Diabetología

Cardiología Medicina Interna
 
Diabetología Epidemiología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ACERCA DE LA HOMOCISTEINA ES CORRECTO?  
Introducción:
Se ha demostrado una relación entre diferentes biomarcadores séricos, como la homocisteína, y la presencia de enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y la enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Folic Acid and Vitamins D and B12 Correlate With Homocysteine in Chinese Patients With Type-2 Diabetes Mellitus, Hypertension, or Cardiovascular Disease
Medicine (Baltimore), 95(6):1-8
Bioquímica Nutrición
 
Cardiología Diabetología
 
Educación Médica Endocrinología y Metabolismo
 
EN EL MODELO MURINO DE PREDIABETES, UNA DIETA RICA EN FRUCTOSA INDUCE, EN LOS CARDIOMIOCITOS:  
Introducción:
En pacientes con prediabetes y diabetes tipo 2 se observa mayor actividad de la enzima calcio/calmodulina proteína quinasa II (CaMKII), estrés oxidativo e incidencia de arritmias. En este contexto, es importante estudiar el papel del receptor de rianodina (RyR2) activado por CaMKII en las ondas de calcio intracelular, implicadas en la arritmia.

Lectura recomendada:
Ryanodine Receptor Phosphorylation by CaMKII Promotes Spontaneous Ca2+ Release Events in a Rodent Model of Early Stage Diabetes: The Arrhythmogenic Substrate
International Journal of Cardiology, 202():394-406
EN CUANTO A LA HIPOGLUCEMIA, SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA:  
Introducción:
El estricto control glucémico se asocia a mayores episodios de hipoglucemia. Sin embargo, estos últimos generan su impacto en el miedo a la hipoglucemia, la calidad de vida y los costos en el sistema de salud y en la sociedad.

Lectura recomendada:
Hypoglycemia: An Overview of Fear of Hypoglycemia, Quality of Life, and Impact on Costs
Journal of Medical Economics , 14(5):646-655
¿QUE FACTORES CONSTITUYEN EL CIRCULO VICIOSO QUE GENERA UN ESTADO DE GLUCOTOXICIDAD Y LIPOTOXICIDAD EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?  
Introducción:
La pérdida de las células beta y la alteración en la secreción de la insulina cumplen un papel central en la progresión de la disglucemia a la prediabetes y a la diabetes manifiesta.

Lectura recomendada:
Early Treatment With Basal Insulin Glargine in People With Type 2 Diabetes: Lessons From ORIGIN and Other Cardiovascular Trials
Diabetes Therapy , 7(2):187-201
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA DIABETES TIPO 1 SOBRE LA SALUD OSEA, EN NIÑOS Y ADOLESCENTES?  
Introducción:
En diversos estudios en niños y adolescentes con diabetes tipo 1 se refirieron disminuciones de la densidad mineral ósea.

Lectura recomendada:
Bone Status of Indian Children and Adolescents With Type 1 Diabetes Mellitus
Bone, 82(1):16-20
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LA INSULINA GLARGINA ES CORRECTA?  
Introducción:
Desde que su descubrimiento, se han hecho esfuerzos constantes por obtener una insulina con un comportamiento más parecido a la secreción fisiológica. En este sentido, se han sintetizados análogos de la insulina, como la insulina glargina.

Lectura recomendada:
The Evolution of Insulin Glargine and Its Continuing Contribution to Diabetes Care
Drugs, 74(8):911-927
Cardiología Farmacología
 
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES ENTRE COMPONENTES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y SUS MODULADORES FARMACOLOGICOS ES CORRECTA?  
Introducción:
Se han planteados los efectos beneficiosos de la estimulación de los receptores tipo 2 de angiotensina, así como el uso de sus agonistas, con potenciales efectos positivos cardiometabólicos.

Lectura recomendada:
Combined Angiotensin Receptor Modulation in the Management of Cardio-Metabolic Disorders
Drugs, 76(1):1-12
¿QUE TIPO DE COMPLICACION DE LA DIABETES EVITA EL CONTROL ADECUADO DE LA GLUCEMIA?  
Introducción:
Se estima que en 2014 había 387 millones de personas a nivel mundial (8.3% de la población) con diabetes mellitus, y el número es cada vez mayor.

Lectura recomendada:
Insulin Aspart in the Management of Diabetes Mellitus: 15 Years of Clinical Experience
Drugs, 76(1):41-74
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA INTRODUCCION DEL GLUTEN EN LA DIETA Y EL RIESGO DE APARICION DE ENFERMEDAD CELIACA (EC)?  
Introducción:
Diversos estudios demostraron que la prevalencia de enfermedad celíaca está en aumento en el mundo occidental; en este contexto, la edad oportuna para la incorporación del gluten en la dieta sigue siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Age at Gluten Introduction and Risk of Celiac Disease
Pediatrics, 135(2):239-245
Diabetología Genética Humana
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿QUE FACTOR PRESENTE DURANTE LA NIÑEZ PODRIA MODIFICAR EL RIESGO DE DIABETES EN ADULTOS?  
Introducción:
Desde hace varios años se postuló que la epigenética tendría un papel importante en la aparición de ciertas enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2, puesto que se observó que algunos eventos de la vida tempana afectan la salud durante la adultez.

