Diabetología

¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ACERCA DEL SUEÑO ES CORRECTA?  
Introducción:
En los mamíferos, el sueño es un estado del comportamiento complejo, global y reversible, regulado de forma homeostática, y cursa con inmovilidad rápidamente reversible y respuesta sensorial reducida.

Lectura recomendada:
Sueño, actividad física y diabetes
SIICSalud,
¿QUE EFECTOS TIENE LA PREGABALINA EN LOS ENFERMOS CON CEFALEA POSTERIOR A LA PUNCION DURAL?  
Introducción:
La cefalea posterior a la punción dural es una complicación frecuente luego de la punción lumbar o de la anestesia raquídea.

Lectura recomendada:
Effect of Pregabalin on Post-Dural-Puncture Headache Following Spinal Anesthesia and Lumbar Puncture
Journal of Clinical Neuroscience, 18(10):1365-1368
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE VILDAGLIPTIN?  
Introducción:
Vildagliptin es un hipoglucemiante oral que ha demostrado su eficacia en pacientes con diabetes tipo 2, ya sea como monoterapia o como agregado a un tratamiento previo con otro hipoglucemiante, debido a su singular mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
Vildagliptin in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(12):1967-1973
¿QUE NEOPLASIAS SE ASOCIARON CON UNA DEFICIENCIA O INSUFICIENCIA DE VITAMINA D?  
Introducción:
El aumento en la prevalencia de obesidad conlleva un riesgo de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular y también de cáncer, que en algunos casos se asociaron con deficiencia o insuficiencia de vitamina D.

Lectura recomendada:
Low Vitamin D Status Among Obese Adolescents: Prevalence and Response to Treatment
Journal of Adolescent Health, 48(5):448-452
¿QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PREVENCION SECUNDARIA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA ASINTOMATICA, SIN OTRAS MANIFESTACIONES DE ENFERMEDAD ARTERIOSCLEROTICA?  
Introducción:
El tratamiento preventivo en los pacientes con enfermedad vascular periférica sin otras manifestaciones de enfermedad arteriosclerótica reduce significativamente la mortalidad.

Lectura recomendada:
Secondary Prevention and Mortality in Peripheral Artery Disease: National Health and Nutrition Examination Study, 1999 to 2004
Circulation, 124(1):17-23
¿QUE PORCENTAJE DE CASOS DE FIBRILACION AURICULAR EN LA POBLACION PUEDE ATRIBUIRSE A LA DIABETES (FRACCION ATRIBUIBLE POBLACIONAL)?  
Introducción:
Diversos estudios epidemiológicos revelaron una asociación entre la diabetes y la fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Cohort and Case-Control Studies of Type 2 Diabetes Mellitus and Risk of Atrial Fibrillation
American Journal of Cardiology, 108(1):56-62
¿QUE EFECTO TIENE EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE, TRATADOS CON BETABLOQUEANTES, EN TERMINOS DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA?  
Introducción:
Diversos trabajos demostraron que algunos betabloqueantes aumentan el riesgo de aparición de diabetes.

Lectura recomendada:
Opposing Effects of Beta Blockers and Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors on Development of New-Onset Diabetes Mellitus in Patients With Stable Coronary Artery Disease
American Journal of Cardiology, 107(12):1705-1709
¿QUE VENTAJAS SE DESCRIBEN EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN QUIENES SE AGREGA IVABRADINA AL TRATAMIENTO?  
Introducción:
El estudio SHIFT evaluó el efecto de la ivabradina, un fármaco con capacidad de disminuir la frecuencia cardíaca, en los resultados clínicos del ritmo sinusal en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Best Clinical Trials Reported in 2010
American Journal of Cardiology, 108(1):162-168
¿CUAL DE ESTOS HIPOGLUCEMIANTES ACTUA MEDIANTE EL INCREMENTO DE LOS NIVELES ENDOGENOS DE INCRETINAS?  
Introducción:
En función de la elevada prevalencia de diabetes y sus afecciones comórbidas y de los efectos adversos de los antidiabéticos de uso habitual (aumento de peso, hipoglucemia), se destaca la necesidad de nuevos tratamientos con mejores niveles de tolerabilidad y aceptabilidad.

Lectura recomendada:
Pharmacology of Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: Similarities and Differences
Drugs, 71(11):1441-1467
¿EN QUE CASOS DEBE INDICARSE UN AJUSTE POSOLOGICO DE SAXAGLIPTINA?  
Introducción:
Saxagliptina es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 muy selectivo y potente, eficaz en el tratamiento de la diabetes tipo 2, con un buen perfil de seguridad y tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Saxagliptin: A Clinical Review in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus
Clinical Therapeutics, 33(8):1005-1022
¿QUE PROCESO METABOLICO PUEDE VERSE AFECTADO CON EL USO DE ALTAS DOSIS DE ESTROGENOS?  
Introducción:
Muchas mujeres utilizan anticonceptivos orales combinados para evitar los embarazos no deseados, debido a su eficacia y a la reversibilidad del método.

