Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de las siguientes opciones es resultado de la administración de misoprostol por vía rectal antes de la miomectomía abdominal?  
Introducción:
Los leiomiomas son los tumores benignos más frecuentes en las mujeres. Una de las opciones de tratamiento disponibles para esta enfermedad es la miomectomía, que suele asociarse con sangrado quirúrgico intenso y muchas veces requiere de transfusiones.

Lectura recomendada:
Rectal Misoprostol for Myomectomy: A Randomised Placebo-Controlled Study
ANZJOG, 55(4):363-368
¿Cuál de las siguientes es una complicación asociada con la diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional se define como la intolerancia a la glucosa, que comienza o se detecta por primera vez durante el embarazo, y se asocia con complicaciones maternas y fetales.

Lectura recomendada:
Metformin for the Management of Gestational Diabetes Mellitus
ANZJOG, 55(4):303-308
¿Qué fármaco demostró beneficios potenciales en la preeclampsia?  
Introducción:
En embarazadas con alto riesgo de preeclampsia, la heparina de bajo peso molecular podría prevenir complicaciones, pero aún se deben establecer correctamente la selección de las pacientes, los tiempos de administración y las dosis.

Lectura recomendada:
Current Theories on the Prevention of Severe Preeclampsia With Low-Molecular Weight Heparin
Hypertension, 66(6):1098-1103
¿Cuáles son los síntomas vasomotores de presentación más frecuente en las mujeres menopáusicas?  
Introducción:
Los síntomas vasomotores son causados por la disminución del nivel de estrógeno en la posmenopausia.

Lectura recomendada:
A Crossover Study Comparing Gabapentin and Fluoxetine for the Treatment of Vasomotor Symptoms Among Postmenopausal Women
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131:87-90
¿Cuál es la única cura para la preeclampsia conocida hasta el momento?  
Introducción:
La preeclampsia es un síndrome específico del embarazo que afecta a múltiples órganos y sistemas.

Lectura recomendada:
Third-Trimester Uterine Artery Doppler Measurement and Maternal Postpartum Outcome Among Patients With Severe Pre-Eclampsia
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131
¿Cuál es el objetivo de la monitorización fetal durante el parto?  
Introducción:
Las normativas FIGO indican realizar la monitorización fetal intraparto siempre que sea posible.

Lectura recomendada:
FIGO Consensus Guidelines on Intrapartum fetal Monitoring: Physiology of Fetal Oxigenation and the Main Goals of Intrapartum Fetal Monitoring
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131:5-8
¿Qué efecto puede tener la supresión ovárica en mujeres con cáncer de mama tratadas con tamoxifeno?  
Introducción:
El empleo de tamoxifeno para la terapia adyuvante endócrina en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama positivo para receptores hormonales de estrógenos, progesterona o ambos tiene lugar hace unos 15 años. No obstante, su utilidad no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Adjuvant Ovarian Supression in Premenopausal Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 372(5)
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con infección provocada por Chlamydia trachomatis:  
Introducción:
La infección urogenital de transmisión sexual más prevalente es generada por Chlamydia trachomatis y se observa especialmente en mujeres.

Lectura recomendada:
Azithromycin Versus Doxycycline for Urogenital Chlamydia Trachomatis Infection
New England Journal of Medicine, 373(26):2512-2521
¿Qué beneficios produce el uso de progesterona por vía vaginal durante el primer trimestre del embarazo en mujeres con diagnóstico de abortos espontáneos a repetición?  
Introducción:
El uso de progesterona para reducir el porcentaje de abortos espontáneos en mujeres con diagnóstico de abortos recurrentes ha sido estudiado en varios trabajos. Un importante estudio propone el uso de progesterona por vía vaginal, en dosis de 400 mg dos veces por día durante el primer trimestre de embarazo.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Progesterone in Women With Recurrent Miscarriages
New England Journal of Medicine, 373(22)
¿Qué intervención parece ser mejor para reducir las tasas de cesárea?  
Introducción:
En Canadá las tasas de cesárea aumentaron de 21.2 a 28.0% entre 2000 y 2008, y se mantuvieron estables hasta 2011.

