Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Entre qué años se realizó el reclutamiento de participantes del estudio CORA?  
Introducción:
El estudio CORA comunicó parámetros clínicos, bioquímicos y del estilo de vida de 200 mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas consecutivas con cardiopatía isquémica en comparación con 255 controles de edad similar, la mayoría de las cuales eran posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Hormone Replacement Therapy and Risk for Coronary Heart Disease Data from the CORA-Study - A Case-Control Study on Women with Incident Coronary Heart Disease
Maturitas, 57(3):239-246
Los bisfosfonatos, de utilidad en el tratamiento de la osteoporosis, tienen los siguientes efectos:  
Introducción:
Los bisfosfonatos que contienen nitrógeno, como el alendronato, risedronato e ibandronato, son altamente eficaces y, en la actualidad, constituyen el tratamiento de primera línea para la osteoporosis de la posmenopausia.

Lectura recomendada:
Safety Considerations with Bisphosphonates for the Treatment of Osteoporosis
Drug Safety, 30(9):755-763
Los neonatos prematuros con retardo de crecimiento intrauterino presentan mayor prevalencia de:  
Introducción:
Los avances tecnológicos en las técnicas diagnósticas como la ecografia cerebral, permiten detectar lesiones-no descritas hasta el momento- en neonatos prematuros.

Lectura recomendada:
Prevalence of Neonatal Ultrasound Brain Lesions in Premature Infants with and without Intrauterine Growth Restriction
Acta Paediatrica, 96(11):1582-1587
¿Cuál parece ser el régimen de administración óptimo para los taxanos combinados con antraciclinas?  
Introducción:
La efectividad de los taxanos en el tratamiento del cáncer de mama avanzado llevó a investigar su uso en terapia adyuvante, con resultados alentadores hasta el momento.

Lectura recomendada:
Evidence-Based Use of Taxanes in the Adjuvant Setting of Breast Cancer
Cancer Treatment Reviews, 33(5):474-483
¿Cuál es el tratamiento más efectivo de las fístulas urogenitales?  
Introducción:
Las fístulas urogenitales femeninas son comunicaciones patológicas entre los órganos genitales y el aparato urinario; cuyas principales causas son de origen obstétrico, quirúrgico, por tratamiento radiante o relacionadas con enfermedad tumoral.

Lectura recomendada:
Vesico-Uterine Fistula: Report of 14 Cases
British Journal of Urology International, 100(6):1361-1363
¿Cuál es el esquema de terapia hormonal asociado con mayor riesgo de cáncer de mama?  
Introducción:
Aunque se ha informado que el riesgo de cáncer de mama aumenta en mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal, el efecto preciso de los progestágenos aún es motivo de debates.

Lectura recomendada:
Differential Effects of Progestogens, by Type and Regimen, on Estrogen-Metabolizing Enzymes in Human Breast Cancer Cells
Maturitas, 56(2):142-152
¿Cuál es el mecanismo por el cual la tibolona ejerce sus acciones selectivas?  
Introducción:
La tibolona se presenta como una alternativa viable para el tratamiento de los síntomas climatéricos, dado que reúne varios beneficios de la terapia hormonal convencional sin sus efectos adversos.

Lectura recomendada:
Effects of Tibolone on the Breast of Postmenopausal Women
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 46(2):121-126
¿Cuál es el tratamiento propuesto para la prevención temprana del parto pretérmino recurrente?  
Introducción:
El parto pretérmino constituye un grave problema de salud pública, por lo cual se investigan alternativas que faciliten la identificación de embarazos con mayor riesgo, a fin de implementar medidas oportunas de prevención.

Lectura recomendada:
Early Second-Trimester Inflammatory Markers and Short Cervical Length and the Risk of Recurrent Preterm Birth
Journal of Reproductive Immunology, 75(2):133-140
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia es el preferido en mujeres embarazadas con infección por C. trachomatis?  
Introducción:
La infección por Chlamydia trachomatis es muy frecuente en mujeres embarazadas. Puede ser causa de importante morbilidad materna y neonatal.

Lectura recomendada:
Single-Dose Azithromycin versus Erythromycin or Amoxicillin for Chlamydia trachomatis Infection during Pregnancy: a Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials
International Journal of Antimicrobial Agents, 30(3):213-221
¿Cuál es la principal causa del sangrado por disrupción?  
Introducción:
El desarrollo de anticonceptivos orales con menor intervalo libre de píldoras fue impulsado, en parte, por la preocupación respecto del sangrado por disrupción y la posible actividad ovárica durante el período libre.

Lectura recomendada:
Clinical Profile of 24-Day Oral Contraceptives
Expert Review of Obstetrics & Gynecology, 2(3):367-370
¿Cuáles son los resultados informados en el ensayo Royal Marsden luego de más de 20 años de su inicio y con un seguimiento superior a 13 años?  
Introducción:
Con base en los informes de los primeros ensayos clínicos, la Food and Drug Administration de los EE.UU. aprobó el uso de tamoxifeno para la prevención primaria del cáncer de mama en pacientes con mayor riesgo de presentar esta neoplasia.

