Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuál de estos tratamientos de la diabetes actúa en función de la modificación del nivel circulante de incretinas endógenas?  
Introducción:
Tanto la prevalencia de diabetes tipo 2 como la de sus complicaciones asociadas con morbimortalidad (enfermedad cardiovascular, retinopatía, nefropatía) continúan en aumento. La mejoría del control de la glucemia se considera el fundamento de la terapia de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Clinical Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Vildagliptin
Clinical Pharmacokinetics, 51(3):147-162
¿Cuál es la modificación de la dosis de insulina esperada en las pacientes con diabetes tipo 1 con un embarazo gemelar?  
Introducción:
Se ha sugerido que los embarazos gemelares requieren la duplicación de la dosis de insulina durante la fase final de la gestación en las mujeres con diabetes tipo 1, cuando se las compara con aquellas pacientes con embarazo de feto único. Sin embargo, no se dispone de estudios específicos de evaluación de los requerimientos de insulina en el contexto de la gestación múltiple.

Lectura recomendada:
Insulin Requirements in Type 1 Diabetic Pregnancy: Do Twin PregnantWomen Require Twice as Much Insulin as Singleton Pregnant Women
Diabetes Care, 35(6):1246-1248
¿Cuál de estas enzimas parece vincularse con la patogenia de los síndromes de limitación de la movilidad articular en los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad crónica que desencadena numerosas complicaciones. La prevalencia de afección cutánea de la enfermedad se estima en 40%; en este contexto, los síndromes de limitación de la movilidad articular se describen en el 3% al 30% de los pacientes diabéticos tipo 1, con una menor incidencia en los individuos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Role of Selected Metalloproteinases in Cheiroarthropathy in Children With Type 1 Diabetes a Pilotage Study
International Journal of Clinical Practice, 66(4):374-377
¿Cuál de las siguientes proteínas se vincularía con la ausencia de cicatrización de las úlceras del pie, en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
Las úlceras del pie diabético son una complicación común en los enfermos con diabetes.

Lectura recomendada:
Mechanisms Involved in the Development and Healing of Diabetic Foot Ulceration
Diabetes, 61(11):2937-2947
¿Cuál es el grupo etario en el cual los cuidadores de los niños diabéticos tipo 1 presentaron mayores niveles de estrés y dificultades más acentuadas para su enfoque?  
Introducción:
En el momento del diagnóstico de diabetes tipo 1 en los niños, los cuidadores de estos pacientes deben aprender una gran cantidad de información en un período relativamente breve, con capacitación en las destrezas necesarias para un enfoque adecuado de la enfermedad (monitoreo de la glucemia, técnica de inyección, planificación de la alimentación, entre otras).

Lectura recomendada:
Use of the Mastery of Stress Instrument in Caregivers of Children Newly Diagnosed With Type 1 Diabetes: Identifying a Need for Further Intervention
Diabetes Educator, 38(2):280-288
¿Cuál es el papel de la infección por enterovirus durante el embarazo y el riesgo de diabetes tipo 1 en la descendencia?  
Introducción:
Se postula que los procesos que desencadenan la diabetes tipo 1 podrían comenzar en algunos casos durante la vida intrauterina. La exposición a ciertos factores ambientales durante el embarazo modularía el riesgo de la enfermedad en la descendencia. Entre esos factores se señalan algunos tóxicos, así como la vitamina D y las infecciones virales.

Lectura recomendada:
Maternal Enterovirus Infection as a Risk Factor for Type 1 Diabetes in the Exposed Offspring
Diabetes Care, 35(6):1328-1332
¿Cuáles de los siguientes hipoglucemiantes orales tienen mayor propensión a provocar hipoglucemia?  
Introducción:
En la diabetes mellitus tipo 2, la hipoglucemia asociada con la terapia hipoglucemiante (hipoglucemia iatrogénica) puede ser consecuencia del exceso de insulina y de la contrarregulación disfuncional de la glucemia, especialmente en los estadios más avanzados de la enfermedad, similar a lo observado en todas las etapas de la diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Avoiding Hypoglycaemia while Achieving Good Glycaemic Control in Type 2 Diabetes through Optimal Use of Oral Agent Therapy
Current Medical Research and Opinion, 26(6):1333-1342
¿Cuál de estas técnicas parece facilitar la aplicación de la terapia intensificada con dosis flexibles de insulina?  
Introducción:
Se ha demostrado la importancia de lograr niveles de glucemia cercanos a la normalidad para evitar las complicaciones microvasculares de la diabetes. A tal fin, se propone la terapia intensificada con dosis flexibles de insulina, con administración de múltiples dosis de este fármaco en función de la glucemia, la ingesta de hidratos de carbono y el ejercicio.

Lectura recomendada:
Use of an Automated Bolus Calculator in MDI-Treated Type 1 Diabetes: The BolusCal Study, a Randomized Controlled Pilot Study
Diabetes Care, 35(5):984-990
¿Cuál de estas estrategias puede aplicarse con el fin de mejorar la expectativa de vida en los pacientes con diabetes?  
Introducción:
La diabetes se asocia con una reducción de la expectativa de vida de alrededor de 10 años en sujetos de mediana edad.

Lectura recomendada:
Trends in Death Rates Among U.S. Adults With and Without Diabetes Between 1997 and 2006: Findings from the National Health Interview Survey
Diabetes Care, 35(6):1252-1257
¿En qué reside el fundamento de la utilización de células madre en pacientes con pie diabético e isquemia grave?  
Introducción:
La arteriopatía periférica es una de las principales complicaciones macrovasculares de la diabetes, aparece en aproximadamente la mitad de los pacientes con pie diabético y se relaciona con amputaciones en los miembros inferiores. El riesgo de amputación a lo largo de la vida se ha estimado en 10% a 15% en los individuos con diabetes.

