Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de los siguientes antiepilépticos se asocia con un riesgo significativamente mayor de evolución neurocognitiva desfavorable en los niños expuestos durante la vida intrauterina o la lactancia?  
Introducción:
Durante la gestación, los antiepilépticos se utilizan para el tratamiento de la epilepsia, los síndromes de dolor crónico, los trastornos psiquiátricos y la migraña crónica.

Lectura recomendada:
Comparative Safety of Antiepileptic Drugs for Neurological Development in Children Exposed During Pregnancy and Breast Feeding: A Systematic Review and Network Meta-Analysis
BMJ Open, 7(7):1-11
¿Cuáles son los efectos de los cuidados previos a la concepción (CPC), en las mujeres con diabetes pregestacional?  
Introducción:
En las pacientes con diabetes pregestacional, los cuidados previos a la concepción ayudan a evitar las complicaciones del nacimiento asociadas a la enfermedad.

Lectura recomendada:
Preventable Health and Cost Burden of Adverse Birth Outcomes Associated With Pregestational Diabetes in the United States
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 212(1):1-9
¿Qué tipos de mutaciones se asocian a respuesta a fármacos y buen pronóstico en el cancer de ovario?  
Introducción:
Se demostró la presencia de 67 mutaciones en 19 genes distintos en pacientes con cáncer de mama y/o de ovario, negativos para BRCA 1/2.

Lectura recomendada:
Hereditary Predisposition to Ovarian Cancer, Looking Beyond BRCA1/BRCA2
Gynecologic Oncology, 137(1):86-92
Señale cuál de los siguientes es un factor de riesgo para tromboembolismo venoso:  
Introducción:
Los anticonceptivos orales combinados actualmente disponibles se asocian con un aumento global de 2.8 veces del riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Haemostatic and Metabolic Impact of Estradiol Pills and Drospirenone-Containing Ethinylestradiol Pills vs. Levonorgestrel-Containing Ethinylestradiol Pills: A Literature Review
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 28:1-15
¿En qué período del embarazo es más frecuente la indicación de paracetamol?  
Introducción:
El paracetamol es el fármaco de elección para las embarazadas con fiebre o con dolor. Algunos informes sugieren que el 65% al 70% de las embarazadas en los Estados Unidos y el 50% al 60% en Europa lo utilizan.

Lectura recomendada:
Prenatal Exposure to Acetaminophen and Risk of ADHD
Pediatrics, 140(5):1-11
¿Qué características tiene la infección provocada por Chlamydia trachomatis en las mujeres?  
Introducción:
La mayoría de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual son provocadas por el patógeno Chlamydia trachomatis.

Lectura recomendada:
Detección de Chlamydia Trachomatis en Mujeres Asintomáticas: Mejora en la Sensibilidad y Especificidad de las Técnicas Moleculares Como Métodos Diagnósticos Respecto a la Detección de Antígeno
Anuario Fundación Dr. J. R. Villavicencio, (22):52-57
Señale la opción correcta sobre el ectropión:  
Introducción:
El ectropión cervical se describe en presencia de una eversión del epitelio cilíndrico endocervical hacia el exocérvix y, en la mayoría de los casos, la alteración circunda al orificio cervical externo.

Lectura recomendada:
Ectropión Cervical: Factor de Riesgo para Lesiones Precursoras y Cáncer Cervico Uterino
Archivos Médicos de Actualización en Tracto Genital Inferior, ´6(11):1-10
¿Cómo se asocia la exposición prenatal al paracetamol con el riesgo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños?  
Introducción:
La exposición prenatal al paracetamol parece influir en el riesgo de aparición del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños.

Lectura recomendada:
Prenatal Exposure to Acetaminophen and Risk of ADHD
Pediatrics, 140(5):1-11
¿Qué factores mejoran la adhesión a los anticonceptivos orales?  
Introducción:
El cumplimiento del tratamiento con anticonceptivos orales por parte de las mujeres no resulta satisfactorio.

Lectura recomendada:
Adherencia y Cumplimiento del Método Anticonceptivo Hormonal Oral
Matronas Profesión, 17(1):28-34
¿Cuál es el mejor parámetro para el rastreo posparto de la diabetes en las mujeres con antecedente de diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional representa un fuerte factor de riesgo de aparición de diabetes, luego del parto.

