Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuáles de los siguientes factores está involucrado en el aumento de la incidencia de diabetes tipo 2 en la población pediátrica?  
Introducción:
Actualmente, entre 25% y 45% de los niños y adolescentes con diabetes de reciente diagnóstico presentan diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Glimepiride Versus Metformin as Monotherapy in Pediatric Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 30(4):790-794
Los pacientes con diabetes mellitus tienen tasas más altas de:  
Introducción:
La diabetes mellitus es un equivalente de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Longitudinal Incidence and Prevalence of Adverse Outcomes of Diabetes Mellitus in Elderly Patients
Archives of Internal Medicine, 167(9):921-927
La diabetes puede afectar:  
Introducción:
Se ha informado disfunción cognitiva y síntomas depresivos asociados con la hiperglucemia.

Lectura recomendada:
Effects of Blood Glucose Rate of Changes on Perceived Mood and Cognitive Symptoms in Insulin-Treated Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 30(8):2001-2002
Señale cuál de los siguientes es un mimético de la incretina:  
Introducción:
El efecto incretina consiste en el aumento de la secreción de insulina estimulada por glucosa por péptidos intestinales liberados en presencia de glucosa o nutrientes en el intestino.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Incretin Therapy in Type 2 Diabetes
JAMA, 298(2):194-206
Señale cuál es la vida media del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1):  
Introducción:
Las hormonas peptídicas tipo incretina más conocidas son el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y el péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP).

Lectura recomendada:
Incretins and other Peptides in the Treatment of Diabetes
Diabetic Medicine, 24(3):223-232
Señale cuál de los siguientes es el mecanismo de acción de la pramlintida y la exenatida:  
Introducción:
Dos drogas inyectables han sido aprobadas para el tratamiento de la diabetes, la pramlintida y la exenatida, basadas en las hormonas alternativas amilina y péptido 1 similar a l glucagón 1 (GLP-1), respectivamente. Estos agentes permiten alcanzar las metas de glucemia.

Lectura recomendada:
Therapies for Diabetes: Pramlintide and Exenatide
American Family Physician, 75(12):1831-1835
¿Cuáles de las siguientes mediciones es superior para detectar enfermedad renal crónica en forma temprana?  
Introducción:
El deterioro de la función renal es una complicación frecuente y grave de la diabetes mellitus (DBT).

Lectura recomendada:
Assessing the Prevalence, Monitoring and Management of Chronic Kidney Disease in Patients with Diabetes Compared with those without Diabetes in General Practice
Diabetic Medicine, 24(4):364-369
¿Qué nuevo locus ha sido vinculado con la predisposición para la aparición de diabetes mellitus tipo 1, no relacionado con los antígenos de histocompatibilidad (HLA) clase II?  
Introducción:
En los últimos años se identificaron nuevos genes potencialmente relacionados con la susceptibilidad para presentar diabetes mellitus tipo 1, además de los vinculados con los antígenos de histocompatibilidad (HLA) clase II.

Lectura recomendada:
Insulin Gene/IDDM2 Locus in Japanese Type 1 Diabetes: Contribution of Class I Alleles and Influence of Class I Subdivision in Susceptibility to Type 1 Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1791-1795
El aumento de peso en adolescentes con diabetes tipo 1 (DBT1) se asocia con:  
Introducción:
En adolescentes de sexo femenino con diabetes tipo 1 (DBT1) suele observarse excesiva ganancia de peso.

Lectura recomendada:
Body Composition in Young Female Adults with Type 1 Diabetes Mellitus. A Prospective Case-Control Study
Diabetic Medicine, 24(7):728-734
¿Qué hábito de vida suele ser mejor "copiado" por enfermos con diabetes y con un pariente que sufre la misma entidad?  
Introducción:
El enfermo con diabetes suele incorporar pautas generales asociadas con el control de la enfermedad a partir de la observación de la conducta de un pariente afectado por la misma enfermedad.

