Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de estos métodos permite realizar el diagnóstico de confirmación de la beta talasemia?  
Introducción:
La beta talasemia es una enfermedad autosómica recesiva. Los genes talasémicos se localizan en el brazo corto del cromosoma 11. Esta hemoglobinopatía se caracteriza por la imposibilidad de sintetizar las cadenas beta de la hemoglobina.

Lectura recomendada:
Antenatal screening for Beta Thalessemia our experience at tertiary hospital, Delhi
SIICSalud,
¿Cuál es el ángulo de incisión recomendado en dirección a la tuberosidad isquial durante la realización de una episiotomía?  
Introducción:
La episiotomía es el aumento por medios quirúrgicos del orificio vaginal mediante la incisión del perineo durante la última parte del segundo período del trabajo de parto. A pesar de que este procedimiento habitual se practica desde hace 200 a 300 años, se implementó sin información científica sólida alguna acerca de su eficacia.

Lectura recomendada:
Significance of the Angle of Episiotomy
SIICSalud,
¿En qué grupo de pacientes debería diferenciarse entre CIN2 y CIN3 para el enfoque terapéutico?  
Introducción:
De acuerdo con su comportamiento biológico, las neoplasias intraepiteliales cervicales (CIN) de grado 1 tienen alta tasa de regresión espontánea, y en la adolescencia y en adultos jóvenes la CIN2 se acerca más a CIN1 que a CIN3. La terminología "lesiones intraepiteliales de alto grado (HSIL)" que agrupa CIN2 y CIN3 debe ser tomada con cautela.

Lectura recomendada:
Objeciones a la vacuna contra el HPV
SIICSalud,
En las embarazadas con diabetes tipo 1 ¿con qué complicaciones se asoció el mal control glucémico?  
Introducción:
El control metabólico estricto es crucial en las mujeres con diabetes mellitus embarazadas, con el objeto de disminuir las complicaciones.

Lectura recomendada:
Insulin Requirements Throughout Pregnancy in Women with Type 1 Diabetes Mellitus: Three Changes of Direction
Diabetologia, 53(3):446-451
¿Cuáles de los siguientes parámetros se relacionan con un mayor riesgo de diabetes posparto en mujeres con diabetes gestacional?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional constituyen una población con alto riesgo de diabetes posparto; poder identificar a las que presentan mayor riesgo sería de utilidad para implementar medidas preventivas desde la gestación.

Lectura recomendada:
Prediction of Postpartum Diabetes in Women with Gestational Diabetes Mellitus
Diabetologia, 53(3):452-457
¿Cuál es el umbral de cobertura de la población a partir del cual se considera apropiado el uso de la tinción de Pap como único método de pesquisa del cáncer cervicouterino?  
Introducción:
En naciones en desarrollo, como Tailandia, la inspección visual con ácido acético y crioterapia se han implementado como método de detección y prevención de cáncer cervicouterino.

Lectura recomendada:
Cervical Cancer Prevention by Visual Inspection with Acetic Acid and Cryotherapy: Experiences from Thailand
SIICSalud,
¿Cuál parece ser la fisiopatología más probable de la asociación entre los niveles séricos maternos elevados de ferritina y el riesgo de diabetes mellitus o restricción del crecimiento intrauterino?  
Introducción:
Las concentraciones séricas de ferritina se utilizan como índice de las reservas corporales de hierro ya que se correlacionan con los depósitos de hierro de la médula ósea y, además, son reactantes de fase aguda debido a que aumentan frente a la inflamación aguda y crónica.

Lectura recomendada:
Association of Increased Maternal Ferritin Levels with Gestational Diabetes and Intra-Uterine Growth Retardation
Diabetes & Metabolism, 36(1):58-63
En función de los resultados de la presente investigación, ¿cuál de las siguientes aseveraciones con respecto a la relación entre la transición hacia la menopausia y el inicio de la depresión es correcta?  
Introducción:
Se ha informado que durante la transición hacia la menopausia se producen trastornos del estado de ánimo, entre ellos se menciona la aparición de síntomas depresivos.

Lectura recomendada:
Risk for New Onset of Depression During the Menopausal Transition. The Harvard Study of Moods and Cycles
Archives of General Psychiatry, :385-390
¿Cuál de estos hipoglucemiantes orales ha sido evaluado en estudios aleatorizados y controlados para el tratamiento de la diabetes durante el embarazo?  
Introducción:
En algunos estudios aleatorizados y controlados, se ha observado que ciertos hipoglucemiantes orales podrían constituir una alternativa terapéutica para la diabetes durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Oral Hypoglycemic Therapy: Understanding the Mechanisms of Transplacental Transfer
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 23(3):224-228
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del uso de tocolíticos durante la rotación cefálica externa es correcta?  
Introducción:
La rotación cefálica externa es una técnica que, mediante maniobras externas, modifica la presentación podálica en cefálica. La tocólisis simultánea aumenta la tasa de éxito.

