Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

Señale por encima de qué nivel de vitamina D se considera que no existe insuficiencia:  
Introducción:
El déficit de vitamina D constituye un problema importante de salud en el mundo ya que se asocia con varias enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Live Longer With Vitamin D?
Nutrients, 7(3):1871-1880
En las personas con infección por VIH ¿qué efectos produjeron los niveles más elevados de 25 hidroxivitamina D (25OHD)?  
Introducción:
Las concentraciones subóptimas de vitamina D son prevalentes en las personas con infección por VIH.

Lectura recomendada:
High-Dose Vitamin D3 Supplementation in Children and Young Adults With HIV: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
The Pediatric Infectious Disease Journal, 34(2):32-40
¿En qué procesos interviene el cinc?  
Introducción:
El cinc es un micronutriente esencial.

Lectura recomendada:
Zinc Supplementation in Young Children: A Review of the Literature Focusing on Diarrhoea Prevention and Treatment
Clinical Nutrition, 34(2):181-188
¿Cuáles son los predictores que se asocian con hipoglucemia leve, hipoglucemia grave y con los dos tipos de eventos?  
Introducción:
Se ha establecido que los predictores para hipoglucemia leve y grave son diferentes y que en los pacientes tratados con insulina glargina presentan más eventos de hipoglucemia que aquellos que reciben hipoglucemiantes orales. También, la hipoglucemia es más frecuente entre los pacientes diabéticos que entre los no diabéticos. Los únicos predictores comunes para las hipoglucemias leves o graves fueron el uso de insulina glargina o de sulfonilureas.

Lectura recomendada:
Predictors of Nonserve and Severe Hypoglycemia During Glucose-Lowering Treatment With Insulin Glargine or Standard Drugs in the ORIGIN Trial
Diabetes Care, 38(1):22-28
¿Por qué motivo se está reevaluando el método de prevención de la deficiencia de hierro?  
Introducción:
En lactantes y niños pequeños, la deficiencia de hierro y la anemia relacionada con ésta son algunos de los problemas de salud pública más frecuentes, especialmente en países en los que la malaria es endémica y hay escasez de recursos.

Lectura recomendada:
Zinc Absorption From Micronutrient Powder is Low But is Not Affected by Iron in Kenyan Infants
Nutrients, 6(12):5636-5651
De los siguientes factores a considerar para la evaluación de la calidad de vida de los pacientes, indique la afirmación correcta:  
Introducción:
Muchos factores contribuyen al deterioro del estado nutricional de los pacientes oncológicos, lo que a su vez se asocia con un peor pronóstico y tiene un impacto directo, pero no muy bien documentado, en la calidad de vida de estos pacientes. Evaluar la calidad de vida en pacientes con cáncer es importante para conducir el tratamiento y controlar los efectos secundarios, monitorizar los síntomas y buscar acciones para mejorar el bienestar del enfermo.

Lectura recomendada:
Associação do estado nutricional com a qualidade de vida de pacientes oncológicos em tratamento quimioterápico
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Sobre qué procesos del cuerpo parece actuar el ejercicio?  
Introducción:
Todavía hay muchas interacciones fisiológicas y moleculares entre el ejercicio y los distintos sistemas del organismo que no se conocen completamente.

Lectura recomendada:
Exercise, Fitness, and the Gut
Current Opinion in Gastroenterology, 32(2):67-73
¿Qué micronutriente podría encontrar su absorción alterada ante la supresión crónica del ácido gástrico?  
Introducción:
La supresión ácida provocada por los inhibidores de la bomba de protones podría, en teoría, alterar la absorción de micronutrientes.

Lectura recomendada:
Nutritional Consequences of Long-Term Acid Suppression; Are They Clinically Important
Current Opinion in Gastroenterology, 32(2):136-140
Señale cuáles de las siguientes condiciones se encuadran dentro del síndrome metabólico.  
Introducción:
De acuerdo con el Estudio NHANES, el síndrome metabólico es un trastorno prevalente, presente en aproximadamente 23% de la población general.

Lectura recomendada:
Chronic Fructose Intake Accelerates Non-Alcoholic Fatty Liver Disease in the Presence of Essential Hypertension
Journal of Diabetes and its Complications, 30(1):85-92
¿Cuál de las siguientes enfermedades no se ha asociado con la hipovitaminosis D?  
Introducción:
La lactancia es un período en el que las mujeres presentan mayor riesgo de hipovitaminosis D, la cual tiene un impacto negativo sobre el sistema esquelético y puede constituir un factor de riesgo potencial para muchas enfermedades.

