Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es el margen habitual de error en la estimación del peso fetal por ecografía?  
Introducción:
A pesar de su aplicación universal en Obstetricia y Neonatología, la utilización de las tablas de referencia para el crecimiento fetal son motivo de debate por diversos motivos.

Lectura recomendada:

Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 33(4):164-169
De los fármacos disponibles en la actualidad, ¿cuál de ellos parece el más adecuado para el tratamiento del paludismo en la embarazada?  
Introducción:
Los parámetros farmacocinéticos de las drogas antipalúdicas se alteran durante el embarazo. Para la embarazada que requiere tratamiento para el paludismo es necesario ajustar las dosis de los fármacos que no están contraindicados.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics of Antimalarials in Pregnancy: A Systematic Review
Clinical Pharmacokinetics, 50(11):705-723
¿Cuáles son los fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoidea que deben ser evitados durante el tercer trimestre del embarazo?  
Introducción:
Tanto los antiinflamatorios no esteroides como los corticoides tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias y se utilizan en forma habitual para disminuir las artralgias y la rigidez presentes en la artritis reumatoidea. Entre los tratamientos habituales se encuentran los agentes antimaláricos y, en los últimos años, se han agregado las terapias que modifican la respuesta biológica.

Lectura recomendada:
Rheumatoid Arthritis and Pregnancy: Safety Considerations in Pharmacological Management
Drugs, 71(15):1973-1987
¿Cuál es la principal indicación de los extractos isopropanólicos de cimicífuga en las mujeres menopáusicas?  
Introducción:
Las manifestaciones del climaterio son variables; la aparición de síntomas somáticos y psicológicos depende de la fase de la menopausia y de los niveles hormonales.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Isopropanolic black Cohosh Extract for Climacteric Symptoms
Obstetrics and Gynecology, 106(5):1074-1083
¿Cuál de estas alteraciones funcionales hepáticas se describe en forma sistemática para los derivados isopropanólicos de la cimicífuga?  
Introducción:
Si bien se ha descrito que los derivados isopropanólicos de la cimicífuga podrían asociarse con hepatotoxicidad, los datos disponibles parecen contradictorios.

Lectura recomendada:
Suspected Black Cohosh Hepatotoxicity: No Evidence By Meta-Analysis of Randomized Controlled Clinical Trials for Isopropanolic Black Cohosh Extract
Menopause, 18(4):366-375
¿Cuál de estos biomarcadores es útil para identificar proliferación celular en muestras de tejido mamario?  
Introducción:
La aplicación de ciertas tinciones especiales permite reconocer la presencia de proliferación celular en las muestras de citología.

Lectura recomendada:
An Isopropanolic Extract of Black Cohosh Does Not Increase Mammographic Breast Density or Breast Cell Proliferation in Postmenopausal Women
Menopause, 14(1):89-96
¿Cuál de estos efectos adversos parece más frecuente entre las pacientes que utilizan extractos de cimicífuga para el control de los síntomas climatéricos?  
Introducción:
Los extractos de cimicífuga parecen útiles para el control de los síntomas del climaterio, con un perfil de seguridad que podría resultar superior al descrito para la tibolona.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of a Medicinal Product Containing an Isopropanolic black Cohosh Extract in Chinese Women With Menopausal Symptoms: A Randomized, Double Blind, Parallel-Controlled Study Versus Tibolone
Maturitas, 58(1):31-41
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia en mayor medida con el riesgo cardiovascular en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
Los sofocos y la sudoración nocturna, asociados con la menopausia, se vinculan con el aumento del espesor de la íntima y media en carótida y con la disminución de la densidad mineral ósea.

Lectura recomendada:
Impact of Hot Flashes and Night Sweats on Carotid Intima-Media Thickness and Bone Mineral Density Among Postmenopausal Women
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 113(3):235-238
¿Cuál es el efecto del uso de extractos isopropanólicos de Cimicifuga racemosa sobre la supervivencia libre de enfermedad en mujeres con cáncer de mama?  
Introducción:
Los derivados de Cimicifuga racemosa se postulan como una alternativa para el tratamiento de los síntomas relacionados con el climaterio, incluso en pacientes con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Isopropanolic Black Cohosh Extract and Recurrence-Free Survival After Breast Cancer
International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 45(3):143-154
Señale la opción correcta sobre la relación entre los sofocos y los marcadores de enfermedad cardiovascular subclínica:  
Introducción:
La aparición de los sofocos coincide con el aumento del riesgo cardiovascular y, según se sugiere, se relaciona con una afectación vascular. No obstante, hasta el momento no se evaluó la relación entre los sofocos y la enfermedad cardiovascular en forma adecuada.

