence of Allergic Manifestations and Infections during the First Two Years of Life
Journal of Nutrition, 138(6):1091-1095
¿Cuáles son los riesgos más destacados de la obesidad en las embarazadas?  
Introducción:
La obesidad es un problema de salud pública que afecta a embarazadas, niños y adultos por igual, y no se encuentra limitado a una sola región geográfica. Se considera una epidemia mundial y de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 1 500 millones de personas en el mundo tendrán sobrepeso u obesidad para 2015.

Lectura recomendada:
INDICE DE MASA CORPORAL MATERNO Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCION DEL EMBARAZO Y RESULTADO PERINATAL
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes mecanismos podría explicar los efectos del consumo de barras con frutas y nueces en el peso corporal?  
Introducción:
Dado que las barras de frutas y nueces están compuestas principalmente por estas últimas y como estos alimentos son muy calóricos, habría preocupación respecto del aumento de peso luego de su consumo y el consecuente incremento del riesgo vascular; sin embargo, demostrada la ausencia de aumento de peso, se sugiere que puede producirse una compensación energética.

Lectura recomendada:
The Effect of the Addition of Daily Fruit and Nut Bars to Diet on Weight, and Cardiac Risk Profile, in Overweight Adults
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 24(6):543-551
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el consumo de alcohol y la prevalencia del síndrome metabólico?  
Introducción:
El consumo habitual de alcohol se asocia con un aumento de la presión arterial y, en un estudio, el consumo excesivo de alcohol se vinculó a un riesgo más alto de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Association between Alcohol Intake and Metabolic Syndrome in Patients with Hypertension
Clinical and Experimental Hypertension, 33(5):299-303
¿El consumo de cuál de los siguientes alimentos ha sido asociado con una reducción del riesgo coronario?  
Introducción:
Existen determinados alimentos que tienen la reconocida propiedad de reducir la concentración de colesterol sérico.

Lectura recomendada:
Effect of a Dietary Portfolio of Cholesterol-Lowering Foods Given at 2 Levels of Intensity of Dietary Advice on Serum Lipids in Hyperlipidemia: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 306(8):831-839
¿Cuál es patrón de cambio más común en el índice de masa corporal luego del diagnóstico de enfermedad celíaca?  
Introducción:
Luego del diagnóstico de la enfermedad celíaca y de la introducción de la dieta libre de gluten, los cambios en el índice de masa corporal son habituales.

Lectura recomendada:
Body Mass Index and the Risk of Obesity on Coeliac disease Treated With the Gluten-Free Diet
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 35(6):723-729
¿Cuál de las siguientes intervenciones nutricionales se asocia a una mejoría más importante de la calidad de vida en los enfermos con diabetes y sobrepeso?  
Introducción:
La calidad de vida es un aspecto esencial para tener en cuenta cuando los enfermos con diabetes y obesidad inician medidas nutricionales destinadas a perder peso.

Lectura recomendada:
Diabetes-Specific Quality of Life after a Low-Carbohydrate and Low-Fat Dietary Intervention
Diabetes Educator, 38(2):250-255
¿Cuáles son efectos de la vitamina D?  
Introducción:
Los niveles disminuidos de vitamina D son frecuentes en los adolescentes caucásicos y afroamericanos saludables.

Lectura recomendada:
Circulating 25 - Hydroxyvitamin D Concentrations Are Correlated With Cardiometabolic Risk Among American Black and White Adolescents Living in a Year-Round Sunny Climate
Diabetes Care, :1133-1138
¿Cuáles de los siguientes son antioxidantes hidrosolubles de bajo peso molecular?  
Introducción:
Se denominan antioxidantes a las sustancias que, en bajas concentraciones, inhiben o retrasan significativamente el estrés oxidativo.

