Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la endometriosis es correcta?  
Introducción:
La endometriosis es una enfermedad ginecológica frecuente, definida como la presencia y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero.

Lectura recomendada:
Two Novel Serum Biomarkers for Endometriosis Screened by Surface-Enhanced Laser Desorption/Ionization Time-of-Flight Mass Spectrometry and Their Change After Laparoscopic Removal of Endometriosis
Fertility and Sterility, 92(4):1221-1227
¿En qué casos se recomienda la histerectomía en las mujeres con neoplasia intraepitelial cervical residual?  
Introducción:
Se denomina neoplasia intraepitelial cervical a las lesiones precancerosas del cuello uterino.

Lectura recomendada:
Age and Prevalence of Cervical Carcinoma in Subsequent Hysterectomy Following a Conization Procedure
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 48(3):254-257
De estas, ¿cuál es la anomalía cerebral que se encuentra con mayor frecuencia en la infección congénita por citomegalovirus?  
Introducción:
La infección congénita por citomegalovirus produce diversas anomalías cerebrales que pueden ser detectadas por resonancia magnética desde la semana 20 a 25 de gestación.

Lectura recomendada:
Early Cerebral Lesions in Cytomegalovirus Infection: Prenatal MR Imaging
Radiology, 255(2):613-621
¿Qué modificaciones metabólicas induce la terapia combinada continua con dosis de 0.5 mg de estradiol y 0.25 o 0.1 mg de acetato de noretisterona?  
Introducción:
Los esquemas de terapia combinada continua con dosis ultra bajas de estrógenos y de progesterona son eficaces para aliviar los síntomas climatéricos y se asocian con un excelente perfil de tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Optimal Tolerability of Ultra-Low-Dose Continuous Combined 17Beta-Estradiol and Norethisterone Acetate: Laboratory and Safety Results
Climacteric, 13(1):34-44
Señale la opción correcta con respecto a los efectos beneficiosos de la terapia estrogénica sobre el metabolismo.  
Introducción:
Se ha demostrado que la terapia de reemplazo hormonal con estrógenos disminuye el riesgo cardiovascular de mujeres menopáusicas.

Lectura recomendada:
Effect of Non-Oral Estrogen on Risk Markers for Metabolic Syndrome in Early Surgically Menopausal Women
Climacteric, 13(1):55-62
¿Qué factores se asocian con el riesgo de osteoporosis posmenopáusica?  
Introducción:
En las mujeres posmenopáusicas, la exposición acumulada a los estrógenos endógenos sería un factor de protección contra la aparición de osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Age at Menarche, Age at Menopause and Duration of Fertility as Risk Factors for Osteoporosis
Climacteric, 13(1):63-71
¿Qué relación se describe entre los efectos sobre la función cognitiva del raloxifeno, el tamoxifeno y los estrógenos en función del deterioro cognitivo previo?  
Introducción:
Se describen probables efectos negativos de los estrógenos conjugados equinos, el tamoxifeno y el raloxifeno sobre la función cognitiva de las pacientes posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Relative Effects of Tamoxifen, Raloxifene, and Conjugated Equine Estrogens on Cognition
Journal of Women's Health, 19(3):371-379
¿Cuáles de los siguientes factores se relacionó con la aparición de síntomas premenstruales?  
Introducción:
Las mujeres con síndrome premenstrual suelen referir síntomas cíclicos de tipo psicológico o físico, condiciones éstas que impactan sobre la calidad de vida y afectan las relaciones sociales.

Lectura recomendada:
Lifestyle Factors, Hormonal Contraception, and Premenstrual Symptoms: The United Kingdom Southampton Women's Survey
Journal of Women's Health, 19(3):391-396
Indique cuáles son los cambios que se producen en la vagina de las mujeres posmenopáusicas como consecuencia de la deficiencia de estrógenos:  
Introducción:
En las mujeres posmenopáusicas, la deficiencia de estrógenos provoca cambios en la estructura y función de la vagina.

Lectura recomendada:
Recognizing and Treating Urogenital Atrophy in Postmenopausal Women
Journal of Women's Health, 19(3):425-432
¿Qué regiones del esqueleto presentan cambios estadísticamente más acentuados en las mujeres posmenopáusicas más jóvenes que reciben bisfosfonatos?  
Introducción:
El incremento de la densidad mineral ósea asociado con el uso de bisfosfonatos se verifica tanto en pacientes posmenopáusicas más jóvenes como en las más añosas. Algunas diferencias entre el tratamiento con alendronato o risedronato son más acentuadas en las mujeres más jóvenes.

