Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

En un grupo de personas diabéticas tratadas durante 3 meses con metformina, ¿qué efectos se observaron sobre los marcadores de agresión oxidativa (malondialdehído) y el sistema antioxidante (ácido ascórbico y alfa tocoferol)?  
Introducción:
La agresión oxidativa inducida por la hiperglucemia y la dislipidemia parece ser el mecanismo patogénico crucial para las alteraciones de la función vascular en la diabetes.

Lectura recomendada:
Oxidative Stress and Endothelium Influenced by Metformin in Type 2 Diabetes Mellitus
European Journal of Clinical Pharmacology, 63(12):1107-1114
En comparación con la combinación de insulina y troglitazona, ¿cuál de las siguientes alternativas constituye una ventaja de la administración de metformina e insulina para los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?  
Introducción:
La prevención efectiva de la morbilidad y la mortalidad asociadas con la diabetes mellitus tipo 2 requiere la consideración de esta enfermedad como un síndrome, caracterizado no sólo por el trastorno en el metabolismo de la glucosa, sino también por una gran cantidad de factores de riesgo cardiovascular, que incluyen la dislipemia, la obesidad y la hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Comparison of Insulin Monotherapy and Combination Therapy with Insulin and Metformin or Insulin and Troglitazone in Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 25(10):1691-1698
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes con dolor neuropático periférico diabético (DNPD):  
Introducción:
El dolor neuropático periférico diabético (DNPD) es una complicación especialmente debilitante que afecta del 10% a 20% de los pacientes con diabetes. Se debe al daño de los nervios asociado con períodos prolongados de control inadecuado de la glucemia. La normalización de la glucemia puede evitar o retrasar la aparición de DNPD. No obstante, el cuadro es difícil control y afecta negativamente la calidad de vida del paciente.

Lectura recomendada:
Duloxetine for Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain: A 6-Month Open-Label Safety Study
Pain Medicine, 7(5):373-385
¿En qué población de pacientes resulta más segura la duloxetina?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad prevalente que se asocia con la aparición de neuropatía periférica a largo plazo en el 30% al 60% de los pacientes, de los cuales hasta el 20% experimenta dolor.

Lectura recomendada:
Duloxetine versus Routine Care in the Long-Term Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Journal of Palliative Medicine, 9(1):29-40
En comparación con el tratamiento habitual de la neuropatía periférica dolorosa, ¿cómo resulta la costo-efectividad de la duloxetina?  
Introducción:
Los pacientes con dolor neuropático periférico diabético (DNPD) suelen sufrir un dolor constante que afecta su funcionamiento.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Duloxetine versus Routine Treatment for U.S. Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Journal of Pain, 7(6):399-407
Señale cuál de los siguientes conceptos sobre la metformina es verdadero:  
Introducción:
La metformina (MET) es una biguanida empleada para el tratamiento de la DBT tipo 2 (DBT2) durante más de 40 años. Su principal mecanismo de acción consiste en contrarrestar la insulinorresistencia (IR) periférica.

Lectura recomendada:
Blood Pressure Control and Inflammatory Markers in Type 2 Diabetic Patients Treated with Pioglitazone or Rosiglitazone and Metformin
Hypertension Research, 30(5):387-394
¿Cuál es la variable principal por analizar en los diferentes grupos en estudio en la investigación TODAY?  
Introducción:
El estudio TODAY ha sido diseñado para la comparación del efecto de la metformina aislada o en combinación con rosiglitazona o un programa de intervención sobre el estilo de vida en adolescentes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Treatment Options for Type 2 Diabetes in Adolescents and Youth: A Study of the Comparative Efficacy of Metformin alone or in Combination with Rosiglitazone or Lifestyle Intervention in Adolescents with Type 2 Diabetes
Pediatric Diabetes, 8(2):74-87
Las dietas con restricción de carbohidratos en pacientes con diabetes tipo 2 pueden:  
Introducción:
El riesgo de enfermedad cardiovascular es habitualmente de 2 a 4 veces mayor en la población de personas con diabetes, con aumento de los factores de riesgo de enfermedad arterial coronaria.

Lectura recomendada:
Should Patients with Diabetes Follow a Low-Carb Diet?
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), 20(10):36-41
Señale con qué nivel de glucemia desaparece el efecto incretina:  
Introducción:
El efecto incretina comprende el aumento de la secreción de insulina dependiente de glucosa mediado por péptidos intestinales secretados en presencia de glucosa o nutrientes en el intestino.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Incretin Therapy in Type 2 Diabetes. Systematic Review and Meta-analysis
JAMA, 298(2):194-206
Los eventos adversos más frecuentes de pramlintida abarcan:  
Introducción:
Pramlintida, un análogo equipotente de la amilina, fue aprobado para el tratamiento de la diabetes 1 y tipo 2 como terapia adyuvante de la insulina en pacientes que no alcanzaron el control de la glucemia a pesar de la terapia opcional con insulina con uso concurrente de una sulfonilurea, metformina o ambas, o sin él.

