Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Qué diferencia existe en cuanto al riesgo de hipoglucemia entre la mitiglinida y las sulfonilureas?  
Introducción:
La metformina en monoterapia es inadecuada en muchos individuos con diabetes, por lo que en estos casos se sugiere combinar el fármaco con otros agentes, vía oral o inyectable.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics of a Fixed-Dose Combination of Mitiglinide and Metformin versus Concurrent Administration of Individual Formulations in Healthy Subjects: a randomized, open-label, two-treatment, two-period, two-sequence, single-dose, crossover study
Clinical Drug Investigation, 32(12):799-804
¿Cuál de estas anomalías permitiría explicar, al menos en parte, la menor velocidad de procesamiento de la información en pacientes diabéticos?  
Introducción:
El enlentecimiento del procesamiento de la información es una de las alteraciones cognitivas más destacadas en los pacientes diabéticos tipo 2 sin demencia.

Lectura recomendada:
Disruption of the Cerebral White Matter Network is Related to Slowing of Information Processing Speed in Patients With Type 2 Diabetes
Diabetes, 62(6):2112-2115
¿Qué porcentaje de los individuos con diabetes tipo 2 presenta alteraciones renales?  
Introducción:
La metformina suele ser el fármaco de elección en el tratamiento de la hiperglucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, dado que disminuye la glucemia, principalmente mediante la reducción de la producción hepática de glucosa, y se elimina fundamentalmente por vía renal.

Lectura recomendada:
Linagliptin Monotherapy in Type 2 Diabetes Patients for Whom Metformin is Inappropriate: An 18:Week Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Phase III Trial With a 34-Week Active-Controlled Extension
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(12):1145-1154
¿Qué porcentaje de los individuos que alguna vez fueron diagnosticados como diabéticos no toma medicación hipoglucemiante?  
Introducción:
La diabetes es considerada tradicionalmente una enfermedad incurable y progresiva, sobre la que como máximo puede realizarse manejo metabólico y control de los factores de riesgo, con el fin de evitar complicaciones vasculares y neuropáticas.

Lectura recomendada:
Association of an Intensive Lifestyle Intervention With Remission of Type 2 Diabetes
JAMA, 308(23):2489-2496
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con metformina en las poblaciones señaladas?  
Introducción:
Los cambios fisiológicos propios del embarazo no parecen afectar la farmacocinética de la metformina en las embarazadas con diabetes, resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico.

Lectura recomendada:
Effect of Type 2 Diabetes Mellitus on the Pharmacokinetics of Metformin in Obese Pregnant Women
Clinical Pharmacokinetics, 51(11):743-749
¿Cuál de las siguientes características puede observarse en caso de prediabetes?  
Introducción:
La prevalencia de obesidad es creciente y, según lo estimado, alcanza el 26.7%. Esta enfermedad se asocia con estigmatización y disminución de la autoconfianza, que pueden exacerbar la dependencia del alimento y acentuar otros problemas. Entre las consecuencias más graves de la obesidad sobre la salud se incluye la diabetes.

Lectura recomendada:
Obesity and Type 2 Diabetes: Which Patients are at Risk
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(5):399-408
¿Cuál es la toxicidad más importante de las nanopartículas de polímeros cargadas con metformina?  
Introducción:
En ratas, las partículas poliméricas de poli metilmetacrilato y poli láctido-co-glucólido cargadas con metformina parecen seguras para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Preliminary Toxicological Report of Metformin Hydrochloride Loaded Polymeric Nanoparticles
Toxicology International, 19(3):267-272
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en términos del uso de vildagliptina y metformina en dosis fijas, en un único comprimido?  
Introducción:
La vildagliptina y la metformina son seguras cuando se administran en simultáneo, en un único comprimido con dosis fijas de ambos agentes.

Lectura recomendada:
Bioequivalence of Vildagliptin/Metformin Fixed-Dose Combination Tablets and a Free Combination of Vildagliptin and Metformin in Healthy Subjects
International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 46(5):259-267
¿Cuál de los siguientes enunciados es aplicable para la terapia con vildagliptina, en las personas con diabetes tipo 1?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 1, el agregado de vildagliptina a la terapia con insulina podría ser útil.

Lectura recomendada:
Vildagliptin Reduces Glucagon During Hyperglycemia and Sustains Glucagon Countrregulation During Hypoglycemia in Type 1 Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(10):3799-3806
¿Cuál es el requisito inicial para que los pacientes diabéticos intervengan en su propio tratamiento?  
Introducción:
Según lo estimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población de pacientes diabéticos ascenderá a 366 millones de individuos en 2030, el 90% de los cuales presentará diabetes mellitus tipo 2. La participación de los pacientes en su propio tratamiento es fundamental en presencia de entidades crónicas como la diabetes.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Web-Based Diabetes Interactive Education Programme (DIEP) for Patients With Type 2 Diabetes
Patient Education and Counseling, 86(2):172-178
¿Cuál de las siguientes constituye una estrategia adecuada para implementar en el caso de hipoglucemia?  
Introducción:
La hipoglucemia puede ser un factor limitante en la intensividad del tratamiento de la diabetes tipo 2, lo que reduce las posibilidades de evitar o atenuar las complicaciones microvasculares y macrovasculares.