Lectura recomendada:
Response to Oral Bisphosphonate in Subgroups of Younger and Older Postmenopausal Women
Journal of Women's Health, 19(3):491-497
¿Cuál es el método anticonceptivo que le indicaría a una mujer con hipertensión arterial controlada?  
Introducción:
Si bien la mayor parte de las mujeres saludables tienen embarazos sin complicaciones, el embarazo aumenta el riesgo de morbilidad, por lo que evitar un embarazo no deseado es importante para todas las mujeres, y más aún para las que padecen alguna enfermedad grave.

Lectura recomendada:
Contraceptive Options for Women with Preexisting Medical Conditions
Journal of Women's Health, 19(3):575-580
¿Cuál es el país con mayor tasa de abortos en Europa occidental?  
Introducción:
La incidencia de embarazos no deseados y abortos legales es alta en muchos países desarrollados, más allá de la disponibilidad de métodos anticonceptivos efectivos.

Lectura recomendada:
A Longitudinal Study of Contraception and Pregnancies in the Same Women Followed for a Quarter of a Century
Human Reproduction, 25(6):1415-1422
El uso consecutivo de un segundo dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel se asocia con:  
Introducción:
El dispositivo intrauterino (DIU) liberador de levonorgestrel (LNG-DIU) se emplea en Finlandia desde 1990, actualmente se comercializa en más de 120 países y es uno de los dispositivos más usados, junto con el DIU con cobre, entre las mujeres europeas.

Lectura recomendada:
Predictors of Bleeding and User Satisfaction During Consecutive Use of the Levonorgestrel-Releasing Intrauterine System
Human Reproduction, 25(6):1423-1427
¿Cuáles son las limitaciones de la utilización de la edad gestacional como indicador de los riesgos de mortalidad y morbilidad para decidir cuándo reanimar a un prematuro extremo?  
Introducción:
La decisión de intentar o no la reanimación de prematuros extremos es difícil debido a la imposibilidad de saber cuál es lo mejor para el recién nacido y las consecuencias que la decisión acarrea.

Lectura recomendada:
Resuscitation of Extremely Low Gestational Age Infants: An Advisory Committee's Dilemmas
Acta Paediatrica, 99(6):810-811
¿Cuáles son los componentes principales del método madre canguro?  
Introducción:
El método madre canguro se elaboró en Colombia en 1978 y se presentó por primera vez en 1985 como un modelo para la atención domiciliaria de los niños de bajo peso (< 2 500 g).

Lectura recomendada:
State of the Art and Recommendations Kangaroo Mother Care: Application in a High-Tech Environment
Acta Paediatrica, 99(6):812-819
En cuál de los siguientes parámetros se observaron diferencias entre las mujeres obesas con ciclos ovulatorios y aquellas anovulatorias?  
Introducción:
La anovulación y la infertilidad en las mujeres obesas se ha relacionado con el aumento del compartimiento graso abdominal, pero del compartimiento subcutáneo, y no del intraabdominal.

Lectura recomendada:
The Subcutaneous Abdominal Fat and Not the Intraabdominal Fat Compartment Is Associated with Anovulation in Women with Obesity and Infertility
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(5):2107-2112
¿Cuál es el motivo de que el aumento en la tasa de producción de LDL con apolipoproteína B100 no se asocie con un incremento en los niveles de liporpoteínas de baja densidad (LDL)?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales con un estrógeno y un progestágeno con débil acción antiandrogénica, como el gestodeno, aumentan la tasa de producción de lipoproteínas con apolipoproteína B100; sin embargo, los niveles totales de las liporpoteínas de baja densidad se mantienen estables.

Lectura recomendada:
Changes in Apolipoprotein B100-Containing Lipoprotein Metabolism Due to and Estrogen plus Progestin Oral Contraceptive: A Stable Isotope Kinetic Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(5):2140-2146
¿Qué prueba se recomienda para evaluar el perfil glucídico de las pacientes con antecedente de diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional es un factor de riesgo de diabetes permanente una vez finalizado el embarazo.

Lectura recomendada:
The Importance of Postpartum Glucose Tolerance Testing After Pregnancies Complicated by Gestational Diabetes
Diabetic Medicine, 27(6):650-654
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la metformina?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se caracteriza por un aumento del nivel de insulina, hormona con efectos mitogénicos, y por la presencia de insulinorresistencia. Tanto la hiperinsulinemia como la insulinorresistencia aumentan el riesgo de malignización epitelial en diferentes tejidos, incluido el mamario.

Lectura recomendada:
Long-Term Metformin Use Is Associated with Decreased Risk Of Breast Cancer
Diabetes Care, 33(6):1304-1308
Indique cuáles mecanismos podrían explicar la asociación de los niveles de vitamina D con el crecimiento fetal:  
Introducción:
La vitamina D parece ejercer un papel importante en el crecimiento fetal.

Lectura recomendada:
Maternal Serum 25-Hydroxyvitamin D Concentrations Are Associated with Small-for-Gestational Age Births in White Women
Journal of Nutrition, 140(5):999-1006
141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008