Lectura recomendada:
Twenty-Year Follow-Up of the Royal Marsden Randomized, Double-Blinded Tamoxifen Breast Cancer Prevention Trial
Journal of the National Cancer Institute, 99(4):283-290
¿Cuál es el mecanismo de acción de la tibolona a nivel endometrial?  
Introducción:
Los síntomas climatéricos pueden ser eficazmente tratados con tibolona, que además ejerce acciones beneficiosas, aunque aún existen dudas respecto de su seguridad.

Lectura recomendada:
Endometrial Effects of Tibolone
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(3):911-918
¿Cuáles son las principales características que definen al síndrome de HELLP?  
Introducción:
El síndrome HELLP es una forma grave de preeclampsia que puede afectar tanto a la madre como al feto.

Lectura recomendada:
Characteristic Laboratory Changes in Pregnancies Complicated by HELLP Syndrome
Hypertension in Pregnancy, 26(4):389-401
¿Cuál es el método recomendado para la búsqueda sistemática de cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
El cáncer de cuello uterino es, después del cáncer de mama, el cáncer ginecológico más frecuente y de mayor mortalidad. Sin embargo, se han logrado importantes avances en el diagnóstico mediante la detección temprana de lesiones por el virus del papiloma.

Lectura recomendada:
Evaluation of Adjunctive Tests for Cervical Cancer Screening in Low Resource Settings
Indian Journal of Cancer, 44(2):51-55
¿Cuál de estas propiedades es característica de los estudios virales para la pesquisa del carcinoma de cérvix?  
Introducción:
La pesquisa del carcinoma de cuello uterino en una población considerada de bajo riesgo podría optimizarse con la aplicación de técnicas moleculares.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Liquid-Based Cytology and Papanicolaou Tests in a Low Risk Population
Acta Cytologica, 51(3):399-406
En la actualidad, ¿cuáles son las indicaciones de la terapia hormonal en la menopausia?  
Introducción:
La deficiencia de estrógenos asociada con la menopausia provoca la aparición de síntomas vasomotores y afecta los tejidos sensibles a la acción estrogénica, con efectos más marcados a nivel urogenital, cerebral, óseo, cardiovascular y de la piel.

Lectura recomendada:
Estrogen and Progestogen Therapy in Postmenopausal Women
Fertility and Sterility, 86(Supl. 4):75-88
¿Cómo se encuentran los niveles de factor activador plaquetario (PAF) y su enzima de degradación (PAF-AH) en placentas de pacientes con preeclampsia?  
Introducción:
Las concentraciones séricas elevadas de factor activador plaquetario (PAF) en mujeres con preeclampsia indican un probable papel en el desarrollo de la disfunción vascular asociada con esta enfermedad; sin embargo, es probable que sean alteraciones en la metabolización del PAF las que intervengan en la fisiopatología de la esta enfermedad.

Lectura recomendada:
PAF Levels and PAF-AH Activities in Placentas from Normal and Preeclamptic Pregnancies
Placenta, 27(6-7):744-749
¿Cuál de las siguientes conductas terapéuticas propuestas es equivocada en un embarazo ectópico que se acompaña de colección hemática en el peritoneo, verificada por ecografía y punción abdominal o del fondo de saco de Douglas, en cantidad estimada de 1 600 ml?  
Introducción:
No siempre es necesario operar un embarazo ectópico tubario. Otras veces es posible su resolución mediante medicación sistémica o por inyecciones dentro de la trompa con la guía de un laparoscopio o de un ecógrafo.

Lectura recomendada:
Ectopic Pregnancy: Expectant Management or Immediate Surgery?
Journal of Family Practice, 55(6):517-522
¿Cuál es el mecanismo propuesto para las acciones del endoceptivo liberador de levonorgestrel sobre el endometrio?  
Introducción:
La utilización del endoceptivo liberador de levonorgestrel se ha extendido a varias afecciones ginecológicas, en las cuales resulta beneficioso por su efecto a nivel endometrial, que conduce a reducciones marcadas del sangrado menstrual.

Lectura recomendada:
The Levonorgestrel-Releasing Intrauterine System in Modern Gynaecology
British Journal of Hospital Medicine, 66(10):574-577
¿Cuál es el principal efecto adverso relacionado con la utilización de los dispositivos intrauterinos?  
Introducción:
En presencia de una pareja que solicita un método anticonceptivo efectivo a largo plazo, son varias las opciones a considerar, y se cuenta con alternativas reversibles y definitivas.

Lectura recomendada:
Long-Acting Methods of Contraception
New England Journal of Medicine, 353(20):2169-2175
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008