Expertos Preguntan

Específicas de Neumonología

¿Qué impacto tiene el plasma de convalecientes en pacientes con COVID-19 grave?  
Introducción:
Se ha propuesto administrar plasma de convalecientes a paciente con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Effect of Convalescent Plasma on Organ Support–Free Days in Critically Ill Patients With COVID-19 A Randomized Clinical Trial
JAMA, :1-13
En relación con la exposición aérea a la polución ambiental de largo plazo y con el riesgo de exacerbación de la fibrosis pulmonar idiopática, señale la opción correcta.  
Introducción:
La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad crónica, irreversible y progresiva del intersticio pulmonar, con mal pronóstico, que presenta exacerbaciones agudas a lo largo de su evolución.

Lectura recomendada:
Long-term Personal air Pollution Exposure and Risk for Acute Exacerbation of Idiopathic Pulmonary Fibrosis
Environmental Health, 20(1):1-13
¿Cuáles son los efectos del agregado del rastreo de embolismo pulmonar a los cuidados habituales, respecto del abordaje convencional únicamente, en pacientes internados por exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo y se asocia con consecuencias económicas muy desfavorables para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Effect of a Pulmonary Embolism Diagnostic Strategy on Clinical Outcomes in Patients Hospitalized for COPD Exacerbation A Randomized Clinical Trial
JAMA, 326(13):1277-1285
¿Cuál de los siguientes es un efecto terapéutico del sulfato de magnesio en el paciente asmático?  
Introducción:
El sulfato de magnesio intravenoso es un agente terapéutico que se utiliza a veces en el paciente con asma grave que no responde al tratamiento habitual.

Lectura recomendada:
Management of Asthma Exacerbations in the Emergency Department
Journal of Allergy and Clinical Immunology. In Practice, 9(7):2599-2610
Con relación al asma y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, ¿en qué situaciones parecen ser útiles los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?  
Introducción:
La eficacia de los inhibidores de la bomba de protones en los pacientes con asma y enfermedad por reflujo gastroesofágico concomitante fueron incongruentes.

Lectura recomendada:
Randomised Trials of Proton Pump Inhibitors for Gastro-oesophageal Reflux Disease in Patients with Asthma: an Updated Systematic Review and Metaanalysis
BMJ Open, 11(8):1-13
¿Qué efectos tiene el posicionamiento boca abajo despierto de pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica debido a COVID-19?  
Introducción:
La enfermedad grave caracterizada por insuficiencia respiratoria hipoxémica progresiva se desarrolla en un gran número de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) lo que resulta en la necesidad de ventilación mecánica invasiva.

Lectura recomendada:
Awake Prone Positioning for COVID-19 Acute Bypoxaemic Respiratory Failure: a Randomised, Controlled, Multinational, Open-label Meta-trial
The Lancet Respiratory Medicine, 9(12):1387-1395
¿Cuáles son los factores que deben tenerse en cuenta para la indicación de agentes biológicos, en pacientes con asma moderada a grave mal controlada con el tratamiento convencional?  
Introducción:
Se estima que hasta el 10% de los adultos y el 2.5% de los niños con asma tienen asma grave, asociada con deterioro de la calidad de vida, riesgo aumentado de obstrucción fija al flujo de aire y exacerbaciones frecuentes.

Lectura recomendada:
Biologic Therapies for Severe Asthma
New England Journal of Medicine, 386:157-171
¿A qué se debería la mejora de la tos crónica observada en los pacientes con reflujo gastroesofágico (RGE) y apnea obstructiva del sueño (AOS) al ser tratados con presión positiva continua en las vías aéreas superiores?  
Introducción:
Se ha visto que las modificaciones del estilo de vida alivian parcialmente la tos crónica y los síntomas de reflujo, los cuales tienen mayor alivio al aplicar presión positiva continua de las vías aéreas en pacientes con reflujo gastroesofágico y apnea obstructiva del sueño.

Lectura recomendada:
Effect of Continuous Positive Airway Pressure on Chronic Cough in Patients with Obstructive Sleep Apnea and Concomitant Gastroesophageal Reflux
Nature and Science of Sleep, 14:13-23
¿Cuál de los siguientes síntomas no es frecuente en la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?  
Introducción:
Cerca del 25% de la población de occidente tiene enfermedad por reflujo gastroesofágico, y en algunos estudios epidemiológicos se observó un rango de prevalencia muy amplio.

Lectura recomendada:
Different Effects of Aerobic Exercise and Diaphragmatic Breathing on Lower Esophageal Sphincter Pressure and Quality of Life in Patients with Reflux: A Comparative Study
Middle East Journal of Digestive Diseases, 13(1):61-66
¿Cuál es un factor de riesgo sustancial de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se considera una de las principales causas de morbilidad, discapacidad y mortalidad en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Global, Regional, and National Prevalence of, and Risk Factors for, Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) in 2019: A Systematic Review and Modelling Analysis
The Lancet Respiratory Medicine, :1-12
¿Cuál de los siguientes agentes biológicos es particularmente útil en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales y asma mal controlada?  
Introducción:
En pacientes con rinosinusitis crónica y pólipos nasales, la comorbilidad más frecuente es el asma.

