Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

Señale cuáles de las siguientes son características histológicas de la esteatohepatitis no alcohólica:  
Introducción:
La esteatohepatitis no alcohólica es una subcategoría del hígado graso no alcohólico.

Lectura recomendada:
Exenatide Effects on Diabetes, Obesity, Cardiovascular Risk Factors and Hepatic Biomarkers in Patients with Type 2 Diabetes Treated for at Least 3 Years
Current Medical Research and Opinion, 24(1):275-286
Señale cuál de los siguientes mecanismos moleculares ha sido relacionado con la disfunción vascular inducida por hiperglucemia:  
Introducción:
La resistencia a la insulina en el músculo esquelético es un contribuyente clave para la fisiopatología de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Skeletal Muscle Mitochondrial Dysfunction & Diabetes
Indian Journal of Medical Research (IJMR), 125(3):399-410
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes tipo 2 son obesos?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por resistencia a la insulina, alteración de la secreción de insulina e hiperglucemia, que se asocia con complicaciones microvasculares y macrovasculares relacionadas con la morbimortalidad.

Lectura recomendada:
New Frontiers in the Management of Type 2 Diabetes
Indian Journal of Medical Research (IJMR), 125(3):275-296
Señale cuál de las siguientes opciones se observa con el empleo de lapiceras para insulinoterapia:  
Introducción:
En los pacientes, algunas barreras para la insulinoterapia comprenden ansiedad ante las agujas, temor al dolor asociado con la inyección, inconveniencia de la administración, esquemas de administración problemáticos, estigma social y ausencia de percepción de la gravedad de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Health Care Costs and Medication Adherence Associated With Initiation of Insulin Pen Therapy in Medicaid-Enrolled Patients with Type 2 Diabetes: A Retrospective Database Analysis
Clinical Therapeutics, 29(Theme Issue):1294-1305
¿Cuál es el mecanismo de acción de la atorvastatina que se propone para explicar la reducción de la incidencia de ACV en pacientes con diabetess tipo 2?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 comparten con la población general algunos factores de riesgo de aparición de ACV, como la HTA, la fibrilación auricular y el hábito de fumar. Sin embargo, existen determinados factores específicos en relación con la diabetes, como la microalbuminuria y el control inadecuado de la glucemia, que producen un incremento en la frecuencia de ACV en esa población.

Lectura recomendada:
Stroke Prediction and Stroke Prevention with Atorvastatin in the Collaborative Atorvastatin Diabetes Study (CARDS)
Diabetic Medicine, 24(12):1313-1321
Señale cuál de los siguientes se asocia con el tratamiento con liraglutida:  
Introducción:
En el momento del diagnóstico de la diabetes tipo 2, la función de las células beta del páncreas se encuentra muy deteriorada.

Lectura recomendada:
Liraglutide, a Once-daily Human GLP-1 Analogue, Improves Pancreatic B-cell Function and Arginine-stimulated Insulin Secretion During Hyperglycaemia in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 25(2):152-156
Señale cuál es el efecto adverso más frecuente asociado con exenatida:  
Introducción:
Los productos farmacéuticos basados en incretinas comprenden los incretinomiméticos (análogos de GLP-1) y los inhibidores de la DPP4 (iDPP4). La exenatida es un agonista del receptor de GLP-1, mientras que la sitagliptina es un iDPP4.

Lectura recomendada:
Exenatide
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 8(15):2593-2608
Señale qué porcentaje de pacientes con diagnóstico inicial de diabetes tipo 2 presentan diabetes autoinmunitaria latente del adulto:  
Introducción:
La diabetes autoinmunitaria latente del adulto ha sido reconocida como una forma de diabetes tipo 1 de progresión lenta. Suele definirse mediante la positividad para autoanticuerpos anti-GAD en pacientes diabéticos adultos que no requirieron insulina en un principio (durante al menos 6 meses).

Lectura recomendada:
The Islet Autoantibody Titres: Their Clinical Relevance in Latent Autoimmune Diabetes in Adults (LADA) and the Classification of Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 25(2):117-125
La infusión subcutánea continua de insulina comprende la aplicación constante de pequeñas cantidades de insulina mediante una bomba externa portátil.  
Introducción:
La infusión subcutánea continua de insulina comprende la aplicación constante de pequeñas cantidades de insulina mediante una bomba externa portátil.

Lectura recomendada:
Continuous Subcutaneous Insulin Infusion Leads to Immediate, Stable and Long-term Changes in Metabolic Control
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(4):329-335
Señale cuáles de las siguientes características mejora la monoterapia con metformina en comparación con la dieta sola:  
Introducción:
La metformina mejora la sensibilidad periférica y hepática a insulina.

