Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es el sitio más frecuente de compromiso a distancia en pacientes con cáncer cervical localmente avanzado?  
Introducción:
Actualmente, el tratamiento estándar del cáncer cervical localmente avanzado consiste en quimiorradioterapia concurrente. Mediante este esquema, si bien el control local de la enfermedad se está convirtiendo en una realidad, el control de las metástasis a distancia continúa siendo un desafío.

Lectura recomendada:
Adjuvant Chemotherapy in Locally Advanced Cervical Cancer After Treatment With Concomitant Chemoradiotherapy - Room for Improvement
Anticancer Research, 35(7):4161-4166
¿Cuál es la principal complicación materna en las embarazadas que tuvieron un trasplante de riñón?  
Introducción:
El antecedente de trasplante de riñón es un factor de riesgo en embarazadas, por lo que se recomienda un control clínico estricto e interdisciplinario para que el embarazo llegue a término.

Lectura recomendada:
Pregnancy After Renal Transplantation: Effects on Mother, Child, and Renal Graft Function
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 27(2):227-232
¿Cuál de los siguientes es un efecto indeseable del danazol?  
Introducción:
El danazol es un compuesto relacionado con la 17-etiniltestosterona, que crea un medio hormonal caracterizado por altos niveles de andrógenos y bajos niveles de estrógenos, por lo que induce la disminución de tamaño de los FU.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate: A Novel Pharmacological Approach for the Treatment of Uterine Fibroids
Drug Design, Development and Therapy, 8:285-292
¿Cuáles son los patógenos que causan enfermedad inflamatoria pelviana aguda con mayor frecuencia?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria pelviana es producida por patógenos de transmisión sexual que pueden producir infertilidad y dolor pelviano crónico.

Lectura recomendada:
Pelvic Inflammatory Disease
New England Journal of Medicine, 372(21):2039-2048
¿Cuál es la única cura para la preeclampsia conocida hasta el momento?  
Introducción:
La preeclampsia es un síndrome específico del embarazo que afecta a múltiples órganos y sistemas.

Lectura recomendada:
Third-Trimester Uterine Artery Doppler Measurement and Maternal Postpartum Outcome Among Patients With Severe Pre-Eclampsia
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131
Señale cuál de los siguientes afirmaciones respecto de la adipoquina quemerina en las pacientes obesas con poliquistosis ovárica es correcta:  
Introducción:
La poliquistosis ovárica afecta al 5% al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de trastornos menstruales, hiperandrogenismo y obesidad, asociados con trastornos en la regulación de la glucosa y la insulina.

Lectura recomendada:
Insulin and Metformin Regulate Circulating and Adipose Tissue Chemerin
Diabetes, 58(9):1971-1977
¿Qué tratamiento sería más adecuado en las mujeres posmenopáusicas con disfunción sexual?  
Introducción:
Los sofocos, la sudoración, y las alteraciones en el estado de ánimo y la libido afectan la calidad de vida de las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Conventional Hormone Replacement Therapy and Tibolone on Climacteric Symptoms and Sexual Dysfunction in Postmenopausal Women
Climacteric, 13(2):147-156
¿Qué terapia de reemplazo hormonal en mujeres posmenopáusicas mostró un efecto aditivo sobre la presión arterial cuando se administró conjuntamente con agentes antihipertensivos?  
Introducción:
En la menopausia se observa comúnmente un incremento de la presión arterial; la prevalencia más alta de hipertensión se encuentra en las mujeres de 60 años o más.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Conventional vs. Novel Hormone Replacement Therapy on Blood Pressure in Postmenopausal Women
Climacteric, 12(Supl. 1):66-70
Señale cuál de los siguientes compuestos hormonales presenta actividad antialdosterónica y antiandrogénica:  
Introducción:
La terapia hormonal se emplea para mitigar los síntomas de la menopausia, y se ha comprobado que reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 40% a un 50%, aunque no todos los compuestos hormonales disponibles tienen el mismo perfil de actividad.

Lectura recomendada:
Effects of Menopausal Hormone Therapy on Hemostatic Parameters, Blood Pressure, and Body Weight: Open-Label Comparison of Randomized Treatment with Estradiol Plus Drospirenone Versus Estradiol Plus Norethisterone Acetate
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 147(2):195-200
Señale cuál de las siguientes afirmaciones acerca del mecanismo de acción de la tibolona es correcta:  
Introducción:
La tibolona es una de las opciones de tratamiento empleadas para reducir los síntomas asociados a la menopausia y, simultáneamente, las disfunciones sexuales femeninas que suelen presentarse en este período.

Lectura recomendada:
Improved Bleeding Profile and Tolerability of Tibolone Versus Transdermal E2/NETA Treatment in Postmenopausal Women with Female Sexual Dysfunction
Climacteric, 12(2):114-121
¿A qué mecanismo se podrían atribuir las alteraciones provocadas por la loperamida durante la gestación?  
Introducción:
Se ha descrito el aumento de algunas alteraciones del embarazo en aquellas mujeres que utilizaron loperamida durante la gestación.

