Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuáles deberían ser los parámetros de evaluación en los estudios de quimioterapia paliativa en el cáncer de ovario?  
Introducción:
El cáncer de ovario refractario o resistente a la terapia con platino se asocia con evolución desfavorable.

Lectura recomendada:
[Clinical Trials of Palliative Chemotherapy in Platinum-Resistant or -Refractory Ovarian Cancer: Time to Think Differently?
Journal of Clinical Oncology, 31(18):2362-2362
¿Cuál es la tasa estimada de recidiva local en mujeres con cáncer de mama con ganglio centinela axilar negativo?  
Introducción:
La biopsia del ganglio centinela como procedimiento convencional en la estadificación axilar de las pacientes con cáncer de mama sin adenopatías clínicamente palpables (estadio cN0) se fundamenta en la bibliografía científica disponible.

Lectura recomendada:
Sentinel Node Biopsy and Neoadjuvant Chemotherapy
Lancet Oncology, 14(7):567-568
¿Cuáles son los efectos del tratamiento locorregional en la evolución del cáncer de mama metastásico?  
Introducción:
La influencia del tratamiento locorregional en la evolución del cáncer de mama metastásico todavía no se conoce.

Lectura recomendada:
Impact of Loco-Regional Treatment on Metastatic Breast Cancer Outcome: A Review
Critical Reviews in Oncology Hematology, 87(1):69-79
¿Cuál es la estrategia terapéutica ideal para las pacientes de edad avanzada con cáncer de mama precoz sometidas a cirugía conservadora de la mama?  
Introducción:
Las opciones terapéuticas para las pacientes de edad avanzada con cáncer de mama en estadio precoz, sometidas a cirugía conservadora de la mama son diversas.

Lectura recomendada:
Should a Woman Age 70 to 80 Years Receive Radiation After Breast-Conserving Surgery?
Journal of Clinical Oncology, 31(19):2377-2381
¿Cuál de los siguientes efectos colaterales se asocia con la administración de opioides?  
Introducción:
Los fármacos opioides presentan efectos colaterales indeseables con cierta frecuencia.

Lectura recomendada:
Tramadol and Levobupivacaine Wound Infiltration at Cesarean Delivery for Postoperative Analgesia
Journal of Anesthesia, 27(2):175-179
¿Cuál de las siguientes opciones respecto de la actividad del acetato de nomegestrol es correcta?  
Introducción:
El acetato de nomegestrol es un progestágeno altamente selectivo derivado de la 19-norprogesterona.

Lectura recomendada:
The Pharmacology of Nomegestrol Acetate
Maturitas, 71(4):345-353
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del enfoque quirúrgico de la pancreatitis biliar durante el embarazo es correcta?  
Introducción:
La pancreatitis biliar es una afección de escasa prevalencia durante el embarazo; la mayor parte de los casos se describen en el primer trimestre. La realización de la colecistectomía en los casos en que este procedimiento está indicado se ha asociado con un mejor pronóstico materno y fetal.

Lectura recomendada:
Cholecystectomy Under Segmental Thoracic Epidural Block in a Patient With Twin Gestation
Saudi Journal of Anaesthesia, 6(1):73-75
¿Cuál de estas causas de infección vaginal puede considerarse sólo transmisible por contacto sexual?  
Introducción:
Las infecciones vaginales se caracterizan por su elevada incidencia. Alrededor del 90% de los casos en mujeres adultas son atribuibles a vaginosis bacteriana, candidiasis vulvovaginal o tricomoniasis.

Lectura recomendada:
Diagnostico de Vaginitis-Vaginosis Mediante Hibridación con Sondas de ADN
Ginecología y Obstetricia de México, 81(4):195-200
¿En qué fase del ciclo menstrual se verifica una reducción de la expresión de receptores para progesterona en las células neoplásicas mamarias?  
Introducción:
El ciclo menstrual normal consiste en una serie de factores rítimicos y recurrentes, con gran amplitud de fluctuación, en función de las variaciones hormonales del hipotálamo, la hipófisis, las suprarrenales y los ovarios. Estos cambios podrían inducir repercusiones sobre el comportamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Estudo do Índice de Proliferaçao Celular e dos Receptores de Estrogênio e Progesterona em Mulheres Com Câncer de Mama, Durante as Fases Foliculares e Lútea do Ciclo Menstrual
Revista Brasileira de Medicina, 70(5):198-204
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para el tratamiento de la incontinencia urinaria por estrés?  
Introducción:
La incontinencia urinaria por estrés es la forma más común de incontinencia urinaria en las mujeres.

Lectura recomendada:
Effect of Abdominal Versus Pelvic Floor Muscle Exercises in Obese Egyptian Women With Mild Stress Urinary Incontinence: A Randomised Controlled Trial
Hong Kong Physiotherapy Journal, 31(1):12-18
¿Cuál de los siguientes moduladores selectivos de los receptores de estrógenos sería el más efectivo en el alivio de los síntomas vasomotores de la menopausia y en evitar la pérdida de densidad mineral ósea?  
Introducción:
La combinación de un modulador selectivo de los receptores de estrógenos y estrógenos conjugados permite aliviar los síntomas vasomotores de la menopausia y evitar la pérdida de densidad mineral ósea mientras mantiene la seguridad endometrial.

