Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

¿Por qué los lactantes son particularmente susceptibles a los efectos adversos de la deficiencia de cinc?  
Introducción:
El cinc es un micronutriente esencial para diversos procesos celulares y es crítico especialmente en la infancia.

Lectura recomendada:
Zinc and Infant Nutrition
Archives of Biochemistry and Biophysics (ABB), 611(1 1):51-57
Esta población pediátrica específica suele:  
Introducción:
Los niños con conductas alimentarias selectivas consumen alimentos en variedad y cantidad acotadas.

Lectura recomendada:
Nutrient Intake and Dietary Patterns in Children 2.5-5 Years of Age with Picky Eating Behaviours and Low Weight-for-Height
Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, 26(1):104-109
Señale la opción correcta respecto de los componentes de la la leche humana:  
Introducción:
La leche humana constituye una fuente óptima de nutrientes, pero su singularidad radica en la variedad de proteínas bioactivas, lípidos y carbohidratos.

Lectura recomendada:
Introduction: Emerging Roles of Bioactive Components in Pediatric Nutrition
Journal of Pediatrics, 173(S1):1-3
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de los bebes alimentados con leche maternizada en comparación con aquellos alimentados con leche materna:  
Introducción:
Los estudios observacionales han mostrado que la nutrición temprana tiene influencia sobre la salud del bebé tanto a corto como a largo plazo.

Lectura recomendada:
Clinical Benefits of Milk Fat Globule Membranes for Infants and Children
Journal of Pediatrics, 173(S1):60-65
Señale cuál de los siguientes forma parte de la membrana del glóbulo de grasa de la leche:  
Introducción:
La membrana del glóbulo de grasa de la leche (MGG) contiene lípidos anfifílicos, colesterol y proteínas.

Lectura recomendada:
Role of Sphingolipids in Infant Gut Health and Immunity
Journal of Pediatrics, 173(S1):53-59
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la dieta de bajo contenido de FODMAP respecto del SII es correcta?  
Introducción:
La implementación de dietas de bajo contenido de oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP, por su sigla en inglés) pretende evitar la incidencia de alteraciones gastrointestinales, como el meteorismo excesivo, el dolor y la distensión abdominal, y los cambios en los hábitos intestinales, sintomatología característica del síndrome del intestino irritable (SII).

Lectura recomendada:
How to Institute the Low-FODMAP Diet
Journal of Gastroenterology and Hepatology, 32(S1):8-10
¿Cuál de las siguientes es causa de la deficiencia de vitamina D en pacientes con infección por VIH?  
Introducción:
Los pacientes con VIH presentan inflamación crónica y deficiencia de vitamina D, aunque las causas de estos trastornos aún son motivo de debate.

Lectura recomendada:
LPS and HIV gp120 Modulate Monocyte/Macrophage CYP27B1 and CYP24A1 Expression Leading to Vitamin D Consumption and Hypovitaminosis D in HIV-Infected Individuals
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 17(14):1938-1950
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la reintroducción de alimentos ricos en FODMAP es correcta?  
Introducción:
La reintroducción de alimentos ricos en FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) es imprescindible en pacientes que presentan trastornos funcionales intestinales y se encuentran en una dieta de bajo contenido de estos nutrientes. En este sentido, diferentes factores deben ser valorados en la formulación de una dieta adecuada para este tipo de pacientes.

Lectura recomendada:
Re-Challenging FODMAPs: The Low FODMAP Diet Phase Two
Journal of Gastroenterology and Hepatology, 32(S1):11-15
Se observó que la salud periodontal se encuentra afectada por:  
Introducción:
Este estudio buscó hallar una posible relación entre la hipovitaminosis D y las lesiones bucales en personas con VIH.

Lectura recomendada:
Prevalence of Hypovitaminosis D and Its Association with Oral Lesions in HIV-Infected Brazilian Adults
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 49(1):90-94
¿Cuál de las siguientes no se considera una hipótesis sobre la causa de hipovitaminosis D en el niño críticamente enfermo?  
Introducción:
Los datos disponibles en la bibliografía indican una alta prevalencia de hipovitaminosis D en niños críticamente enfermos, independientemente de si se trata de países tropicales o de países de clima templado.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency and Length of Pediatric Intensive Care Unit Stay: A Prospective Observational Study
Annals of Intensive Care, 6(3):1-9
¿Cuál de los siguientes trastornos no musculoesqueléticos se asocia con hipovitaminosis D?  
Introducción:
La vitamina D es una hormona esencial para el metabolismo óseo y la homeostasis del calcio que, además, ejerce acciones pleiotrópicas sobre múltiples órganos y sistemas.

