Diabetología

¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE OPTIMIZA DE FORMA SIGNIFICATIVA EN PACIENTES CON NEUROPATIA DIABETICA DOLOROSA O NEURALGIA POSHERPETICA QUE SON TRATADOS CON PREGABALINA?  
Introducción:
El dolor neuropático es una consecuencia de una lesión primaria o una disfunción en el sistema nervioso, entre cuyos mecanismos subyacentes se citan alteraciones del tronco cerebral, la médula espinal o el sistema nervioso periférico.

Lectura recomendada:
The Effect of Pregabalin on Pain-Related Sleep Interference in Diabetic Peripheral Neuropathy or Postherpetic Neuralgia: A Review of Nine Clinical Trials
Current Medical Research and Opinion, 26(10):2411-2419
Diabetología Farmacología
 
Educación Médica Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿QUE PORCENTAJE DEL CONSUMO DE SULFONILUREAS DE LA ARGENTINA CORRESPONDE A GLIMEPIRIDA?  
Introducción:
En la República Argentina, las sulfonilureas son utilizadas por cerca de 250 000 pacientes al año.

Lectura recomendada:
Evaluación de la Bioequivalencia Entre dos Formulaciones de Glimepirida 4 mg
SIICSalud,
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LOS MICRONUTRIENTES EN LOS NIÑOS CON OBESIDAD?  
Introducción:
En los niños con sobrepeso u obesidad, el aporte de complejos polivitamínicos con cinc modifica favorablemente el perfil de riesgo cardíaco y metabólico.

Lectura recomendada:
Diet and Exercise Intervention, With Special Reference to Micronutrients, Reduces Cardiometabolic Risk in Overweight Children
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism , 16(1):124-133
¿CUAL ES LA COMPLICACION CRONICA MAS FRECUENTE DE ESTA PATOLOGIA?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se asocia con la aparición de diversas complicaciones, fundamentalmente a raíz de alteraciones microvasculares y macrovasculares.

Lectura recomendada:
Preventive Pharmacotherapy in Type 2 Diabetes Mellitus
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism , 16(1):33-43
¿CUALES SON LOS PACIENTES EN QUIENES NO ESTARIA INDICADO EL CONTROL ESTRICTO DE LA GLUCEMIA?  
Introducción:
El control estricto de la glucemia sería deletéreo en los enfermos con diabetes tipo 2 de más de 15 años de evolución.

Lectura recomendada:
The Duration of Diabetes Affects the Response to Intensive Glucose Control in Type 2 Subjects: The VA Diabetes Trial
Journal of Diabetes and its Complications, 25(6):355-361
Diabetología Farmacología
 
Educación Médica Medicina Familiar
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿QUE PROPORCION DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIENE UN MAL CONTROL DE LA GLUCEMIA?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los Estados Unidos, ya que afecta aproximadamente a 23.6 millones de personas.

Lectura recomendada:
Randomized, Open-Label, Parallel-Group Evaluations of Basal-Bolus Therapy versus Insulin Lispro Premixed Therapy in Patients with Type 2 Diabetes Melliyus Failing to Achieve Control with Starter Insulin Treatment and Continuing Oral Antihyperglycemic
Clinical Therapeutics, 32(5):896-908
Diabetología Farmacología
 
Educación Médica Medicina Familiar
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿QUE PORCENTAJE DE LOS CASOS DE DIABETES MELLITUS DIAGNOSTICADOS EN ADULTOS CORRESPONDEN A DIABETES MELLITUS TIPO 2?  
Introducción:
La diabetes mellitus es el trastorno metabólico más frecuente. 

Lectura recomendada:
Comparison of Utilization, Cost, Adherence, and Hypoglycemia in Patients With Type 2 Diabetes Initiating Rapid-Acting Insulin Analog With Prefilled Pen Versus Vial/Syringe
Journal of Medical Economics , 14(1):75-86
¿CUAL DE ESTAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO DE LOS ELECTROLITOS SE HA VINCULADO CON LA APARICION DE DIABETES DE NOVO POSTERIOR AL TRASPLANTE RENAL?  
Introducción:
La aparición de diabetes de novo se describe en hasta el 50% de los pacientes trasplantados renales. Entre los factores de riesgo se mencionan el grupo étnico, los antecedentes familiares de diabetes, la edad mayor a 40 años, el donante cadavérico, el sexo masculino, la obesidad y la terapia inmunosupresora de mantenimiento.

Lectura recomendada:
Single-Dose rATG Induction at Renal Transplantation: Superior Renal Function and Glucoregulation With Less Hypomagnesemia
Clinical Transplantation, doi(101111)
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS SE ASOCIA CON UN MAYOR RIESGO DE HEMORRAGIA EN LOS ANCIANOS CON SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST?  
Introducción:
La prevalencia de complicaciones del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (insuficiencia cardíaca, hemorragias, infecciones) se incrementa con la edad.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3030-3038
¿COMO SON LOS INDICES DE MORTALIDAD EN LOS ENFERMOS DIABETICOS CON REACTIVIDAD PLAQUETARIA ALTA, EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON CLOPIDOGREL, LUEGO DE LAS INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTANEAS?  
Introducción:
La inhibición anormal de los receptores P2Y12 por el clopidogrel es un determinante principal de la mortalidad en los enfermos diabéticos sometidos a intervenciones coronarias percutáneas.

Lectura recomendada:
Impaired Inhibition of P2Y By Clopidogrel is a Major Determinant of Cardiac Death in Diabetes Mellitus Patients Treated By Percutaneous Cordonary Intervention
Atherosclerosis, 217(2):465-472
¿CUALES SON LOS ENFERMOS QUE MAS SE BENEFICIAN CON EL TRATAMIENTO CON FIBRATOS?  
Introducción:
El tratamiento con fibratos es particularmente útil en los enfermos con dislipidemia aterogénica.