Lectura recomendada:
The Context of a Legacy of Diabetes
Diabetes Educator, 33(2):315-324
En la población de niños con diabetes mellitus tipo 1, ¿con qué factores de riesgo cardiovascular se asocia el incremento del espesor íntima-media carotídeo (EIMC), determinado mediante ecografía?  
Introducción:
En los últimos años se definió la utilidad de la medición del cociente entre el espesor íntima-media carotídeo (EIMC), mediante ecografía de modo B y alta resolución, como método no invasivo para determinar la extensión de las lesiones ateroscleróticas.

Lectura recomendada:
Age of Onset of Type 1 Diabetes in Children and Carotid Intima Medial Thickness
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(6):2053-2057
Elija la descripción incorrecta de la medición de la glucemia en la palma de la mano:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Blood Glucose Monitoring at the Palm of the Hand -less Pain and Equally Accurate
SIICSalud,
Señale cuál de los siguientes es un vasodilatador dependiente del endotelio:  
Introducción:
La enfermedad vascular es una causa importante de morbimortalidad en los pacientes con diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Improved Endothelial Function with Metformin in Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of the American College of Cardiology, 37(5):1344-1350
¿Qué tipo de células pancreáticas secretan glucagón?  
Introducción:
Los niveles crónicamente elevados de glucemia alteran la acción de la insulina y exacerban la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Fasting Hyperglycemia Impairs Glucose- but not Insulin-Mediated Suppression of Glucagon Secretion
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1778-1784
Señale cuál es el tipo más frecuente de diabetes mellitus en jóvenes estadounidenses menores de 10 años:  
Introducción:
Los registros poblacionales muestran un aumento de la incidencia de diabetes mellitus tipo 1 (DBT1) a escala mundial en la últimas dos décadas.

Lectura recomendada:
Incidence of Diabetes in Youth in the United States
JAMA, 297(24):2716-2724
¿En qué año se aprobó la utilización de rosiglitazona?  
Introducción:
La troglitazona fue retirada del mercado debido a la producción de efectos tóxicos hepáticos.

Lectura recomendada:
Long-Term Risk of Cardiovascular Events with Rosigliazone: A Meta-Analysis
JAMA, 298(10):1189-1195
Además de la pioglitazona ¿qué otra tiazolidinediona actualmente se encuentra en el mercado para el tratamiento de pacientes con diabetes?  
Introducción:
En virtud de su eficacia en el control glucémico, las tiazolidinedionas se utilizan ampliamente para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Pioglitazone and Risk of Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 298(10):1180-1188
¿Cuáles de los siguientes efectos adversos se asocian con la administración de pioglitazona?  
Introducción:
La pioglitazona mejora la insulinosensibilidad mediante la unión a PPAR gamma (receptor activado por el factor de transcripción de peroxisomas) que se expresa en hígado, tejido adiposo y músculo esquelético.

Lectura recomendada:
A Fixed-Dose Combination of Pioglitazone and Metformin: A Promising Alternative in Metabolic Control
Current Medical Research and Opinion, 22(Supl. 2):39-48
En el estudio RENAAL, ¿cuál fue el fármaco contra el cual se comparó el losartán?  
Introducción:
Varios estudios han comunicado los efectos nefroprotectores de los fármacos que interfieren en el sistema renina-angiotensina en los pacientes diabéticos.

Lectura recomendada:
Hospitalizations for New Heart Failure among Subjects with Diabetes Mellitus in the RENAAL and LIFE Studies
American Journal of Cardiology, 96(11):1530-1536
¿Cuál de las siguientes complicaciones de la diabetes corresponde a enfermedad macrovascular?  
Introducción:
La diabetes aumenta el riesgo de enfermedad macrovascular entre 2 y 6 veces.

Lectura recomendada:
Type 2 Diabetes Mellitus: A Cardiovascular Perspective
International Journal of Clinical Practice, 59(7):798-816
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008