Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para presentar hipertensión posparto?  
Introducción:
La hipertensión posparto es una enfermedad relativamente frecuente que puede seguir a embarazos con valores normales de presión arterial o con hipertensión.

Lectura recomendada:
Epidemiology and Mechanisms of de Novo and Persistent Hypertension in the Postpartum Period
Circulation, 132(18):1726-1733
¿Cuáles son los efectos de las hormonas sexuales femeninas sobre el tránsito gastrointestinal y del colon?  
Introducción:
Los efectos de las hormonas sexuales sobre el tránsito gastrointestinal y del colon son poco conocidos.

Lectura recomendada:
Effect of Female Sex Hormone Supplementation and Withdrawal on Gastrointestinal and Colonic Transit in Postmenopausal Women
Neurogastroenterology and Motility, 18(10):911-918
¿Qué características tiene el estetrol?  
Introducción:
El estetrol es un estrógeno natural.

Lectura recomendada:
Inhibition of Ovulation by Administration of Estetrol in Combination With Drospirenone or Levonorgestrel: Results of a Phase II Dose-Finding Pilot Study
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 20(6):476-489
¿Cuáles de las siguientes son características de las parejas que consultan por infertilidad?  
Introducción:
En las mujeres que consultan por infertilidad se informan niveles mayores de distrés mental y síntomas de ansiedad y depresión.

Lectura recomendada:
Is Infertility Really Associated With Higher Levels of Mental Distress in the Female Population? Results From the North-Tr0ndelag Health Study and the Medical Birth Registry of Norway
Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology, 36(2):38-45
Una causa de amenorrea secundaria de origen gonadal es:  
Introducción:
La amenorrea se clasifica en primaria o secundaria y entre las causas se encuentran alteraciones que afectan cualquier parte del eje hipotálamo-hipófisis-ovario-endometrio.

Lectura recomendada:
Protocolo SEGO. Amenorrea Primaria y Secundaria. Sangrado Infrecuente (Actualizado Febrero 2013)
Progresos de Obstetricia y Ginecología, 56(7):387-392
¿En qué aspectos de la conducta tiene influencia la oxitocina?  
Introducción:
La oxitocina endógena tiene efectos centrales en las áreas cerebrales que controlan la conducta humana.

Lectura recomendada:
Oxytocin Administered During Labor and Breast-Feeding: A Retrospective Cohort Study
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 27(15):1598-1603
En mujeres HPV+, un análisis de Papanicolaou (Pap) normal indicaría que un nuevo control debería ser a los 5 años (según las disposiciones actuales en los EE.UU.).  
Introducción:
El manejo de las políticas de salud para distintas enfermedades, como el cáncer, y los métodos de control a seguir por los profesionales, son difíciles de generalizar para una población heterogénea, no sólo en su composición biológica (sexo, edad, etc.) sino también económica y social.

Lectura recomendada:
Type-Specific HPV and Pap Test Results Among Low-Income, Underserved Women: Providing Insights Into Management Strategies
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 211(4):1-6
¿Cuáles son los factores derivados del sinciciotrofoblasto cuya cinética de producción está alterada en la preeclampsia?  
Introducción:
En la preeclampsia, el estrés oxidativo sufrido por el sinciciotrofoblasto produce la liberación de factores. Estos factores no están definidos en su totalidad pero algunos de los que han sido identificados contribuyen al equilibrio angiogénico.

Lectura recomendada:
Preclampsia, Biomarkers, Syncytiotrophoblast Stress, and Placental Capacity
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 213(S4):1-4
¿Cuáles son los factores prenatales más frecuentes asociados con el riesgo de parálisis cerebral?  
Introducción:
La parálisis cerebral es definida como una alteración motriz que, con frecuencia, es acompañada por déficit intelectual, epilepsia y trastornos de la sensibilidad.

Lectura recomendada:
Prenatal Factors in Singletons With Cerebral Palsy Born at or Near Term
New England Journal of Medicine, 373(10):946-953
¿Cuáles son los patógenos que causan enfermedad inflamatoria pelviana aguda con mayor frecuencia?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria pelviana es producida por patógenos de transmisión sexual que pueden producir infertilidad y dolor pelviano crónico.

Lectura recomendada:
Pelvic Inflammatory Disease
New England Journal of Medicine, 372(21):2039-2048
¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de displasia broncopulmonar en los recién nacidos prematuros?  
Introducción:
La displasia broncopulmonar es un trastorno pulmonar crónico frecuente en los recién nacidos prematuros.