Lectura recomendada:
Atosiban vs. Ritodrine as a Tococlytic in External Cephalic Version at Term: A Prospective Cohort Study
Journal of Perinatal Medicine, 38(1):23-28
Señale cuál de los siguientes aspectos es importante para la formación de un técnico radiólogo en la interpretación de imágenes mamarias  
Introducción:
Debido a que la gran mayoría de las mamografías de rutina presentan resultan normales o bien con hallazgos benignos, los técnicos radiólogos entrenados en la interpretación de estos estudios podrían realizar el informe y reservar a los médicos radiólogos para la interpretación de estudios de pacientes con masas palpables con antecedentes de cáncer de mama en tratamiento.

Lectura recomendada:
Diagnostic Performance of Breast TEchnologists in Reading Mammograms in a Clinical Patient Population
International Journal of Clinical Practice, 64(4):442-450
¿Cuál es el método actualmente utilizado como pesquisa para el diagnóstico precoz de cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
El cáncer cervical o de cérvix uterino es el segundo tipo de cáncer más común en las mujeres, y en países en vías de desarrollo es el más frecuente.

Lectura recomendada:
Efficacy of Human Papillomavirus Testing for the Detection of Invasive Cervical Cancers and Cervical Intraepithelial Neoplasia: A Randomised Controlled Trial
Lancet Oncology, 11(3):214-215
¿Cuáles son la eficacia y seguridad de un curso de 14 días con levofloxacina más metronidazol por vía oral en el tratamiento ambulatorio de la enfermedad inflamatoria pelviana no complicada?  
Introducción:
Se denomina enfermedad inflamatoria pelviana a la infección ascendente a partir del tracto genital inferior hacia el superior. Es una entidad frecuente que afecta aproximadamente al 8% de las mujeres en edad reproductiva en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Levofloxacin Plus Metronidazole in Uncomplicated Pelvic Inflammatory Disease: A Preliminary Study
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 145(2):177-179
¿Cuál de estos parámetros se modifica de modo favorable con el tratamiento con Hypericum perforatum en las mujeres con síndrome premenstrual leve?  
Introducción:
La administración de Hypericum perforatum se asocia con la mejoría de algunas de las manifestaciones clínicas del síndrome premenstrual.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Hypericum Perforatum (St John's Wort) for the Treatment of Premenstrual Syndrome: A Randomized, Double-Blind, Placeb-Controlled Trial
CNS Drugs, 24(3):207-225
¿Cuál es la consecuencia de la falla de la oxidación de ácidos grasos a nivel placentario?  
Introducción:
En las pacientes que padecen el cuadro de hígado graso del embarazo se han observado alteraciones bioquímicas del metabolismo lipídico en la placenta que explicarían parte de la fisiopatología de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Liver Injury in Acute Fatty Liver of Pregnancy: Possible Link to Placental Mitochondrial Dysfunction and Oxidative Stress
Hepatology, 51(1):191-200
¿Cuál es el mecanismo de acción del atosibán?  
Introducción:
Si bien la vía final de acción es similar para ambos fármacos, el atosibán y la ritodrina ejercen sus efectos farmacológicos por mecanismos diferentes.

Lectura recomendada:
Atosiban vs Ritodrine as a Tocolytic in External Cephalic Version at Term: A Prospective Cohort Study
Journal of Perinatal Medicine, 38(1):23-28
¿Qué resultados se observan, en cuanto a la rentabilidad, al comparar las cesáreas realizadas por solicitud materna con el parto vaginal?  
Introducción:
La tasa de cesáreas se ha incrementado en distintos países del mundo. Uno de los fundamentos de esta mayor cantidad de cirugías está constituido por las cesáreas efectuadas por solicitud materna.

Lectura recomendada:
Pelvic Floor Consequences of Cesarean Delivery on Maternal Request in Women with a Single Birth: A Cost-Effectiveness Analysis
Journal of Women's Health, 19(1):147-160
¿Qué es la braquiterapia?  
Introducción:
Con el fin de alcanzar la cura de diversos tipos de cáncer, se han desarrollado diferentes tipos y metodologías de tratamiento.

Lectura recomendada:
Late Effects After Radiotherapy for Locally Advanced Cervical Cancer: Comparison of Two Brachytherapy Schedules and Effect of Dose Delivered Weekly
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 76(3):713-718
¿Con qué complicaciones maternas y perinatales se asocia la diabetes mellitus gestacional?  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional se produce en el 2% al 10% de los embarazos en los países desarrollados.

Lectura recomendada:
Estimates of Insulin Sensitivity Using Glucose and C-Peptide from the Hyperglycemia and Adverse Pregnancy Outcome Glucose Tolerance Test
Diabetes Care, 33(3):490-494
¿Cuál combinación de marcadores permite discriminar con mayor sensibilidad y especificidad el síndrome de poliquistosis ovárica?  
Introducción:
El síndrome de poliquistosis ovárica es la afección endocrinológica más común en las mujeres en edad fértil y se caracteriza por la presencia de múltiples quistes ováricos, disminución o ausencia de ovulación e hiperandrogenismo, con hirsutismo, acné persistente y alopecia.

Lectura recomendada:
Are There Any Sensitive and Specific Sex Steroid Markers for Polycystic Ovary Syndrome?
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(2):810-819
141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008