Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuáles son las citoquinas más importantes en términos del riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
Las citoquinas proinflamatorias tendrían un papel fisiopatogénico importante en la aterosclerosis, en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
The Role of Cytokines in Cardiovascular Disease in Menopause
Climacteric, 15(6):524-530
¿Cuál es el marcador de recambio óseo que se modifica tempranamente, en el contexto del tratamiento vaginal con estrógenos conjugados equinos?  
Introducción:
Los estrógenos conjugados equinos aplicados localmente representan una excelente modalidad de tratamiento para la atrofia vulvovaginal.

Lectura recomendada:
Systemic Effects of Conjugated Equine Estrogen Vaginal Cream on Bone Turnover Markers in Postmenopausal Women
Climacteric, 16(1):133-140
¿Qué efectos ejerce la didrogesterona, en las enfermas tratadas con estradiol por vía percutánea?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que el tratamiento con progestinas anularía los efectos beneficiosos cardiovasculares de los estrógenos.

Lectura recomendada:
Dydrogesterone Does not Reverse The Cardiovascular Benefits of Percutaneous Estradiol
Climacteric, 16(1):54-61
¿Cuáles son las asociaciones entre las condiciones climáticas y los síntomas vasomotores (SVM)?  
Introducción:
Las condiciones climáticas podrían influir considerablemente en la frecuencia y la gravedad de los síntomas vasomotores en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
The International Menopause Study of Climate, Altitude, Temperature (IMS-CAT) and Vasomotor Symptoms
Climacteric, 16(1):8-16
¿Cuál de estos antecedentes clínicos se correlaciona con la presencia de avulsión grave de la musculatura pubovisceral en mujeres con prolapso recurrente?  
Introducción:
Las avulsiones de los músculos puboviscerales se atribuyen a los partos vaginales, dado que, durante la segunda etapa del trabajo de parto, esos planos musculares se desprenden parcialmente de su inserción pubiana en hasta el 36% de las pacientes.

Lectura recomendada:
Correlating Signs and Symptoms With Pubovisceral Muscle Avulsions on Magnetic Resonance Imaging
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):1-7
¿Cuál de las siguientes complicaciones del embarazo tiene mayor frecuencia en presencia de hipovitaminosis D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un problema de salud de frecuencia creciente, especialmente entre personas de piel más pigmentada.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Vitamin D Supplementation in 2 Community Health Center Networks in South Carolina
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):1-13
Según consenso internacional, ¿por debajo de qué semana de gestación no se administran corticoides prenatales ni cualquier otra intervención médica cuando el parto es inevitable?  
Introducción:
El concepto de límite de la viabilidad es cambiante, según los progresos médicos y tecnológicos de cada momento, aunque depende de la inmadurez orgánica en general y de la pulmonar en particular.

Lectura recomendada:
Manejo Perinatal en el Límite de la Viabilidad. Propuestas de Abordaje en un Hospital Terciario
Progresos de Obstetricia y Ginecología, 56(2):65-72
¿Cuál de los siguientes parámetros mejora considerablemente el poder de predicción de de las valoraciones ecográficas convencionales, en los fetos pequeños para la edad gestacional?  
Introducción:
La identificación de los fetos con anormalidades del peso es importante para predecir la evolución materna y fetal.

Lectura recomendada:
Third Trimester Abdominal Circumference Estimated Fetal Weight and Uterine Artery Doppler for the Identification of Newborns Small and Large for gestational Age
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 166(2):133-138
¿Cuál de los siguientes parámetros se altera durante la gestación en las mujeres obesas?  
Introducción:
La obesidad afecta la función inmunitaria durante el embarazo, lo cual aumentaría el riesgo de infecciones perinatales.

Lectura recomendada:
Obesity Impairs Cell-Mediated Immunity During the Second Trimesteer of Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):139
¿Cuál es la terapia de elección para el tratamiento del tromboembolismo venoso en el embarazo?  
Introducción:
El diagnóstico de la trombosis venosa profunda y del embolismo pulmonar durante la gestación no es sencillo.

Lectura recomendada:
New Directions in the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Embolism in Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):102-108
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es más indicativa de neurofibromatosis de tipo 2?  
Introducción:
Las neurofibromatosis son enfermedades genéticas autosómicas dominantes que generan manifestaciones clínicas variadas.