Lectura recomendada:
Autologous Stem Cell Therapy in the Treatment of Limb Ischaemia Induced Chronic Tissue Ulcers of Diabetic Foot Patients
International Journal of Clinical Practice, 66(4):384-393
¿Qué ventajas ofrecen las premezclas bifásicas de análogos de la insulina sobre la insulina basal en la intensificación del tratamiento de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
La intensificación de la terapia en pacientes con diabetes tipo 2 puede facilitarse con el uso de premezclas bifásicas de análogos de la insulina.

Lectura recomendada:
Intensifying Insulin Therapy with Insulin Analog Premixes: Transitioning from Basal Insulin in Type 2 Diabetes
Diabetes Technology & Therapeutics, 14(6):533-539
¿Cuáles son los pacientes diabéticos que más beneficio obtienen a partir del control estricto de la presión arterial, en términos de la progresión renal?  
Introducción:
En los enfermos con diabetes tipo 2, sin proteinuria franca y sin isquemia cerebral asintomática, el control estricto de la presión arterial (presión arterial sistólica por debajo de 130 mm Hg) mejora la evolución renal.

Lectura recomendada:
The Effects of Blood Pressure Control Levels on the Renoprotection of Type 2 Diabetic Patients Without Overt Proteinuria.
Journal of the American Society of Hypertension, 6(2):124-131
¿Cuál de los siguientes agentes hipoglucemiantes orales, utilizados como monoterapia inicial en los enfermos con diabetes tipo 2, se asocia con evolución cardiovascular más adversa?  
Introducción:
En los pacientes diabéticos, la influencia del tratamiento inicial con metformina o sulfonilureas en términos de la evolución cardiovascular todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Comparative Effectiveness of Sulfonylurea and Metformin Monotherapy on Cardiovascular Events in Type 2 Diabetes Mellitus: A Cohort Study
Annals of Internal Medicine, 157(9):601-610
¿Cuál de los siguientes elementos del síndrome metabólico se asociaría con la presencia de resistencia muscular a la insulina en la población añosa?  
Introducción:
La resistencia muscular a la insulina presente en los pacientes añosos predispone a la aparición de determinados componentes del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Skeletal Muscle Insulin Resistance Promotes Increased Hepatic de Novo Lipogenesis Hyperlipidemia, and Hepatic Steatosis in the Elderly
Diabetes, 61(11):2711-2717
¿Cuál de las siguientes es una ventaja del vildaglitpin respecto de otros fármacos para el tratamiento de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
El vildagliptin es un fármaco efectivo y seguro para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en monoterapia y combinado con otros hipoglucemiantes e insulina.

Lectura recomendada:
Evidence to Support the Use of Vildagliptin Monotherapy in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus
Vascular Health and Risk Management, 8:339-348
¿Cuál de las siguientes determinaciones podría ser de mayor utilidad para el rastreo de la intolerancia a la glucosa, en los pacientes internados por síndromes coronarios agudos?  
Introducción:
Los trastornos del metabolismo de la glucosa son muy frecuentes en los pacientes internados por síndromes coronarios agudos. Sin embargo, a menudo no son diagnosticados oportunamente.

Lectura recomendada:
A Simple Strategy for Screening for Glucose Intolerance, Using Glycated Haemoglobin, in Individuals Admitted with Acute Coronary Syndrome
Diabetic Medicine, 29(7):838-843
¿Cuál de estos parámetros parece suficiente para la modificación semanal de las dosis de insulina en pacientes diabéticos?  
Introducción:
Se define como “paradoja de la insulina” la discrepancia entre la dinámica de esta terapia y la escasa frecuencia de ajustes de la dosis. Si bien esta dosificación se modifica durante las consultas esporádicas cada 3 a 6 meses, los requerimientos varían en forma más rápida.

Lectura recomendada:
Frequent Insulin Dosage Adjustments Based on Glucose Readings Alone Are Sufficient for a Safe and Effective Therapy Original Research Article
Journal of Diabetes and its Complications, 26(3):230-236
¿Cuál de estos biomarcadores es un marcador de mayor relevancia para la resistencia a la insulina en adolescentes?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente un tercio de los niños y adolescentes es obeso o tiene sobrepeso; además, en la actualidad se ha observado un incremento en la circunferencia de la cintura en esta población.

Lectura recomendada:
Effects of Aerobic versus Resistance Exercise without Caloric Restriction on Abdominal Fat, Intrahepatic Lipid, and Insulin Sensitivity in Obese Adolescent Boys: A Randomized, Controlled Trial
Diabetes, 61(11):2787-2795
¿Cuál de los siguientes parámetros mejora con el tratamiento con glimepirida o con su agregado a un tratamiento previo en pacientes con diabetes tipo 2 y mal control glucémico?  
Introducción:
La glimepirida es una sulfonilurea de segunda generación que constituye una opción válida en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya sea como monoterapia o en combinación con otros agentes, incluso la insulina.

Lectura recomendada:
Glimepiride: Evidence-Based Facts, Trends, and Observations
Vascular Health and Risk Management, 8:463-472
¿Cuáles son los resultados en términos de costos y eficacia (detección precoz de la diabetes) del rastreo oportunista, en el contexto de las consultas rutinarias?  
Introducción:
El rastreo de la diabetes en el contexto de las consultas médicas rutinarias parece ser un abordaje útil en términos de costos y eficacia (detección precoz de la enfermedad).

Lectura recomendada:
The Cost of Diagnosing Type 2 Diabetes Mellitus By Clinical Opportunistic Screening in General Practice
Diabetic Medicine, 29(7):863-868
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008