Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

Señale cuál de los siguientes inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 se excreta por vía renal y requiere reducción de la dosis en pacientes con insuficiencia renal moderada o grave:  
Introducción:
Las terapias basadas en incretinas comprenden los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 y los agonistas del receptor del péptido tipo 1 similar al glucagón.

Lectura recomendada:
Combining Incretin-Based Therapies With Insulin: Realizing the Potential in Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 36(S2):226-232
¿Cuál es la asociación entre el uso de sulfonilureas y el riesgo de eventos cardiovasculares?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que las sulfonilureas aumentan el riesgo de mortalidad por causa cardiovascular.

Lectura recomendada:
Sulphonylureas and Risk of Cardiovascular Disease: Systematic Review and Meta-Analysis
Diabetic Medicine, 30(10):1160-1171
¿En qué casos debe indicarse un ajuste posológico de saxagliptina?  
Introducción:
Saxagliptina es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 muy selectivo y potente, eficaz en el tratamiento de la diabetes tipo 2, con un buen perfil de seguridad y tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Saxagliptin: A Clinical Review in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus
Clinical Therapeutics, 33(8):1005-1022
Se cree que uno de los mecanismos de acción clave de la metformina es:  
Introducción:
La metformina ejerce efectos complejos en varios niveles celulares.

Lectura recomendada:
Metformin: The Hidden Chronicles of a Magic Drug
European Journal of Internal Medicine, 24(1):20-26
¿Cuál de de estas acciones antiinflamatorias directas se describe para el uso de hipolipemiantes en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La dislipidemia mixta forma parte del proceso de aterosclerosis temprana que se describe en los pacientes con diabetes tipo 2. Los mecanismos involucrados comprenden el depósito de colesterol, la disfunción endotelial y la inflamación de la pared vascular.

Lectura recomendada:
The Effect of Simvastatin and Fenofibrate on the Expression of Leukocyte Adhesion Molecules and Lipopolysaccharide Receptor CD14 in Type 2 Diabetes Mellitus
Neuro Endocrinology Letters, 33(2):73-77
¿Cuáles son efectos de los inhibidores selectivos del cotransportador tipo 2 de sodio glucosa?  
Introducción:
La dapagliflozina es el primero de una nueva clase de hipoglucemiantes orales, los inhibidores selectivos del cotransportador tipo 2 de sodio glucosa.

Lectura recomendada:
Dapagliflozin Versus Glipizide as Add-on Therapy in Patients With Type 2 Diabetes Who Have Inadequate Glycemic Control With Metformin
Diabetes Care, 34(9):2015-2022
¿Cuál de estos efectos favorables se comprueban en pacientes tratados con rosuvastatina, en forma independiente de su acción hipolipemiante?  
Introducción:
El enfoque adecuado de la dislipidemia de los pacientes diabéticos se considera de gran importancia. Las estatinas de alta potencia, como la rosuvastatina, se han vinculado con efectos destacados y globales sobre el perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin and Diabetes: When the Evidences Talk
Cardiovascular and hematological agents in medicinal Chemistry,
¿Qué cambios se observan en el Índice de Masa Corporal con la administración de suplementos de vitamina D?  
Introducción:
Se postula que la vitamina D, a través de sus acciones sobre el metabolismo de los lípidos, puede modificar los depósitos de grasa corporal y disminuir o retardar la aterogénesis.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation in Patients with Diabetes Mellitus Type 2 on Different Therapeutic Regimens: A One-Year Prospective Study
Cardiovascular Diabetology, 12(1):1-10
¿Qué efectos tiene la diabetes sobre el ritmo cardíaco?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad progresiva metabólica crónica, consecuencia de alteraciones en la secreción o en la acción de la insulina o ambas.

Lectura recomendada:
Poor Glycaemic Control and Arrhythmias
Endocrine Research, 38(4):206-214
¿Cuál es la principal ventaja de la insulina degludec, respecto de la insulina glargina, en los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
El riesgo de hipoglucemia, asociado con el uso de análogos de insulina, es uno de los principales obstáculos para lograr el control óptimo de la glucemia, en los enfermos con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Insulin Degludec Improves Glycaemic Control with Lower Nocturnal Hypoglycaemia Risk than Insulin Glargine in Basal-Bolus Treatment with Mealtime Insulin Aspart in Type 1 Diabetes (Begin Basal Bolus Type 1): 2-Year Results of a Randomized Clinical Trial
Diabetic Medicine, 30(11):1293-1297
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a la resistencia a la insulina?  
Introducción:
En la diabetes tipo 2 hay disfunción de las células beta y resistencia a la insulina que generan hiperglucemia.