Lectura recomendada:
Dupilumab Improves Upper and Lower Airway Disease Control in Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps and Asthma
Annals of Allergy Asthma & Immunology, 126(5):584-592
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con aclidinio, un antimuscarínico de acción prolongada, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad cardiovascular, tratados con betabloqueantes:  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad. Muchos pacientes con EPOC presentan comorbilidades que afectan considerablemente el pronóstico. La enfermedad cardiovascular es particularmente frecuente en pacientes con EPOC.

Lectura recomendada:
Long-acting Antimuscarinic Therapy in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease Receiving Beta-blockers
Respiratory Research, 22(1):1-10
Señale el enunciado correcto para los niveles aumentados de troponinas cardíacas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC):  
Introducción:
Los niveles séricos de troponinas cardíacas pueden estar elevados en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) especialmente en el contexto de las exacerbaciones agudas de la EPOC.

Lectura recomendada:
The Importance of Measuring Troponin in Chronic Obstructive Pulmonary Disease Exacerbations: A Systematic Review
Cureus, 13(8):1-8
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con gefapixant:  
Introducción:
El gefapixant es un antagonista de los receptores P2X3 para uso por vía oral.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Gefapixant, a P2X3 Receptor Antagonist, in Refractory Chronic Cough and Unexplained Chronic Cough (COUGH-1 and COUGH-2): Results from Two Double-blind, Randomised, Parallel-group, Placebo-controlled, Phase 3 Trials
The Lancet, 399(10328):909-923
¿Con qué mecanismos fisiopatológicos se asocia el asma?  
Introducción:
El diagnóstico del asma se basa en antecedentes de patrones de síntomas y evidencia de una limitación espiratoria reversible con un fármaco broncodilatador o con otras pruebas.

Lectura recomendada:
Global Initiative for Asthma Strategy 2021: Executive Summary and Rationale for Key Changes
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 205(1):17-35
¿Qué utilidad tiene la prueba de respuesta bacteriana/viral del huésped en pacientes con enfermedad respiratoria aguda febril?  
Introducción:
Las causas bacterianas y virales de la enfermedad respiratoria aguda son difíciles de distinguir de manera clínica, lo que resulta en el uso inadecuado de la terapia antibacteriana.

Lectura recomendada:
Prospective Validation of a Rapid Host Gene Expression Test to Discriminate Bacterial from Viral Respiratory Infection
JAMA Network Open, 5(4):1-14
Señale el tratamiento óptimo con itraconazol en pacientes con aspergilosis pulmonar crónica:  
Introducción:
La aspergilosis pulmonar crónica se asocia con índices de mortalidad a los 5 años de entre 50% y 80% en todo el mundo; el tratamiento óptimo para esta forma de enfermedad todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Efficacy of 12-months Oral Itraconazole versus 6-months Oral Itraconazole to Prevent Relapses of Chronic Pulmonary Aspergillosis: An Open-label, Randomised Controlled Trial in India
The Lancet Infectious Diseases, 22(7):1052-1061
Señale el enunciado correcto para la aspergilosis pulmonar asociada con COVID-19 (COVID-19-associated pulmonary aspergillosis [CAPA]):  
Introducción:
En pacientes con COVID-19, las infecciones pulmonares secundarias bacterianas o micóticas se asocian con pronóstico desfavorable, en términos de la necesidad de asistencia ventilatoria mecánica, el compromiso de múltiples órganos y la mortalidad.

Lectura recomendada:
Comparing the Clinical Characteristics and Outcomes of COVID-19-Associate Pulmonary Aspergillosis (CAPA): A Systematic Review and Meta-analysis
Infection, 50(1):43-56
Señale el enunciado correcto para la aspergilosis asociada con COVID-19 (COVID-19-associated pulmonary aspergillosis [CAPA]):  
Introducción:
Las infecciones pulmonares secundarias bacterianas o micóticas son frecuentes en pacientes con COVID-19:

Lectura recomendada:
Incidence, Diagnosis and Outcomes of COVID-19-Associated Pulmonary Aspergillosis (CAPA): A Systematic Review
Journal of Hospital Infection, 13:115-129
¿Qué efecto tiene la posición prona entre los pacientes con hipoxemia asociada con COVID-19 que no requieren ventilación mecánica?  
Introducción:
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) como una pandemia. Esta enfermedad se ha relacionado con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda.

Lectura recomendada:
Assessment of Awake Prone Positioning in Hospitalized Adults with COVID-19: A Nonrandomized Controlled Trial
JAMA Internal Medicine, :1-10
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008