Lectura recomendada:
Metformin: Effective and Safe in Renal Disease?
International Urology and Nephrology,
Señale cuáles de los siguientes son posibles beneficios del empleo de lapiceras de insulina:  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 no dependen de la insulina exógena para la supervivencia, pero con el paso del tiempo la mayoría de ellos requerirán insulina en forma complementaria, como consecuencia de la disminución de la producción de insulina endógena.

Lectura recomendada:
Factors Affecting Use of Insulin Pens by Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 31(3):430-432
Señale cuál de las siguientes opciones respecto de la hemoglobina glicosilada (A1c) es correcta:  
Introducción:
A pesar de que la determinación de hemoglobina glicosilada (A1c) es la medición más validada y utilizada para el control glucémico promedio en el tiempo, la relación entre A1c y las concentraciones de glucosa no se comprende por completo.

Lectura recomendada:
Relationship of A1C to Glucose Concentrations in Children With Type 1 Diabetes: Assessments by High-frequency Glucose Determinations by Sensors
Diabetes Care, 31(3):381-385
Señale cuál es la causa principal de muerte en los adultos con diabetes:  
Introducción:
Las personas con diabetes presentan riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular debido a la mayor prevalencia de otros factores de riesgo cardiovascular, como dislipidemia e hipertensión.

Lectura recomendada:
Effect of Lower Targets for Blood Pressure and LDL Cholesterol on Atherosclerosis in Diabetes: the SANDS Randomized Trial
JAMA, 299(14):1678-1689
Señale en cuál de las siguientes situaciones no debería emplearse metformina:  
Introducción:
El UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) mostró que la metformina redujo la mortalidad por todas las causas, el ictus y los criterios de valoración relacionadas con la diabetes, en comparación con insulina o sulfonilureas en individuos con sobrepeso.

Lectura recomendada:
Individualising Therapy for Older Adults with Diabetes Mellitus
Drugs & Aging, 24(10):851-863
¿Qué valor de presión parcial de CO2 al final de la espiración, medido por capnografía nasal, se considera predictivo de cetoacidosis diabética en los niños con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
La cetoacidosis diabética es un estado de deficiencia absoluta o relativa de insulina agravado por una alteración en el metabolismo intermedio causada por la hiperglucemia, la deshidratación y la acidosis.

Lectura recomendada:
Predicting Diabetic Ketoacidosis in Children by Measuring End-Tidal CO2 Via Non-Invasive Nasal Capnography
Journal of Paediatrics and Child Health, 43(10):677-680
En la diabetes tipo 2 los ácidos grasos:  
Introducción:
En 1992, McGarry propuso que el metabolismo anormal de los lípidos, no de la glucosa, podría ser el defecto metabólico primario en la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Reinventing Type 2 Diabetes
JAMA, 299(10):1185-1187
Señale cuál de los siguientes parámetros mejora significativamente mediante el tratamiento con tiazolidindionas:  
Introducción:
Las tiazolidindionas –rosiglitazona y pioglitazona– presentan un efecto insulinosensibilizante mediado por los PPAR-gamma a través del control de la expresión de genes implicados en el metabolismo de la glucosa y los lípidos.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone Produces a Greater Reduction in Circulating Platelet Activity Compared with Gliclazide in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus - An Effect Probably Mediated by Direct Platelet PPAR Gamma Activation
Atherosclerosis, 197(2):718-724
¿Cuál de las siguientes variables se relaciona con el efecto del tratamiento de la rosiglitazona sobre la capacidad de ejercicio en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
La rosiglitazona es una tiazolidindiona con acción hipoglucemiante por su efecto sobre el receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas.

Lectura recomendada:
Beneficial Effects of Rosiglitazone on Novel Cardiovascular Risk Factors in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 25(3):333-340
Además de la pioglitazona, ¿qué otra tiazolidinediona se encuentra actualmente en el mercado para el tratamiento de pacientes con diabetes?  
Introducción:
En virtud de su eficacia en el control glucémico, las tiazolidinedionas se utilizan ampliamente para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Pioglitazone and Risk of Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 298(10):1180-1188
La disminución de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2 ha demostrado reducir el riesgo de:  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular explica la mayor parte de la morbilidad y mortalidad asociadas con la diabetes tipo 2. El aumento de la presión arterial es un factor de riesgo cardiovascular principal en esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Effect of the Addition of Rosiglitazone to Metformin or Sulfonylureas Versus Metformin/Sulfonylurea Combination Therapy on Ambulatory Blood Pressure in People with Type 2 Diabetes: A Randomized Controlled Trial (the RECORD Study)
Cardiovascular Diabetology, 7
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008