Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Veterinaria

¿Cuál ha sido la repercusión en los consumidores en relación con la producción de plantas transgénicas para consumo humano?  
Introducción:
La primera generación de alimentos genéticamente modificados o alimentos transgénicos comprende los productos derivados de plantas que han sido alteradas genéticamente para incorporar rasgos agronómicos, como resistencia a insectos o pesticidas.

Lectura recomendada:
Preferencia de Carne Bovina con Diferentes Tipos de Modificaciones Genéticas en Temuco, Región de Araucanía, Chile
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 20(5):537-545
¿Qué recurso resulta apropiado para distinguir entre las diferentes especies del género Helicobacter?  
Introducción:
Una variedad de helicobacterias no-Helicobacter pylori pueden infectar el estómago de animales domésticos, como perros, gatos y cerdos; sin embargo, el papel que juegan estas especies bacterianas en las enfermedades gastrointestinales no se conoce con exactitud.

Lectura recomendada:
High Prevalence of DNA From Non-H. Pylory Helicobacters in the Gastric Mucosa of Venezuelan Pet Dogs and Its Histological Alterations
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 53(4):207-212
¿Cuál de estos tratamientos puede indicarse en la enfermedad de Ménière?  
Introducción:
El síndrome de Ménière se caracteriza por hipoacusia, acúfenos y crisis de vértigo. La prevalencia a lo largo de la vida se ha calculado en 0.51%.

Lectura recomendada:
Betahistine Exerts A Dose-Dependent Effect on Cochlear Stria Vascularis Blood Flow in Guinea Pigns in Vivo
Plos One, 7(6)
¿Cuál de las siguientes aseveraciones, sobre la administración de fármacos en animales de criadero, es cierta?  
Introducción:
Múltiples factores determinan la aparición de residuos químicos en los alimentos de origen animal, provenientes de productos administrados en los criaderos.

Lectura recomendada:
Risk-Based Approach to Developing a National Residue Sampling Plan for Testing under European Union Regulation for Veterinary Medicinal Products and Coccidiostat Feed Additives in Domestic Animal Production
Food Additives & Contaminants Part A: Chemistry Analysis Control Exposure & Risk Assessment, 33(7):1155-1165
Cuál es la especie de Helicobacter más frecuentemente detectada en la mucosa gástrica de los perros?  
Introducción:
Algunas especies de Helicobacter no-H. pylori colonizan el estómago de los seres humanos y los perros.

Lectura recomendada:
Detección de Helicobacter Bizzozeronii y Helicobacter Felis en Biopsias Gástricas de Perros
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 26(5):286-292
¿Cuál es la forma de uréter ectópico en los perros asociada con peor pronóstico luego de la cirugía?  
Introducción:
El uréter ectópico es una alteración congénita frecuente en ciertas razas de perros.

Lectura recomendada:
Reporte de un Caso: Abordaje de un Canino con Uréter Ectópico Unilateral e Intramural con Técnicas Quirúrgicas Combinadas
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 27(1):35-43
¿Qué técnica analítica sería la más adecuada para la determinación de metales?  
Introducción:
En la metodología analítica química hay que diferenciar varias etapas, como la preparación de las muestras para su posterior análisis: extracción/purificación, digestión de las muestras y análisis, mediante técnicas de cribado o aproximación o técnicas analíticas confirmatorias. Las etapas serán diferentes según la naturaleza del tóxico a analizar, como tóxicos orgánicos que incluyen pesticidas, medicamentos, micotoxinas y tóxicos inorgánicos que incluyen metales, metaloides, etcétera.

Lectura recomendada:
ESTUDIO DE LOS TÓXICOS EN LAS MUESTRAS REMITIDAS AL SERVICIO DE ATENCIÓN TOXICOLÓGICA VETERINARIA (SATVe) EN EL PERÍODO 2003-2007
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las siguientes es la fuente alimentaria más importante de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3?  
Introducción:
La demanda de nutrientes, como los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de la familia omega-3, ha aumentado significativamente en las últimas décadas, debido a sus beneficios sobre la salud.

Lectura recomendada:
Nutritional Evaluation of an EPA-DHA Oil From Transgenic Camelina Sativa in Feeds for Post-Smolt Atlantic Salmon (Salmo Salar L)
Plos One, 11(7)
¿Qué efecto tiene la exposición de células satélite del músculo primario bovino a plasma masculino?  
Introducción:
Existen estudios sobre las diferencias en los patrones de expresión de proteínas en las células satélite del músculo primario bovino.

Lectura recomendada:
Meeting the Meat: Delineating the Molecular Machinery of Muscle Development
Journal of Animal Science and Technology, 58(18)
¿Cuáles son las zonas más afectadas por triquinosis en la Argentina?  
Introducción:
La triquinosis se considera una zoonosis y es prevalente en Argentina.

