Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de los siguientes se reconoce como factor de riesgo de enfermedad tromboembólica en las embarazadas?  
Introducción:
El embarazo representa de por sí una condición que favorece la aparición de tromboembolismo venoso. Sin embargo, se sabe que algunas situaciones contribuyen a un mayor aumento del riesgo de padecer esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Management of Thromboprophylaxis during Pregnancy among Specialists in Maternal-Fetal Medicine
Journal of Reproductive Medicine, 52(12):1085-1089
¿Qué parámetro predice la aparición del síndrome de hiperestimulación ovárica en pacientes no sometidas a aspiración folicular, respecto de las enfermas sometidas a dicha intervención?  
Introducción:
El síndrome de hiperestimulación ovárica es una complicación yatrogénica en mujeres sometidas a tratamientos por infertilidad.

Lectura recomendada:
Is Follicular Aspiration Preventive for Severe Ovarian Hyperstimulation Syndrome?
Journal of the Turkish German Gynecological Association, 8(4):392-396
¿Qué factores son importantes en la predicción del cáncer de mama?  
Introducción:
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres.

Lectura recomendada:
Screening Women at Moderate Risk of Breast Cancer
British Journal of Hospital Medicine, 68(11):584-588
¿Cuál de los siguientes valores de metabolitos hormonales en orina es indicativo de ovulación ?  
Introducción:
Un ensayo realizado en jóvenes de entre 11 y 13 años mostró que la maduración de los mecanismos neuroendocrinos involucrados en el inicio de la ovulación se establece varios meses antes de la primera menstruación.

Lectura recomendada:
Onset of Ovulation after Menarche in Girls: A Longitudinal Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(4):1186-1194
¿Cuál o cuáles fueron los factores predictivos más significativos de resultados adversos neonatales en los fetos con compromiso grave?.  
Introducción:
La insuficiencia placentaria provoca cambios hemodinámicos fetales como la redistribución del flujo sanguíneo hacia órganos esenciales como el cerebro a expensas de otros sistemas orgánicos.

Lectura recomendada:
Predicting Adverse Neonatal Outcome in Severe Fetal Compromise: A Pivotal Role for Estimated Fetal Weight Z Scores
Prenatal Diagnosis, 27(12):1129-1132
¿Cuál fue la tasa de respuesta a la combinación de cetuximab y carboplatino en pacientes con carcinomas de ovario sensibles al platino en recaída o cáncer peritoneal primario con expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico?  
Introducción:
El cetuximab es un anticuerpo monoclonal quimerizado dirigido al receptor del factor de crecimiento epidérmico.

Lectura recomendada:
Phase II Trial of Cetuximab and Carboplatin in Relapsed Platinum-Sensitive Ovarian Cancer and Evaluation of Epidermal Growth Factor Receptor Expression: A Gynecologic Oncology Group Study
Gynecologic Oncology, 108(3):493-499
¿Cuál es la complicación más importante de los quistes ováricos?  
Introducción:
Los quistes ováricos pueden presentar diversas complicaciones.

Lectura recomendada:
Fetal and Neonatal Ovarian Cysts: Is Surgery Indicated?
Prenatal Diagnosis, 28(1):15-20
¿Cuál es el mejor método para la evaluación axilar en pacientes con cáncer de mama inflamatorio?  
Introducción:
A pesar de los adelantos terapéuticos, aún el cáncer de mama inflamatorio presenta altas tasas de recidiva y su pronóstico a largo plazo continúa siendo sombrío.

Lectura recomendada:
Surgical Management of Inflammatory Breast Cancer
Seminars in Oncology, 35(1):72-77
¿Cuál es la conducta inicial que debe adoptarse en una paciente joven que presenta este tipo de hemorragia?  
Introducción:
En la hemorragia uterina, es fundamental realizar un diagnóstico etiológico oportuno con el fin de descartar enfermedad cervical o endometrial maligna.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Abnormal Uterine Bleeding
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(6):891-903
Señale la opción correcta:  
Introducción:
La cesárea programada se ha asociado con el aumento de morbilidad respiratoria en el recién nacido. Esta situación se atribuyó a la falta de cambios fisiológicos y hormonales que se producen durante el trabajo de parto.

Lectura recomendada:
Risk of Respiratory Morbidity in Term Infants Delivered by Elective Caesarean Section: Cohort Study
BMJ, 336(7635):85-87
¿Cuál es el porcentaje estimado de recurrencia de prolapso uterino que ha sido notificado con sacropexia infracoccígea?  
Introducción:
La sacropexia infracoccígea es un procedimiento quirúrgico que ha demostrado resultados altamente satisfactorios en el tratamiento del prolapso uterino, con mejoría significativa de la calidad de vida de las pacientes.

