Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

Señale en enunciado correcto para la exposición prolongada a grasas de productos lácteos (GPL) y la mortalidad:  
Introducción:
Se ha sugerido que las grasas de los productos lácteos podrían ejercer efectos perjudiciales para la salud.

Lectura recomendada:
Serial Measures of Circulating Biomarkers of Dairy Fat and Total and Cause-Specific Mortality in Older Adults: The Cardiovascular Health Study
American Journal of Clinical Nutrition, 108(3):476-484
Señale la opción correcta respecto de la dieta mediterránea y su influencia en el desarrollo embrionario en la reproducción in vitro:  
Introducción:
Existe mucha información con relación a los efectos de la dieta en ambos padres durante el período previo a la concepción, que sugiere que la exposición a una dieta mediterránea podría afectar los gametos y el desarrollo embrionario.

Lectura recomendada:
Effect of a 6-week ‘‘Mediterranean’’ Dietary Intervention on in Vitro Human Embryo Development: the Preconception Dietary Supplements in Assisted Reproduction Double-blinded Randomized Controlled Trial
Fertility and Sterility, :1-10
¿Cuáles son los efectos del consumo de frutas secas, en reemplazo de los carbohidratos, en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La ingesta de frutas secas se asocia con importantes beneficios metabólicos y sobre el riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Nuts as a Replacement for Carbohydrates in the Diabetic Diet: a Reanalysis of a Randomised Controlled Trial
Diabetologia, 61(8):1734-1745
¿Cuáles son las asociaciones entre el consumo de comidas y bebidas dulces y la salud psicológica en adultos?  
Introducción:
La mayor ingesta de alimentos y bebidas dulces se asocia con efectos adversos sobre la salud psicológica a largo plazo.

Lectura recomendada:
Sugar Intake from Sweet Food and Beverages, Common Mental Disorder and Depression: Prospective Findings from the Whitehall II study
Scientific Reports, 7:1-10
Señale el enunciado correcto para la relación entre la dieta y el riesgo de diabetes tipo 2:  
Introducción:
El tipo de dieta sería uno de los factores modificables de riesgo de aparición de diabetes tipo 2. El efecto depende de los antecedentes familiares. En una revisión sistemática con metanálisis de 9 estudios prospectivos con más de 300 000 participantes, la ingesta de dietas a base de vegetales, y sobre todo aquellas ricas en alimentos saludables, como frutas, verduras, granos enteros, legumbres y frutas secas, se asociaron con una reducción significativa del riesgo de aparición de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Association Between Plant-Based Dietary Patterns and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Internal Medicine, 179(10)
¿Cuáles son los efectos de la ingesta de una dieta pobre en carbohidratos (< 130 g por día)?  
Introducción:
Los beneficios de la dieta pobre en carbohidratos sobre la salud a largo plazo no se han definido con precisión.

Lectura recomendada:
Substantial and Sustained Improvements in Blood Pressure, Weight and Lipid Profiles from a Carbohydrate Restricted Diet: An Observational Study of Insulin Resistant Patients in Primary Care
International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(15):1-11
¿Cuáles son los predictores más significativos de pérdida ósea y fracturas en pacientes con anorexia nerviosa (AN)?  
Introducción:
La anorexia nerviosa se asocia con un aumento en 3 veces en el riesgo de fracturas a lo largo de la vida.

Lectura recomendada:
Anorexia Nervosa and Osteoporosis: Pathophysiology and Treatment
Journal of bone metabolism, 26(3):133-144
¿Cuáles son las bebidas que se asocian con un perfil más adverso de lípidos en sangre y con mayor incidencia de dislipidemia?  
Introducción:
La dieta es un importante factor de contribución en el perfil de riesgo cardiovascular. La ingesta de distintas bebidas no alcohólicas afectaría de manera diferente ese riesgo, especialmente en relación con la asociación con dislipidemia.

Lectura recomendada:
Beverage Consumption and Longitudinal Changes in Lipoprotein Concentrations and Incident Dyslipidemia in US Adults: The Framingham Heart Study
Journal of the American Heart Association, 9(5)
Señale el enunciado correcto para la dieta y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV):  
Introducción:
Los efectos de la dieta sobre el riesgo de accidente cerebrovascular parecen diferir según el subtipo de evento.

Lectura recomendada:
The Associations of Major Foods and Fibre with Risks of Ischaemic and Haemorrhagic Stroke: a Prospective Study of 418 329 Participants in the EPIC Cohort Across Nine European Countries
European Heart Journal, :1-11
¿Cuál de las siguientes intervenciones dietéticas podría ser de ayuda para mejorar determinados síntomas, funciones o dominios clínicos, en pacientes con trastorno del espectro autista?  
Introducción:
Las intervenciones dietéticas han recibido mucha atención para mejorar los síntomas y las funciones en pacientes con trastorno del espectro autista.

