Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

¿Qué enfermedades se asocian con la obesidad y ocasionan un mayor gasto en los sistemas de salud, incrementan los días laborales perdidos, reducen la calidad de vida e incrementan la mortalidad?  
Introducción:
La atención por el equipo de salud puede disminuir los riesgos de presentar diabetes mellitus en los niños con obesidad. Esta atención debe incluir aspectos educativos, plan de alimentación y ejercicios que involucren a la familia.

Lectura recomendada:
Modificación de Factores de Riesgo para Desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 en Escolares Obesos
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 45(1):53-62
Señale cuáles de los siguientes factores están involucrados en el aumento de la ingesta alimentaria:  
Introducción:
El hipotálamo es importante en la regulación de la ingesta alimentaria, sobre todos los núcleos arcuato, paraventricular, ventromedial, dorsomedial y el área hipotalámica lateral/área perifornical.

Lectura recomendada:
Appetite Regulation: An Overview
Thyroid, 17(5):433-445
Señale cuál de los siguientes factores se asocia con el déficit de leptina:  
Introducción:
La leptina tiene acciones en el cerebro y en un número de tejidos periféricos, incluyendo el páncreas, hígado, tejido adiposo y sistema inmunitario.

Lectura recomendada:
The Adipocyte as an Active Participant in Energy Balance and Metabolism
Gastroenterology, 132(6):2103-2115
Señale cuál de los siguientes eventos perinatales se observa con mayor frecuencia en las mujeres embarazadas con trastornos alimentarios:  
Introducción:
Los trastornos alimentarios son una causa común de morbilidad psiquiátrica en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Risk of Major Adverse Perinatal Outcomes in Women with Eating Disorders
British Journal of Psychiatry, 190:255-259
Señale cuál de los siguientes trastornos lipídicos suele observarse en pacientes con síndrome metabólico:  
Introducción:
La obesidad es un factor de riesgo para diversas enfermedades, como diabetes tipo 2, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
The Effect of Orlistat and Fenofibrate, Alone or in Combination, on Small Dense LDL and Lipoprotein-Associated Phospholipase A2 in Obese Patients with Metabolic Syndrome
Atherosclerosis, 193(2):428-437
¿Cuál de las siguientes complicaciones de la diabetes corresponde a enfermedad macrovascular?  
Introducción:
La diabetes aumenta el riesgo de enfermedad macrovascular entre 2 y 6 veces.

Lectura recomendada:
Type 2 Diabetes Mellitus: A Cardiovascular Perspective
International Journal of Clinical Practice, 59(7):798-816
El folato aporta grupos con un carbono para la formación de:  
Introducción:
En las últimas 2 décadas, numerosos estudios experimentales y epidemiológicos indicaron que el bajo consumo de folato se asocia con riesgo aumentado de ciertos cánceres.

Lectura recomendada:
Folate and Risk of Breast Cancer: A Meta-Analysis
Journal of the National Cancer Institute, 99(1):64-76
¿Cuáles de los siguientes factores aumentan el riesgo de fractura en forma independiente de la densidad mineral ósea en la osteoporosis?  
Introducción:
La densidad mineral ósea medida por absorciometría de rayos X por energía dual es la herramienta estándar utilizada para el diagnóstico de la osteoporosis, dado que los estudios epidemiológicos han mostrado una fuerte correlación entre la disminución de la densidad mineral ósea y el aumento del riesgo de fractura.

Lectura recomendada:
Moderate Alcohol Consumption and Increased Bone Mineral Density: Potential Ethanol and Non-Ethanol Mechanisms
Proceedings of the Nutrition Society, 65(3):291-310
¿A qué clase de agentes pertenece la acarbosa?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia, que constituye un fuerte factor de riesgo independiente para la aparición de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Glycemia Treatment Strategies in the Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD) Trial
American Journal of Cardiology, 99(12 Supl. 1):34-43
Los pacientes con diabetes tipo 2 presentan una elevada frecuencia de:  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad compleja, caracterizada por hiperglucemia, resistencia a la insulina y diferentes grados de déficit de insulina.

Lectura recomendada:
Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD) Trial: Design and Methods
American Journal of Cardiology, 99(12 Supl. 1):21-33
Señale cuál de los siguientes suele acompañarse de resistencia a la insulina:  
Introducción:
La resistencia a la insulina es un hallazgo frecuente en varios trastornos metabólicos.