Lectura recomendada:
Pramlintide Acetate Injection for the Treatment of Type 1 and Type 2 Diabetes Mellitus
Clinical Therapeutics, 29(4):535-562
Señale la opción correcta respecto de la utilidad de la duloxetina en caso de dolor neuropático periférico diabético:  
Introducción:
El dolor neuropático periférico diabético es una complicación que afecta al 10% a 20% de los pacientes con diabetes, que lo describen como una sensación dolorosa quemante o punzante.

Lectura recomendada:
Duloxetine in the Long-Term Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain: An Open-Label, 52-Week Extension of a Randomized Controlled Clinical Trial
Current Therapeutic Research, 67(5):283-304
¿Cuál es el mecanismo de acción de la exenatida?  
Introducción:
Cada una de las diferentes clases de agentes hipoglucemiantes orales indicados en pacientes con diabetes tipo 2 ejerce su mecanismo de acción sobre uno o más de los trastornos orgánicos característicos de la enfermedad

Lectura recomendada:
Standards of Care and the Burden of Treatment Failure in Type 2 Diabetes
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), (Esp. 2):3-8
¿Qué dosis de duloxetina resulta efectiva y segura en pacientes diabéticos con dolor neuropático?  
Introducción:
La neuropatía dolorosa es una entidad frecuentemente asociada con la diabetes mellitus, con una incidencia algo superior entre los pacientes con diabetes tipo 1. En general, los pacientes refieren el dolor neuropático como una sensación quemante o punzante en los pies, acompañada por entumecimiento y parestesias. Actualmente se emplean diferentes agentes para el tratamiento del dolor neuropático periférico diabético (DNPD).

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of Duloxetine in Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Neurology, 67(8):1411-1420
¿Qué elementos se asocian con mayor riesgo de diabetes y de prediabetes en pacientes que presentaron un infarto de miocardio?  
Introducción:
El riesgo de aparición de diabetes y de prediabetes aumenta considerablemente en los años que siguen al infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Incidence of New-Onset Diabetes and Impaired Fasting Glucose in Patients with Recent Myocardial Infarction and the Effect of Clinical and Lifestyle Risk Factors
The Lancet, 370(9588):667-675
¿Cuál es el principal factor implicado en el aumento de riesgo de diabetes tipo 2 observado en adultos hijos de mujeres con diabetes en el embarazo?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 muestra una incidencia creciente a nivel mundial, con graves consecuencias para la salud pública; por ello resulta prioritario identificar los grupos de riesgo, hacia los cuales dirigir los esfuerzos terapéuticos y de prevención.

Lectura recomendada:
High Prevalence of Type 2 Diabetes and Pre-Diabetes in Adult Offspring of Women With Gestational Diabetes Mellitus or Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 31(2):340-346
¿Qué efecto tiene el alelo HLA-DRB1*04 en relación con la nefropatía diabética?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es la forma predominante entre los jóvenes. Afecta a 1 de cada 400 a 600 niños y adolescentes y su prevalencia es creciente. Cerca de 1 de cada 3 individuos con diabetes tipo 1 presenta una nefropatía grave que ocasiona enfermedad renal terminal (ESRD).

Lectura recomendada:
Nephropathy in Type 1 Diabetes Is Diminished in Carriers of HLA-DRB1*04. The Genetics of Kidneys in Diabetes (GoKinD) Study
Diabetes, 57(2):518-522
¿Cuál es la principal consecuencia clínica del posible papel predictivo de diabetes del nivel de ácido úrico?  
Introducción:
Durante el desarrollo de la diabetes, es posible que el aumento de los niveles de ácido úrico en suero permita predecir la aparición de la enfermedad.

Lectura recomendada:
High Serum Uric Acid as a Novel Risk Factor for Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 31(2):361-362
Señale la opción correcta respecto de la insulina aspártica bifásica:  
Introducción:
La insulina aspártica bifásica es una mezcla entre la insulina aspártica (IAsp) de acción rápida y la IAsp cristalizada de acción intermedia.

Lectura recomendada:
Improved Glycaemic Control of Thrice-Daily Biphasic Insulin Aspart Compared with Twice-Daily Biphasic Human Insulin; A Randomized, Open-Label Trial in Patients with Type 1 or Type 2 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(3):229-237
En pacientes con enfermedad vascular clínicamente manifiesta, ¿qué asociación tuvo la presencia de diabetes tipo 2 y microalbuminuria con la aparición de nuevos eventos cardiovasculares?  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 y la microalbuminuria son factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, pero se desconoce si son factores de riesgo independientes de eventos cardiovasculares futuros en poblaciones con enfermedad vascular clínicamente manifiesta..

Lectura recomendada:
The Impact of Type 2 Diabetes and Microalbuminuria on Future Cardiovascular Events in Patients with Clinically Manifest Vascular Disease from the Second Manifestations of ARTerial Disease (SMART) Study
Diabetic Medicine, 25(1):51-57
Las personas adultas con adiposidad visceral tienden a presentar:  
Introducción:
La contribución de la grasa visceral en la aparición de la inflamación crónica subclínica, observada en algunas personas con obesidad, puede ser el enlace causal entre la adiposidad visceral y el síndrome metabólico, así como de la morbilidad resultante.

Lectura recomendada:
Fat Distribution and Storage: How Much, Where, and How?
European Journal of Endocrinology, 157(1):39-45
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008