Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto a las glitazonas?  
Introducción:
Las glitazonas son un grupo de fármacos que se utilizan en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Tight Glycemic Control and Cardiovascular Effects in Type 2 Diabetic Patients
Heart Views, 15(4):111-120
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a las dietas con bajo contenido proteico utilizadas en el manejo de la insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
Las dietas con bajo contenido proteico han constituido el tratamiento de elección en el manejo de la insuficiencia renal crónica por más de cinco décadas.

Lectura recomendada:
Treatment of Chronic Kidney Disease Patients With Ketoanalogue-Supplemented Low Protein Diet and Ketoanalogue-Supplemented Very-Low-Protein Diet
Hong Kong Journal of Nephrology, 16(2):34-41
¿Cuál de las siguientes se considera la explicación correcta de la observación anterior?  
Introducción:
La cocción de los vegetales disminuye la cantidad de compuestos bioactivos, pero se ha demostrado que el hervido por tiempos cortos aumenta la cantidad total de compuestos fenólicos en las chauchas, los pimientos morrones, el brócoli, los tomates y los alcauciles.

Lectura recomendada:
Effect of Water Cooking on Antioxidant Capacity of Carotenoid-Rich Vegetables in Taiwan
Journal of Food and Drug Analysis, 22(2):202-209
¿En qué producto natural se encuentra el principio activo sulforafano?  
Introducción:
Se ha probado la efectividad de diferentes compuestos naturales contra Helicobacter pylori.

Lectura recomendada:
Current Knowledge on Alleviating Helicobacter Pylori Infections Through the Use of Some Commonly Known Natural Products: Bench to Bedside
Integrative Medicine Research, 3(3):111-118
¿Cómo actúan los polifenoles sobre la insulina?  
Introducción:
La incidencia de la diabetes mellitus está en aumento en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Role of Red Grape Polyphenols as Antidiabetic Agents
Integrative Medicine Research, 3(3):119-125
Señale la opción correcta sobre el estado nutricional de los pacientes con enfermedad de Alzheimer:  
Introducción:
La disminución ponderal es una característica de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) que se asocia con la nutrición inadecuada.

Lectura recomendada:
Nutritional Interventions in Community-Dwelling Alzheimer Patients With (Risk of) Undernutrition: A Systematic Review
International Psychogeriatrics, 26(9):1445-1453
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia con el aumento en la prevalencia de la obesidad?  
Introducción:
La prevalencia mundial de la obesidad ha aumentado en las últimas dos décadas, especialmente en los países en desarrollo. En Latinoamérica, este incremento ha sido aun más marcado.

Lectura recomendada:
Obesity Prevalence in Colombian Adults is Increasing Fastest in Lower Socio-Economic Status Groups and Urban Residents: Results From Two Nationally Representative Surveys
Public Health Nutrition, 17(11):2398-2406
¿Qué consecuencia puede tener la occidentalización del estilo de vida?  
Introducción:
Los resultados obtenidos en un estudio permiten indicar una disminución significativa del retraso de crecimiento combinada con la ausencia de modificaciones de la frecuencia de sobrepeso en niños residentes en Perú.

Lectura recomendada:
Trends in Stunting and Overweight in Peruvian Pre-Schoolers From 1991 to 2011: Findings From the Demographic and Health Surveys
Public Health Nutrition, 17(11):2407-2418
¿Cuál es el componente principal para la prevención de la obesidad en las normas alimentarias españolas?  
Introducción:
Las normas alimentarias españolas incluyen recomendaciones sobre los diferentes grupos de alimentos, el consumo de alcohol y la actividad física.

Lectura recomendada:
Adherence to the Spanish Dietary Guidelines and Its Association With Obesity in the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC)-Granada Study
Public Health Nutrition, 17(11):2425-2435
¿Cuál ha sido tradicionalmente el foco de los estudios epidemiológicos sobre la ingesta de frutas y verduras?  
Introducción:
En los últimos años la obesidad se ha convertido en un problema importante para la salud pública, y en Estados Unidos las modificaciones en las recomendaciones dietarias no han sido capaces de mejorar la ingesta de frutas y verduras.

