Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

Señale cuál de las siguientes intervenciones es más eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la prevención de las complicaciones vasculares:  
Introducción:
La diabetes tipo 2 afecta a una gran proporción de la población mundial, ya que compromete casi a 240 millones de personas y es una de las enfermedades que más contribuye a la patología vascular, tanto macrovasculares como microvasculares.

Lectura recomendada:
Combined Effects of Routine Blood Pressure Lowering and Intensive Glucose Control on Macrovascular and Microvascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 32(11):2068-2074
¿Cuál de las siguientes mediciones de los niveles plasmáticos de glucosa predice mejor la mortalidad cardiovascular?  
Introducción:
La concentración de la hemoglobina glucosilada total predice la mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Association of Glucose Measures with Total and Coronary Heart Disease Mortality: Does the Effect Change with Time? The Rancho Bernardo Study
Diabetes Research and Clinical Practice, 86(1):67-73
¿Cuáles de los siguientes constituyen factores predictivos de alto riesgo de amputación en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Las amputaciones no traumáticas suceden principalmente como consecuencia de la diabetes tipo 2. El fenofibrato parece reducir el riesgo de amputación en los pacientes con alto riesgo, más allá de sus efectos hipolipemiantes.

Lectura recomendada:
Effect of Fenofibrate on Amputation Events in People with Type 2 Diabetes Mellitus (FIELD Study): A Prespecified Analysis of a Randomised Controlled Trial
The Lancet, 373(9677):1780-1788
¿Cuál de los siguientes factores no constituye un criterio diagnóstico de síndrome metabólico?  
Introducción:
La combinación de fenofibrato y metformina resulta eficaz para normalizar los parámetros bioquímicos del síndrome metabólico y reducir así la incidencia de eventos cardiovasculares y diabetes.

Lectura recomendada:
Normalization of Metabolic Syndrome Using Fenofibrate, Metformin or Their Combination
Diabetes, Obesity and Metabolism, 9(6):869-878
Señale cuál de las siguientes variables se asocia con el tratamiento con rosiglitazona en pacientes con diabetes tipo 2:  
Introducción:
Entre la amplia gama de agentes que existen para el tratamiento de la diabetes tipo 2 se encuentran las tiazolidindionas; una de las drogas más empleadas de este grupo, tanto en monoterapia como en tratamientos combinados, es la rosiglitazona.

Lectura recomendada:
Effect of Rosiglitazone, Metformin and Medical Nutrition Treatment on Arterial Stiffness, Serum MMP-9 and MCP-1 Levels in Drug Naive Type 2 Diabetic Patients
Diabetes Research and Clinical Practice, 86(1):44-50
¿Cuál es el mecanismo de acción de vildagliptin?  
Introducción:
Existen diversos fármacos para el tratamiento de la diabetes tipo 2 que se han asociado con el incremento del riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares. Por el contrario, vildagliptin ha demostrado no aumentar este riesgo, además de generar bajo índice de hipoglucemias.

Lectura recomendada:
Assessing the Cardio-Cerebrovascular Safety of Vildagliptin: Meta-Analysis of Adjudicated Events from a Large Phase III Type 2 Diabetes Population
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(6):485-494
¿En cuál de estos estudios se han demostrado los efectos beneficiosos de la pioglitazona en términos del riesgo de eventos cardiovasculares graves o de parámetros equivalentes?  
Introducción:
La pioglitazona se ha vinculado con una mejoría significativa de la incidencia de eventos cardiovasculares graves en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
CHICAGO, PERISCOPE and PROactive: CV Risk Modification in Diabetes with Pioglitazone
Fundamental & Clinical Pharmacology, 23(6):675-679
Cual fue el resultado observado luego de la administración de 100 mg del sulfato de cinc, en varones adultos, con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La diabetes como problema de salud pública a nivel mundial significa una gran preocupación, también los aumentos en la demanda de servicios de salud por las personas que la padecen y los gastos derivados por su ausentismo laboral.

Lectura recomendada:
Effect of Zinc Replacement on Lipids and Lipoproteins in Type 2-Diabetic Patients
Biomedicine & Pharmacotherapy, 60(4):161-168
¿Por qué se utiliza un umbral de hemoglobina glucosilada del 6.5% para el diagnóstico de diabetes?  
Introducción:
La diabetes gestacional es una enfermedad que puede acarrear complicaciones graves para la madre y el feto.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus
Diabetes Care, 33(sup1):62-69
¿Qué hormonas son fundamentales en el efecto incretina?  
Introducción:
El descubrimiento del efecto incretina plantea nuevas opciones terapéuticas para la diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Vildagliptin in Clinical Practice: A Review of Literature
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 10(16):2745-2757
¿Cuál de las siguientes estrategias de tratamiento es más eficaz en los enfermos con diabetes tipo 2 y dislipidemia mixta?  
Introducción:
El tratamiento combinado con metformina y fenofibrato es particularmente útil en los enfermos diabéticos con dislipidemia mixta.