Lectura recomendada:
Perinatal Conditions Related to Growth Restriction and Inflammation Are Associated With an Increased Risk of Bronchopulmonary Dysplasia
Acta Paediatrica, 104(3):259-263
¿Cuáles son los efectos de la actividad física regular de intensidad moderada durante la gestación sobre el neurodesarrollo en la primera infancia?  
Introducción:
Según las recomendaciones del American College of Obstetricians and Gynecologists, las embarazadas deberían realizar actividad física de intensidad moderada durante 30 minutos por día.

Lectura recomendada:
Regular Moderate Exercise During Pregnancy Does Not Have an Adverse Effect on the Neurodevelopment of the Child
Acta Paediatrica, 104(3):285-291
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas para el asma es segura durante el primer trimestre de la gestación?  
Introducción:
El tratamiento antiasmático durante la gestación es fundamental, ya que el asma no controlada se asocia con complicaciones maternas y fetales.

Lectura recomendada:
Risk of Congenital Malformations for Asthmatic Pregnant Women Using A Long-Acting B2-Agonist and Inhaled Corticosteroid Combination Versus Higher-Dose Inhaled Corticosteroid Monotherapy
The Journal of Allergy and Clinical Immunology, 135(1):123-130
¿En cuál de las siguientes situaciones se debe considerar el inicio de la inmunoterapia específica con alérgenos durante la gestación?  
Introducción:
La inmunoterapia específica con alérgenos representa una opción eficaz de tratamiento en diversas enfermedades alérgicas.

Lectura recomendada:
Allergen Immunotherapy in Pregnancy
Allergy, Asthma and Clinical Immunology, 11(31)
¿Qué cuadros se asocian con el líquido amniótico meconial?  
Introducción:
El pasaje del contenido colónico fetal a la cavidad amniótica genera líquido amniótico meconial. Este cuadro es más frecuente a medida que aumenta la edad gestacional.

Lectura recomendada:
Bacteria and Endotoxin in Meconium-Stained Amniotic Fluid at Term: Could Intra-Amniotic Infection Cause Meconium Passage?
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 27(7-8):775-788
¿Con qué morbilidades antes, durante o después de la intervención se asocia la cirugía ginecológica?  
Introducción:
La cirugía ginecológica se asocia con morbilidad antes, durante o después de la operación.

Lectura recomendada:
Urinary Tract Injury at Benign Gynecologic Surgery and the Role of Cystoscopy: A Systematic Review and Meta-Analysis
Obstetrics and Gynecology, 126(6):1161-1169
¿Qué factores se deben descartar antes de iniciar tratamientos específicos para la eyaculación precoz?  
Introducción:
La eyaculación precoz es una entidad que involucra a la pareja, pero los tratamientos están dirigidos al hombre.

Lectura recomendada:
Premature Ejaculation: Old Story, New Insights
Fertility and Sterility, 104(5):1061-1073
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con las micropartículas (MP) circulantes en las pacientes con síndrome del ovario poliquístico (SOP)?  
Introducción:
Las pacientes con síndrome del ovario poliquístico tienen mayor riesgo cardiovascular; los niveles elevados de micropartículas circulantes podrían cumplir un papel importante en este sentido.

Lectura recomendada:
Young Women With Polycystic Ovary Syndrome Have Raised Levels of Circulating Annexin V-Positive Platelet Microparticles
Human Reproduction, 29(12):2756-2763
¿Cuál de los siguientes procedimientos mínimamente invasivos puede emplearse para la realización de una histerectomía?  
Introducción:
Existen diversas estrategias quirúrgicas para la realización de histerectomías, que incluyen la cirugía convencional, a cielo abierto, y los procedimientos mínimamente invasivos.

Lectura recomendada:
Hysterectomy in Patients With Previous Cesarean Section Comparison Between Laparoscopic and Vaginal Approaches
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 184(1):53-57
¿Cuál es el efecto del tratamiento con atosibán, durante la transferencia embrionaria, en pacientes sometidas a técnicas de fertilización in vitro (FIV)?  
Introducción:
A pesar de las mejoras en las técnicas de fertilización in vitro, los índices de gestaciones y nacidos vivos siguen siendo relativamente bajos.

Lectura recomendada:
A Randomized Double Blind Comparison of Atosiban in Patients Undergoing IVF Treatment
Human Reproduction, 29(12):2687-2694
141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008