Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

Señale la opción correcta con respecto al efecto de los cannabinoides sobre la función reproductiva.  
Introducción:
La anandamida es un mediador perteneciente al grupo de los endocannabinoides que se une a los mismos receptores de los principios activos de la marihuana. El hábito de consumo de esta sustancia de abuso se asoció con trastornos de la función reproductiva.

Lectura recomendada:
The Relationship Between Plasma LEvels of the Endocannabinoid, Anandamide, Sex Steroids, and Gonadotrophins During the Menstrual Cycle
Fertility and Sterility, 93(6):1989-19960
Señale la opción correcta con respecto al mecanismo de acción androgenizante del levonorgestrel:  
Introducción:
El levonorgestrel es un progestágeno sintético con propiedades androgénicas que se forma parte de diferentes métodos anticonceptivos.

Lectura recomendada:
Levonorgestrel Effects on Serum Androfens, Sex Hormone-Blinding Globulin Levels, Hair Shaft Diameter, and Sexual Function
Fertility and Sterility, 93(6):1997-20030
¿Qué factores hormonales alteran la sensibilidad barorrefleja simpática en las mujeres jóvenes y sanas?  
Introducción:
Los ajustes autonómicos durante el estrés ortostático son esenciales para el mantenimiento de la presión arterial.

Lectura recomendada:
Effects of Oral Contraceptives on Sympathetic Nerve Activity during Orthostatic Stress in Young, Healthy Women
American Journal of Physiology-Regulatory, Integrative and Comparative Physiology, 298(1):9-14
¿Cuál es el tratamiento apropiado en los sujetos asintomáticos con infección por Chlamydia trachomatis?  
Introducción:
La infección por Chlamydia trachomatis es más común en las personas de 16 a 25 años.

Lectura recomendada:
Screening and Treatment of Chlamydia trachomatis Infections
BMJ, 340(7752):912-917
¿Qué efectos ejercen el trastorno premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual sobre la calidad de vida?  
Introducción:
El síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual moderados a graves comprometen sustancialmente la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Explorative Evaluation of the Impact of Premenstrual Disorder on Daily Functioning and Quality of Life
Patient, 3(2):125-132
¿Cuáles de las siguientes situaciones son factores de riesgo de incontinencia urinaria?  
Introducción:
La incontinencia de orina y el prolapso genital son entidades que suelen estar asociadas dado que la incidencia de ambas aumenta con la edad y que comparten factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Incontinencia de Orina Oculta en Mujeres con Prolapso Genital Severo, Evidenciada por una Prueba Minimamente Invasiva
Archivos Españoles de Urología, 63(3):188-194
Señale cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al tratamiento de la vejiga hiperactiva con solifenacina:  
Introducción:
La vejiga hiperactiva es un trastorno de alta prevalencia, que afecta de manera significativa la calidad de vida. El enfoque terapéutico incluye medidas conservadoras y tratamiento farmacológico, entre el que se destacan los antimuscarínicos, como la solifenacina.

Lectura recomendada:
Solifenacina: Evidencia Científica en el Tratamiento de la Vejiga Hiperactiva
Archivos Españoles de Urología, 63(3):197-213
¿Con qué riesgo se vinculó el uso de la combinación de 35 µg de etinilestradiol más 2 mg de acetato de ciproterona?  
Introducción:
La combinación de 35 µg de etinilestradiol más 2 mg de acetato de ciproterona, que se utiliza desde hace más de 30 años en la práctica clínica, demostró ser eficaz en el acné grave y el hirsutismo, a la vez que permite regular los ciclos menstruales en el síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Cyproterone Acetate/Ethinyl Estradiol for Acne and Hirsutism: Time to Revise Prescribing Policy
Human Reproduction, 23(2):231-232
¿Qué mujeres tienen mayor riesgo de ser infértiles, en relación con el patrón de actividad física que realizan?  
Introducción:
La actividad física podría afectar el estado de fertilidad.

Lectura recomendada:
Physical Activity and Fertility in Women: The North-Trondelag Health Study
Human Reproduction, 24(12):3196-3204
¿Cuál es el mecanismo por el cual la concentración baja de PAPP-A parece relacionarse con una mayor probabilidad de hipertensión gestacional?  
Introducción:
Los niveles bajos de la glucoproteína PAPP-A durante el primer trimestre del embarazo parecen asociarse con complicaciones en la última etapa de la gestación.

