Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Qué relación existe entre los niveles de estradiol y el fenotipo del cáncer de mama en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La influencia hormonal es decisiva en el cáncer de mama; sin embargo, varía sustancialmente entre las mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Circulating Estradiol Defines the Tumor Phenotype in Menopausal Breast Cancer Patients
Maturitas, 64(1):43-45
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el síndrome de ovarios poliquísticos y la obesidad?  
Introducción:
La obesidad tiene un papel importante en la aparición y en el mantenimiento del síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Clinical and Biochemical Presentations of Polycystic Ovary Syndrome Among Obese and Nonobese Women
Fertility and Sterility, 92(6):1960-1965
¿Qué factores se asocian con un mejor cumplimiento de la indicación de mamografía entre las mujeres hispanas?  
Introducción:
Diversos factores contribuyen en la diferente adhesión a las pautas de mamografía entre las mujeres hispanas y blancas no hispanas.

Lectura recomendada:
Characteristics Asociated with Mammography Screening among Both Hispanic and Non-Hispanic White Women
Journal of Women's Health, 18(10):1585-1594
¿Qué efectos produjeron las dosis bajas de tibolona (1.25 mg/día) sobre el equilibrio postural en las mujeres posmenopáusicas comparadas con el placebo a corto plazo?  
Introducción:
En más del 80% de los casos, las fracturas periféricas -como las de cadera- se producen en personas sin osteoporosis y se asocian con inestabilidad postural y caídas.

Lectura recomendada:
Tibolone Low Dose (1.25mg/d) Therapy and Postural Balance in Elderly Women
Maturitas, 62(1):72-75
¿Cuál es el mecanismo por el cual la concentración baja de PAPP-A parece relacionarse con una mayor probabilidad de hipertensión gestacional?  
Introducción:
Los niveles bajos de la glucoproteína PAPP-A durante el primer trimestre del embarazo parecen asociarse con complicaciones en la última etapa de la gestación.

Lectura recomendada:
First Trimester PAPP-A Levels Associated with Early Prediction of Pregnancy Induced Hypertension
Hypertension in Pregnancy, 28(4):361-368
¿Para cuál de estas variables se ha descrito una correlación con el antecedente de hipertensión gestacional?  
Introducción:
El antecedente de hipertensión gestacional parece asociarse con un posterior incremento del riesgo vascular.

Lectura recomendada:
Hypertension During Pregnancy is Associated with Coronary Artery Calcium Independent of Renal Function
Journal of Women's Health, 18(10):1709-1716
¿Qué fármaco sigue siendo una medicación de primera línea contra los síntomas vasomotores del climaterio?  
Introducción:
Desde la publicación del Women´s Health Initiative (WHI), en 2002, las prescripciones anuales de terapia estrogénica en EE. UU. se redujeron de 91 millones de usuarias, en 2001, a 57 millones en 2003.

Lectura recomendada:
Terapêutica Não Hormonal no Tratamento de Distúrbios do Climatério
Femina, 37(10):543-546
¿En qué casos se recomienda la histerectomía en las mujeres con neoplasia intraepitelial cervical residual?  
Introducción:
Se denomina neoplasia intraepitelial cervical a las lesiones precancerosas del cuello uterino.

Lectura recomendada:
Age and Prevalence of Cervical Carcinoma in Subsequent Hysterectomy Following a Conization Procedure
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 48(3):254-257
Indique cuáles son los efectos que ejerce el etinilestradiol/dienogest sobre el ciclo menstrual.  
Introducción:
El etinilestradiol/dienogest es un inhibidor de la ovulación con efectos adicionales sobre el ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
Ethinylestradiol/Dienogest in Oral Contraception
Drugs, 70(6):681-689
¿Cuál de las siguientes manifestaciones del síndrome de ovarios poliquísticos se relaciona con las alteraciones metabólicas que suelen acompañarlo?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se asocia con alteraciones del metabolismo de la glucosa y los lípidos, de la presión arterial y de la función endotelial, todo lo cual implica un riesgo cardiovascular aumentado.

Lectura recomendada:
Comparison of Effects of 3 mg Drospirenone Plus 20 µg Ethinyl Estradiol Alone or Combined with Metformin or Cyproterone Acetate on Classic Metabolic Cardiovascular Risk Factors in Nonobese Women with Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility,
¿Cuál parece el mecanismo principal en la resistencia endócrina en el cáncer de mama?  
Introducción:
El cáncer de mama constituye un importante problema de salud pública a pesar de la detección temprana, la terapia adyuvante de la enfermedad localizada y los tratamientos paliativos de la enfermedad metastásica.