Lectura recomendada:
Nonsurgical Management of Bilateral Adrenal Abscess in Newborn With Therapeutic Aspiration Under Ultrasonographic Guidance
Indian Journal of Urology, 28(4):453-455
Indique cuál de las siguientes es una técnica de cribado prenatal:  
Introducción:
Es importante tener clara la diferencia entre las técnicas de cribado, que ofrecen un valor de probabilidad o riesgo de una determinada patología y las técnicas diagnósticas que ofrecen un resultado certero. Esta pregunta va dirigida a evaluar si el que contesta tiene claros cuáles son las técnicas de cribado y cuáles son tests diagnósticos.

Lectura recomendada:
Conocimiento de las técnicas de diagnóstico prenatal por parte de los médicos de Atención Primaria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los factores que obligan a valorar específicamente la presencia de fracturas vertebrales en la densitometría?  
Introducción:
La identificación de fracturas vertebrales cambia la clasificación diagnóstica y las decisiones terapéuticas en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Systematic Vertebral Fracture Assessment in Asymptomatic Postmenopausal Women
Bone, 52(1):176-180
Son factores de riesgo tanto para el aborto inducido como para el espontáneo:  
Introducción:
El asma durante la gestación, especialmente cuando está mal controlada, puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo.

Lectura recomendada:
Relationship Between Maternal asthma, Its Severity and Control and Abortion
Human Reproduction, 28(4):908-915
¿En qué casos se utilizan los antipsicóticos atípicos en las embarazadas con trastorno bipolar?  
Introducción:
Si bien existen numerosos estudios sobre el empleo de antipsicóticos típicos en pacientes con trastorno bipolar, la información disponible acerca de su uso en las embarazadas es limitada. Clásicamente, las pacientes embarazadas con hiperemesis gravídica, náuseas y psicosis eran tratadas con fenotiazinas y butirofenonas.

Lectura recomendada:
Management of Bipolar Disorder During Pregnancy and the Postpartum Period
The American Journal of Psychiatry, 161(4):608-620
La pérdida del embarazo consistente en abortos y nacimiento de mortinatos ¿con qué eventos ateroscleróticos ulteriores se relacionaron?  
Introducción:
El sexo femenino se considera un factor protector contra la aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Pregnancy Loss and Later Risk of Atherosclerotic Disease
Circulation, 127(17):1775-1782
¿Para cuál de estas reacciones adversas se reconoce un mejor perfil de seguridad para la asociación de acetato de nomegestrol y estradiol, en relación con otros anticonceptivos orales?  
Introducción:
La asociación de acetato de nomegestrol (2.5 mg) y estradiol (1.5 mg) ha sido aprobada con fines anticonceptivos. Se dispone de envases de 28 comprimidos, con 24 unidades de tabletas activas y las 4 restantes que incluyen placebo.

Lectura recomendada:
Nomegestrol Acetate/Estradiol in Oral Contraception
Drugs, 72(14):1917-1928
¿Cuál es el hallazgo urodinámico principal en los pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas del tracto urinario inferior?  
Introducción:
Los trastornos urodinámicos son frecuentes en los pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Urodynamic Characteristics of Lower Urinary Tract Dysfunction in Patients with Parkinson's Diseases
Urological Science, 23(4):120-123
¿Cuál de estas afecciones subyacentes puede identificarse mediante las pruebas urodinámicas en mujeres con sospecha inicial de incontinencia urinaria de esfuerzo?  
Introducción:
La repercusión clínica y la confiabilidad de la urodinamia representan un motivo de debate en uroginecología. Los datos disponibles acerca de su utilización en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo no complicada son conflictivos y heterogéneos.

Lectura recomendada:
Urodynamic Evaluation: Can It Prevent The Need for Surgical Intevention in Women With Apparent Pure Stress Urinary Incontinence?
British Journal of Urology International,
¿Qué propiedades tiene el acetato de nomegestrol?  
Introducción:
Recientemente, se formuló un nuevo anticonceptivo combinado oral monofásico que contiene acetato de nomegestrol, un progestágeno selectivo estructuralmente similar a la progesterona, y 17 beta-estradiol, un estrógeno idéntico al estrógeno endógeno.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of a Monophasic Combined Oral Contraceptive Containing Nomegestrol Acetate and 17Beta-Oestradiol in a 24/4 Regimen, in Comparison to an Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol and Drospirenone in a 21/7 Regimen
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 16(6):430-443
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008