Lectura recomendada:
Effects of Bazedoxifene/Conjugated Estrogens on Endometrial Safety and Bone in Postmenopausal Women
Climacteric, 16(3):338-346
¿Cuáles son los factores que predicen la persistencia del dolor a largo plazo entre las mujeres sometidas a tratamiento por cáncer de mama primario?  
Introducción:
El dolor persistente y los trastornos sensitivos, 5 a 7 años después del tratamiento por cáncer de mama, siguen siendo complicaciones frecuentes.

Lectura recomendada:
Persistent Pain and Sensory Disturbances After Treatment for Breast Cancer: Six Year Nationwide Follow-Up Study
BMJ, 346(1865)
¿Cuál de estas hormonas podría explicar el efecto benéfico de la lactancia sobre el riesgo de diabetes futura en pacientes con diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional se asocia con mayor riesgo de complicaciones neonatales y es un factor de riesgo de diabetes tipo 2 (el 61% de las mujeres con diabetes gestacional padecen intolerancia a la glucosa o diabetes una década después del parto). En cambio, se ha sugerido que la lactancia retrasa la aparición de diabetes, por lo que se la puede considerar como un factor de riesgo modificable.

Lectura recomendada:
La lactancia prolongada se relaciona con menores niveles de leptina en mujeres con diabetes mellitus gestacional previa.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas características se describe en las pacientes con leiomiomatosis intravenosa cervicovaginal?  
Introducción:
La leiomiomatosis intravenosa de localización cervicovaginal es una enfermedad inusual, pero su gravedad obliga a sospecharla en el proceso de diagnóstico diferencial.

Lectura recomendada:
Leiomiomatosis Intravenosa de Localización Cervicovaginal
Prensa Médica Argentina, 99(2):125-129
¿Cuál es la característica de los sarcomas uterinos en estadio I, de acuerdo con los recientes criterios de estadificación de la FIGO?  
Introducción:
Los leiomiosarcomas representan el 60% de los sarcomas uterinos, si bien la incidencia global de estas neoplasias es reducida.

Lectura recomendada:
Old Versus New FIGO Staging Systems in Predicting Overall Survival in Patients With Uterine Leiomyosarcoma: A Study of 86 Cases
Gynecologic Oncology, 128(2):322-326
Entre los cánceres de endometrio, ¿cuáles se comportan en forma semejante a los cánceres de ovario en cuanto a su diseminación, recurrencia y supervivencia?  
Introducción:
El cáncer uterino es la neoplasia ginecológica más frecuente en los EEUU. Entre los tipos de carcinomas de endometrio se encuentran los cánceres endometriales tipo I (adenocarcinomas endometrioides) y II.

Lectura recomendada:
Correlation of Tumor Size With Other Prognostic Factors in Uterine Serous Carcinoma: A Large Multi-Intitutional Study
Gynecologic Oncology, 128(2):316-321
¿En cuál de los siguientes grupos de pacientes es más común el fracaso diagnóstico de la colposcopia?  
Introducción:
El rendimiento diagnóstico de la colposcopia depende, entre otros factores, de la presencia de infección por el virus del papiloma humano y la prevalencia de enfermedad cervical.

Lectura recomendada:
Accuracy of Colposcopy Management to Detect CIN3 and Invasive Cancer in Women With Abnormal Screening Tests: Results From a Primary HPV Screening Project From 2006 to 2011 in Wolfsburg, Germany
Gynecologic Oncology, 128(2):282-287
¿Cuál de estos cofactores podría modular la transición de las lesiones preneoplásicas al cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
La carcinogénesis en el cuello uterino es un proceso en el cual la infección persistente por cepas oncogénicas del virus del papiloma humano provoca lesiones preneoplásicas, que pueden evolucionar al carcinoma cuando no se recibe tratamiento.

Lectura recomendada:
The Role of Co-Factors in the Progression From Human Papillomavirus Infection to Cervical Cancer
Gynecologic Oncology, 128(2):265-270
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con un aumento significativo del riesgo de cáncer de ovario?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que la fertilización in vitro aumentaría el riesgo de cáncer de ovario.

Lectura recomendada:
In Vitro Fertilization, Endometriosis, Nulliparity and Ovarian Cancer Risk
Gynecologic Oncology, 128(2):260-264
¿Cuáles son los síntomas climatéricos más frecuentes en las mujeres latinoamericanas de mediana edad?  
Introducción:
Los síntomas climatéricos podrían variar considerablemente de una población a otra.

Lectura recomendada:
Menopausal Symptoms Appear Before the Menopause and Persist 5 Years Beyond: A Detailed Analysis of a Multinational Study
Climacteric, 15(6):542-551
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008