Oncología

¿CUAL DE ESTOS PROCESOS CARACTERIZA AL MIELOMA MULTIPLE HIPERHIPLOIDE?  
Introducción:
El mieloma múltiple hiperdiploide es una neoplasia incurable de las células plasmáticas, heterogénea desde el punto de vista clínico y también citogenético.

Lectura recomendada:
Structural Rearrangements of Trisomies Are a Risk Marker of Clinical Progression in Hyperdiploid Multiple Myeloma
Anticancer Research, 31(5):1599-1602
¿CUAL ES EL PRINCIPAL AGENTE CITOTOXICO ASOCIADO CON HIPERTENSION ARTERIAL GRAVE?  
Introducción:
La cardiotoxicidad es una complicación importante de los tratamientos antineoplásicos.

Lectura recomendada:
Cardiotoxicidad por Quimioterapia. Un Enfoque Práctico para el Clínico
Insuficiencia Cardíaca, 6(3):131-143
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE APARICION DE HEMATOMAS SUBDURALES, EN LOS ENFERMOS CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA CON CROMOSOMA FILADELFIA POSITIVO?  
Introducción:
En los pacientes con leucemia linfoblástica aguda con cromosoma Filadelfia positivo, el tratamiento con mesilato de imatinib incrementa el riesgo de hematomas subdurales.

Lectura recomendada:
Subdural Hematomas in Petients with Philadelphia Chromosome-positive Actue Lymphoblastic Leukemia Receiving Imatinib Mesylate in Conjunction with Systemic and Intrathecal Chemotherapy
Leukemia & Lymphoma, 52(7):1211-1214
¿CUAL AFIRMACION SOBRE PAPILOMAVIRUS (HPV) DE ALTO RIESGO ES CORRECTA?  
Introducción:
En muchos países se implementaron en los últimos años las pruebas moleculares para la pesquisa cervical del papilomavirus humano.

Lectura recomendada:
Assessment of Knowledge and Stigmatizing Attitudes Related to Human Papillomavirus Among Hong Kong Chinese Healthcare Providers
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 113(1):52-56
Inmunología Trasplantes
 
Bioquímica Hematología
 
Infectología Oncología
 
¿CUAL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA LAS ENFERMEDADES LINFOPROLIFERATIVAS POSTERIORES A UN TRASPLANTE?  
Introducción:
Las enfermedades linfoproliferativas posteriores a un trasplante constituyen una complicación grave, con una incidencia de hasta el 10% en los individuos con trasplante de órganos sólidos, con una tasa de mortalidad cercana al 50%.

Lectura recomendada:
ATG-Fresenius Inhibits EBV Infection of Human B-Cells in Vitro
ESOT 2011 ,
¿QUE MECANISMO ESTARIA IMPLICADO EN LA MODIFICACION DEL TAMAÑO PENIANO POSTERIOR A LA CIRUGIA RADICAL EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
El tratamiento de la mayoría de los pacientes con cáncer de próstata localizado es la prostatectomía radical. Las consecuencias potenciales de dicha cirugía incluyen la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria. Además, puede observarse una disminución de la longitud peniana en presencia o ausencia de disfunción eréctil. El tadalafilo sería de utilidad en dichos casos.

Lectura recomendada:
Tadalafil Rehabilitation Therapy Preserves Penile Size after Bilateral Nerve Sparing Radical Retropubic Prostatectomy
International Brazilian Journal of Urology, 37(3):336-346
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿CUAL ES EL BLANCO DE ACCION DEL BEVACIZUMAB?  
Introducción:
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal que se utiliza para el tratamiento de varios tipos de tumores.

Lectura recomendada:
Bevacizumab: A Review of its Use in Combination with Paclitaxel or Capecitabine as First-Line Therapy for HER2-Negative Metastatic Breast Cancer
Drugs, 71(16):2213-2229
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ACERCA DE LA PALIFOSFAMIDA ES CORRECTA?  
Introducción:
La palifosfamida es un metabolito activo estabilizado de la ifosfamida con actividad contra diversos sarcomas.

Lectura recomendada:
Systemic Management Strategies for Metastatic Soft Tissue Sarcoma
Drugs, 71(16):2115-2129
Oncología Urología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VARIABLES PRESENTES ANTES O DURANTE LA PROSTATECTOMIA DE UN PACIENTE CON CANCER DE PROSTATA SE ASOCIA CON UNA MAYOR PROBABILIDAD DE LOGRAR ERECCIONES FUNCIONALES LUEGO DE 2 AÑOS DE LA CIRUGIA?  
Introducción:
La disfunción eréctil luego del tratamiento del cáncer de próstata es frecuente y tiene consecuencias significativas sobre la calidad de vida relacionada con la salud.

Lectura recomendada:
Prediction of Erectile Function Following Treatment for Prostate Cancer
JAMA, 306(11):1205-1214
¿CUAL DE ESTOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES PARECE RELACIONARSE CON UN INCREMENTO DEL RIESGO DE CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
El riesgo de cáncer de próstata a lo largo de la vida se ha estimado en 16%. Si bien la mayoría de los casos se diagnostican en un estadio precoz y curable, la terapia es costosa y se asocia con efectos adversos urinarios, intestinales y sexuales.