Lectura recomendada:
Postpartum Diabetes Testing Rates after Gestational Diabetes Mellitus in Canadian Women: A Population-Based Study
Canadian Journal of Diabetes, 41(6):613-620
Señale el enunciado correcto en relación con el consumo de café y de cafeína y la evolución de la gestación.  
Introducción:
El consumo de café y otros productos con cafeína es habitual entre las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva. Por el momento, no se conocen con precisión los efectos de este hábito sobre la evolución de la gestación y la salud reproductiva.

Lectura recomendada:
Association Between Coffee or Caffeine Consumption and Fecundity and Fertility: A Systematic Review and Dose-Response Meta-Analysis
Clinical Epidemiology, 15(9):699-719
¿Cuál/es son la vías de administración de progesterona que demostraron ser menos eficaces para el apoyo de la fase lútea?  
Introducción:
En diversos estudios prospectivos y aleatorizados se comprobaron los beneficios del apoyo de la fase lútea en los ciclos de reproducción asistida.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy of Two Vaginal Progesterone Formulations, Crinone 8% Gel and Utrogestan Capsules, Used for Luteal Support in Blastocyst Stage Embryo Transfers
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 48(4):375-379
¿Qué compuesto se usa en la actualidad para la estimulación ovárica?  
Introducción:
La estimulación ovárica seguida por el uso de gonadotropina coriónica humana mejora considerablemente las tasas de embarazo y nacidos vivos en la fertilización in vitro.

Lectura recomendada:
PIVET rFSH Dosing Algorithms for Individualized Controlled Ovarian Stimulation Enables Optimized Pregnancy Productivity Rates and Avoidance of Ovarian Hyperstimulation Syndrome
Drug Design, Development and Therapy, 10(10):2561-2573
¿Cuál de las siguientes opciones acerca de la prevención del cáncer de mama es correcta?  
Introducción:


Lectura recomendada:
Breast Cancer Prevention
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la cefalea en racimo?  
Introducción:
La cefalea en racimo es una afección grave frecuentemente acompañada por síntomas autonómicos. En un principio, fue considerada como predominantemente masculina. Sin embargo, esta característica pareció decrecer en los últimos años.

Lectura recomendada:
Cluster Headache in Women: Relation with Menstruation, Use of Oral Contraceptives, Pregnancy, and Menopause
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(5):690-692
¿Qué beneficios otorga elegir la fase de estimulación tardía para administrar la hormona luteinizante recombinante humana durante los ciclos de fertilización in vitro?  
Introducción:
En las pacientes con anovulación de tipo I y deficiencia de gonadotrofinas está demostrado el efecto sinérgico sobre la foliculogénesis de la hormona luteinizante más la foliculoestimulante. En estas mujeres, la administración exógena de hormona luteinizante tendría un efecto beneficioso.

Lectura recomendada:
The Use of Recombinant Human LH (Lutropin Alfa) in the Late Stimulation Phase of Assisted Reproduction Cycles: A Double-Blind, Randomized, Prospective Study
Human Reproduction, 21(1):90-94
¿Cuál es el beneficio de la venta de tratamiento hormonal de emergencia en las farmacias?  
Introducción:
Diversos autores han analizado los beneficios de la venta de tratamiento hormonal de emergencia en farmacias de la comunidad, sin receta de un médico.

Lectura recomendada:
Community Pharmacy Supply of Emergency Hormonal Contraception: A Structured Literature Review of International Evidence
Human Reproduction, 21(1):272-284
¿Qué opciones pueden considerarse para preservar la fertilidad en mujeres que son sometidas a tratamiento antineoplásico?  
Introducción:
La supervivencia de niñas y de mujeres jóvenes con tumores malignos aumentó considerablemente en los últimos años. Por este motivo, la preservación de la fertilidad representa un aspecto crucial del abordaje terapéutico.

Lectura recomendada:
Fertility Preservation in Female Oncology Patients
ANZJOG, 46(1):15-23
¿Qué tipo de factores de riesgo favorecen la colonización vaginal por Escherichia coli?  
Introducción:


Lectura recomendada:
Papel de Algunos Factores Hormonales del Huésped en la Colonización Vaginal por Escherichia coli
SIICSalud,
¿Qué efectos ejerce el letrozol, un estimulante de la ovulación?  
Introducción:
El letrozol es un inhibidor de la aromatasa potencialmente útil para el tratamiento de la infertilidad femenina.

Lectura recomendada:
Hormonal Profile and Endometrial Morphology in Letrozole-Controlled Ovarian Hyperstimulation in Ovulatory Infertile Patients
Fertility and Sterility, 83(1):110-115
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008