Lectura recomendada:
Nutritional Antioxidants: A Battle for Better Health
Journal of Natural Pharmaceuticals, 2(1):2-14
Qual a tendência verificada para a alimentação fora do lor no Brasil entre 2002/03 e 2008/09 e qual é a expectativa futura dessa tendência?   
Introducción:
A alimentação fora do domicílio é frequentemente associada a piora da qualidade nutricional da dieta. Diversos estudos associam esse comportamento ao ganho excessivo de peso e, consequentemente, a ocorrência de diversas doenças crônicas. No Brasil, ainda pouco se conhece sobre o hábito de consumo alimentar fora do domicílio, seus determinantes e características. 

Lectura recomendada:
Evolução em curto prazo das despesas com alimentação fora do domicílio no Brasil, 2002/03 a 2008/09
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué complicaciones obstétricas se asocian con los niveles de vitamina D?  
Introducción:
Aún se desconocen la función y los requerimientos de vitamina D durante el embarazo, tanto para el feto como para la madre.

Lectura recomendada:
Vitamin D Requirements and Supplementation During Pregnancy
Current Opinion in Endocrinology, Diabetes, and Obesity, 18(6):371-375
¿Cuál es el motivo por el que la hiperglucemia es una complicación frecuente de la nutrición parenteral?  
Introducción:
Una de las complicaciones más frecuente de la nutrición parenteral es la hiperglucemia, con una incidencia que puede superar el 20%.

Lectura recomendada:
Incidence of Nutritional Support Complications in Patient Hospitalized in Wards. Multicentric Study
Colombia Médica, 43(2)
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
PRODUÇÃO ACADÊMICA SOBRE ROTULAGEM DE ALIMENTOS NO BRASIL - UMA ATUALIZAÇÃO
SIICSalud,
¿Cuáles son los alimentos asociados con el exceso de sodio en la dieta, en los pacientes con diabetes y sobrepeso u obesidad?  
Introducción:
La hipertensión arterial es una anormalidad frecuente en los pacientes diabéticos; la ingesta de sodio contribuye decisivamente en el control de la presión arterial.

Lectura recomendada:
Título: Sodium Intake and Excretion in Individuals with Type 2 Diabetes Mellitus: A Cross-Sectional Analysis of Overweight and Obese Males and Females in Australia
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 25(2):129-139
¿Cuál de los siguientes factores se relaciona inversamente con la progresión de la incapacidad, en los enfermos con esclerosis múltiple de inicio recidivante?  
Introducción:
Existen indicios que sugieren que ciertos hábitos de estilo de vida influyen en la evolución de la esclerosis múltiple.

Lectura recomendada:
Alcohol, Coffee, Fish, Smoking and Disease Progression in Multiple Sclerosis
European Journal of Neurology, 19(4):616-624
¿Cuál de estos mecanismos podría estar involucrado en la asociación entre una menor incidencia de diabetes y un mayor consumo de frutas y verduras?  
Introducción:
No se han definido los mecanismos biológicos involucrados en la asociación inversa entre el consumo de frutas y verduras, por un lado, y el riesgo de diabetes, por el otro. Se presume que esta correlación podría estar mediada por mecanismos diferentes y complementarios.

Lectura recomendada:
A Prospective Study of the Association between Quantity and Variety of Fruit and Vegetable Intake and Incident Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 35(6):1293-1300
¿Cuál de estos oligosacáridos puede indicarse como prebiótico adicionado a las formulaciones de nutrición infantil?  
Introducción:
La microflora intestinal desempeña un papel relevante en el desarrollo posnatal del sistema inmunitario. Se admite que la lactancia es la mejor opción para la generación de la microflora. Los oligosacáridos se consideran los prebióticos principales de la leche humana; sin embargo, su estructura es compleja y no se encuentran aún disponibles para la producción de fórmulas nutricionales.

Lectura recomendada:
A Specific Prebiotic Mixture Added to Starting Infant Formula has Long-Lasting Bifidogenic Effects
Journal of Nutrition, 141(7):1335-1339
¿Cuál de estas comorbilidades se vincula con elevada prevalencia en las embarazadas adolescentes?  
Introducción:
El embarazo adolescente es un fenómeno mundial que prevalence en los grupos sociales y económicos más vulnerables, así como en los de menor escolaridad.

Lectura recomendada:
Pica em Gestantes Adolescentes
SIICSalud,
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008