Diabetología

Diabetología Nutrición
 
Educación Médica Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUALES DE ESTAS CARACTERISTICAS SON NECESARIAS PARA EL DIAGNOSTICO DE PREDIABETES?  
Introducción:
Antes de padecer diabetes manifiesta, la mayoría de las personas pasan varios años en una condición intermedia llamada prediabetes.

Lectura recomendada:
Independent and Combined Effects of Exercise Training and Metformin on Insulin Sensitivity in Individuals with Prediabetes
Diabetes Care, 35(1):131-136
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Epidemiología Medicina Interna
 
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LA RELACION ENTRE DIABETES TIPO 2, PESO AL NACER Y GANANCIA DE PESO EN LA NIÑEZ?  
Introducción:
Se ha postulado una asociación entre el riesgo de diabetes del adulto y el peso al nacer.

Lectura recomendada:
Size at Birth, Weight Gain in Infancy and Childhood, and Adult Diabetes Risk in Five Low - or Middle - Income Country Birth Cohorts
Diabetes Care, :72-79
¿CUAL ES EL ESPESOR NORMAL DE LA CAPA INTIMA Y MEDIA DE LA CAROTIDA?  
Introducción:
El espesor miointimal carotídeo representa un marcador de aterosclerosis. Dado que se puede valorar en forma no invasiva podría ser de gran importancia clínica en ciertos enfermos, por ejemplo en los pacientes con diabetes. En los sujetos sanos de mediana edad, el espesor de la capa íntima y media de la carótida, valorado con ultrasonido, es de 0.6 a 0.7 mm; cuando es > 1.20 mm se considera anormal.

Lectura recomendada:
Carotid Intima-Media Thickness As a Surrogate Marker of Cardiovascular Disease in Diabetes
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 2011(4):23-34
¿CUAL DE ESTOS ANTIPSICOTICOS DE SEGUNDA GENERACION SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE AUMENTO DE PESO EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
Se advierte que el uso de antipsicóticos de segunda generación en pacientes pediátricos se asocia con alteraciones en el metabolismo de la glucosa y los lípidos, así como con aumento de peso.

Lectura recomendada:
Weight Gain and Metabolic Risks Associated With Antipsychotic Medications in Children and Adolescents
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 21(6):517-535
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTICONVULSIVANTES DEMOSTRO EFECTIVIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA PERIFERICA DIABETICA DOLOROSA?  
Introducción:
La polineuropatía periférica es una complicación frecuente en los pacientes con diabetes, y afecta aproximadamente al 30% de los pacientes internados y al 25% de los ambulatorios.

Lectura recomendada:
Painful Diabetic Polyneuropathy: Approach to Diagnosis and Management
Clinical Journal of Pain, ()
¿CUAL PARECE SER LA MEJOR OPCION EN LOS ENFERMOS DE EDAD AVANZADA QUE PRESENTAN REACTIVIDAD PLAQUETARIA ALTA A PESAR DEL TRATAMIENTO CON CLOPIDOGREL?  
Introducción:
Se estima que alrededor del 25% de los enfermos de edad avanzada tratados con clopidogrel persiste con reactividad plaquetaria alta.

Lectura recomendada:
Platelet Function Profiles in the Elderly: Results of a Pharmacodynamic Study in Patients on Clopidogrel Therapy and effects of Switching ot Prasugrel 5 mg in Patients With High Platelet Reactivity
Thrombosis and Haemostasis, 106(6):1149-1157
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS PARECE SER MAS EFICAZ PARA REVERTIR LA REACTIVIDAD PLAQUETARIA ALTA, EN LOS PACIENTES TRATADOS CON CLOPIDOGREL?  
Introducción:
Se estima que alrededor de la tercera parte de los enfermos tratados con clopidogrel luego de ser sometidos a intervención coronaria percutánea persiste con reactividad plaquetaria elevada.

Lectura recomendada:
Prasugrel Overcomes High On-Clopidogrel Platelet Reactivity in Chronic Coronary Artery Disease Patients More Effectively Than High Dose (150 m) Clopidogrel
American Heart Journal, 162(4):733-739
¿EN QUA SE CENTRAN LOS CRITERIOS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) PARA EL DIAGNOSTICO DE SINDROME METABOLICO?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome metabólico (también denominado síndrome cardiometabólico o síndrome de resistencia a la insulina) tienen un riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular, que es aún mayor en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Risk Factors Associated With Metabolic Syndrome in Type 2 Diabetes Mellitus Patients According to World Health Organization, Third Report National Cholesterol Education Program, and International Diabetes Federation Definitions
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 2011(4):1-4
¿EN QUE PACIENTES SERIA PARTICULARMENTE UTIL LA DETERMINACION DE LA PROTEINA C-REACTIVA, PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
Los niveles de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad parecen ser un factor predictivo independiente de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
High-Sensitivyty C-Reactive Protein: A Novel Cardiovascular Risk Predictor in Type 2 Diabetics With Normal Lipid Profile
Journal of Diabetes and its Complications, 25(6):368-370
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA APARICION DE HIPOGLUCEMIAS GRAVES EN PACIENTES CON DIABETES?  
Introducción:
La hipoglucemia es un evento frecuente en los pacientes diabéticos tipo 1 y los diabéticos tipo 2 tratados con insulina, con consecuencias físicas y psicológicas, y se relacionan con un deterioro de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Treatment of Severe Diabetic Hypoglycemia With Glucagon: an Underutilized Therapeutic Approach
Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews, (4):337-346
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Cardiología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS MEJORA EN PACIENTES DIABETICOS EN RELACION CON LA IMPLEMENTACION DE UNA DIETA MODERADAMENTE BAJA EN CARDOHIDRATOS?  
Introducción:
Las dietas moderadamente bajas en carbohidratos logran disminuciones en la cantidad de tejido adiposo visceral y subcutáneo. En las mujeres con diabetes tipo 2 estos efectos se asociaron con mejoras significativas en los factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Effects of a Moderate Low-Carbohydrate Diet on Preferential Abdominal Fat Loss and Cardiovascular Risk Factors in Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews, 5(1):167-174
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS ES MAS EFICAZ PARA REVERTIR LA REACTIVIDAD PLAQUETARIA ALTA EN LOS ENFERMOS CON HEMODIALISIS TRATADOS CON 75 MG DIARIOS DE CLOPIDOGREL?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad renal crónica tienen más riesgo de presentar complicaciones isquémicas.

