Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

Con respecto a los fármacos hipoglucemiantes orales, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:  
Introducción:
Entre las diversas opciones terapéuticas para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, las sulfonilureas y la metformina son los fármacos que se utilizan con mayor frecuencia.

Lectura recomendada:
Effect of Metformin-Containing Antidiabetic Regimens on All-Cause Mortality in Veterans with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of the Medical Sciences, 336(3):241-247
¿A qué grupo farmacológico pertenece el candesartán?  
Introducción:
En la actualidad se recomienda el bloqueo del sistema renina-angiotensina en pacientes diabéticos en quienes se detecta macroalbuminuria o microalbuminuria.

Lectura recomendada:
Effect of Candesartan on Progression and Regression of Retinopathy in Type 2 Diabetes (DIRECT-Protect 2): A Randomised Placebo-controlled Trial
The Lancet, 372(9647):1385-1393
Indique cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la determinación al azar de los niveles plasmáticos de glucosa considera correcta.  
Introducción:
Diversos estudios demostraron que el control estricto de la glucemia disminuía la mortalidad entre los individuos hospitalizados.

Lectura recomendada:
Prevalence of Elevated Hemoglobin A1c Among Patients Admitted to the Hospital Without a Diagnosis of Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(11):4238-4244
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocian con valores elevados de glucemias durante el embarazo?  
Introducción:
Durante el embarazo, las glucemias moderadamente elevadas, sin cumplir criterios de diabetes gestacional, se asocian con mayor riesgo de presentar en forma mediata diabetes manifiesta, ya que este aumento de glucemias se correspondería con un estado de resistencia intermedia a la insulina.

Lectura recomendada:
Modestly Elevated Glucose Levels During Pregnancy are Associated with a Higher Risk of Future Diabetes among Women without Gestational Diabetes Mellitus
Diabetes Care, 31(5):1037-1039
¿Cuál de los siguientes es un efecto de la metformina?  
Introducción:
La metformina es un hipoglucemiante oral que se utiliza en los pacientes con diabetes tipo 2, particularmente los obesos.

Lectura recomendada:
Acute Effect of Metformin on Exercise Capacity in Active Males
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(9):747-754
¿Cuál de las siguientes aseveraciones, con respecto a la asociación entre la diabetes tipo 2 y la depresión, es correcta?  
Introducción:
Se realizó un estudio con el fin de determinar si la presencia de sintomatología depresiva se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y si en aquellos pacientes con diagnóstico de esta enfermedad se incrementa el riesgo de depresión. Se observó una asociación bidireccional y longitudinal entre la diabetes tipo 2 y el incremento de la sintomatología depresiva.

Lectura recomendada:
Examining a Bidirectional Association between Depressive Symptoms and Diabetes
JAMA, 299(23):2751-2759
Señale cuáles son los efectos adversos de la bomba de infusión continua de insulina.  
Introducción:
La infusión continua subcutánea de insulina permite imitar el perfil insulínico normal y, como además presenta baja frecuencia de episodios de hipoglucemia grave, es utilizada cada vez más por individuos con DM tipo 1 y tipo 2.

Lectura recomendada:
Use of Rapid-Acting Insulin Analogues in the Treatment of Patients with Type 1 and Type 2 Diabetes Mellitus: Insulin Pump Therapy Versus Multiple Daily Injections
Clinical Therapeutics, 29(Supl. D):135-144
Entre los niños con diabetes tipo 1, ¿cuáles parecen tener el riesgo más alto de dificultades cognitivas?  
Introducción:
Hay consenso creciente en que los niños con diabetes tipo 1 tienen un riesgo más alto de presentar dificultades cognitivas en comparación con sus pares sanos.

Lectura recomendada:
Cognitive Function in Children with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 31(9):1892-1897
Señale los factores de riesgo relacionados con la obesidad.  
Introducción:
Los pacientes con diabetes obesos tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares que aquellos sin obesidad.

Lectura recomendada:
Obesity and Intermediate Clinical Outcomes in Diabetes: Evidence of a Differential Relaationship across Ethnic Groups
Diabetic Medicine, 25(6):685-691
¿Cuál podría ser la causa de la diferencia en los efectos a nivel cardiovascular entre la rosiglitazona y la pioglitazona?  
Introducción:
Los informes recientes acerca de la relación entre la rosiglitazona y el aumento del riesgo cardiovascular plantearon la posibilidad de un efecto de clase de las tiazolidindionas.