Lectura recomendada:
Dietary Interventions for Autism Spectrum Disorder: A Meta-analysis
Pediatrics, 114(5):1-17
¿Cuáles son los efectos del consumo de dietas ricas en proteínas de origen vegetal?  
Introducción:
Los efectos de las dietas con alto contenido proteico sobre la salud han recibido gran atención en los últimos años. En los estudios a corto plazo, el consumo de dietas ricas en proteínas se asoció con pérdida más importante de peso, pérdida de masa grasa y preservación de la masa magra, en comparación con el consumo de dietas con contenido normal de proteínas.

Lectura recomendada:
Association of Animal and Plant Protein Intake with All-Cause and Cause-Specific Mortality
JAMA Internal Medicine, 179(8):1509-1518
¿Cuál sería el efecto de las intervenciones dietéticas, sobre la depresión y los síntomas de depresión en la población?  
Introducción:
Se ha sugerido que ciertas intervenciones dietéticas podrían asociarse con mejoría de los síntomas de depresión y ansiedad en la población.

Lectura recomendada:
The Effects of Dietary Improvement on Symptoms of Depression and Anxiety: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Psychosomatic Medicine, 81(3):265-280
¿Cuál es el efecto del consumo elevado de bebidas endulzadas artificialmente?  
Introducción:
Las asociaciones entre el consumo de bebidas endulzadas artificialmente y la incidencia de eventos cardiovasculares no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Artificially Sweetened Beverages and Stroke, Coronary Heart Disease, and All-Cause Mortality in the Women’s Health Initiative
Stroke, 50(3):555-562
¿Cuáles son los efectos de las dietas ricas en fibras, en los pacientes con diabetes?  
Introducción:
En la población general, las dietas ricas en fibras se asocian con numerosos beneficios.

Lectura recomendada:
Dietary Fibre and Whole Grains in Diabetes Management: Systematic Review and Meta-Analyses
PLoS Medicine, 17(3):1-22
¿Cuál o cuáles mecanismos son influenciados por los efectos nutrigenómicos de la vitamina D?  
Introducción:
La nutrigenómica investiga la influencia de los factores ambientales referidos a la alimentación y al estilo de vida sobre la expresión de los genes. La vitamina D ejerce su influencia nutrigenómica sobre diversos sistemas y mecanismos.

Lectura recomendada:
Nutrigenomics of Vitamin D
Nutrients, 11(3):1-15
¿Cuál/es de estos cuadros clínicos se asocia con alta prevalencia de deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es uno de los trastornos nutricionales más frecuentes del mundo, aunque algunos cuadros patológicos tienden a tener una asociación mucho más fuerte debido a numerosas causas.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency 2.0: an Update on the Current Status Worldwide
European Journal of Clinical Nutrition, :1-16
Señale la opción correcta con respecto al DHA:  
Introducción:
El DHA es importante para el desarrollo visual y cerebral de los lactantes.

Lectura recomendada:
Effect of DHA Supplements During Pregnancy on the Concentration of PUFA in Breast Milk of Chinese Lactating Mothers
Journal of Perinatal Medicine, 45(4):437-441
Las altas dosis de suplementos de pescado en el embarazo:  
Introducción:
El ácido docosahexaenoico (DHA) es clave para el desarrollo visual y cerebral de los lactantes. La incorporación de DHA en la dieta materna sería una medida importante. La seguridad de altas dosis de DHA y sus beneficios se evaluaron en embarazadas y en sus hijos, hasta la edad de 2.5 años.

Lectura recomendada:
Cognitive Assessment of Children at Age 2(1/2) Years After Maternal Fish Oil Supplementation in Pregnancy: A Randomised Controlled Trial
Archives of Disease in Childhood. Fetal and Neonatal Edition, 93(1):45-50
Con respecto a los hallazgos del estudio se encontró que:  
Introducción:
El ácido docosahexaenoico es clave para el desarrollo visual y cerebral de los lactantes. Se estima que su incorporación en el cerebro en desarrollo puede ser importante durante el tercer trimestre de embarazo. Por lo tanto, el efecto de la administración de suplementos en embarazadas podrían ser más beneficiosos para el desarrollo del cerebro que la administración posnatal.

Lectura recomendada:
Prenatal DHA Status and Neurological Outcome in Children at Age 5.5 Years Are Positively Associated
Journal of Nutrition, 141(6):1216-1223
Se ha demostrado que la administración a embarazadas de ácido docosahexaenoico (DHA) en etapas tempranas de la gestación, causa en los niños:  
Introducción:
El papel del ácido diocosahexaenoico (DHA) ha sido evaluado en el desarrollo visual y cerebral de los lactantes. Se han realizado estudios para determinar el efecto del aumento del DHA en la leche materna sobre los perfiles de ácidos grasos de los niños con lactancia exclusiva.

Lectura recomendada:
Effect of Increasing Breast Milk Docosahexaenoic Acid on Plasma and Erythrocyte Phospholipid Fatty Acids and Neural Indices of Exclusively Breast Fed Infants
European Journal of Clinical Nutrition, 51(9):578-584
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008