Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

Si bien la etiología del síndrome de ovarios poliquísticos es desconocida, existen diversas hipótesis que apuntan a múltiples factores, ¿cuál de los siguientes se incluye?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos, también denominado hiperandrogenismo ovárico funcional o anovulación crónica hiperandrógenica, es la causa más común de hiperandrogenismo, con una incidencia del 3% a 10%, tanto en mujeres adolescentes como en adultas. Constituye un desorden heterogéneo, endocrino metabólico, que ha sido reconocido como la principal causa de infertilidad en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Metformin Decreases the Adipokine Vaspin in Overweight Women with Polycystic Ovary Syndrome Concomitant with Improvement in Insulin Sensitivity and a Decrease in Insulin Resistance
Diabetes, 57(6):1501-1507
¿Cuál de los siguientes corresponde a un efecto de la drospirenona en el metabolismo óseo?  
Introducción:
La drospirenona tiene efectos beneficiosos sobre la tasa de recambio óseo y contribuye a mantener la densidad mineral ósea en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Effects of Two Low-dose Combined Oral Contraceptives Containing Drospirenone on Bone Turnover and Bone Mineral Density in Young Fertile Women: A Prospective Controlled Randomized Study
Contraception, 78(1):10-15
¿Qué porcentaje de mujeres en edad reproductiva se ven afectadas por el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos ocasiona infertilidad y en su fisiopatología interviene la resistencia a la insulina. La metformina se ha utilizado como tratamiento de este síndrome, con mejoría de las tasas de ovulación y embarazo.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome: A Meta-Analysis
Obstetrics and Gynecology, 111(4):959-968
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia de reemplazo hormonal produce una mejoría más significativa de los síntomas vasomotores, en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal es una de las mejores estrategias para el alivio de los síntomas climatéricos.

Lectura recomendada:
A Prospective Randomized Comparative Study of the Effects of Intranasal and Transdermal 17 Beta-Estradiol on Postmenopausal Symptoms and Vaginal Cytology
Journal of Postgraduate Medicine, 53(4):221-227
¿Cuál de los siguientes afirmaciones con respecto al tratamiento anticonceptivo utilizado en este estudio es correcta?  
Introducción:
La combinación de etinilestradiol 20 µg + drospirenona 3 mg, administrada en un régimen 24/4, parece inhibir la función ovárica en mayor medida que cuando es administrada en un régimen convencional.

Lectura recomendada:
Suppression of Ovarian Activity with a Drospirenone-containing Oral Contraceptive in a 24/4 Regimen
Contraception, 78(1):16-25
¿En cuál de las siguientes situaciones puede utilizarse un régimen intermitente de tratamiento en el síndrome disfórico premenstrual?  
Introducción:
El síndrome disfórico premenstrual es una afección definida por la aparición de manifestaciones físicas y emocionales relacionadas con el ciclo menstrual, que tienen lugar en la fase lútea y se atenúan hacia el final de la menstruación.

Lectura recomendada:
The Pharmacologic Management of Premenstrual Dysphoric Disorder
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 9(3):429-445
¿Qué pruebas son útiles para el rastreo de la enfermedad de Chagas en las embarazadas latinoamericanas que dan a luz en España?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas congénita reúne todos los requisitos para ser objeto de un programa de cribado dirigido a las mujeres latinoamericanas que dan a luz en España y a los hijos de las madres seropositivas para T. cruzi.

Lectura recomendada:
Enfermedad de Chagas en España: Valoración de un Programa de Cribado de la Infección Congénita
Enfermedades Emergentes, 9(3):130-137
¿Cuáles son los tratamientos posibles para pacientes con síntomas asociados con el ciclo menstrual, con síndrome premenstrual o con trastorno disfórico premenstrual?  
Introducción:
Los síntomas relacionados con el ciclo menstrual son muy frecuentes.

Lectura recomendada:
Symptoms Related to the Menstrual Cycle: Diagnosis, Prevalence, and Treatment
Journal of Psychiatric Practice, 14(1):13-21
Señale cuál parece ser la causa primaria del síndrome de ovarios poliquísticos:  
Introducción:
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es la causa más común de infertilidad por anovulación; puede afectar a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Continuation of Metformin in the First Trimester of Women with Polycystic Ovarian Syndrome is not Associated with Increased Perinatal Morbidity
European Journal of Pediatrics,
¿Cuáles son los factores de riesgo de diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional es la alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono detectada por primera vez durante el embarazo. Es una de las complicaciones más frecuentes de la gestación, aumenta la mortalidad fetal y la morbilidad perinatal y expone a la madre y al niño a un alto riesgo de padecer con posterioridad, diabetes mellitus y obesidad.