Lectura recomendada:
Use of loperamide during pregnancy and delivery outcome
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes variables se asocia con un mayor riesgo en las embarazadas y puérperas infectadas por la variante H1N1 del virus de la influenza A?  
Introducción:
El embarazo y el puerperio representan situaciones asociadas con una peor evolución de la infección por la cepa H1N1 de la influenza A.

Lectura recomendada:
Critical Illness Due to 2009 A/H1N1 Influenza in Pregnant and Postpartum Women: Population Based Cohort Study
BMJ, 340(7749):1279
¿Cuál de estos parámetros se modifica de modo favorable con el tratamiento con Hypericum perforatum en las mujeres con síndrome premenstrual leve?  
Introducción:
La administración de Hypericum perforatum se asocia con la mejoría de algunas de las manifestaciones clínicas del síndrome premenstrual.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Hypericum Perforatum (St John's Wort) for the Treatment of Premenstrual Syndrome: A Randomized, Double-Blind, Placeb-Controlled Trial
CNS Drugs, 24(3):207-225
¿Qué efectos produce el etinilestradiol sobre el perfil lipídico?  
Introducción:
Los efectos de los anticonceptivos orales combinados sobre los lípidos y las lipoproteínas dependen de su composición.

Lectura recomendada:
Effects of an Oral Contraceptive Containing 30 mcg Ethinyl Estradiol and 2 Mg Dienogest on Lipid Metabolism During 1 Year of Conventional or Extended-Cycle Use
Contraception, 81(1):57-61
¿Cuál de estos parámetros se asocia con un mayor riesgo de pérdida del embarazo en el primer trimestre?  
Introducción:
El embarazo anembrionado constituye una de las causas de pérdida del embarazo durante el primer trimestre de la gestación.

Lectura recomendada:
Management of Anembryonic Pregnancy Loss: An Observational Study
Journal of the Chinese Medical Association, 73(3):150-155
Señale cuál de los siguientes aspectos es importante para la formación de un técnico radiólogo en la interpretación de imágenes mamarias  
Introducción:
Debido a que la gran mayoría de las mamografías de rutina presentan resultan normales o bien con hallazgos benignos, los técnicos radiólogos entrenados en la interpretación de estos estudios podrían realizar el informe y reservar a los médicos radiólogos para la interpretación de estudios de pacientes con masas palpables con antecedentes de cáncer de mama en tratamiento.

Lectura recomendada:
Diagnostic Performance of Breast TEchnologists in Reading Mammograms in a Clinical Patient Population
International Journal of Clinical Practice, 64(4):442-450
¿Cuál de los siguientes parámetros de coagulación se incrementa con el uso continuo de anticonceptivos orales combinados?  
Introducción:
Los anticonceptivos hormonales combinados se asocian con mayor riesgo de enfermedad tromboembólica, especialmente durante los primeros meses de tratamiento. En la actualidad se utilizan, además de los esquemas de administración cíclica, los de administración continua, aparentemente sin diferencias en cuanto a la seguridad.

Lectura recomendada:
Effects of Conventional or Extended-Cycle Regimen of an Oral Contraceptive Containing 30 mcg Ethinylestradiol and 2 mg Dienogest on Various Hemostasis Parameters
Contraception, 78(5):384-391
¿Cuál de las siguientes progestinas ha demostrado la mayor actividad antimineralocorticoidea?  
Introducción:
Dadas sus diferentes afinidades con los receptores androgénicos, glucocorticoideos y mineralocorticoideos, las nuevas progestinas se asociarían con menos efectos adversos (acné, hirsutismo) y menos incrementos del riesgo cardiovascular y de cáncer de mama. Sin embargo, aún se necesitan estudios amplios, aleatorizados y controlados para confirmar estas características.

Lectura recomendada:
New Progestogens: A Review of their Effects in Perimenopausal and Postmenopausal Women
Drugs & Aging, 21(13):865-883
¿Cuál de las siguientes es una característica del preparado conformado por valerato de estradiol y dienogest que contribuye a su efecto sobre los sangrados menstruales intensos?  
Introducción:
Las ventajas de un anticonceptivo hormonal combinado que incluya valerato de estradiol en lugar de etinilestradiol son un mejor control de las alteraciones del ciclo menstrual, especialmente de los sangrados abundantes, y la reducción de eventos adversos.

Lectura recomendada:
Evaluation of a New Estradiol Oral Contraceptive: Estradiol Valerate and Dienogest
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 11(7):1-11
Señale la opción correcta sobre la detección del ADN del virus del papiloma humano (HPV) entre las mujeres con anomalías mínimas en el extendido cervical:  
Introducción:
El método principal de prevención del cáncer de cuello de útero es la detección sistemática. No obstante, aún se discuten las estrategias más adecuadas para el tratamiento de las anomalías detectadas por este procedimiento.

Lectura recomendada:
Psychosocial Outcomes of Three Triage Methods for the Management of Borderline Abnormal Cervical Smears: An Open Randomised Trial
BMJ, 340(7744):460-460
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008