Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

Con respecto al tratamiento de la endometriosis rectovaginal, indique cuál de las siguientes opciones considera correcta.  
Introducción:
La endometriosis profunda infiltrante se define como la presencia de implantes endometriósicos en el espacio retroperitoneal a una distancia mayor o igual a 5 mm.

Lectura recomendada:
Rectovaginal Endometriosis-Characteristics of Operative Treatment and Factors Predicting Bowel Resection
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 16(3):302-306
¿Qué causas de dolor pelviano crónico pueden reconocerse en las mujeres con una histerectomía previa?  
Introducción:
En las pacientes en las cuales se realizó una histerectomía, se estima que la incidencia de dispareunia supera el 2%.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Posthysterectomy Vaginal Vault Excision for Chronic Pelvic Pain and Deep Dyspareunia
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 16(3):326-332
¿Cuáles son las ventajas de los tratamientos laparoscópicos en los casos de cáncer de endometrio?  
Introducción:
Las técnicas laparoscópicas como la histerectomía vaginal asistida por laparoscopia y la histerectomía total laparoscópica han demostrado su utilidad en el tratamiento del cáncer de endometrio temprano, mejorando los resultados quirúrgicos sin alterar los resultados oncológicos.

Lectura recomendada:
Total Laparoscopic Hysterectomy versus Laparoscopic-Assisted Vaginal Hysterectomy in Endometrial Cancer: Surgical and Survival Outcomes
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 16(3):333-339
¿En qué casos debe considerarse la aplicación de terapia electroconvulsiva a pacientes embarazadas con depresión?  
Introducción:
La terapia electroconvulsiva se considera segura y efectiva para el tratamiento de las mujeres embarazadas que padecen depresión grave.

Lectura recomendada:
The Management of Depression during Pregnancy: A Report from the American Psychiatric Association and the American College of Obstetricians and Gynecologists
General Hospital Psychiatry, 31(5):403-413
¿Cuál de las siguientes constituye una indicación aceptada por el American College of Radiology (ACR) del uso de resonancia magnética nuclear en la patología mamaria?  
Introducción:
La mamografía ha logrado disminuir la mortalidad asociada al cáncer de mama; sin embargo, presenta ciertas limitaciones (mayor densidad del tejido mamario, estado posquirúrgico, en el diagnóstico del carcinoma lobular). Esto ha llevado a la investigación de métodos auxiliares entre los que se destaca la resonancia magnética nuclear dinámica con contraste. Si bien ésta es más sensible que la mamografía y la ecografía mamarias, no constituye un reemplazo de dichos métodos.

Lectura recomendada:
MRI for Breast Cancer: Current Indications
Indian Journal of Radiology and Imaging, 19(2):161-169
¿Qué asociación existe entre el uso de anticonceptivos orales y los síntomas urinarios?  
Introducción:
La terapia hormonal con estrógenos y progesterona influye sobre la funcionalidad del tracto urinario.

Lectura recomendada:
Risk of Urinary Incontinence Symptoms in Oral Contraceptive Users: A National Cohort Study from the Swedish Twin Register
Fertility and Sterility, 92(2):428-433
¿Cuál de los siguientes efectos no ha sido asociado con el mecanismo por el que los estrógenos confieren neuroprotección?  
Introducción:
Las mujeres presentan un mayor riesgo de aparición de enfermedad de Alzheimer que los hombres, posiblemente debido a la reducción de hormonas sexuales que sucede en la posmenopausia.

Lectura recomendada:
Effects of Estrogen Therapy on Age-Related Differences in Gray Matter Concentration
Climacteric, 12(4):301-309
¿Cuál es la dosis recomendada de gabapentín para el alivio de los sofocos en las mujeres con cáncer de mama?  
Introducción:
En las mujeres con cáncer de mama, los sofocos son el efecto adverso más frecuente asociado con la terapia sistémica.

Lectura recomendada:
Non-Hormonal Treatment of Hot Flushes in Breast Cancer Survivors: Gabapentin vs. Vitamin E
Climacteric, 12(4):310-318
Señale la opción correcta sobre la experiencia relacionada con la menopausia:  
Introducción:
Las herramientas de evaluación empleadas en las investigaciones sobre la menopausia no son completamente adecuadas y pueden no ser aplicables a mujeres de cualquier origen étnico.

Lectura recomendada:
Psychometric Properties of a Scale to Measure Menopause-Related Symptoms in Two Ethnicities
Climacteric, 12(4):341-351
¿Qué interleuquina (IL) se reduce con los estrógenos administrados por vía oral o transdérmica?  
Introducción:
La vía de administración de los estrógenos determinaría cambios diferentes sobre los niveles de ciertas citoquinas y quimioquinas.

