Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿En qué proceso de la gestación intervendría el ácido úrico para generar posteriormente la preeclampsia?  
Introducción:
La presencia de hiperuricemia en las mujeres con preeclampsia aún antes de la aparición de hipertensión y proteinuria respaldaría la hipótesis de un papel etiológico del ácido úrico en aquella entidad y puede considerarse como un factor predictivo válido de morbilidad fetal.

Lectura recomendada:
Uric Acid as a Pathogenic Factor in Preeclampsia
Trophoblast Research-Placenta, 29(A):67-72
¿Cuál de estas afecciones parece asociarse con la práctica de la ducha vaginal?  
Introducción:
La ducha vaginal es una práctica con prevalencia global y que se asocia con cambios en la ecología vaginal, en especial en determinados momentos del ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
The Effect of Vaginal Douching Cessation on Bacterial Vaginosis: A Pilot Study
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):628-628
¿Cuál de estos componentes del síndrome metabólico se expresa con mayor frecuencia en estas pacientes?  
Introducción:
De acuerdo con los estudios epidemiológicos, las mujeres con ooforectomía bilateral tienen una mayor prevalencia de síndrome metabólico que la población general de la misma edad.

Lectura recomendada:
Bilateral Oophorectomy before 50 Years of Age is Significantly Associated with the Metabolic Syndrome and Framingham Risk Score: A Controlled, Population-Based Study (HUNT-2)
Gynecologic Oncology, 109(3):377-383
¿Cuál de estas ventajas se vincula con esta cirugía mínimamente invasiva?  
Introducción:
La minilaparotomía parece una forma aceptable para realizar una histerectomía radical con linfadenectomía pelviana en las pacientes con estadios I y IIa de cáncer de cuello uterino, ya que esta técnica se asocia con potenciales beneficios.

Lectura recomendada:
Type III Radical Hysterectomy and Pelvic Lymphadenectomy Via Minilaparotomy: A Minimally Invasive Technique Generated Promising Results when Tested in 18 Women with early Cervical Cancer: The Goal: A Safe and Speedy Recovery
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):716-716
¿Cuál de las siguientes características se observa en las curvas de crecimiento de los niños alimentados exclusivamente con leche materna?  
Introducción:
Las curvas de crecimiento en pediatría se elaboran con los datos de niños con alimentación mixta. Sin embargo, de acuerdo con la información de varios estudios, la ganancia de peso de los lactantes que sólo se nutren con lactancia materna presenta algunas diferencias.

Lectura recomendada:
Breast Feeding
BMJ, 336(7649):881-887
¿Qué efectos tuvo, sobre la supervivencia libre de eventos, el agregado de goserelina (un análogo de la hormona liberadora de hormona luteinizante) después de la quimioterapia adyuvante adaptada al riesgo en las pacientes premenopáusicas con cáncer de mama primario con receptores hormonales negativos en comparación con un grupo control?  
Introducción:
Como alternativa a la ablación ovárica permanente por ooforectomía quirúrgica o radioterapia, se propuso la utilización de los análogos de la hormona liberadora de hormona luteinizante en las mujeres premenopáusicas con cáncer primario de mama, para mejorar la supervivencia global y la supervivencia libre de recaídas.

Lectura recomendada:
A Randomised Trial of Goserelin versus Control After Adjuvant, Risk-Adapted Chemotherapy in Premenopausal Patients with Primary Breast Cancer - GABG-IV B-93
European Journal of Cancer, 43(16):2351-2358
En las adolescentes obesas con síndrome de ovarios poliquísticos, ¿qué efectos beneficiosos podrían obtenerse con la adición de metformina al tratamiento que combina las modificaciones en el estilo de vida y los anticonceptivos orales?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza por anovulación crónica e hiperandrogenismo, y sus síntomas y signos aparecen generalmente en la pubertad; en el 50% de las pacientes, se encuentra obesidad.

Lectura recomendada:
The Impact of Metformin, Oral Contraceptives, and Lifestyle Modification on Polycystic Ovary Syndrome in Obese Adolescent Women in Two Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trials
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(11):4299-4306
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la vacunación contra papilomavirus humano (HPV) en niños menores de diez años?  
Introducción:
La vacunación contra el papilomavirus humano (HPV) ha sido propuesta como una medida de protección eficaz frente a la infección, pero todavía existen controversias con respecto a su uso en determinados sectores de la población.

Lectura recomendada:
Acceptability of the Hpv Vaccine among Parents of Newborn to Ten Year Old Children
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 21(2):58-58
¿A partir de qué valor se considera a un feto como de muy bajo peso al nacer?  
Introducción:
La elección de la modalidad de parto cuando se trata de fetos de muy bajo peso sigue siendo un verdadero desafío en la práctica obstétrica, debido a la elevada morbimortalidad asociada a este tipo de embarazos.

Lectura recomendada:
Delivery Method and Outcome in Very Low Birthweight Fetuses: Wylie et al
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):713-714
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la infección por el virus del papiloma humano (HPV)?  
Introducción:
No se encontraron efectos terapéuticos beneficiosos para ninguno de los serotipos virales, tanto oncogénicos como no oncogénicos, del virus del papiloma humano, entre mujeres que recibieron todas las dosis de vacunación específica para dicho virus y aquellas con antecedentes de infección única.