Lectura recomendada:
Hypoglycemia in Type 2 Diabetes: Standpoint of an Experts' Committee (India Hypoglycemia Study Group)
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 16(6):894-898
¿Cuál de estas alteraciones del sistema inmunitario se describe en los individuos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 puede ocasionar supresión directa del sistema inmune por alteración vascular, neuropatía, escasa cicatrización de heridas y lesiones de la piel.

Lectura recomendada:
Citocinas, Diabetes e Infección de Tejidos Blandos: Su Relación con la Severidad y Mortalidad
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 50(3):237-241
¿Cuál de estos factores constituye un factor determinante de las preferencias y la satisfacción del tratamiento en niños diabéticos que utilizan bombas de insulina?  
Introducción:
La terapia con una bomba de insulina aumentada con sensor se asocia con ventajas significativas en términos de la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes tipo 1, cuando se la compara con la aplicación de múltiples dosis diarias de insulina.

Lectura recomendada:
Treatment Satisfaction in The Sensor-Augmented Pump Therapy for A1C Reduction 3 (Star 3) Trial
Diabetic Medicine, 30(4):464-467
¿Cuál de estos factores de riesgo se asocia con la aparición o progresión de la nefropatía diabética?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una enfermedad poco frecuente en la población de África subsahariana. En función de la información disponible, esta afección se asocia con elevada morbimortalidad en esa región, vinculada con las complicaciones renales de la diabetes.

Lectura recomendada:
The prevalence and Incidence of and Risk Factors for, Micro-Albuminuria Among Urban Africans With type 1 Diabetes in South Africa: An Inter-Ethnic Study
International Journal of Diabetes Mellitus, 2(3):148-153
¿Cuáles de las siguientes forman parte del tratamiento de referencia de esta complicación?  
Introducción:
Las úlceras son una complicación grave de los sujetos que presentan un pie diabético.

Lectura recomendada:
Collagen-Based Wound Dressings for the Treatment of Diabetes-Related Foot Ulcers: A Systematic Reviews
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (6):17-29
¿Qué efecto produce la diabetes tipo 2 sobre el riesgo de fracturas?  
Introducción:
Existen datos que apoyan la asociación entre la diabetes tipo 2 y el riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
High Bone Mineral Density and Fracture Risk in Type 2 Diabetes as Skeletal Complications of Inadequate Glucose Control: The Rotterdam Study
Diabetes Care, 36(6):1619-1628
¿Qué efectos tiene la implementación de tarjetas de puntuación, en los enfermos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
En los enfermos con diabetes tipo 2, el control inadecuado de la glucemia y de otros factores de riesgo es habitual.

Lectura recomendada:
A Diabetes Scorecard Does Not Improve HBA1c Blood Pressure, Lipids, Aspirins Usage, Exercise and Diabetes Knowledge Over 9 Months: A Randomized Controlled Trial
Diabetic Medicine, 29(9):1206-1212
¿Cómo influyen los trastornos de la respiración asociados con el sueño en la evolución cardiovascular de los enfermos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los trastornos de la respiración asociados con el sueño son comunes en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Sleep Disordered Breathing as a Risk of Cardiac Events in Subjects With Diabetes Mellitus and Normal Exercise Echocardiographic Findings
American Journal of Cardiology, 111(8):1214-1220
¿Cuál es la proporción de casos diagnosticados de diabetes tipo 2, en relación con la cantidad de casos presuntos?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica debilitante considerada como un gran problema de salud a nivel mundial, ya que incrementa el riesgo de complicaciones que pueden resultar en la reducción de la calidad de vida, la pérdida de años de productividad y la muerte prematura.

Lectura recomendada:
Screening for HbA1c-Defined Prediabetes and Diabetes in an At-Risk Greek Population: Performance Comparison of Random Capillary Glucose, the ADA Diabetes Risk Test and Skin Fluorescence Spectroscopy
Diabetes Research and Clinical Practice, 100(1):39-45
¿Cuál de estos factores parece limitar la prescripción de insulina en el nivel de atención primaria de la salud?  
Introducción:
La incidencia de diabetes tipo 2 se ha incrementado en forma acentuada en las últimas décadas. Tanto la naturaleza epidémica de la enfermedad como el reconocimiento de la repercusión del cumplimiento de las metas del tratamiento sobre la morbilidad convierten al enfoque eficaz de la hiperglucemia en una prioridad en estos pacientes.

Lectura recomendada:
A Changed Pattern of Insulin Use Following the Introduction of Basal Analog Insulin Treatment in Primary Care
Primary Care Diabetes, 7(1):57-61
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008