Lectura recomendada:
The Risk for Coronary Heart Disease According to Insulin Resistance with and without Type 2 Diabetes
Endocrine Research, 38(4):195-205
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la terapia con glimepirida es correcta?  
Introducción:
La glimepirida parece constituir una opción alternativa a la metformina como monoterapia de los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy of Glimepiride and Metformin in Monotherapy of Type 2 Diabetes Mellitus: Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Diabetology & Metabolic Syndrome, 5(1)
¿Cuál de estas opciones se considera una terapia adyuvante para el control de la glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 que reciben insulina basal?  
Introducción:
La insulina basal mejora el control glucémico en los pacientes con diabetes tipo 2. No obstante, dada la progresiva reducción de la capacidad de secreción de esta hormona, los individuos tratados con esta estrategia no siempre alcanzan las metas de tratamiento y suelen requerir intervenciones adicionales.

Lectura recomendada:
Once Daily Prandial Lixisenatide Versus Once-Daily Rapid-Acting Insulin in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Insufficiently Controlled With Basal Insulin: Analysis of Data from Five Randomized, Controlled Trials
Journal of Diabetes and its Complications, 28(1):40-44
¿Cuál de los siguientes fármacos mejora considerablemente la función del endotelio en las arterias coronarias, en los enfermos con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico presentan disfunción endotelial en las arterias coronarias.

Lectura recomendada:
Efecto del Tratamiento Combinado con Metformina/Glimepirida sobre la Función Endotelial en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 Evaluados mediante PET
Archivos de Cardiología de México, 79(4):249-256
Señale la opción correcta respecto de vildagliptin:  
Introducción:
Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DBT2) suelen requerir tratamiento combinado con fármacos antidiabéticos de diferente mecanismo de acción para alcanzar las metas de glucemia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Vildagliptin in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Inadequately Controlled With Dual Combination of Metformin and Sulphonylurea
Diabetes, Obesity and Metabolism,
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas sería especialmente útil en los enfermos con neuropatía diabética periférica dolorosa que no responden a la terapia estándar con duloxetina o pregabalina?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de enfermos con neuropatía diabética periférica dolorosa no responde al tratamiento estándar con 60 mg de duloxetina o 300 mg de pregabalina por día.

Lectura recomendada:
Duloxetine and Pregabalin: High-Dose Monotherapy or their Combination? The "COMBO-DN Study" - A Multinational, Randomized, Double-Blind, Parallel-Group Study in Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Pain, 154(12):2616-2625
¿Cuáles son los efectos extraesqueléticos de la vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D es una hormona que tiene efectos esqueléticos reconocidos y, recientemente, cada vez se presta más atención a los efectos extraesqueléticos.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Glycemic Control in Diabetes Mellitus Type 2
Therapeutic Advances in Endocrinology and Metabolism, 4(4):122-128
¿Cuál de las siguientes propiedades biológicas está presente en los derivados de la tiazolidinona?  
Introducción:
La tiazolidinona y sus derivados (como la pioglitazona y la rosiglitazona) son fármacos antidiabéticos con efecto hipoglucemiante, aunque poseen, además, varias otras propiedades biológicas

Lectura recomendada:
Absence of Antidiabetic Activity in Some Novel Thiazolidinone Derivatives
Journal of Pharmaceutical Negative Results, 4(1):39-45
¿Cuál de los siguientes esquemas antihipertensivos debería evitarse en los pacientes con nefropatía diabética y albuminuria importante y persistente?  
Introducción:
Algunos fármacos antihipertensivos están contraindicados en los pacientes con enfermedad renal de etiología diabética.

Lectura recomendada:
Management of Diabetic Kidney Disease: Recent Advances
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 17(1):55-58
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con el tratamiento con liraglutida en dosis bajas?  
Introducción:
La liraglutida es un análogo del péptido 1 similar al glucagón, utilizado en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Low Dose Liraglutide in Indian Patients with Type 2 Diabetes in the Real World Setting
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 17(1):301-303
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008