Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuáles son los factores que predisponen a la vulvovaginitis candidiásica?  
Introducción:
La vulvovaginitis en una infección muy frecuente en mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Identificación y Sensibilidad frente a Fluconazol y Albaconazol de 100 Cepas de Levaduras Aisladas de Flujo Vaginal
Revista Iberoamericana de Micología, 24(4):305-308
¿Cuál de los siguientes eventos se presenta con mayor frecuencia en las mujeres con diabetes gestacional tratadas con metformina respecto de las que reciben insulina?  
Introducción:
En general, el tratamiento de la diabetes gestacional ha sido dietético, con insulina o sin ella. Recientemente se ha investigado el papel de los hipoglucemiantes orales en esta enfermedad, en principio la glibenclamida, por no atravesar la placenta, y, más recientemente, la metformina, que aparecería como una alternativa válida, ya que permite el agregado de insulina en caso de ser necesario. Además, no parece riesgosa para el feto, pero se necesitan más estudios a largo plazo al respecto.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy for Gestational Diabetes Mellitus: Are We there Yet?
Nature Clinical Practice. Endocrinology & Metabolism, 4(12):654-655
¿Mediante qué mecanismos, directos o indirectos, actúa la metformina para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
La metformina es útil en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos ya que mejora las alteraciones metabólicas asociadas con éste y disminuye el riesgo de alteraciones de la tolerancia a la glucosa y la diabetes tipo 2. Pese a tener un efecto moderado sobre la ovulación, no es de elección en el tratamiento de la infertilidad que se observa en el síndrome.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(6):596-609
Los anticonceptivos orales de ciclo extendido (91 días) producen:  
Introducción:
Los anticonceptivos orales son uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y utilizados. Hasta 2003 se han empleado esquemas de 28 días con 21 a 24 días de terapia activa y 4 a 7 días libres de hormonas. Sin embargo, no existen razones clínicas para provocar un ciclo de 28 días. Muchas mujeres, independientemente de su edad, expresaron su deseo de tener menstruaciones menos frecuentes con un ciclo óptimo cada 3 meses.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Randomized Study of an Extended Cycle Oral Contraceptive
Contraception, 68(2):89-96
Señale cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la drospirenona es correcta:  
Introducción:
Algunas mujeres interrumpen el uso de anticonceptivos orales por efectos adversos e intolerancia. Con el objetivo de mantener su eficacia y mejorar su aceptación y tolerancia, se ha investigado reducir la exposición hormonal en fases, disminuir la dosis del estrógeno e introducir nuevos progestágenos con mejor tolerancia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Low-Dose 24-Day Combined Oral Contraceptive Containing 20 Micrograms Ethinylestradiol and 3 mg Drospirenone
Contraception, 70(3):191-198
¿Cuál es la principal limitación de la determinación de la densidad mineral ósea por DEXA en las mujeres jóvenes con insuficiencia ovárica precoz?  
Introducción:
La absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) constituye el método más difundido para establecer la densidad mineral ósea y, por ende, el diagnóstico de osteoporosis.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Osteoporosis in Premature Ovarian Failure - Limitations of the DEXA Scan
Menopause International, 14(4):186-187
¿Qué beneficios tienen los anticonceptivos orales que contienen drospirenona?  
Introducción:
Si bien los anticonceptivos orales combinados son la forma más efectiva de anticoncepción ya que brinda efectos convenientes y reversibles, actualmente se pretende mucho más que efectividad anticonceptiva.

Lectura recomendada:
Added Benefits and User Satisfaction with a Low-Dose Oral Contraceptive Containing Drospirenone
Clinical Drug Investigation, 29(2):73-78
Con respecto a la toxoplasmosis, elija la opción correcta:  
Introducción:
La toxoplasmosis congénita es una infección que se da cuando la mujer adquiere la infección durante el embarazo y se produce la transmisión del parásito al hijo por vía transplacentaria, y puede tener graves consecuencias.

Lectura recomendada:
Estudio Multicéntrico para la Prevención de la Toxoplasmosis Prenatal en Buenos Aires
Medicina (Buenos Aires), 68(6):417-422
¿Qué pacientes refieren con mayor frecuencia síntomas compatibles con el síndrome de dolor pelviano crónico?  
Introducción:
El síndrome de dolor pelviano crónico es una enfermedad muy frecuente.

Lectura recomendada:
Chronic Pelvic Pain and Lower Urinary Tract Symptoms in both Sexes: Analysis of 2749 Participants of an Urban Health Screening Project
European Urology, 55(2):499-508
¿Sobre qué receptores hormonales actúa la drospirenona?  
Introducción:
Al tratarse de un progestágeno derivado de la 17-alfa-espironolactona, la drospirenona produce efectos sobre otros receptores hormonales con repercusiones clínicas.