Lectura recomendada:
Vitamin E and the Risk of Prostate Cancer: The Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT)
JAMA, 306(14):1549-1556
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS PODRIA EXPLICAR LA ASOCIACION ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL DESARROLLO DE CANCER DE MAMA?  
Introducción:
En diversos estudios se ha relacionado el consumo excesivo de alcohol con un riesgo mayor de padecer cáncer de mama. En este estudio se observó que, aun el consumo bajo de alcohol (equivalente a 5 a 9.9 g por día o de 3 a 6 vasos de vino por semana), podría estar asociado con un aumento moderado en el riesgo. Los autores observaron un aumento del 10% en el riesgo por cada 10 g de alcohol consumidos por día.

Lectura recomendada:
Moderate Alcohol Consumption During Adult Life, Drinking Patterns, and Breast Cancer Risk
JAMA, 306(17):1884-1890
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS DE PESQUISA MOSTRO ALGUN EFECTO FAVORABLE SOBRE LAS TASAS DE MORTALIDAD ASOCIADAS CON EL CANCER DE PULMON?  
Introducción:
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.

Lectura recomendada:
Screening by Chest Radiograph and Lung Cancer Mortality: The Prostate, Lung, Colorectal, and Ovarian (PLCO) Randomized Trial
JAMA, 306(17):1865-1873
¿CUAL DE ESTOS MECANISMOS PARECE INVOLUCRADO EN LA CORRELACION ENTRE LA TIROIDITIS DE HASHIMOTO NODULAR Y EL RIESGO DE CANCER TIROIDEO?  
Introducción:
Se postula una asociación entre la tiroiditis de Hashimoto nodular y un mayor riesgo de carcinoma papilar de tiroides.

Lectura recomendada:
Hashimoto's Thyroiditis Is Associated with Papillary Thyroid Carcinoma: Role of TSH and of Treatment with L-Thyroxine
Endocrine-Related Cancer, 18(4):429-437
Neumonología Oncología
 
Anatomía Patológica Diagnóstico por Imágenes
 
Diagnóstico por Laboratorio Epidemiología
 
¿CUAL ES LA POSIBLE UTILIDAD DEL RECUENTO DE CELULAS TUMORALES CIRCULANTES EN LOS PACIENTES CON CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS?  
Introducción:
El cáncer de pulmón de células no pequeñas es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial. El 85% de los casos corresponden al subtipo de células no pequeñas.

Lectura recomendada:
Evolution and Prognostic Significance of Circulating Tumor Cells in Patients With Non-Small-Cell Lung Cancer
Journal of Clinical Oncology, 29(12):1556-1563
¿COMO SE MODIFICO LA SUPERVIVENCIA DEL CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS METASTASICO EN LA ULTIMA DECADA?  
Introducción:
En la última década se produjeron avances importantes en el abordaje de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IV.

Lectura recomendada:
Impact of New Chemotherapeutic and Targeted Agents on Survival in Stage IV Non-Small Cell Lung Cancer
Oncologist, 16(9):1307-1315
Anatomía Patológica Oncología
 
Cirugía Neumonología
 
¿CUAL DE ESTAS FORMAS DE ADENOCARCINOMA SE HA ELIMINADO DE LA CLASIFICACION ACTUAL DE LA ENFERMEDAD?  
Introducción:
En 2009, un panel internacional y multidisciplinario de expertos en cáncer de pulmón (oncólogos, neumonólogos, patólogos, cirujanos, biólogos moleculares y radiólogos) dio lugar a una nueva clasificación internacional del adenocarcinoma de pulmón, con el respaldo de asociaciones científicas de relevancia.

Lectura recomendada:
Does Lung Adenocarcinoma Subtype Predict Patient Survival?: A Clinicopathologic Study Based on the New International Association for the Study of Lung Cancer/American Thoracic Society/European Respiratory Society International Multidisciplinary Lung
Journal of Thoracic Oncology, 6(9):1496-1504
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON CANCER DE TIROIDES QUE DEBERIAN RECIBIR YODO RADIACTIVO DESPUES DE LA CIRUGIA?  
Introducción:
El tratamiento estándar para el cáncer de tiroides bien diferenciado es la tiroidectomía total; en algunos enfermos está indicada la terapia con yodo radiactivo luego de la cirugía.

Lectura recomendada:
Use of Radioactive Iodine for Thyroid Cancer
JAMA, 306(7):721-728
¿CUAL ES LA HORMONA QUE SE COMPROMETE MAS PRECOZMENTE EN LOS ENFERMOS CON HIPOPITUITARISMO?  
Introducción:
El hipopituitarismo es la insuficiencia parcial o completa de la función de la hipófisis anterior, primaria o secundaria a una enfermedad hipotalámica.

Lectura recomendada:
Adult Hypopituitarism: Are We Missing or is it Clinical Lethargy
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism , 15(3):170-174
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS SE INDICA CIRUGIA EN LA TIROIDITIS DE HASHIMOTO?  
Introducción:
La tiroiditis de Hashimoto es la causa más frecuente de hipotiroidismo primario, es más habitual en el sexo femenino y generalmente se controla con tratamiento médico. En algunos casos, no obstante, puede requerirse tratamiento quirúrgico.

Lectura recomendada:
Surgery in the Setting of Hashimoto's Thyroiditis
ANZ Journal of Surgery, 81(7/8):519-523
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS PARECE ASOCIARSE CON MENOR RIESGO DE CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que la terapia con metformina podría reducir el riesgo de cáncer de ovario.

Lectura recomendada:
Use of Metformin and the Risk of Ovarian Cancer: A Case-Control Analysis
Gynecologic Oncology, 123(2):200-204
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217