Lectura recomendada:
The Impact of Risk Factors and More Stringent Diagnostic Criteria of Gestational Diabetes on Outcomes in Central European Women
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(5):1689-1695
La prueba de Schiller se utiliza para delinear con precisión los márgenes de la lesión, guiar los procedimientos de biopsia y la conización de lesiones de alto grado. Con respecto a la prueba de Schiller, elija la opción correcta:  
Introducción:
El cáncer del cuello uterino es la tercera causa de muertes relacionadas con cáncer en todo el mundo y la primera en los países en vías de desarrollo. La inspección visual con pruebas auxiliares ha probado tener mejor sensibilidad que la citología y se considera que es un método primario de detección sistemática eficaz.

Lectura recomendada:
Cervical Cancer Detection Screening in low Resource Settings
Salud(i)Ciencia,
Señale cuál es la prevalencia de diabetes gestacional en los EE.UU.  
Introducción:
La diabetes (DBT) es una complicación médica frecuente del embarazo y comprende la DBT preexistente –tanto tipo 1 como tipo 2– y la DBT gestacional.

Lectura recomendada:
Trends in the Prevalence of Preexisting Diabetes and Gestational Diabetes Mellitus Among a Racially/Ethnically Diverse Population of Pregnant Women, 1999-2005
Diabetes Care, 31(5):899-904
¿Cuál es la dosis recomendada de la ixabepilona en pacientes con cáncer de mama metastático resistente a la quimioterapia?  
Introducción:
En el cáncer de mama metastático se dispone de pocas opciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
New Therapeutic Options for Chemotherapy-Resistant Metastatic Breast Cancer. The Epothilones
Drugs, 68(2):139-146
¿Cómo es el riesgo de cáncer de mama en pacientes que utilizan anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales representan la estrategia más común de anticoncepción.

Lectura recomendada:
Oral Contraceptive Use and the Risk of Breast Cancer
Mayo Clinic Proceedings, 83(1):86-91
¿Cuál de estos parámetros puede considerarse una barrera para la implementación de la anticoncepción de emergencia?  
Introducción:
A pesar del mayor acceso a la información, muchas mujeres que tienen relaciones sexuales no protegidas no recurren a la anticoncepción de emergencia.

Lectura recomendada:
Acesso à Anticoncepção de Emergência: Velhas Barreiras e Novas Questões
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 30(2):55-60
¿Cuál de los siguientes fue el efecto colateral mayormente informado con el régimen anticonceptivo continuo en el tratamiento de la dismenorrea recurrente asociada a endometriosis?  
Introducción:
En mujeres con diagnóstico de endometriosis que presentan dismenorrea recurrente sin respuesta al tratamiento anticonceptivo cíclico, se obtiene un mayor alivio de los síntomas cuando se utilizan combinaciones monofásicas en un régimen continuo

Lectura recomendada:
Continuous Use of an Oral Contraceptive for Endometriosis-Associated Recurrent Dysmenorrhea that does not Respond to a Cyclic Pill Regimen
Fertility and Sterility, 80(3):560-563
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la mayor incidencia de cáncer gástrico en los hombres en comparación con las mujeres?  
Introducción:
La incidencia de cáncer gástrico es del doble en los hombres en relación con las mujeres.

Lectura recomendada:
Menstrual and Reproductive Factors and Gastric Cancer Risk in a Large Prospective Study of Women
Gut, 56(12):1671-1677
¿Cuáles son los ácidos grasos más importantes para el crecimiento y la maduración del sistema neurológico?  
Introducción:
Los ácidos grasos esenciales son importantes para el crecimiento y la maduración del sistema neurológico.

Lectura recomendada:
The Role of Essential Fatty Acids in Neural Development: Implications for Perinatal Nutrition
American Journal of Clinical Nutrition, 57(Supl. 5):703-709
¿Cuáles son los síntomas relacionados con la menstruación que presentan algunas mujeres que utilizan anticonceptivos orales en regimenes estándar 21/7 durante el intervalo libre de hormonas?  
Introducción:
Muchas mujeres en edad fértil que utilizan anticonceptivos orales en regimenes estándar 21/7 presentan síntomas cíclicos relacionados con la menstruación.

Lectura recomendada:
Premenstrual Symptomatology and Oral Contraceptives
SIICSalud,
¿Entre qué semanas de vida fetal se produce el máximo aumento ponderal intraútero del cerebro humano?  
Introducción:
Existe una intuición de que la actividad neurológica o "vida cerebral" en el desarrollo fetal es de tanta o más calidad de que la tenemos en la vida posnatal.

Lectura recomendada:
Bases para el Estudio Neurofuncional Fetal: La Antropofetología Neurofuncional
SIICSalud,
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008