Lectura recomendada:
Drospirenone/Ethinyl Estradiol
Drugs of Today, 44(2):133-145
¿Cuál de estos fármacos puede emplearse localmente para el tratamiento de la tricomoniasis vaginal?  
Introducción:
Los nitroimidazoles, como el metronidazol, constituyen el tratamiento de elección de la infección genital por Trichomonas vaginalis. Sin embargo, se dispone de escasas alternativas en las pacientes con hipersensibilidad a estos fármacos.

Lectura recomendada:
Management of Trichomonas vaginalis in Women with Suspected Metronidazole Hypersensitivity
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(4):370-370
¿Cuáles de estos mecanismos se asocia a los cambios en la inmunidad local que pueden favorecen la diseminación genital del VIH?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana se vincula con cambios en la inmunidad local que pueden favorecen la diseminación genital del VIH.

Lectura recomendada:
Bacterial Vaginosis in HIV-Infected Women Induces Reversible Alterations in the Cervical Immune Environment
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS),
¿En qué dosis se observan los efectos antimineralocorticoideos de la drospirenona?  
Introducción:
La drospirenona es el primer progestágeno sintético con actividad antimineralocorticoidea similar a la de la progesterona.

Lectura recomendada:
Conception and Pharmacodynamic Profile of Drospirenone
Steroids, 68(10-13):891-905
¿Cuál de estos mecanismos forma parte de los efectos antiandrogénicos de la clormadinona, la ciproterona y el dienogest?  
Introducción:
La clormadinona, la ciproterona y el dienogest se consideran progestágenos antiandrogénicos de elevada potencia.

Lectura recomendada:
Progestogens with Antiandrogenic Properties
Drugs, 63(5):463-492
¿Qué sustancias se asocian con reprogramación de la respuesta uterina a los esteroides durante el desarrollo neonatal?  
Introducción:
La hipótesis del desarrollo programado sugiere que la presencia de un estímulo aberrante durante períodos críticos del desarrollo puede reprogramar permanentemente las respuestas fisiológicas normales y generar consecuencias adversas en la vida adulta.

Lectura recomendada:
Developmental Exposure to Bisphenol A Impairs the Uterine Response to Ovarian Steroids in the Adult
Endocrinology, 149(11):5848-5860
¿En cual de estas condiciones se recomienda determinar la densidad mineral ósea en mujeres menores de 65 años?  
Introducción:
Si bien se propone la medición de la densidad mineral ósea en todas las mujeres desde los 65 años, se sugiere la realización de este estudio con anterioridad en aquellas pacientes con determinados factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Prevention and Management An Evidence-based Review
Clinical Obstetrics and Gynecology, 51(3):556-563
¿Cuál de las siguientes es correcta respecto del tratamiento del cáncer de ovarios?  
Introducción:
El tratamiento con quimioterapia se asocia con una supervivencia más prolongada en las pacientes con cáncer de ovarios, aunque la mayoría presenta recaídas y muerte por progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Carboplatin and Paclitaxel versus Cisplatin, Paclitaxel and Doxorubicin for First-Line Chemotherapy of Advanced Ovarian Cancer: A Hellenic Cooperative Oncology Group (HeCOG) Study
European Journal of Cancer, 44(15):2169-2177
¿Por qué las mujeres posmenopáusicas presentan mayor riesgo de eventos adversos cardiovasculares, en relación con las premenopáusicas?  
Introducción:
Las mujeres posmenopáusicas presentan mayor incidencia de hipertensión arterial, dislipidemia e intolerancia a la glucosa que las mujeres premenopáusicas.

Lectura recomendada:
Menopause Does not Affect Blood Pressure and Risk Profile, and Menopausal Women do not Become Similar to Men
Journal of Hypertension, 26(10):1983-1992
Las pacientes que recibieron el tratamiento con AOC presentaron:  
Introducción:
Las principales opciones terapéuticas hormonales del acné vulgar son la utilización de anticonceptivos orales combinados (AOC) y los fármacos antiandrogénicos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of 3 mg Drospirenone/20 mcg Ethinylestradiol Oral Contraceptive Administered in 24/4 Regimen in the Treatment of Acne Vulgaris: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Contraception, 77(4):249-256
¿Cuál de estos resultados se obtiene con la administración de altas dosis acumulativas anuales de ibandronato?  
Introducción:
En los ensayos de no inferioridad que compararon dosis elevadas e intermitentes con la indicación diaria por vía oral, se demostraron los beneficios de las altas dosis acumulativas anuales de ibandronato sobre parámetros clínicos y fisiológicos.

Lectura recomendada:
Ibandronate for the Prevention of Nonvertebral Fractures: A Pooled Analysis of Individual Patient Data
Osteoporosis International, 20(2):291-297
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008