Lectura recomendada:
Pioglitazone and Cardiovascular Risk. A Comprehensive Meta-analysis of Randomized Clinical Trials
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(12):1221-1238
¿Cuál de los siguientes factores podría explicar la ausencia de correlación entre un control glucémico estricto en pacientes con diabetes tipo 2 y la disminución del riesgo de eventos macrovasculares?  
Introducción:
A pesar de que existe un nexo entre la hiperglucemia y el riesgo cardiovascular, las pruebas de que la disminución de la glucemia se asocie con reducción del riesgo son menos contundentes.

Lectura recomendada:
Intensive Glycemic Control in the ACCORD and ADVANCE Trials
New England Journal of Medicine, 358(24):2630-2633
¿Cuál es el motivo de la diferencia en el aumento de la prevalencia y la incidencia de diabetes tipo 2?  
Introducción:
La prevalencia de la diabetes tipo 2 parece incrementarse de manera anual, pese a que la tasa de incidencia permanece estable en el mismo período.

Lectura recomendada:
Prevalence and Incidence of Type 2 Diabetes and its Complications 1996-2003 - Estimates from a Swedish Population-based Study
Diabetic Medicine, 25(10):1178-1186
¿Cuál de los siguientes parámetros metabólicos presenta respuestas diferentes ante el tratamiento con rosiglitazona o pioglitazona?  
Introducción:
Informes recientes relacionan a la rosiglitazona con un aumento del riesgo cardiovascular, el cual no se demostró en el caso de la pioglitazona. Si bien ambas drogas comparten efectos en común, algunas de sus diferencias podrían explicar el hecho mencionado.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone and Pioglitazone Similarly Improve Insulin Sensitivity and Secretion, Glucose Tolerance and Adipocytokines in Type 2 Diabetic Patients
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(12):1204-1211
¿Cuál de los siguientes marcadores biológicos se relaciona con el daño endotelial?  
Introducción:
La disfunción endotelial es el primer paso del proceso de aterogénesis que se observa como complicación de la diabetes tipo 2 y puede ser asintomática durante un prolongado período.

Lectura recomendada:
Sildenafil Citrate Diminishes Microalbuminuria and the Percentage of A1c in Male Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 78(1):136-140
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la adiponectina considera correcta?  
Introducción:
El tejido adiposo secreta adiponectina, una adipocina cuyos niveles circulantes se relacionan en forma inversa con la grasa corporal y con la resistencia a la insulina en seres humanos.

Lectura recomendada:
Adiponectin and Its Response to Thiazolidinediones are Associated with Insulin-mediated Glucose Metabolism in Type 2 Diabetic Patients and Their First-degree Relatives
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(11):1019-1028
¿Cuál de las siguientes es una característica de los sujetos con "otros tipos específicos de diabetes"?  
Introducción:
Existe un subgrupo de pacientes diabéticos clasificados por la ADA como “otros tipos específicos de diabetes” que representan un desafío terapéutico importante en términos de lograr los objetivos de glucemia.

Lectura recomendada:
The Use of U-500 in Patients with Severe Insulin Resistance
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del sistema de las incretinas es correcta?  
Introducción:
Las incretinas, como el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y el péptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP), son hormonas asociadas con la respuesta insulínica.

Lectura recomendada:
New Approaches to Treating Type 2 Diabetes Mellitus in the Elderly Role of Incretin Therapies
Drugs & Aging, 25(11):913-925
En modelos con animales de retraso de crecimiento intrauterino, ¿qué efectos se produjeron sobre las células beta del páncreas?  
Introducción:
En diversos estudios se encontró que el bajo peso de nacimiento predispone a la diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y muerte prematura.

Lectura recomendada:
Decreased Fetal Size is Associated with Beta-Cell Hyperfunction in Early Life and Failure with Age
Diabetes, 57(10):2698-2707
¿Qué efectos ejerce la dieta personalizada en los enfermos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La terapia nutricional personalizada y ajustada según las enfermedades intercurrentes se asocia con un beneficio metabólico y de la función renal en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Efecto de la Dieta Personalizada en el Control Metabólico y Función Renal de Pacientes con Diabetes Tipo 2
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 46(1):11-18
¿Con qué cambios en la composición corporal se relaciona la interrupción del tratamiento con hormona de crecimiento una vez alcanzada la estatura adulta?  
Introducción:
El tratamiento con hormona de crecimiento produce una reducción en la sensibilidad a la insulina que se revierte con su suspensión en el mediano plazo. Es importante el seguimiento de estos pacientes para evaluar el control glucémico a largo plazo.

Lectura recomendada:
Longitudinal Changes in Insulin Sensitivity and Body Composition of Small-For-Gestational-Age Adolescents after Cessation of Growth Hormone Treatment
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(9):3449-3454
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008