Lectura recomendada:
Efficacy of Fibrates for Cardiovascular Risk Reduction in Persons With Atherogenic Dyslipidemia: A Meta-Analysis
Atherosclerosis, 217(2):492-498
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS HIPOGLUCEMIANTES AFECTA EL BENEFICIO CARDIOVASCULAR ASOCIADO CON LA TERAPIA CON FENOFIBRATO?  
Introducción:
Algunos estudios han sugerido que el tratamiento con sulfonilureas o con metformina podría reducir el beneficio cardiovascular asociado con el fenofibrato.

Lectura recomendada:
Associations between the Use of Metformin, Sulphonylureas, or Diet Alone and Cardiovascular Outcomes in 6005 People with Type 2 Diabetes in the FIELD Study
Diabetes Research and Clinical Practice, 94(2):284-290
¿CUAL ES LA DOSIS DE QUETIAPINA DE LIBERACION PROLONGADA QUE, ADMINISTRADA EN FORMA DE MONOTERAPIA UNA VEZ AL DIA, SE ASOCIA CON MEJORIA SIGNIFICATIVA DE LOS SINTOMAS EN ENFERMOS CON TRASTORNO BIPOLAR TIPO I?  
Introducción:
La quetiapina de liberación prolongada, como monoterapia, sería eficaz para el tratamiento del trastorno bipolar tipo I.

Lectura recomendada:
Extended-Release Quetiapine as Monotherapy for the Treatment of Adults With Acute Mania: A Randomized, Double-Blind, 3-Week Trial
Clinical Therapeutics, 33(11):1643-1658
¿CUAL ES EL MECANISMO FINAL DE ACCION DE LOS INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA TIPO 4 (DPP-4)?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad crónica que compromete diversos procesos fisiológicos involucrados en la homeostasis de la glucemia. Entre los recursos para el tratamiento de esta afección se cita a los inhibidores de la dipeptidil peptidasa tipo 4 (DPP-4); esta enzima se encarga de la inactivación del péptido tipo 1 similar al glucagón (GLP-1).

Lectura recomendada:
Tolerability of Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: A Review
Clinical Therapeutics, 33(11):1609-1629
¿CUAL ES LA DOSIS DE LA LACOSAMIDA, COMO TERAPIA ADYUVANTE, EN LOS ENFERMOS CON CONVULSIONES DE INICIO PARCIAL?  
Introducción:
La lacosamida, en dosis de 400 a 600 mg diarios, podría ser de ayuda para el tratamiento de los enfermos con convulsiones de inicio parcial que no responden al tratamiento convencional.

Lectura recomendada:
Lacosamide and Epilepsy
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(6):678-682
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL CONSUMO DE ALCOHOL Y LA PREVALENCIA DEL SINDROME METABOLICO?  
Introducción:
El consumo habitual de alcohol se asocia con un aumento de la presión arterial y, en un estudio, el consumo excesivo de alcohol se vinculó a un riesgo más alto de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Association between Alcohol Intake and Metabolic Syndrome in Patients with Hypertension
Clinical and Experimental Hypertension, 33(5):299-303
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES SE ASOCIA CON LA DETECCION DE ELEVADO RIESGO CORONARIO EN PACIENTES DIABETICOS?  
Introducción:
La diabetes es un conocido factor de riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, y también incrementa el riesgo en pacientes que ya han sufrido un evento coronario.

Lectura recomendada:
Combination of Ankle Brachial Index and Diabetes Mellitus to Predict Cardiovascular Events and Mortality After an Acute Coronary Syndrome
International Journal of Cardiology, 151(1):84-88
¿CUAL ES LA DURACION DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO RECOMENDADA EN PACIENTES CON INFECCION URINARIA ASOCIADA AL USO DE UN STENT URETERAL NO REMOVIBLE?  
Introducción:
En los individuos con una infección urinaria asociada con una prótesis ureteral endoluminal (stent), la elección de la terapia por vía oral o intravenosa dependerá del estado clinico del enfermo.

Lectura recomendada:
Consenso Argentino Intersociedades para el Manejo de la infección del Tracto Urinario - Parte III
Revista Panamericana de Infectologia , 10(1):48-57
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES ES UN CRITERIO DIAGNOSTICO PARA EL SINDROME METABOLICO?  
Introducción:
El síndrome metabólico, incluso en la población pediátrica, predispone a un mayor riesgo de complicaciones metabólicas y cardiovasculares en la edad adulta.

Lectura recomendada:
Prevalence of Metabolic Syndrome Among Obese School Students
e-SPEN, the European e-Journal of Clinical Nutrition and Metabolism , 6(6):248-252
¿CUAL DE ESTOS MARCADORES ES UN BIOMARCADOR DE RIGIDEZ ARTERIAL QUE PODRIA SER UTIL EN PACIENTES DIABETICOS?  
Introducción:
En todos los individuos diabéticos se describe la presencia de rigidez arterial. La pérdida de resiliencia de la pared vascular se atribuye a cambios estructurales, celulares y hormonales. La asociación entre diabetes y enfermedad cardiovascular podría atribuirse a los procesos patológicos del endotelio a nivel microvascular, los cuales conducen a la rigidez arterial.

Lectura recomendada:
Monounsaturated fatty Acid, Carbohydrate Intake, and Diabetes Status are Associated with Arterial Pulse Pressure
Nutrition Journal , 10(1):126-126
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217