Lectura recomendada:
A Cluster-Randomized Trial to Reduce Cesarean Delivery Rates in Quebec
New England Journal of Medicine, 372(18):1710-1721
?Cuál fue la causa de la disminución de la utilización de esta terapéutica en el periodo mencionado?  
Introducción:
La radioterapia de las cadenas ganglionares regionales fue extensamente utilizada hasta fines de los años 80 cuando decayó significativamente como estrategia terapéutica en el cáncer de mama

Lectura recomendada:
Internal Mammary and Medical Supraclavicular Irradiation in Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 373(4):317-327
¿Cuál de los siguientes mecanismos tiene relación con la reducción de la fertilidad en la enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria intestinal puede reducir la fertilidad en las mujeres en edad de procreación.

Lectura recomendada:
Use of Immunomodulators and Biologics Before, During, and After Pregnancy
Inflammatory Bowel Diseases, 22(1):213-223
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la diabetes?  
Introducción:
Se estima que el 5% al 10% de las mujeres embarazadas que residen en países desarrollados presentan diabetes gestacional.

Lectura recomendada:
Gestational Diabetes: A Red Flag for Future Type 2 Diabetes in Pregnancy? A Retrospective Analysis
Diabetic Medicine, 32(9)
¿Con qué trastorno metabólico se asocia el síndrome del ovario poliquístico?  
Introducción:
La prevalencia del síndrome del ovario poliquístico es del 5% al 20% (según los criterios utilizados para el diagnóstico), por lo que representa el trastorno endocrino más frecuente en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Visceral Adiposity Index and DHEAS are Useful Markers of Diabetes Risk in Women with Polycystic Ovary Syndrome
European Journal of Endocrinology, 172(1):79-88
¿Cuál es el mecanismo de acción del celecoxib?  
Introducción:
El celecoxib es un antiinflamatorio no esteroide ampliamente utilizado en el manejo del dolor en pacientes con cáncer.

Lectura recomendada:
Celecoxib Versus Diclofenac in Mild to Moderate Depression Management Among Breast Cancer Patients: A Double-Blind, Placebo-Controlled, Randomized Trial
Annals of Pharmacotherapy, 49(9):953-961
¿Cuáles son factores que se relacionaron con el parto pretérmino espontáneo?  
Introducción:
El parto pretérmino se define como el parto espontáneo o iatrogénico ocurrido con menos de 37 semanas de gestación.

Lectura recomendada:
Recent Developments in the Prediction and Prevention of Preterm Birth
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿En cuál de los siguientes tumores de células germinales es más frecuente el compromiso ovárico bilateral?  
Introducción:
Los tumores malignos de células germinales del ovario se presentan en mujeres jóvenes y adolescentes, por lo cual su tratamiento debe contemplar la conservación de la fertilidad y la considración de los efectos tardíos.

Lectura recomendada:
Germ Cell Tumors of the Ovary
Cancer Treatment Reviews, 34(5):427-441
¿Por medio de qué mecanismo el dienogest provoca el descenso del estradiol plasmático?  
Introducción:
El dienogest es un progestágeno de cuarta generación, sin efectos androgénicos, que parece provocar modificaciones funcionales e histológicas durante el ciclo menstrual relacionadas con su mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
Dienogest, a Selective Progestin, Reduces Plasma Estradiol Level through Induction of Apoptosis of Granulosa Cells in the Ovarian Dominant Follicle Without Follicle-Stimulating Hormone Suppression in Monkeys
Journal of Endocrinological Investigation, 31(7):636-641
¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta en relación con el uso de tramadol y petidina como analgésicos durante el trabajo de parto?  
Introducción:
La analgesia obstétrica ideal debe ser eficaz sin atenuar las contracciones uterinas.

Lectura recomendada:
A Comparison of Tramadol and Pethidine analgesia on the Duration of Labour: A Randomised Clinical trial
ANZJOG, 49(1):59-63
¿Qué riesgos presenta el uso del endoceptivo liberador de levonorgestrel en las mujeres nulíparas?  
Introducción:
El endoceptivo liberador de levonorgestrel es un método muy eficaz y seguro de anticoncepción.

Lectura recomendada:
The Levonorgestrel Intrauterine System in Nulliparous Women
Contraception, 75(Supl. 1):12-15
141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008