Lectura recomendada:
Infracoccygeal Sacropexy Improves the Quality of Life of Women with Uterine Prolapse
Maturitas, 59(2):158-162
¿Cuál de estas trombofilias se vincula con una mayor probabilidad de complicaciones maternas y fetales?  
Introducción:
La identificación de mujeres portadoras de trombofilias resulta de gran interés para prevenir eventos tromboembólicos.

Lectura recomendada:
Associação entre Abortamentos Recorrentes, Perdas Fetais, Pré-Eclâmpsia Grave e Trombofilias Hereditárias e Anticorpos Antifosfolípides em Mulheres do Brasil Central
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 29(11):561-567
¿Cuál de las siguientes complicaciones posquirúrgicas es más frecuente en el abordaje mediante incisión de Pfannenstiel?  
Introducción:
La disección extraperitoneal de ganglios paraaórticos demostró ser un método preciso para detectar metástasis linfáticas en el cáncer de cuello uterino, las cuales influyen negativamente en la supervivencia de las pacientes.

Lectura recomendada:
Extraperitoneal Para-Aortic Lymph Node Evaluation for Cervical Cancer Via Pfannenstiel Incision: Technique and Peri-Operative Outcomes
Gynecologic Oncology, 108(3):466-471
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con la endometriosis infiltrativa profunda es correcta?  
Introducción:
La endometriosis infiltrativa profunda es una forma particular de la enfermedad que se define por la penetración de la lesión en más de 5 mm sobre la superficie peritoneal.

Lectura recomendada:
Avaliação dos Resultados do Tratamento Cirúrgico de Pacientes Portadoras de Endometriose Infiltrativa Profunda
SIICSalud,
Si bien la etiología del síndrome de ovarios poliquísticos es desconocida, existen diversas hipótesis que apuntan a múltiples factores, ¿cuál de los siguientes se incluye?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos, también denominado hiperandrogenismo ovárico funcional o anovulación crónica hiperandrógenica, es la causa más común de hiperandrogenismo, con una incidencia del 3% a 10%, tanto en mujeres adolescentes como en adultas. Constituye un desorden heterogéneo, endocrino metabólico, que ha sido reconocido como la principal causa de infertilidad en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Metformin Decreases the Adipokine Vaspin in Overweight Women with Polycystic Ovary Syndrome Concomitant with Improvement in Insulin Sensitivity and a Decrease in Insulin Resistance
Diabetes, 57(6):1501-1507
¿Cuál de los siguientes corresponde a un efecto de la drospirenona en el metabolismo óseo?  
Introducción:
La drospirenona tiene efectos beneficiosos sobre la tasa de recambio óseo y contribuye a mantener la densidad mineral ósea en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Effects of Two Low-dose Combined Oral Contraceptives Containing Drospirenone on Bone Turnover and Bone Mineral Density in Young Fertile Women: A Prospective Controlled Randomized Study
Contraception, 78(1):10-15
¿Qué porcentaje de mujeres en edad reproductiva se ven afectadas por el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos ocasiona infertilidad y en su fisiopatología interviene la resistencia a la insulina. La metformina se ha utilizado como tratamiento de este síndrome, con mejoría de las tasas de ovulación y embarazo.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome: A Meta-Analysis
Obstetrics and Gynecology, 111(4):959-968
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia de reemplazo hormonal produce una mejoría más significativa de los síntomas vasomotores, en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal es una de las mejores estrategias para el alivio de los síntomas climatéricos.

Lectura recomendada:
A Prospective Randomized Comparative Study of the Effects of Intranasal and Transdermal 17 Beta-Estradiol on Postmenopausal Symptoms and Vaginal Cytology
Journal of Postgraduate Medicine, 53(4):221-227
¿Cuál de los siguientes afirmaciones con respecto al tratamiento anticonceptivo utilizado en este estudio es correcta?  
Introducción:
La combinación de etinilestradiol 20 µg + drospirenona 3 mg, administrada en un régimen 24/4, parece inhibir la función ovárica en mayor medida que cuando es administrada en un régimen convencional.

Lectura recomendada:
Suppression of Ovarian Activity with a Drospirenone-containing Oral Contraceptive in a 24/4 Regimen
Contraception, 78(1):16-25
¿En cuál de las siguientes situaciones puede utilizarse un régimen intermitente de tratamiento en el síndrome disfórico premenstrual?  
Introducción:
El síndrome disfórico premenstrual es una afección definida por la aparición de manifestaciones físicas y emocionales relacionadas con el ciclo menstrual, que tienen lugar en la fase lútea y se atenúan hacia el final de la menstruación.

Lectura recomendada:
The Pharmacologic Management of Premenstrual Dysphoric Disorder
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 9(3):429-445
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008