Lectura recomendada:
Pleiotropic Action of Short-Term Metformin and Fenofibrate Treatment, Combined with Lifestyle Intervention, in Type 2 Diabetic Patients with Mixed Dyslipidemia
Diabetes Care, 32(8):1421-1424
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para la aparición de diabetes tipo 2?  
Introducción:
La metformina podría ser útil para reducir el riesgo de aparición de diabetes en pacientes con factores de riesgo para dicha entidad.

Lectura recomendada:
Effects of 1-Year Treatment with Metformin on Metabolic and Cardiovascular Risk Factors in Non-Diabetic Upper-Body Obese Subjects with Mild Glucose Anomalies: A Post-hoc Analysis of the BIGPRO1 Trial
Diabetes & Metabolism, 35(5):385-391
Señale cuál de las siguientes características corresponde a la farmacocinética de la glimepirida:  
Introducción:
La glimepirida es una sulfonilurea de segunda generación que se puede emplear para el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2, tanto como monodroga o asociada con otros antidiabéticos orales o con insulina.

Lectura recomendada:
The Role of Glimepiride in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 6(2):225-235
¿Cuál de estos parámetros se consideran factores pronósticos de la disfunción ventricular izquierda y de la gravedad de la arteriopatía periférica?  
Introducción:
En los individuos con enfermedad coronaria estable, ciertos factores se comportan como variables predictivas de la función ventricular izquierda.

Lectura recomendada:
Association Between Albuminuria and Duration of Diabetes and Myocardial Dysfunction and Peripheral Arterial Disease Among Patients With Stable Coronary Artery Disease in the BARI 2D Study
Mayo Clinic Proceedings, 85(1):41-46
¿Qué relación se encontró entre los niveles de adiponectina y el riesgo de diabetes tipo 2?  
Introducción:
La adiponectina es una proteína secretada por los adipocitos que actúa como una hormona con propiedades antiinflamatorias y sensibilizantes a la acción de la insulina.

Lectura recomendada:
Adiponectin Levels and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis
JAMA, 302(2):179-188
Señale cuál de las siguientes situaciones puede presentarse si se emplea insulina glargina o una mezcla de análogos para el inicio del tratamiento insulínico en ancianos con diabetes tipo 2, concomitantemente al uso de agentes orales:  
Introducción:
La prevalencia de diabetes tipo 2 en personas de 65 años o más muestra un constante crecimiento. Si bien la terapia se basa en los hipoglucemiantes orales, aquellos pacientes que no consiguen un control glucémico adecuado requieren tratamiento concomitante con insulina.

Lectura recomendada:
Initiating Insulin Therapy in Elderly Patients with Type 2 Diabetes: Efficacy and Safety of Lispro Mix 25 vs. Basal Insulin Combined with Oral Glucose-Lowering Agents
Diabetic Medicine, 26(11):1147-1155
Señale cuál es el umbral de los valores de hemoglobina glucosilada que se asocian con aumento del riesgo cardiovascular en la población no diabética:  
Introducción:
La determinación de los niveles de hemoglobina glucosilada no sólo es útil para controlar la evolución de pacientes diabéticos, sino que se emplea para el diagnóstico de la enfermedad, y podría ser útil como marcador de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Glycated Hemoglobin, Diabetes, and Cardiovascular Risk in Nondiabetic Adults
New England Journal of Medicine, 362(9):800-811
¿Qué efectos se observaron sobre el metabolismo de los hidratos de carbono con los anticonceptivos orales combinados con 30 µg de etinilestradiol y 2 mg de dienogest administrados en un régimen convencional (21 días de tratamiento más 7 días sin hormonas) en comparación con uno extendido (84 días de tratamiento más 7 días sin hormonas)?  
Introducción:
Se comprobó que todos los anticonceptivos orales de dosis bajas producen un grado similar de resistencia a la insulina, por lo que el efecto se atribuyó al componente estrogénico.

Lectura recomendada:
Effects of Combined Oral Contraceptive Ethinylestradiol (30 µg) and Dienogest (2 mg) on Carbohydrate Metabolism During 1 Year of Conventional or Extended-Cycle Use
Hormone and Metabolic Research,
¿Cuál es la indicación de vildagliptina en relación con la insuficiencia renal en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 representan un avance importante en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que presentan un riesgo bajo de hipoglucemia, efectos neutros sobre el peso y, aparentemente, no tendrían efectos cardiovasculares deletéreos.

Lectura recomendada:
DPP-4 Inhibitors in Clinical Practice
Postgraduate Medicine, 121(6):70-100
¿En cuál de las siguientes ciudades de Latinoamérica se registra la prevalencia más elevada de diabetes?  
Introducción:
En Latinoamérica, la prevalencia de diabetes y de glucemia alterada en ayunas es elevada.

Lectura recomendada:
High Prevalence of Diabetes and Impaired Fasting Glucose in Urban Latin America: The CARMELA Study
Diabetic Medicine, 26(9):864-871
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008