Lectura recomendada:
Hot Flashes and Subclinical Cardiovascular Disease: Findings From the Study of Women's Health Across the Nation Heart Study
Circulation, 118(12):1234-1240
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con Cimicifuga racemosa en pacientes menopáusicas:  
Introducción:
Una alternativa para las pacientes menopáusicas que presentan síntomas y no desean o no pueden recibir terapia de reemplazo hormonal es el empleo de fitoterápicos.

Lectura recomendada:
The Effects of Remifemin on Subjective Symptoms of Menopause
Advances in Therapy, 22(2):148-154
Señale la opción correcta sobre los síntomas vasomotores observados en mujeres menopáusicas:  
Introducción:
Luego de la menopausia tiene lugar un aumento significativo del riesgo de enfermedad cardiovascular. La presencia de síntomas vasomotores como los sofocos tiene lugar en la mayoría de las mujeres perimenopáusicas.

Lectura recomendada:
Vasomotor Symptoms and Cardiovascular Event in Postmenopausal Women
Menopause, 18(6):603-610
¿Cómo debe tratarse la recurrencia locorregional aislada del cáncer de mama?  
Introducción:
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Locally Recurrent or Metastatic Breast Cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for Diagnosis, Treatment and Follow-Up
Annals of Oncology, 22(S6):25-30
¿En cuál de estas circunstancias se propone la realización de gammagrafía ósea e imágenes abdominales en la estadificación prequirúrgica del cáncer de mama?  
Introducción:
La estadificación perioperatoria del cáncer de mama comprende la clasificación TNM, el examen patológico de la biopsia por punción (tipo y grado tumoral), la citología de los ganglios axilares ante la sospecha de compromiso clínico o ecográfico y la determinación de los receptores para estrógenos, progesterona y HER2.

Lectura recomendada:
Primary Breast Cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for Diagnosis, Treatment and Follow-Up
Annals of Oncology, 22(S6):12-24
¿Cuál es el razonamiento detrás de la combinación de la terapia con estrógenos y los moduladores selectivos de los receptores estrogénicos?  
Introducción:
La terapia hormonal de primera línea para el tratamiento de los síntomas de la menopausia consiste en el uso de estrógenos.

Lectura recomendada:
Tissue-Selective Estrogen Complex Bazedoxifene and Conjugated Estrogens for the Treatment of Menopausal Vasomotor Symptoms
Drugs, 71(13):1649-1657
¿Cómo se encuentran las concentraciones de hormona antimülleriana entre los distintos trastornos anovulatorios con respecto a los controles con ciclos menstruales regulares y ovulatorios?  
Introducción:
La hormona antimülleriana es segregada por las células de la granulosa de los folículos preantrales y antrales de hasta 9 mm y su nivel presenta escasas fluctuaciones con el ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
Evaluation of Serum Antimullerian Hormone and Inhibin B Concentrations in the Differential Diagnosis of Secondary Oligoamenorrhea
Fertility and Sterility, 96(3):774-779
¿A qué receptores se une el anticuerpo monoclonal trastuzumab?  
Introducción:
El trastuzumab es un anticuerpo monoclonal muy eficaz en el tratamiento del cáncer de mama temprano y metastásico.

Lectura recomendada:
Pathologic Complete Response After Neoadjuvant Chemotherapy Plus Trastuzumab Predicts Favorable Survival in Human Epidermal Growth Factor Receptor 2-Overexpressing Breast Cancer: Results From the TECHNO Trial of the AGO and GBG Study Groups
Journal of Clinical Oncology, 29(25):3351-3357
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo de cáncer de endometrio?  
Introducción:
El cáncer más frecuente del tracto genital femenino es el de carcinoma de endometrio. En más del 90% de los casos, esta enfermedad tiene lugar en mujeres mayores de 50 años.

Lectura recomendada:
Endometrial Cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for Diagnosis, Treatment and Follow-Up
Annals of Oncology, 22(S6):35-39
¿Cuál de estas características se observa en mujeres con vaginitis atrófica?  
Introducción:
Más de un 40% de las mujeres posmenopáusicas presentan síntomas urogenitales, pero éstos también pueden aparecer en mujeres de cualquier edad con una deficiencia transitoria o definitiva de la función ovárica. De forma fisiológica, pueden aparecer durante el posparto o la lactancia.

Lectura recomendada:
Atrofia genitourinaria. Puesta al día
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes factores ejercería un efecto protector contra la aparición de hendiduras orofaciales?  
Introducción:
El riesgo de hendiduras orofaciales no sindrómicas podría verse afectado por diveros factores, entre ellos los ambientales.

Lectura recomendada:
Maternal Malnutrition, Environmental Exposure During Pregnancy and the Risk of Non-Syndromic Orofacial Clefts
Oral Diseases, 17(6):584-589
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008