Lectura recomendada:
Impact of Vitamin D Supplementation During Lactation on Vitamin D Status and Body Composition of Mother-Infant Pairs: A MAVID Randomized Controlled Trial
Plos One, 9(9):1-13
¿A qué edad los niños suelen tener la destreza para masticar y deglutir sólidos blandos?  
Introducción:
Luego de la lactancia se deben incluir alimentos sólidos complementarios, pero existe gran variabilidad entre los niños en cuanto al momento en que están listos para incorporar estas comidas.

Lectura recomendada:
Current Topics in the Diagnosis and Management of the Pediatric non Organic Feeding Disorders (NOFEDs)
Clinical Nutrition, 34(2):195-200
¿Cuál es el método ideal para determinar la presencia de desnutrición?  
Introducción:
En los ancianos, el riesgo de desnutrición es mayor en comparación con los individuos más jóvenes, incluso en países desarrollados.

Lectura recomendada:
Screening for Malnutrition in Older People
Clinics in Geriatric Medicine, 31(3):429-437
¿Quiénes son las personas más importantes para el tratamiento de los problemas de alimentación?  
Introducción:
El desarrollo cognitivo y pondoestatural de los niños con dificultades en la alimentación depende considerablemente de la detección y el tratamiento tempranos de estos problemas.

Lectura recomendada:
Behavior Management of Feeding Disorders of Childhood
Annals of Nutrition and Metabolism, 66(S5):33-42
¿Cómo se manifiestan generalmente los trastornos alimentarios en los niños?  
Introducción:
La alimentación es una interacción importante entre los niños y sus cuidadores, especialmente en el primer año de vida; cuando hay trastornos en la alimentación, esta interacción puede resultar negativa para ambas partes.

Lectura recomendada:
Organic and Nonorganic Feeding Disorders
Annals of Nutrition and Metabolism, 66(S5):16-22
¿Qué forma de tratamiento es ideal para los trastornos alimentarios en los niños?  
Introducción:
Se estima que el 50% de las madres consideran que al menos uno de sus hijos tiene dificultades en su alimentación, por lo que del 20% al 30% de los niños estarían afectados.

Lectura recomendada:
A Practical Approach to Classifying and Managing Feeding Difficulties
Pediatrics, 135(1):344-353
¿Cuáles son las consecuencias de la desnutrición al momento de la internación, en los pacientes de edad avanzada?  
Introducción:
La desnutrición al momento de la internación sigue siendo un trastorno común en los enfermos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Desnutrición en el Paciente Anciano al Ingreso Hospitalario, un Viejo Problema sin Solucionar
Nutrición Hospitalaria, 32(5):2169-2177
¿Cuáles son los efectos del aporte de probióticos, en los neonatos pretérmino?  
Introducción:
El aporte de probióticos podría ser beneficioso, en términos de la prevención de la enterocolitis necrotizante en los lactantes pretérmino.

Lectura recomendada:
A Meta-Analysis of Probiotics for Preventing Necrotizing Enterocolitis in Preterm Neonates
Brazilian Journal of Medical and Biological Research, 47(9):804-810
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones, actualmente, son la mejor opción de terapia antisecretora, utilizada principalmente para el tratamiento de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva, esofagitis erosiva, dispepsia y úlcera péptica.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors and Risk of Vitamin and Mineral Deficiency: Evidence and Clinical Implications
Therapeutic Advances in Drug Safety, 4(3):125-133
¿Cuáles son las pruebas que apoyarían el empleo de la suplementación con AGPI ?-3 en el tratamiento de afecciones del cerebro?  
Introducción:
Los AGPI ?-3, en virtud de sus efectos sobre la morfología cerebral, pueden ser utilizados en la prevención y el tratamiento de afecciones neurológicas y en la promoción del envejecimiento exitoso en población sana.

Lectura recomendada:
Effects of Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids on Human Brain Morphology and Function: What is the Evidence?
European Neuropsychopharmacology, 26(3):546-561
¿En la fisiopatología de cuáles trastornos psiquiátricos se implicó a la deficiencia de ácidos grasos omega 3?  
Introducción:
En los últimos 30 años surgieron pruebas acerca del papel de la deficiencia alimentaria de los ácidos grasos de cadena larga omega 3 en la fisiopatología de diversos trastornos psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Detection and Treatment of Omega-3 Fattu Acid Deficiency in Psychiatric Practice: Rationale and Implementation
Lipids in Health and Disease, 15(25):1-13
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008