Lectura recomendada:
Triquinellosis: Conocimientos y Hábitos en Poblaciones Epidemiológicamente Diferentes de la Provincia de Buenos Aires, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Revista Argentina de Zoonosis y Enfermedades Emergentes, 9(3):21-24
¿Cuál de estos nematodos provoca dirofilariasis subcutánea?  
Introducción:
La transmisión de los parásitos del género Dirofilaria depende de factores ambientales, dado que la actividad del insecto vector varía en función de la temperatura del medio ambiente. Como consecuencia, esta afección es poco común en áreas de clima frío.

Lectura recomendada:
Dirofilaria Repens Infection in a Dog Imported to Norway
Acta Veterinaria Scandinavica, 56(1):1-6
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la cisticercosis bovina es correcta?  
Introducción:
La cisticercosis bovina es una parasitosis que compromete al músculo estriado del ganado. Esta enfermedad es provocada por la forma larvaria (cisticerco) de Taenia saginata.

Lectura recomendada:
Distribución y Viabilidad de Cisticercos de Taenia Saginata en los Cortes de Carne de la Canal de Bovinos Naturalmente Infectados.
Archivos de Medicina Veterinaria, 45(2):207-212
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la tiña bovina es correcta?  
Introducción:
Trichophyton verrucosum se identifica como el dermatofito de mayor prevalencia en los casos bovinos y se asocia con pérdidas relevantes en la producción de ganado.

Lectura recomendada:
Yeasts Isolated From Beef Heifers With Ringworm
Archivos de Medicina Veterinaria, 45(1):71-75
¿Cuál de estas especies de primates presentan tanto una elevada prevalencia de hepatitis B como interacción frecuente con los seres humanos?  
Introducción:
Se ha demostrado la presencia de hepadnavirus en distintos primates, en especial en aquellos que interactúan con frecuencia con los seres humanos.

Lectura recomendada:
Occult Hepatitis B Virus Infection in Chacma Baboons, South Africa
Emerging Infectious Diseases, 19(4):598-605
¿Cuál de estos recursos podría constituir una estrategia para la inmunización experimental contra Trypanosoma cruzi?  
Introducción:
Entre las especies que pueden actuar como reservorios de Trypanosoma cruzi se señala a los perros. Se ha demostrado en estos animales la inducción de miocarditis crónica difusa con anomalías histológicas y electrocardiográficas comparables a las descritas en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Plasmid DNA Immunization with Trypanosoma Cruzi genes induces Cardiac and clinical Protection Against Chagas Disease in the Canine Model
Veterinary Research, 43(1):1-10
¿Qué efectos pueden tener los antibióticos liberados en el medio ambiente sobre la comunidad microbiana residente en los sedimentos cloacales?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Significance of Antibiotics in the Environment]
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 52(1):5-7
¿Cuál de estos genes puede secuenciarse para diferenciar entre las especies de helicobacterias en medicina veterinaria?  
Introducción:
Una variedad de helicobacterias no-Helicobacter pylori pueden infectar el estómago de animales domésticos, como perros, gatos y cerdos; sin embargo, el papel que juegan estas especies bacterianas en las enfermedades gastrointestinales no se conoce con exactitud.

Lectura recomendada:

Salud(i)Ciencia, 19(4):366-368
¿Cuál es la prevalencia aparente de anticuerpos contra Chlamydophila psittaci en las psitácidas en cautiverio?  
Introducción:
Dada su estrecha relación con los seres humanos, los psitácidos pueden constituir un reservorio de enfermedades transmisibles, con repercusiones para la salud pública y pérdidas financieras para el sector de explotación avícola. Entre estas afecciones se destacan la clamidiosis, una zoonosis provocada por Chlamydophila psittaci, un patógeno oportunista de distribución universal.

Lectura recomendada:
Detección de Anticuerpos IgG Contra Chlamydophila Psittaci en aves Psitácidas en Cautiverio. Maracay, Venezuela
Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología, 31:26-30
¿Cuáles son los segmentos del tubo digestivo en los cuales se describe mayor carga parasitaria en los animales con leishmaniosis canina visceral?  
Introducción:
La leishmaniosis canina visceral se considera una zoonosis de distribución universal, a predominio de las naciones de la cuenca del Mar Mediterráneo, Medio Oriente y Sudamérica.

Lectura recomendada:
Histopathological and Parasitological Study of the Gastrointestinal Tract of Dogs Naturally Infected With Leishmania Infantum
Acta Veterinaria Scandinavica, 53(67)
¿Cuál ha sido la repercusión en los consumidores en relación con la producción de plantas transgénicas para consumo humano?  
Introducción:
La primera generación de alimentos genéticamente modificados o alimentos transgénicos comprende los productos derivados de plantas que han sido alteradas genéticamente para incorporar rasgos agronómicos, como resistencia a insectos o pesticidas.

Lectura recomendada:
Preferencia de Carne Bovina con Diferentes Tipos de Modificaciones Genéticas en Temuco, Región de Araucanía, Chile
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 20(5):537-545
1  2  
ua53117