Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
¿Entre qué años se realizó el reclutamiento de participantes del estudio CORA?
Introducción:
El estudio CORA comunicó parámetros clínicos, bioquímicos y del estilo de vida de 200 mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas consecutivas con cardiopatía isquémica en comparación con 255 controles de edad similar, la mayoría de las cuales eran posmenopáusicas.
Lectura recomendada:
Hormone Replacement Therapy and Risk for Coronary Heart Disease Data from the CORA-Study - A Case-Control Study on Women with Incident Coronary Heart Disease
Maturitas, 57(3):239-246
Lectura recomendada:
Prevalence of Neonatal Ultrasound Brain Lesions in Premature Infants with and without Intrauterine Growth Restriction
Acta Paediatrica, 96(11):1582-1587
Lectura recomendada:
Evidence-Based Use of Taxanes in the Adjuvant Setting of Breast Cancer
Cancer Treatment Reviews, 33(5):474-483
¿Cuál es el tratamiento más efectivo de las fístulas urogenitales?
Introducción:
Las fístulas urogenitales femeninas son comunicaciones patológicas entre los órganos genitales y el aparato urinario; cuyas principales causas son de origen obstétrico, quirúrgico, por tratamiento radiante o relacionadas con enfermedad tumoral.
Lectura recomendada:
Vesico-Uterine Fistula: Report of 14 Cases
British Journal of Urology International, 100(6):1361-1363
Lectura recomendada:
Differential Effects of Progestogens, by Type and Regimen, on Estrogen-Metabolizing Enzymes in Human Breast Cancer Cells
Maturitas, 56(2):142-152
Lectura recomendada:
Early Second-Trimester Inflammatory Markers and Short Cervical Length and the Risk of Recurrent Preterm Birth
Journal of Reproductive Immunology, 75(2):133-140
Lectura recomendada:
Single-Dose Azithromycin versus Erythromycin or Amoxicillin for Chlamydia trachomatis Infection during Pregnancy: a Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials
International Journal of Antimicrobial Agents, 30(3):213-221
¿Cuál es la principal causa del sangrado por disrupción?
Introducción:
El desarrollo de anticonceptivos orales con menor intervalo libre de píldoras fue impulsado, en parte, por la preocupación respecto del sangrado por disrupción y la posible actividad ovárica durante el período libre.
Lectura recomendada:
Clinical Profile of 24-Day Oral Contraceptives
Expert Review of Obstetrics & Gynecology, 2(3):367-370
Lectura recomendada:
Twenty-Year Follow-Up of the Royal Marsden Randomized, Double-Blinded Tamoxifen Breast Cancer Prevention Trial
Journal of the National Cancer Institute, 99(4):283-290