Lectura recomendada:
Divergent Effects of a Combined Hormonal Oral Contraceptive on Insulin Sensitivity in Lean versus Obese Women
Fertility and Sterility, 96(2):353-359
¿CON CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES EMPLEADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CORONARIA NO DEBERIAN UTILIZARSE DROGAS COMO EL SILDENAFIL?  
Introducción:
La disfunción eréctil puede ser un indicador de enfermedades cardiovasculares. En la actualidad existen diversas opciones de tratamiento para la disfunción eréctil que en general son seguras para los pacientes con afecciones cardíacas.

Lectura recomendada:
Two-Way Street Between Erection Problems and Heart Disease: Paying Attention to Heart Health Can Be Good for a Man's Sex Life
Harvard Heart Letter , 21(9):4-4
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿CUAL ES EL OBJETIVO TERAPEUTICO PRINCIPAL EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por la resistencia a la insulina y una secreción inadecuada de ésta. Rara vez se logra un control glucémico adecuado con su solo hipoglucemiante oral, y la mayoría de los pacientes necesitan terapias combinadas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Efficacy and Tolerability of Glimepiride and Metformin Combination: A Multicentric Study in Patients with Type-2 Diabetes Mellitus, Uncontrolled on Monotherapy with Sulfonylurea or Metformin
American Journal of Therapeutics, 20(1):41-47
Diabetología Farmacología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Familiar
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE EXENATIDA SOBRE GLIMEPIRIDA A NIVEL METABOLICO EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
El agregado de exenatida –un agonista de los receptores del péptido 1 similar al glucagón– o glimepirida –una sulfonilurea de segunda generación– a un tratamiento previo con metformina logra mejoras similares en el control glucémico; sin embargo, exenatida posee ventajas metabólicas respecto de glimepirida.

Lectura recomendada:
Exenatide or Glimepiride Added to Metformin on Metabolic Control and on Insulin Resistance in Type 2 Diabetic Patients
European Journal of Pharmacology, ()
¿CUAL SERIA LA ENFERMEDAD AUTOINMUNE MAS COMUNMENTE ASOCIADA CON LA ENFERMEDAD CELIACA EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES?  
Introducción:
La enfermedad celíaca habitualmente se asocia con trastornos autoinmunitarios.

Lectura recomendada:
Celiac Disease in Children and Adolescents at A Singe Center in Saudi Arabia
Annals of Saudi Medicine, 31(1):51-57
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS EFECTOS BIOLOGICOS MEDIADOS POR EL OXIDO NITRICO?  
Introducción:
Los mecanismos comunes en la patogenia de la hipertensión pulmonar son la disfunción endotelial, la reducción de la producción endotelial de vasodilatadores y el aumento en la producción de vasoconstrictores. La vasodilatación mediada por el óxido nítrico también se ve afectada en esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Is Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Gamma (PPAR-gamma) a Therapeutic Target for the Treatment of Pulmonary Hypertension?
Pulmonary Circulation , 1(1):33-47
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN FAVORABLEMENTE EN LA PERCEPCION DE LA SALUD EN LOS HOMBRES Y EN LAS MUJERES?  
Introducción:
En la percepción del estado de salud participan múltiples factores.

Lectura recomendada:
Perceived Health in 50-Year-Old Women and Men and the Correlation with Risk Factors, Diseases, and Symptoms
Gender Medicine, 8(2):139-149
¿CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CEGUERA EN LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS?  
Introducción:
La retinopatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes. Alrededor del 25% de los pacientes con diabetes tipo 1 tiene signos de retinopatía luego de 5 años de evolución de la enfermedad. Este porcentaje se incrementa al 60% después de los 10 años, y se calcula que, transcurridos 25 años de enfermedad, el 97% de los pacientes tendrán retinopatía.

Lectura recomendada:
Inflammation and Diabetic Retinal Microvascular Compliccations
Journal of Cardiovascular Disease Research, 2(2):96-103
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES FORMA PARTE DE LA PATOGENIA DE LA DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Se fundamenta que el tratamiento debe abordar los múltiples componentes patogénicos de la diabetes tipo 2. Se presume que la terapia precoz para ralentizar o detener la disfunción progresiva de las células beta permitiría mejorar el control de la glucemia y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Lectura recomendada:
Early and Intensive Therapy for Management of Hyperglycemia and Cardiovascular Risk Factors in Patients With Type 2 Diabetes
Clinical Therapeutics, 33(6):665-678
¿CUAL DE ESTOS PREPARADOS DE INSULINA O ANALOGOS DE INSULINA ES DE ACCION ULTRARRAPIDA?  
Introducción:
La disponibilidad de diferentes tipos de insulina y análogos de insulina aumenta las probabilidades de lograr un buen manejo de la glucosa en sangre y puede minimizar el riesgo de hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Special Considerations with Insulin Therapy in Older Adults with Diabetes Mellitus
Drugs & Aging, 28(6):429-438
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217