Lectura recomendada:
Effect of Human Papillomavirus 16/18 L1 Viruslike Particle Vaccine among Young Women with Preexisting Infection: A Randomized Trial
JAMA, 298(7):743-753
¿Cuántos ciclos de inseminación intrauterina parece razonable utilizar luego de varios intentos fallidos, especialmente cuando se utiliza una hiperestimulación ovárica controlada leve?  
Introducción:
El tratamiento más utilizado para la subfertilidad es la inseminación intrauterina.

Lectura recomendada:
Intrauterine Insemination: How Many Cycles Should We Perform?
Human Reproduction, 23(4):885-888
¿Cuál de estos resultados se obtiene con la administración de altas dosis acumulativas anuales de ibandronato?  
Introducción:
En los ensayos de no inferioridad que compararon dosis elevadas e intermitentes con la indicación diaria por vía oral, se demostraron los beneficios de las altas dosis acumulativas anuales de ibandronato sobre parámetros clínicos y fisiológicos.

Lectura recomendada:
Ibandronate for the Prevention of Nonvertebral Fractures: A Pooled Analysis of Individual Patient Data
Osteoporosis International, 20(2):291-297
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocian con valores elevados de glucemias durante el embarazo?  
Introducción:
Durante el embarazo, las glucemias moderadamente elevadas, sin cumplir criterios de diabetes gestacional, se asocian con mayor riesgo de presentar en forma mediata diabetes manifiesta, ya que este aumento de glucemias se correspondería con un estado de resistencia intermedia a la insulina.

Lectura recomendada:
Modestly Elevated Glucose Levels During Pregnancy are Associated with a Higher Risk of Future Diabetes among Women without Gestational Diabetes Mellitus
Diabetes Care, 31(5):1037-1039
¿Cuál de las siguientes hormonas se ve afectada a partir de la menopausia?  
Introducción:
Existen alteraciones hormonales que se presentan con la edad que podrían ser secundarias, directamente o indirectamente, al descenso de los niveles de estrógenos que ocurre en la menopausia. La administración de una terapia de reemplazo hormonal con estrógenos y progestágenos ha demostrado revertir algunas de estas alteraciones.

Lectura recomendada:
24-Hour Serum Levels of Growth Hormone, Prolactin, and Cortisol in Pre- and Postmenopausal Women: The Effect of Combined Estrogen and Progestin Treatment
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(5):1655-1661
¿Qué receptor ejercería un papel fundamental en la resistencia de las células del cáncer de ovario a los esquemas de quimioterapia con platino?  
Introducción:
Las células del cáncer de ovario suelen ser resistentes a la quimioterapia con platino.

Lectura recomendada:
Regulation of Ovarion Cancer Cell Viability and Sensitivity to Cisplatin by Progesterone Receptor Membrane Component-1
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(5):1592-1599
¿Cuál es la causa probable de la redistribución inicial del flujo sanguíneo en fetos con restricción del crecimiento intrauterino?  
Introducción:
Los primeros cambios en la circulación de los fetos con restricción del crecimiento intrauterino parecen ocurrir en la aorta, con la inversión del flujo durante la diástole en el istmo fetal aórtico y en el arco aórtico.

Lectura recomendada:
Sequence of Cardiovascular Changes in IUGR in Pregnancies with and without Preeclampsia
Prenatal Diagnosis, 28(5):377-383
¿Qué efectos tuvo la implementación de un sistema de intervención dirigido, computarizado, basado en un modelo transteórico de cambios conductuales sobre el uso dual de métodos anticonceptivos en un grupo de mujeres de alto riesgo de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados en comparación con un grupo control que recibió información estándar?  
Introducción:
Tanto los embarazos no deseados como las enfermedades de transmisión sexual constituyen problemas importantes de salud pública a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Tailored Intervention to Increase Dual-Contraceptive Method Use: A Randomized Trial to Reduce Unintended Pregnancies and Sexually Transmitted Infections
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):630-630
¿Qué alteraciones ecográficas avalan esta hipótesis de la patogenia de la incontinencia urinaria de esfuerzo?  
Introducción:
Se cree que la hipermotilidad uretral originada en la falta de sostén anatómico de la uretra superior y de la unión uretrovesical puede provocar cambios secundarios en la configuración y la función del cuello de la vejiga.

Lectura recomendada:
The Urethral Motion Profile: A Novel Method to Evaluate Urethral Support and Mobility
ANZJOG, 48(3):337-342
¿Cuál de los siguientes es reconocido como un indicador de resorción ósea?  
Introducción:
Varios estudios han señalado un descenso de la densidad ósea mineral durante el embarazo de aproximadamente 3%. Esta disminución sería secundaria al descenso de la actividad osteoblástica y a un aumento de la resorción ósea debido a la síntesis de factores estimulantes de los osteoclastos.

Lectura recomendada:
Ultrasound-Diagnosed Puerperal Osteopenia in Young Primiparas
Journal of Reproductive Medicine, 53(4):287-293
¿En cual de estas condiciones se recomienda determinar la densidad mineral ósea en mujeres menores de 65 años?  
Introducción:
Si bien se propone la medición de la densidad mineral ósea en todas las mujeres desde los 65 años, se sugiere la realización de este estudio con anterioridad en aquellas pacientes con determinados factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Prevention and Management An Evidence-based Review
Clinical Obstetrics and Gynecology, 51(3):556-563
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008