Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

Señale qué porcentaje de pacientes con diagnóstico inicial de diabetes tipo 2 presentan diabetes autoinmunitaria latente del adulto:  
Introducción:
La diabetes autoinmunitaria latente del adulto ha sido reconocida como una forma de diabetes tipo 1 de progresión lenta. Suele definirse mediante la positividad para autoanticuerpos anti-GAD en pacientes diabéticos adultos que no requirieron insulina en un principio (durante al menos 6 meses).

Lectura recomendada:
The Islet Autoantibody Titres: Their Clinical Relevance in Latent Autoimmune Diabetes in Adults (LADA) and the Classification of Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 25(2):117-125
La infusión subcutánea continua de insulina comprende la aplicación constante de pequeñas cantidades de insulina mediante una bomba externa portátil.  
Introducción:
La infusión subcutánea continua de insulina comprende la aplicación constante de pequeñas cantidades de insulina mediante una bomba externa portátil.

Lectura recomendada:
Continuous Subcutaneous Insulin Infusion Leads to Immediate, Stable and Long-term Changes in Metabolic Control
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(4):329-335
Señale cuáles de las siguientes características mejora la monoterapia con metformina en comparación con la dieta sola:  
Introducción:
La metformina mejora la sensibilidad periférica y hepática a insulina.

Lectura recomendada:
Metformin: Effective and Safe in Renal Disease?
International Urology and Nephrology,
Señale cuáles de los siguientes son posibles beneficios del empleo de lapiceras de insulina:  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 no dependen de la insulina exógena para la supervivencia, pero con el paso del tiempo la mayoría de ellos requerirán insulina en forma complementaria, como consecuencia de la disminución de la producción de insulina endógena.

Lectura recomendada:
Factors Affecting Use of Insulin Pens by Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 31(3):430-432
Señale cuál de las siguientes opciones respecto de la hemoglobina glicosilada (A1c) es correcta:  
Introducción:
A pesar de que la determinación de hemoglobina glicosilada (A1c) es la medición más validada y utilizada para el control glucémico promedio en el tiempo, la relación entre A1c y las concentraciones de glucosa no se comprende por completo.

Lectura recomendada:
Relationship of A1C to Glucose Concentrations in Children With Type 1 Diabetes: Assessments by High-frequency Glucose Determinations by Sensors
Diabetes Care, 31(3):381-385
Señale cuál es la causa principal de muerte en los adultos con diabetes:  
Introducción:
Las personas con diabetes presentan riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular debido a la mayor prevalencia de otros factores de riesgo cardiovascular, como dislipidemia e hipertensión.

Lectura recomendada:
Effect of Lower Targets for Blood Pressure and LDL Cholesterol on Atherosclerosis in Diabetes: the SANDS Randomized Trial
JAMA, 299(14):1678-1689
Señale en cuál de las siguientes situaciones no debería emplearse metformina:  
Introducción:
El UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) mostró que la metformina redujo la mortalidad por todas las causas, el ictus y los criterios de valoración relacionadas con la diabetes, en comparación con insulina o sulfonilureas en individuos con sobrepeso.

Lectura recomendada:
Individualising Therapy for Older Adults with Diabetes Mellitus
Drugs & Aging, 24(10):851-863
¿Qué valor de presión parcial de CO2 al final de la espiración, medido por capnografía nasal, se considera predictivo de cetoacidosis diabética en los niños con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
La cetoacidosis diabética es un estado de deficiencia absoluta o relativa de insulina agravado por una alteración en el metabolismo intermedio causada por la hiperglucemia, la deshidratación y la acidosis.

Lectura recomendada:
Predicting Diabetic Ketoacidosis in Children by Measuring End-Tidal CO2 Via Non-Invasive Nasal Capnography
Journal of Paediatrics and Child Health, 43(10):677-680
En la diabetes tipo 2 los ácidos grasos:  
Introducción:
En 1992, McGarry propuso que el metabolismo anormal de los lípidos, no de la glucosa, podría ser el defecto metabólico primario en la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Reinventing Type 2 Diabetes
JAMA, 299(10):1185-1187
Señale cuál de los siguientes parámetros mejora significativamente mediante el tratamiento con tiazolidindionas:  
Introducción:
Las tiazolidindionas –rosiglitazona y pioglitazona– presentan un efecto insulinosensibilizante mediado por los PPAR-gamma a través del control de la expresión de genes implicados en el metabolismo de la glucosa y los lípidos.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone Produces a Greater Reduction in Circulating Platelet Activity Compared with Gliclazide in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus - An Effect Probably Mediated by Direct Platelet PPAR Gamma Activation
Atherosclerosis, 197(2):718-724
¿Cuál de las siguientes variables se relaciona con el efecto del tratamiento de la rosiglitazona sobre la capacidad de ejercicio en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
La rosiglitazona es una tiazolidindiona con acción hipoglucemiante por su efecto sobre el receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas.