Lectura recomendada:
Prevalence of Insulin Resistance in Metabolic Disorders. The Bruneck Study
Diabetes, 47(10):1643-1649
¿Cuáles de los siguientes ácidos grasos son poliinsaturados?  
Introducción:
Dos tipos de ácidos grasos se consideran esenciales, ya que no pueden ser sintetizados por el cuerpo y deben obtenerse de la dieta: omega 3 (n-3) (ácido linoleico) y omega 6 (n-6) (ácido linolénico).

Lectura recomendada:
Omega-3 Fatty Acids in Boys with Behavior, Learning, and Health Problems
Physiology & Behavior, 59(4-5):915-920
Señale qué factores se asocian con aumento del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2:  
Introducción:
La diabetes (DBT) se asocia con riesgo 2 veces mayor de aparición de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte cardiovascular (CV). Aproximadamente, el 65% de las muertes entre los pacientes con DBT se deben a enfermedad CV oaccidente cerebrovascular. En consecuencia, los adultos con DBT presentan aumento del riesgo de mortalidad CV 3 veces mayor que aquellos sin esta enfermedad.

Lectura recomendada:
A Comparison of Pioglitazone and Rosiglitazone for Hospitalization for Myocardial Infarction in Type 2 Diabetes
Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 16(10):1065-1071
¿Cuál de las siguientes mediciones de adiposidad se asocia en forma más estrecha con los parámetros lipídicos en niños?  
Introducción:
La prevalencia de obesidad se encuentra en aumento en niños y adolescentes en varios países del mundo.

Lectura recomendada:
Association of Adiposity Measures with Blood Lipids and Blood Pressure in Children Aged 8-11 Years
Acta Paediatrica, 96(9):1338-1342
¿Con qué nivel de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDLc) se recomienda el inicio de farmacoterapia en los individuos sin enfermedad vascular?  
Introducción:
La enfermedad coronaria es la principal causa de muerte en los pacientes con diabetes tipo 2. Esta población presenta un aumento de 2 a 4 veces del riesgo de enfermedad coronario en comparación con aquellos que no presentan esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Dyslipidaemia in Diabetic Patients: Time for a Rethink
Diabetes, Obesity and Metabolism, 9(5):609-616
¿A qué se atribuyen los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea sobre la incidencia de cardiopatía isquémica?  
Introducción:
La llamada dieta mediterránea se vincula con una menor incidencia de cardiopatía isquémica como consecuencia, enter otros aspectos, de la distribución de las grasas mono y poliinsaturadas.

Lectura recomendada:
Dieta, Aterosclerose e Complicações Aterotrombóticas
Revista Portuguesa de Cardiologia, 26(3):277-294
Señale en cuál de los siguientes se expresa el receptor para grelina:  
Introducción:
La grelina es el único orexígeno circulante conocido.

Lectura recomendada:
Gut Hormones and Appetite Control
Gastroenterology, 132(6):2116-2130
¿Cuál de los siguientes beneficios de la vitamina D ha sido documentado en estudios clínicos aleatorizados?  
Introducción:
La molécula precursora del sistema de la vitamina D es el colecalciferol, que depende por completo de la exposición solar o de la ingesta alimentaria.

Lectura recomendada:
Can Vitamin D Reduce Total Mortality?
Archives of Internal Medicine, 167(16):1709-1710
¿Sobre cuáles de los siguientes tiene efecto la forma fisiológicamente activa de la vitamina D?  
Introducción:
La 1alfa,25-hidroxivitamina D es una hormona que ejerce efectos pleiotrópicos óseos y extraóseos.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation and Total Mortality. A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Archives of Internal Medicine, 167(16):1730-1737
El estudio Diabetes Control and Complications Trial (DCCT ) mostró que en pacientes con diabetes tipo 1, el tratamiento intensivo con insulina retrasó la aparición y la progresión de:  
Introducción:
El estudio Diabetes Control and Complications Trial, multicéntrico, aleatorizado y prospectivo incluyó 1 441 pacientes con diabetes tipo 1 que fueron asignados al azar a insulinoterapia convencional o intensiva.

Lectura recomendada:
Optimizing Acute and Chronic Control of Hyperglycemia
American Journal of Cardiology, 99(11 Supl. 1):1-18
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008