Lectura recomendada:
Novel Therapeutic Strategies Combining Antihormonal and Biological Targeted Therapies in Breast Cancer: Focus on Clinical Trials and Perspectives
Critical Reviews in Oncology Hematology, 64(2):115-128
¿Cuál de los siguientes factores dependientes de la paciente puede limitar la precisión del examen pelviano para la estadificación del cáncer cervical?  
Introducción:
Una de las limitaciones de la estadificación clínica del cáncer cervical es que se basa en el examen pelviano, cuyo resultado depende de la experiencia del examinador y de otros factores.

Lectura recomendada:
Discrepancies Between Clinical Staging and Pathological Findings of Operable Cervical Carcinoma with Stage IB-IIB: A Retrospective Analysis of 818 Patients
ANZJOG, 49(5):542-544
¿Cuál es la mejor forma de saber si es necesario realizar una linfadenectomía pelviana en caso de cáncer de endometrio?  
Introducción:
El cáncer ginecológico más frecuente es el adenocarcinoma de endometrio. La necesidad de linfadenectomía durante el tratamiento quirúrgico de las mujeres que lo padecen depende de la profundidad de la invasión miometrial y del grado tumoral.

Lectura recomendada:
Magnetic Resonance Imaging for Assessment of Deep Endometrial Invasion for Patients with Endometrial Carcinoma
ANZJOG, 49(5):537-541
¿Cuál de los siguientes fármacos se encuentran contraindicados en el embarazo en las mujeres con enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
En general, el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal no suele variar sustancialmente durante el embarazo y, si hubo buena respuesta a éste, suele recomendarse su continuación.

Lectura recomendada:
Management of Inflammatory Bowel Disease in Pregnancy
Obstetric Medicine, 3(2):59-64
Señale cuál de los siguientes estudios es útil para la estadificación de una paciente con cáncer de mama durante el embarazo:  
Introducción:
El cáncer de mama es la neoplasia asociada más frecuentemente con el embarazo. Es habitual que existan retrasos en el diagnóstico, en parte debido a las modificaciones mamarias que pueden cubrir los signos y síntomas del cáncer. Deben extremarse las medidas para obtener un diagnóstico rápido, con el menor riesgo fetal posible.

Lectura recomendada:
Pregnancy and Breast Cancer
Obstetric Medicine, 3(2):54-58
¿Cuál es el momento de administración óptimo de los corticosteroides prenatales para la reducción del riesgo de síndrome de dificultad respiratoria?  
Introducción:
Un curso único prenatal de corticosteroides antes del parto prematuro demostró reducir la mortalidad, la hemorragia intraventricular y, especialmente, la incidencia de síndrome de dificultad respiratoria en prematuros con una edad gestacional media de entre 26 y 34 semanas.

Lectura recomendada:
Two-Year Follow-Up of a Randomised Trial With Repeated Antenatal Betamethasone
Archives of Disease in Childhood. Fetal and Neonatal Edition, 94(6):402-406
Señale el porcentaje de infarto luego de la embolización de la arteria uterina que se asocia con mejor evolución clínica y menor tasa de recurrencia:  
Introducción:
La embolización de la arteria uterina constituye una alternativa terapéutica a la cirugía, ya que produce infarto en el tejido del leiomioma, con la consiguiente reducción de su tamaño y mejoría sintomática.

Lectura recomendada:
Uterine Artery Embolization for Leiomyomas: Percentage of Infarction Predicts Clinical Outcome
Radiology, 255(3):834-841
¿Cuál de estos órganos o sistemas presenta una mayor incidencia de malformaciones congénitas en el contexto de la exposición prenatal al aciclovir?  
Introducción:
Mediante análisis poblacionales, se ha explorado la potencial asociación entre la exposición al aciclovir durante el primer trimestre del embarazo y el riesgo de malformaciones congénitas.

Lectura recomendada:
Use of Acyclovir, Valacyclovir, and Famciclovir in the First Trimester of Pregnancy and the Risk of Birth Defects
JAMA, 304(8):859-866
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del tratamiento de la diabetes gestacional con glibenclamida:  
Introducción:
Aunque el abordaje terapéutico clásico de la diabetes gestacional ha sido la insulinoterapia, en la última década se ha comenzado a emplear glibenclamida en el segundo y tercer trimestre del embarazo.

Lectura recomendada:
The Glyburide Report Card
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 23(3):219-223
¿En qué estudio se puede detectar precozmente la presencia de redistribución cerebral en fetos cercanos a término pequeños para la edad gestacional  
Introducción:
Los fetos pequeños con ecografía Doppler de la arteria umbilical normal se consideran el extremo del espectro de la población normal. Sin embargo, estudios recientes sugieren que una proporción sustancial de ellos tienen verdadera restricción del crecimiento intrauterino.

Lectura recomendada:
Longitudinal Brain Perfusion Changes in Near-Term Small-For-Gestational-Age Fetuses as Measured by Spectral Doppler Indices or By Fractional Moving Blood Volume
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 203(1):1-6
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008