Lectura recomendada:
Antiplatelet Effects of Prasugrel Vs. Double Clopidogrel in Patients on Hemodialysis and With High on-Treatment Platelet Reactivity
Journal of Thrombosis and Haemostasis, 9(12):2379-2385
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES EJERCE SUS EFECTOS LA VITAMINA D?  
Introducción:
Los receptores de vitamina D se encuentran en casi todos los tejidos corporales.

Lectura recomendada:
Maternal Serum Levels of 25-Hydroxy-Vitamin D During Pregnancy and Risk of Type 1 Diabetes in the Offspring
Diabetes, 61(1):175-178
Diabetología Epidemiología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL HIPOGLUCEMIANTE ORAL QUE SE PRESCRIBE CON MAYOR FRECUENCIA?  
Introducción:
Varios tipos de hipoglucemiantes orales se utilizan en el tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Lower Risk of Cancer in Patients on Metformin in Comparison With Those on Sulfonylurea Derivatives Results from a large population-based follow-up study
Diabetes Care, :119-124
¿QUE INFLUENCIA EJERCE LA LACTANCIA MATERNA EN LAS MUJERES QUE HAN PRESENTADO DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes gestacional se asocia con un mayor riesgo de diabetes en años posteriores.

Lectura recomendada:
Lactation Intensity and Postpartum Maternal Glucose Tolerance and Insulin Resistance in Women With Recent GDM: The SWIFT cohort
Diabetes Care, :50-56
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS PREDICE MEJOR EL RIESGO DE EVENTOS CORONARIOS, EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Diversos estudios han sugerido que el índice de filtrado glomerular y la albuminuria predicen en forma independiente el riesgo de eventos coronarios y en otros lechos vasculares.

Lectura recomendada:
Diverging Association of Reduced Glomerular Filtration Rate and Albuminuria With Coronary and Noncoronary Events in Patients With Type 2 Diabetes: The Renal Insufficiency And Cardiovascular Events (RIACE) Italian Multicenter Study.
Diabetes Care, 35(1):143-149
¿CUAL ES LA CAUSA DE LA AUSENCIA DE ASOCIACION ENTRE LAS CONCENTRACIONES DE OSTEOCALCINA Y ADIPONECTINA EN VARONES DIABETICOS?  
Introducción:
Entre los pacientes con diabetes, se describe una correlación entre los niveles de osteocalcina y adiponectina en las mujeres posmenopáusicas, pero no se identifica este vínculo en los varones.

Lectura recomendada:
Serum Osteocalcin Level is Positively Associated With Insulin Sensitivity and Secretion in Patients With Type 2 Diabetes
Bone, 48(4):720-725
¿QUE EFECTO EJERCE EL TESAMORELIN EN LOS ENFERMOS CON LIPODISTROFIA ASOCIADA CON LA INFECCION POR VIH?  
Introducción:
La lipodistrofia es una complicación frecuente asociada con el tratamiento antirretroviral.

Lectura recomendada:
Spotlight on Tesamorelin in HIV-Associated Lipodystrophy
Biodrugs, 25(6):405-408
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON DOLOR CRONICO:  
Introducción:
Las opciones disponibles para el tratamiento de los pacientes con dolor crónico son insuficientes. Esta entidad puede tener causas diversas, genera un malestar significativo y favorece la aparición de otros trastornos, además de representar una carga tanto para el individuo como para su familia y la sociedad en conjunto.

Lectura recomendada:
Duloxetine in the Treatment of Chronic Pain Due to Fibromyalgia and Diabetic Neuropathy
Journal of Pain Research , (4):1-10
¿COMO EXPLICAN LA DIFERENCIA EN EL AUMENTO DE LA CONCENTRACION DE PCSK9 EN PLASMA REGISTRADA CON AMBAS SUSTANCIAS?  
Introducción:
Los autores estudiaron los efectos del bezafibrato y del fenofibrato sobre distintos parámetros en pacientes dislipidémicos y con alteraciones en el metabolismo de la glucosa.

Lectura recomendada:
Comparison of Effects of Bezafibrate and Fenofibrate on Circulating Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 and Adipocytokine Levels in Dyslipidemic Subjects With Impaired Glucose Tolerance or Type 2 Diabetes Mellitus: Results From a Crossover
Atherosclerosis, 217(1):165-170
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217