Lectura recomendada:
First Trimester PAPP-A Levels Associated with Early Prediction of Pregnancy Induced Hypertension
Hypertension in Pregnancy, 28(4):361-368
¿Para cuál de estas variables se ha descrito una correlación con el antecedente de hipertensión gestacional?  
Introducción:
El antecedente de hipertensión gestacional parece asociarse con un posterior incremento del riesgo vascular.

Lectura recomendada:
Hypertension During Pregnancy is Associated with Coronary Artery Calcium Independent of Renal Function
Journal of Women's Health, 18(10):1709-1716
En las mujeres con cesárea anterior por una indicación no recurrente ¿cuáles tuvieron la mayor probabilidad de lograr con éxito un parto vaginal después de la cesárea?  
Introducción:
El parto vaginal después de la cesárea previa disminuyó en la última década debido al riesgo de rotura uterina comunicado en publicaciones recientes.

Lectura recomendada:
Cervical Dilatation at the Time of Cesarean Section May Affect the Success of a Subsequent Vaginal Delivery
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 22(11):1057-1062
¿Cuál de los siguientes tipos de sarcomas uterinos es el más frecuente?  
Introducción:
Los sarcomas son responsables del 1% de las neoplasias malignas del tracto genital femenino, y del 3% al 7% de las uterinas. Su comportamiento suele ser agresivo y su pronóstico, desfavorable.

Lectura recomendada:
Uterine Sarcomas: A Review
Gynecologic Oncology, 116(1):131-139
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el síndrome de ovarios poliquísticos y la obesidad?  
Introducción:
La obesidad tiene un papel importante en la aparición y en el mantenimiento del síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Clinical and Biochemical Presentations of Polycystic Ovary Syndrome Among Obese and Nonobese Women
Fertility and Sterility, 92(6):1960-1965
¿Qué factores se asocian con un mejor cumplimiento de la indicación de mamografía entre las mujeres hispanas?  
Introducción:
Diversos factores contribuyen en la diferente adhesión a las pautas de mamografía entre las mujeres hispanas y blancas no hispanas.

Lectura recomendada:
Characteristics Asociated with Mammography Screening among Both Hispanic and Non-Hispanic White Women
Journal of Women's Health, 18(10):1585-1594
¿Qué relación existe entre los niveles de estradiol y el fenotipo del cáncer de mama en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La influencia hormonal es decisiva en el cáncer de mama; sin embargo, varía sustancialmente entre las mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Circulating Estradiol Defines the Tumor Phenotype in Menopausal Breast Cancer Patients
Maturitas, 64(1):43-45
¿Cuál es el tipo de dolor asociado con la endometriosis que presenta la mejor respuesta al uso posoperatorio de anticonceptivos orales?  
Introducción:
La recurrencia anatómica de la endometriosis se reduce efectivamente con el uso posoperatorio de anticonceptivos orales. La respuesta no es tan favorable en el caso de la recurrencia sintomática, tal vez por la influencia de factores psicológicos y ambientales en su génesis.

Lectura recomendada:
Post-Operative Use of Oral Contraceptive Pills for Prevention of Anatomical Relapse or Symptom-Recurrence After Conservative Surgery for Endometriosis
Human Reproduction, 24(11):2729-2735
¿Cuál es la mejor forma de saber si es necesario realizar una linfadenectomía pelviana en caso de cáncer de endometrio?  
Introducción:
El cáncer ginecológico más frecuente es el adenocarcinoma de endometrio. La necesidad de linfadenectomía durante el tratamiento quirúrgico de las mujeres que lo padecen depende de la profundidad de la invasión miometrial y del grado tumoral.

Lectura recomendada:
Magnetic Resonance Imaging for Assessment of Deep Endometrial Invasion for Patients with Endometrial Carcinoma
ANZJOG, 49(5):537-541
¿Cuál de los siguientes factores dependientes de la paciente puede limitar la precisión del examen pelviano para la estadificación del cáncer cervical?  
Introducción:
Una de las limitaciones de la estadificación clínica del cáncer cervical es que se basa en el examen pelviano, cuyo resultado depende de la experiencia del examinador y de otros factores.

Lectura recomendada:
Discrepancies Between Clinical Staging and Pathological Findings of Operable Cervical Carcinoma with Stage IB-IIB: A Retrospective Analysis of 818 Patients
ANZJOG, 49(5):542-544
¿En qué pacientes sería útil la detección de fibras C en las muestras de endometrio?  
Introducción:
La endometriosis es una enfermedad muy frecuente. Por el momento, la laparoscopia representa la herramienta diagnóstica estándar.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Endometriosis by Detection of Nerve Fibres in an Endometrial Biopsy: A Double Blind Study
Human Reproduction, 24(12):3019-3024
141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008