Lectura recomendada:
Risk Factors Associated with Hypovitaminosis D in HIV/aids-Infected Adults
Archives of Endocrinology and Metabolism, 59(1):34-41
Mencione los mecanismos por los cuales los hidratos de carbono que no se absorben, pero que fermentan rápidamente, podrían inducir síntomas digestivos.  
Introducción:
Los hidratos de carbono que no se absorben, pero que fermentan rápidamente - FODMAP (fermentable, oligo-, di- and mono-saccharides and polyhydric alcohols) - podrían ser la causa de síntomas digestivos en ciertos sujetos.

Lectura recomendada:
How do FODMAPs Work?
Journal of Gastroenterology and Hepatology, 32(S1):36-39
Señale la opción correcta sobre el uso de la dieta baja en FODMAP en pacientes con síndrome del intestino irritable:  
Introducción:
La dieta baja en FODMAP incluye el consumo limitado de compuestos fermentables, oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles.

Lectura recomendada:
The Evidence Base for Efficacy of the Low FODMAP Diet in Irritable Bowel Syndrome is it Ready for Prime Time as a First-Line Therapy?
Journal of Gastroenterology and Hepatology, 32(S1):32-35
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso informado para el metilfenidato?  
Introducción:
Los estimulantes, como el metilfenidato, son los fármacos más comúnmente utilizados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Methylphenidate and PUFA for the Treatment of PAtients with ADHD: A Double-Blinded Randomized Clinical Trial
Electronic physician, 9(5):4412-4418
¿Cuáles son las indicaciones más frecuentes para el tratamiento con dieta cetogénica (DC)?  
Introducción:
En los últimos años, cada vez hay más pruebas acerca de la eficacia de la dieta cetogénica en la epilepsia refractaria.

Lectura recomendada:
Consenso Nacional Sobre Dieta Cetogénica
Revista de Neurología, 59(5):213-223
¿Qué caracteriza a las dietas cetogénicas?  
Introducción:
En el siglo pasado se detectó que el ayuno absoluto era capaz de detener las convulsiones, pero los primeros estudios llevados a cabo no eran aleatorizados ni controlados.

Lectura recomendada:
Ketogenic Diet and Other Dietary Treatments for Epilepsy (Review)
Cochrane Database Systematic Reviews, (3):1-29
¿Por qué motivo se diseñaron estrategias no farmacológicas para tratar la epilepsia?  
Introducción:
En niños con encefalopatía epiléptica, la falta de control adecuado de las convulsiones puede provocar retraso madurativo, trastornos cognitivos y mala calidad de vida.

Lectura recomendada:
Ketogenic Diets in the Treatment of Epilepsy
Current Pharmaceutical Design, 23(1):1-11
¿Qué factores se consideran para optimizar la calidad de vida luego de la internación en la unidad de cuidados intensivos?  
Introducción:
Resulta fundamental contar con estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes que reciben el alta luego de la internación en la unidad de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Winning the War Against ICU-Acquired Weakness: NEw Innovations in Nutrition and Exercise Physiology
Critical Care (london, England), 19(56):1-14
¿Qué funciones cumple la arginina?  
Introducción:
La arginina es un aminoácido esencial.

Lectura recomendada:
Efficacy of Arginine-Enriched Enteral Formulas for the Healing of Pressure Ulcers: A Systematic Review
Journal of Wound Care, 26(6):319-323
En el modelo murino de prediabetes, una dieta rica en fructosa induce, en los cardiomiocitos:  
Introducción:
En pacientes con prediabetes y diabetes tipo 2 se observa mayor actividad de la enzima calcio/calmodulina proteína quinasa II (CaMKII), estrés oxidativo e incidencia de arritmias. En este contexto, es importante estudiar el papel del receptor de rianodina (RyR2) activado por CaMKII en las ondas de calcio intracelular, implicadas en la arritmia.

Lectura recomendada:
Ryanodine Receptor Phosphorylation by CaMKII Promotes Spontaneous Ca2+ Release Events in a Rodent Model of Early Stage Diabetes: The Arrhythmogenic Substrate
International Journal of Cardiology, 202:394-406
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  Pág.61
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008