Lectura recomendada:
Effects of Oral and Transdermal Estrogen Therapies on Circulating Cytokines and Chemokines in Postmenopausal Women with Hysterectomy
European Journal of Endocrinology, 161(2):267-273
¿Qué factores reducen el riesgo de tromboembolismo venoso en las mujeres que reciben anticonceptivos hormonales?  
Introducción:
El tratamiento con anticonceptivos hormonales se asocia con un aumento del riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Hormonal Contraception and Risk of Venous Thromboembolism: National Follow-Up Study
BMJ, 339(7720):557-560
¿Cuál de los siguientes enunciados referidos a los sofocos de la menopausia es correcto?  
Introducción:
Los sofocos son uno de los síntomas más molestos de la menopausia.

Lectura recomendada:
Escitalopram Reduces Hot Flashes in Nondepressed Menopausal Women: A Pilot Study
Annals of Clinical Psychiatry, 21(2):70-76
¿Cuáles son los factores de riesgo independiente de intolerancia a la glucosa posparto en mujeres con diabetes mellitus gestacional?  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional conlleva un riesgo posterior de aparición de diabetes, con tasas informadas que varían entre el 9% y el 43% a los 5 a 10 años después del embarazo y una prevalencia al año de entre el 3% y el 24%.

Lectura recomendada:
How Do We Reduce the Number of Cases of Missed Postpartum Diabetes in Women With Recent Gestational Diabetes Mellitus?
Diabetes Care, 32(11):1960-1964
¿Cuál de estos esfuerzos puede dirigirse a la prevención del cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
En los países en desarrollo, debido a que sus recursos son limitados, los programas de detección sistemática del cáncer de cuello uterino no se encuentran disponibles y como resultado de ello la pesquisa mediante Papanicolaou no existe en el tercer mundo.

Lectura recomendada:
Recent Achievements and Future Developments in Advanced and Recurrent Cervical Cancer: Trials of the Gynecologic Oncology Group
Seminars in Oncology, 36(2):170-180
¿Cuáles de las siguientes son complicaciones neonatales asociadas con la diabetes mellitus gestacional?  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional se asocia con complicaciones maternas y neonatales

Lectura recomendada:
Benefits and Risks of Oral Diabetes Agents Compared With Insulin in Women With Gestational Diabetes: A Systematic Review
Obstetrics & Gynecology, 113(1):193-205
¿Cuáles de estos órganos derivan de los conductos de Müller?  
Introducción:
Los conductos de Müller son estructuras embrionarias de origen mesodérmico y participan en la formación de ciertos órganos.

Lectura recomendada:
Gestación a término en útero con septo completo, duplicación cervical y vagina con tabique longitudinal completo
SIICSalud,
Es un factor de riesgo para desarrollar enfermedad inflamatoria pelviana (EIP):  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria pelviana (EIP), tiene una incidencia que genera entre el 7% y el 20% de las internaciones ginecológicas. De esta manera, representa una importante causa de morbilidad dado que acarrea importantes secuelas como dolor pelviano crónico e infertilidad.

Lectura recomendada:
Actualización dle Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Uroginecológicas
SIICSalud,
¿Cuál es la mejor estrategia para reducir el riesgo de cáncer de ovario en mujeres portadoras de mutaciones genéticas asociadas con aumento del riesgo de cánceres hereditarios?  
Introducción:
Se estima que alrededor del 10% de los cánceres de ovario (cáncer ovárico, cáncer de mama o de ovario hereditario atribuible a las mutaciones BRCA1 y BRCA2 y síndrome de Lynch) se asocian con predisposición genética.

Lectura recomendada:
Managing Hereditary Ovarian Cancer
Maturitas, 64(3):172-176
¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el tratamiento de los prolactinomas con altas dosis de cabergolina es correcta?  
Introducción:
Para el tratamiento de los tumores hipofisarios productores de prolactina se emplean drogas agonistas de los receptores dopaminérgicos D2, como la bromocriptina, un agente clásico, o la cabergolina, un fármaco más moderno cuyo uso se ha extendido en los últimos años.

Lectura recomendada:
Prospective Study of High-Dose Cabergoline Treatment of Prolactinomas in 150 Patients
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(12):4721-4727
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la cabergolina es correcta?  
Introducción:
Los agonistas dopaminérgicos son los fármacos de elección para el tratamiento de la hiperprolactinemia.

Lectura recomendada:
A Comparison of Cabergoline and Bromocriptine in the Treatment of Hyperprolactinemic Amenorrhea
New England Journal of Medicine, 331(14):904-909
141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008