Lectura recomendada:
Environmental Influences on Fruit and Vegetable Intake: Results From a Path Analytic Model
Public Health Nutrition, 17(11):2595-2604
¿Qué factores contribuyen con la densidad mineral ósea disminuida en las personas con síndrome de Down?  
Introducción:
En las personas con síndrome de Down se aúnan factores hormonales y ambientales que pueden contribuir con la densidad mineral ósea disminuida y la predisposición a fragilidad, fracturas y osteoporosis.

Lectura recomendada:
Determinants of Vitamin D Levels in Children and Adolescents With Down Syndrome
International Journal of Endocrinology, (896758):1-11
¿Cuál es la dosis actualmente recomendada por el Institute of Medicine (IOM) y la American Academy of Pediatrics (AAP) de vitamina D como suplementos para los lactantes?  
Introducción:
Los lactantes constituyen un grupo de riesgo de deficiencia de vitamina D.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation of Breastfed Infants: A Randomized Dose-Response Trial
Pediatric Research, 76(2):177-183
¿Cuáles son los alimentos que representan una fuente importante de vitamina B12?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina B12 se asocia con anemia megaloblástica y complicaciones neurológicas.

Lectura recomendada:
How Common is Vitamin B12 Deficiency - A Report on Deficiency Among Healthy Adults From a Medical College in Rural Area of North-West India
International Journal of Nutrition, Pharmacology, Neurological Diseases, 4(4):241-245
¿Qué efectos ejerce la insulina glargina?  
Introducción:
La insulina glargina es el primer análogo basal de acción prolongada.

Lectura recomendada:
Improved Glycaemic Control by Switching From Insulin NPH to Insulin Glargine: A Retrospective Observational Study
Cardiovascular Diabetology, 8(3)
El cambio conductual de la población en la elección de los alimentos nutritivos puede lograrse eficazmente por medio de:  
Introducción:
El análisis de las estrategias aplicadas en los Estados Unidos con el fin de influir eficazmente en el consumo de los alimentos saludables señala la complejidad que implican los cambios en la conducta individual y colectiva cuando se apela a realizar modificaciones en el etiquetado, la disponibilidad y el precio de los alimentos.

Lectura recomendada:
Food Labelling, Food Retail Availability and Food Pricing-Moving From Research to Action?
Public Health Nutrition, 18(1):2-7
¿Cuál de los siguientes factores ambientales se considera que está involucrado con la aparición de la diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
Debido al carácter poligénico de la susceptibilidad a la diabetes mellitus tipo 1, se acepta que la interacción de factores genéticos y de factores ambientales desencadena la autoinmunidad en los sujetos genéticamente predispuestos.

Lectura recomendada:
Evaluating the Diet of Children at Increased Risk for Type Diabetes: First Results From the TEENDIAB Study
Public Health Nutrition, 18(1):50-58
¿Cuál es la recomendación diaria de frutas y vegetales para prevenir problemas de salud?  
Introducción:
La OMS recomienda un consumo diario mínimo de frutas y vegetales para prevenir varios problemas de salud, includas la obesidad, la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Mediation of Parental Educational Level on Fruit and Vegetable Intake Among SchoolChildren in Ten European Countries
Public Health Nutrition, 18(1):89-99
Los niños que comen fuera del hogar presentan:  
Introducción:
La obesidad constituye un problema complejo de salud pública en el que el entorno alimentario desempeña un papel central. Las comidas fuera del hogar comprenden un aspecto de dicho entorno con creciente importancia en la promoción del exceso de consumo de alimentos y energía.

Lectura recomendada:
Parent and Child Perspectives on Family Out-of-Home Eating: A Qualitative Analysis
Public Health Nutrition, 18(1):100-111
¿Cuáles de los siguientes son factores que no colaboran con un estilo de vida saludable en las escuelas?  
Introducción:
Existen diversos factores que contribuyen a un estilo de vida poco saludable en los alumnos.

Lectura recomendada:
The Feasibility of Implementing Food-Based Dietary Guidelines in the South African Primary-School Curriculum
Public Health Nutrition, 18(1):167-175
¿Qué características de las úlceras del pie diabético se asociaron con la curación?  
Introducción:
El pie diabético conlleva una carga sustancial desde el punto de vista clínico y económico.

Lectura recomendada:
Pilot Study to Assess Meawsures to be Used in the Prospective Audit of the Management of Foot Ulcers in People With Diabetes
Diabetic Medicine, 32(1):78-84
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008