Lectura recomendada:
Beneficial Effects of Rosiglitazone on Novel Cardiovascular Risk Factors in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 25(3):333-340
Además de la pioglitazona, ¿qué otra tiazolidinediona se encuentra actualmente en el mercado para el tratamiento de pacientes con diabetes?  
Introducción:
En virtud de su eficacia en el control glucémico, las tiazolidinedionas se utilizan ampliamente para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Pioglitazone and Risk of Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 298(10):1180-1188
La disminución de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2 ha demostrado reducir el riesgo de:  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular explica la mayor parte de la morbilidad y mortalidad asociadas con la diabetes tipo 2. El aumento de la presión arterial es un factor de riesgo cardiovascular principal en esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Effect of the Addition of Rosiglitazone to Metformin or Sulfonylureas Versus Metformin/Sulfonylurea Combination Therapy on Ambulatory Blood Pressure in People with Type 2 Diabetes: A Randomized Controlled Trial (the RECORD Study)
Cardiovascular Diabetology, 7
Señale cuáles de las siguientes drogas para el tratamiento de la diabetes no se asocian con aumento de peso:  
Introducción:
La obesidad es un factor de riesgo mayor para diabetes tipo 2; entre el 60% y 90% de los pacientes son obesos o presentan sobrepeso antes del diagnóstico.

Lectura recomendada:
Bodyweight Changes Associated with Antihyperglycaemic Agents in Type 2 Diabetes Mellitus
Drug Safety, 30(12):1127-1142
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:  
Introducción:
Los datos de seguimiento del estudio DCCT mostraron que el tratamiento intensivo de pacientes con diabetes y glucemia cercana a los valores normales retrasan la progresión de la nefropatía diabética.

Lectura recomendada:
Risk of Microalbuminuria and Progression to Macroalbuminuria in a Cohort with Childhood Onset Type 1 Diabetes: Prospective Observational Study
BMJ, 336(7646):697-701
El estudio UKPDS (UK Prospective Diabetes Study) mostró que una reducción de 1% de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) se asoció con reducción del riesgo de complicaciones microvasculares de un:  
Introducción:
En caso de fracaso terapéutico con otras medicaciones antidiabéticas, los pacientes con diabetes tipo 2 requieren insulinoterapia para el control de la glucemia.

Lectura recomendada:
The Effectiveness of Insulin Initiation Regimens in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Large National Medical Records Review Study Comparing a Basal Insulin Analogue to Premixed Insulin
Current Medical Research and Opinion, 23(12):3017-3023
La educación diabetológica y el cuidado personal:  
Introducción:
Diversos factores sociológicos determinan la evolución de la diabetes.

Lectura recomendada:
Economic Analysis of Diabetes Care
Indian Journal of Medical Research (IJMR), 125(3):473-482
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La aterosclerosis en pacientes con diabetes es particularmente agresiva y se caracteriza por tasas más elevadas de eventos cardiovasculares y mayor gravedad de la enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Comparison of Pioglitazone vs Glimepiride on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients with Type 2 Diabetes
JAMA, 299(13):1561-1573
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La aterosclerosis en pacientes con diabetes es particularmente agresiva y se caracteriza por tasas más elevadas de eventos cardiovasculares y mayor gravedad de la enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Comparison of Pioglitazone vs Glimepiride on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients with Type 2 Diabetes
JAMA, 299(13):1561-1573
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La aterosclerosis en pacientes con diabetes es particularmente agresiva y se caracteriza por tasas más elevadas de eventos cardiovasculares y mayor gravedad de la enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Comparison of Pioglitazone vs Glimepiride on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients with Type 2 Diabetes
JAMA, 299(13):1561-1573
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008