Lectura recomendada:
DNA Methylation as a Diagnostic and Therapeutic Target in the Battle Against Type 2 Diabetes
Epigenomics , 7(3):451-460
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, EN LA POBLACION DE TOLIMA, COLOMBIA?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en los países con recursos económicos bajos o intermedios.

Lectura recomendada:
Morbilidad Cardiovascular por Autoreporte y su Asociación con Factores Biopsicosociales, Tolima, Colombia
Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 32(1):80-87
¿CUAL ES LA INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDAD CORONARIA, EN TERMINOS DEL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO (IAM)?  
Introducción:
Los antecedentes familiares de enfermedad coronaria representan un factor de riesgo de aparición de infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Parental History and Myocardial Infarction Risk Across the World: The Interheart Study
Journal of the American College of Cardiology, 57(5):619-627
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SOBRE LA ECV ES CIERTO?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular (ECV) causa alrededor de 18 millones de muertes al año en el mundo y un número similar de eventos cardiovasculares no mortales.

Lectura recomendada:
Cholesterol Lowering in Intermediate-Risk Persons Without Cardiovascular Disease
New England Journal of Medicine, 374(21):2021-2031
Cardiología Cuidados Intensivos
 
Diabetología Farmacología
 
Hematología Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, RESPECTO DEL USO DE PRASUGREL, ES CORRECTA?  
Introducción:
La terapia antiagregante con clopidogrel puede ser reemplazada por drogas nuevas, como el prasugrel, para su uso en pacientes diabéticos.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Optimal P2Y12 Blockade in Dual Antiplatelet Therapy for Patients With Diabetes With Acute Coronary Syndrome
Open Heart , 3(296):1-11
EL DEFICIT DE VITAMINA D EN PACIENTES OBESOS NO OPERADOS CON TECNICAS DE CIRUGIA BARIATRICA SE DEBERIA A:  
Introducción:
Los pacientes con obesidad presentan deficiencia de vitamina D con mayor frecuencia que aquellos que no son obesos.

Lectura recomendada:
High-Dose Vitamin D Supplementation is Necessary After Bariatric Surgery: A Prospective 2-Year Follow-Up Study
Obesity Surgery, 25(9):1633-1638
Diabetología Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿POR QUE MOTIVO LA DIABETES TIPO 2 GENERA TANTO GASTO SOBRE EL SISTEMA DE SALUD?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 representa una causa importante y cada vez mayor de gastos sobre el sistema de salud (aproximadamente 11% del gasto total).

Lectura recomendada:
Tenegliptin in Type 2 Diabetes: A Guide to Its Use in Argentina
Drugs & Therapy Perspectives , 32(3):85-90
Diabetología Ortopedia y Traumatología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Familiar
 
Medicina Interna Nutrición
 
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA SINDROME DEL TUNEL CARPIANO:  
Introducción:
El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía por atrapamiento más frecuente en las extremidades superiores y se asocia con discapacidad laboral.

Lectura recomendada:
Diabetes as a Risk Factor for Carpal Tunnel Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis
Diabetic Medicine, 33(1):10-16
¿COMO AFECTAN AL RIESGO CARDIOVASCULAR LOS ANTIDIABETICOS DE SEGUNDA LINEA?  
Introducción:
La metformina es un hipoglucemiante oral que ha demostrado reducir la incidencia de eventos cardiovasculares en los pacientes con diabetes tipo 2. Es frecuente, no obstante, tener que agregar un hipoglucemiante oral de segunda línea para el control adecuado de la glucemia.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Risks Associated With Second-Line Oral Antidiabetic Agents Added to Metformin in Patients With Type 2 Diabetes: A Nationwide Cohort Study
Diabetic Medicine, 32(11):1460-1469
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LA VINCULACION ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
La relación entre la periodontitis y la enfermedad cardiovascular sigue siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Periodontitis Increases the Risk of a First Myocardial Infarction: A Report From the PAROKRANK Study
Circulation, 133(6):576-583
¿CUALES SON LOS EFECTOS A LARGO PLAZO (20 AÑOS) DEL TRATAMIENTO DURANTE 5 AÑOS CON PRAVASTATINA?  
Introducción:
En prevención primaria, el tratamiento con pravastatina durante 5 años se asocia con beneficios residuales a los 20 años.

Lectura recomendada:
Long Term Safety and Efficacy of Lowering LDL Cholesterol With Statin Therapy: 20-Year Follow-Up of West of Scotland Coronary Prevention Study
Circulation, 133(11):1073-1080
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217